Se hace necesario autorizar redeterminaciones al inicio de la obra.
Análisis de obra tipo en zona llana de 40 kilómetros de extensión.
Trituradora de impacto móvil para canteras y procesos industriales.
Pág. 41
2da. sección
Pág. 45
DESDE
P E R I O D I C O
D E
L A
C O N S T R U C C I O N
Y
1901
N E G O C I O S
Buenos Aires, 18 de marzo de 2013 | Año 112 - Edición Nº 4943 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 8.-
Confirman la continuación de las obras en Pascua – Lama En el marco de la suspensión de las inversiones de Vale en la Argentina, la firma Barrick confirmó que seguirá presente en nuestro país. Guillermo Caló, presidente de la firma en Sudamérica, dijo que “tenemos objetivos en dos niveles: de negocio y humanos”. “Nuestros desafíos de negocio regionales para 2013 son cumplir con las metas de producción y costos de forma segura y responsable; avanzar con la construcción de Pascua-Lama y en el aseguramiento de la
puesta en marcha y licencia para operar del proyecto; ejecutar todos los proyectos de expansión de las operaciones en presupuesto, fecha y cumpliendo con todas nuestras obligaciones; mejorar nuestros activos a corto y a largo plazo y trabajar activamente en la gestión de nuestra reputación”, señaló el empresario. Por su parte, la firma brasileña Vale argumentó que “en el caso de que se reinicie el emprendimiento, será dada preferencia a los trabajadores actuales del proyecto”.
Vale continuará cumpliendo con los compromisos relativos a sus concesiones y seguirá buscando soluciones que mejoren los fundamentos económicos del proyecto, para en ese momento, evaluar su reinicio”. La incertidumbre de 6.800 trabajadores crece a medida que avanzan las horas y el gobierno de Mendoza y la firma Vale evalúan qué harán con el Proyecto Potasio Río Colorado, que ésta última declaró “suspendido”, según comunicó oficialmente. Pág. 8
“El desarrollador debe ser más cauto al evaluar proyectos” GUIDO WAINSZTEIN DIRECTOR DE QUALIS DEVELOPMENT
Pág. 6
Leve caída en la actividad al comenzar el año En el primer mes de 2013, la serie con estacionalidad del ISAC creció 0,5 por ciento respecto de diciembre de 2012, mientras que con referencia a enero de 2012 registró una caída de 1,9%. Por su parte, la serie desestacionalizada presentó bajas de 0,5% respecto del mes anterior y de 5,7 por ciento en relación con enero de 2012. Por su parte, el Ieric señaló que el empleo formal disminuyó 4,2% durante 2012. Pág. 16
El desafío de analizar licitaciones Avanza un complejo residencial de u$s 40 millones en Córdoba Manantiales Ciudad Nueva es un desarrollo de 150 hectáreas que Grupo Edisur ejecuta en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Cuenta con un country, tres barrios cerrados, un condominio privado de casonas, un complejo de edificios en altura y, durante 2012, se lanzó un proyecto de 180
casas en formato housing con financiación propia, en pesos y a 20 años de plazo, el cual ya está más del 50 por ciento vendido. En total, la inversión ya ronda los 40 millones de dólares y se prevén otros 20 millones anuales durante seis años para continuar los trabajos en marcha, que per-
mitirá inaugurar 1500 unidades en su primer etapa. Actualmente hay mil personas viviendo y se planea llegar a un total de 25.000 residentes. En estos momentos, estas obras movilizan a 1500 trabajadores por día y a 160 empresas proveedoras. Pág. 4
Una de las tareas de mayor importancia de toda empresa constructora es la de analizar licitaciones y decidir si participar o no. De estas decisiones depende el flujo de fondos de la empresa, y su supervivencia. El estudio del proyecto debe llevarse a cabo por personas entrenadas, con experiencia en obra y con conocimiento del mercado. La cantidad de variables hace necesario organizarse. Pág. 44