El Constructor - Especial Día del Camino

Page 129

VIALIDAD NACIONAL Y SUS 24 DISTRITOS Distrito 1º - Buenos Aires Av. General Paz 12190 (1440) Ciudad de Buenos Aires Tel. 4687-9699 / 4687 Jefe: Ing. Juan Alberto Ruiz Distrito 2º - Córdoba Rondeau 751 (5000) Córdoba Tel. 0351-553-2240 Jefe: Ing. Gustavo F. Peuser Distrito 3º - Tucumán Av. Mate de Luna 1981 (4000) San Miguel de Tucumán Tel. 0381-433-0184 Jefe: Ing. Evaristo J. Lombana Distrito 4º - Mendoza Pedro Molina 748 (5500) Mendoza Tel. 0261-425-8212 / 429-1628 Jefe: Ing. Rubén Darío Lomas Distrito 5º - Salta Pellegrini 715 (4400) Salta Tel. 0387-423-3719/3975 Jefe: Ing. Hugo de la Fuente Distrito 6º - Jujuy Av. Santibáñez 1312 (4600) San Salvador de Jujuy Tel. 0388-423-6704 / 422-9422 Jefe: Ing. Humberto Morales Distrito 7º - Santa Fe Av. 27 de Febrero 2199 (3000) Santa Fe Tel. 0342-452-0031/34 Jefe: Ing. Lisandro Peresutti Distrito 8º - La Rioja Av. Ortiz de Ocampo 1310 (5300) La Rioja Tel. 0380-442-5344/6501 Jefe: Ing. Víctor José Abraham Distrito 9º - San Juan Av. Guillermo Rawson (N) 377 (5400) San Juan Tel. 0264-421-3532/34 Jefe: Ing. Sergio E. Aldunate Distrito 10º - Corrientes Av. General San Martín 252 (3400) Corrientes Tel. 0379-442106/442928 Jefe: Ing. Carmen Pirelli Distrito 11º - Catamarca San Martín 871 (4700) San Fernando del Valle de Catamarca Tel. 0383-430049/426678 Jefe: Ing. José Marcelo Patria Distrito 12º - Neuquén Alderete 520 (8300) Neuquén Tel. 0299-448-0315 / 442-2457 Jefe: Ing. Nelson Damiani

Distrito 13º - Chubut Martín Cutillo 246 (9100) Trelew Tel. 0280-442-1281/0595 Jefe: Ing. Natalia Danei Distrito 14º - San Luis Av. Illia 487 (5700) San Luis Tel. 0266-442-1165 / 443-2837 Jefe: Dr. Jorge Eduardo Follari Distrito 15º - Misiones Bolívar 48 (3300) Posadas Tel. 0376-442-4629/2997 Jefe: Ing. Teresita G. Turinetto Distrito 16º - Santiago del Estero Av. Roca 777 (4200) Santiago del Estero Tel. 0385-421-1713 / 422-4579 Jefe: Ing. Orlando Medina Distrito 17º - Entre Ríos Av. Almafuerte 1023 (3100) Paraná Tel. 0343-424-2996/3267 Jefe: Ing. Antonio J. Rubio Distrito 18º - Chaco Av. Italia 191 (3500) Resistencia Tel. 0362-442-2891 Jefe: Ing. Oscar Bonfanti Distrito 19º - Bahía Blanca Montevideo 366 (8000) Bahía Blanca Tel. 0291-403-9000 / 453-7536 Jefe: Ing. Gustavo C. Torres Distrito 20º - Rio Negro Julio A. Roca 146 (8500) Viedma Tel. 02920-423181/84 Jefe: Ing. Raúl Obieta Distrito 21º - La Pampa Juan B. Justo 315 (6300) Santa Rosa Tel. 02954-417030/31 Jefe: Ing. Fabio Fernández Distrito 22º - Formosa Pringles 1070 (3600) Formosa Tel. 0370-442-7370 / 9259 Jefe: Ing. Aarón E. Asseph Distrito 23º - Santa Cruz Errázuriz 482 (9400) Río Gallegos Tel. 02966-436836 / 436846 Jefe: Ing. Pablo Quiroz Distrito 24º - Tierra del Fuego Av. 12 de Octubre 410 (9410) Ushuaia Tel. 02901-421175 Jefe: Dr. Leandro García Contacto: info@vialidad.gob.ar

