El Constructor 06/05/2013 - Nº 4946 - Año 112

Page 1

Pruebas de resistencia y hermeticidad según requerimientos mínimos hidrostáticos.

Análisis de una vivienda económica de 56,34 metros cuadrados.

El potente minicargador de levante vertical modelo 4000V de Mustang.

Pág. 40

2da. sección

Pág. 45

Buenos Aires, 6 de mayo de 2013 | Año 112 - Edición Nº 4946 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 10.-

Parque industrial en Mendoza con una inversión de 30 millones de pesos Las obras de infraestructura para la creación del primer parque industrial desarrollado por el municipio mendocino de Maipú están en proceso de adjudicación e implicarán una inversión inicial de aproximadamente 7,5 millones de pesos. El complejo ocupará

un predio público de 42 hectáreas en el distrito General Ortega y constará de 74 lotes. Las acciones comprendidas en esta primera etapa serán movimiento de suelos, 5600 metros de cordón y banquina, 994 metros de cierre olímpico entre lotes, 859 metros de cierre pe-

rimetral, veredas, pórtico de acceso y puente de frente, iluminación, alumbrado público, tendido eléctrico, red de agua, cámara y nexo de gas natural. Este mes se realizaría la adjudicación y las obras comenzarían en julio. En simultáneo, está abierta la preinscripción

para las empresas interesadas en radicarse allí y luego se hará una licitación para definir los proyectos seleccionados. La estrategia a mediano plazo es ampliar y diversificar la agroindustria desde este ámbito, mediante una inversión de 30 millones de pesos. Pág. 4

Se espera una leve mejoría de la construcción para 2013

El primer trimestre cae 1,3 por ciento

Paralización de la obra por un subcontratista

Parece que los nubarrones empiezan a desaparecer para la construcción. Al menos, eso es lo que opina un grupo de 549 referentes de la actividad, que participaron del Tercer Estudio de Opinión Construya. El trabajo refleja que 34% de los encuestados considera que su actividad crecerá durante los próximos 12 meses, lo que demuestra un aumento de 2% con respecto a la medición de noviembre de 2012. Pág. 6

Durante el pasado mes de marzo, la serie con estacionalidad del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 8,5 por ciento respecto de febrero, mientras que con referencia a marzo de 2012 registró una baja de 2,9 por ciento. Por su parte, la serie desestacionalizada presentó crecimientos de 2,2% respecto del mes anterior y de 3,4% en relación con marzo del año último. Pág. 16

En la edición anterior habíamos señalado que, en las obras subcontratadas, se da con frecuencia la paralización de los trabajos por parte de esas empresas, debido a reclamos laborales de su personal. En este escenario, la empresa principal que firmó contrato se encontrará con un problema en obra: su paralización por razones ajenas. La intimación que debe efectuarse para evitar inconvenientes. Pág. 37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.