Centrales productoras de energía: conceptos de las hidroeléctricas.
Análisis de una vivienda económica de 56,34 metros cuadrados.
Minicargadoras serie C de Volvo: nueve modelos que garantizan productividad.
Pág. 40
2da. sección
Pág. 49
Buenos Aires, 5 de agosto de 2013 | Año 112 - Edición Nº 4953 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 10.-
Avanza la interconexión eléctrica de Villa La Angostura Mediante una inversión de 200 millones de pesos, el gobierno neuquino lleva a cabo la interconexión de Villa La Angostura al sistema nacional eléctrico. Ya se firmaron y están en fase de ejecución inicial los cuatro contratos de obras que se construirán dentro de esa provincia y otros dos contratos para estudios y tareas
de consultoría de los tramos pendientes de licitar sobre Río Negro, que comprenden la unión a la red y el tendido de una segunda línea de alta tensión a San Carlos de Bariloche. Si bien el acuerdo marco establece que el 70 por ciento de las obras serían financiadas por el Estado nacional y el 30 por ciento restante por ambas
provincias involucradas, Neuquén ya adjudicó gran parte de las licitaciones correspondientes a su territorio y optó por financiarlas con fondos propio. Este proyecto resulta fundamental para el desarrollo y el crecimiento económico, industrial y turístico de la zona y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. . Pág. 4
Represas: se conoce el dictamen de evaluación Se dio a conocer el dictamen de evaluación y el orden de mérito de la licitación pública internacional 2/12, para los aprovechamientos hidroeléctricos del río Santa Cruz Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic. La UTE Electroingeniería S.A. - China Gezhouba Group Co. Ltd. Hidrocuyo S.A. ocupa el primer lugar en el orden de mérito. Pág. 10
Rosario: red integrada de transporte público Mediante la combinación de corredores troncales con recorridos directos que no pasen por el centro de la ciudad, fueron presentados los fundamentos y características generales del Sistema del Transporte Público de la ciudad de Rosario, modelo que se propone como una “red integrada de transporte público”. Pág. 17
La falta del Certificado Fiscal, ¿puede ser causal de rechazo? Crece la construcción de edificios verdes Poco a poco los argentinos se acostumbran a ver cómo se levantan en el país cada vez más edificios verdes, que permiten, entre otras cosas, ahorrar energía y agua y reducir la basura. Esta es una buena noti-
cia, tanto para el usuario final como para los desarrolladores y constructores, que pueden obtener una ventaja económica al optar por este tipo de edificaciones amigables con el medio ambiente. La construcción sustenta-
ble en el país ha alcanzado una evolución significativamente importante en términos de superficie construida, de edificios registrados y de construcciones con certificación LEED. Pág. 6
El Certificado Fiscal para Contratar, exigido en la mayoría de las licitaciones, detenta un rango de importancia alto respecto a la sanción ante su falta de presentación por parte de los oferentes. Dicho en términos más sencillos, ante su falta, la oferta total es rechazada. Pág. 45