RESUMEN

Vialidad Nacional y sus distritos DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD (DNV) CASA CENTRAL Av. Julio A. Roca 738 (1067) Ciudad de Buenos Aires Lunes a viernes de 9 a 17.30 Tel. 4343-8521/29 ADMINISTRADOR GENERAL Javier Iguacel DIRECTORES Relaciones Institucionales, Comunicación y Política Lucas Logaldo Licitaciones y Compras Roger Botto Ingeniería y Operaciones Juan Manuel Campana Operaciones y Mantenimiento Víctor Farré Administración y Finanzas Jorge Rubén del Pup Asuntos Jurídicos Ricardo Stoddartd Recursos Humanos Alejandro M. Caviglia GERENTES Ejecutivo de Dirección de Obras Federico Heinecke Planeamiento y Gestión de la Infraestructura Vial Eduardo Plasencia Regional Sur - Región I Ismael Millán Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego Regional Centro - Región II Luis Figliozzi Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe Regional Cuyo - Región III Patricia Gutiérrez La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis Regional NOA - Región IV Francisco C. Bloser Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán Regional NEA - Región V Ingrid Jetter Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones

FUNCIONES La Dirección Nacional de Vialidad depende del ministerio de Transporte, cuyo titular es el licenciado Guillermo Dietrich. Las funciones del ente vial son las siguientes: Consolidar una Vialidad Nacional que planifique globalmente sobre trazados, obras y operaciones en la Red Troncal Nacional; asigne, supervise y audite el uso de recursos, investigue y promueva nuevos desarrollos tecnológicos en materiales, equipos, obras y operaciones en las rutas Ejecutar las políticas nacionales en materia de obras y servicios viales, elevando planes plurianuales

estructurados con los criterios de sistema red y corredor y la programación presupuestaria anual Ejercer la propiedad y jurisdicción total sobre la Red Troncal Vial Nacional, conservando y mejorando el patrimonio vial. Analizar y replantear los accesos y circunvalaciones a las grandes ciudades y los desvíos y conexiones a las demás localidades Impulsar la iniciativa y participación provincial, municipal y privada mediante concesiones por peaje, programas de propiedad participada y otras propuestas Proponer normas técnicas y legales tendientes a unificar y simplificar la gestión vial Planificar y programar obras de mejoras en caminos, rutas expresas y autopistas, con fines de vinculación social y económicas, con las previsiones correspondientes de protección ambiental Promover proyectos para caminos de fomento agropecuario, minero, forestal, industrial y turístico. Transferir en forma racional y progresiva a las provincias y/o terceros las acciones y operaciones sobre la red troncal Realizar un programa intensivo de capacitación y transferencia de tecnología Instrumentar el marco regulatorio sobre las acciones, obras y operaciones para garantizar al usuario seguridad, economía y confort

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO La Subgerencia de Investigación y Desarrollo tiene por objetivo contribuir al desarrollo y a la aplicación de tecnologías sustentables vinculadas a las obras viales (materiales y procesos constructivos) a través de la actualización de los pliegos de especificaciones técnicas, del estudio de nuevos materiales en el laboratorio central y de la formación de investigadores. Son sus funciones organizar, coordinar y supervisar las actividades relacionadas con la investigación de nuevos materiales y/o tecnologías de procesos constructivos; priorizando las tecnologías sustentables y elaborar y difundir un programa anual de líneas de investigación a desarrollar. Además, le corresponde actualizar el pliego de especificaciones técnicas, incorporando tecnologías sustentables como las de reciclado y de menores emisiones al medio ambiente; actualizar y mantener actualizados (a partir de la participación en los organismos correspondientes; ejemplo IRAM) los documentos normativos empelados por las especificaciones técnicas y actualizar y mantener actualizada la bibliografía técnica. 129


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.