Cómo identificar e interpretar pliegos estrictos o flexibles.
Análisis de obra tipo en zona llana de 40 kilómetros de extensión.
Lavado de áridos en la industria nacional: hidrociclones Tecmaq.
Pág. 37
2da. sección
Pág. 41
DESDE
P E R I O D I C O
D E
L A
C O N S T R U C C I O N
Y
1901
N E G O C I O S
Buenos Aires, 20 de mayo de 2013 | Año 112 - Edición Nº 4948 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 10.-
Vialidad licitará un tramo de la RN 260 por $ 255 millones
Cómo impactarán los Cedin y el blanqueo de capitales Cuando nadie lo esperaba, el Gobierno dio un nuevo golpe sorpresa y anunció un blanqueo de capitales para atraer los dólares que están sin declarar. El anuncio puede parecer meramente financiero, pero lo cierto es que impactará en el sector inmobiliario y en la construcción. Pág. 6
Aumento en la edificación de Buenos Aires Durante el mes de marzo, tanto la cantidad de permisos solicitados, como la superficie autorizada a construir en la ciudad de Buenos Aires, superó las magras cifras de febrero; igualmente, los valores del primer trimestre de 2013 son muy inferiores respecto de los del mismo lapso de 2012. Pág. 12
El proyecto ya está finalizado y se encuentra a la espera del llamado a licitación. El tramo comprende 46 kilómetros de la ruta nacional 260 entre la ruta provincial 51 y el límite con Chile, y es parte del corredor bioceánico que une los puertos de Comodoro Rivadavia (sobre el Atlántico) con Chacabuco (en el Pacífico), por medio del paso internacional de baja altura Huemules. Se harán obras básicas, pavimentación y se construirán cuatro puentes. El plazo de obra será de 30 meses para cada sección y el presupuesto
total ronda los 255 millones de pesos. Otro tramo de 61 kilómetros sobre la ruta 260 está aún en etapa de proyecto y ya se está pavimentando parte de la ruta nacional 40 que también integra ese corredor vial. Este eje bioceánico posee gran potencialidad dado que su longitud es de tan solo 533 kilómetros -constituyendo el paso más corto entre ambos océanos dentro del hemisferio sur- y además es transitable durante todo el año. En lo que respecta a las obras básicas, se ejecutarán 825.436 metros cúbicos de te-
rraplenes con compactación especial, donde los últimos 30 centímetros se construirán con material seleccionado que posea un aceptable comportamiento a los efectos del congelamiento. Habrá 597.576 metros cúbicos de excavación no clasificada, se harán 68 alcantarillas transversales y 16 laterales (todas ellas de caños de acero con cabeceras de hormigón y seis se realizarán con caños bóveda) y se erigirán los cuatro puentes anteriormente mencionados. Pág. 4
Gestión: construcción de la empresa familiar El empresario y la familia deben abordar los temas de manera planificada, promulgando el diálogo, en ambientes adecuados para hablar sobre aquellos puntos sensibles en la construcción de la empresa familiar. Es un proceso que debe ser liderado por su fundador, con el compromiso y el consenso de los involucrados. Será la mejor inversión que la empresa pueda hacer. Pág. 18