Terminar las obras paralizadas antes de llamar a nuevas licitaciones.
Análisis de obra tipo en zona llana de 40 kilómetros de extensión.
Triturar y clasificar en una sola pasada con la GT200CC de KPI-JCI.
Pág. 37
2da. sección
Pág. 41
DESDE
P E R I O D I C O
D E
L A
C O N S T R U C C I O N
Y
1901
N E G O C I O S
Buenos Aires, 17 de diciembre de 2012 | Año 112 - Edición Nº 4937 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 8.-
Novedoso plan para canalizar los ahorros en ladrillos
“Los márgenes de rentabilidad se redujeron”
LUCAS ZALCWAS, GERENTE GENERAL DE PERFIL P&S
Pág. 6
Plan Más Cerca: encuentros con intendentes El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, recibió en su despacho al intendente de Morón, Lucas Ghi, en el marco del plan “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”. Asimismo, mantuvo un encuentro con más de cien intendentes de la provincia de Tucumán. Pág. 10
Coyuntura: la actividad estancada en octubre El grupo Ecipsa ideó el Plan Metro-2 cuyo lema es “invertí en pesos pero ahorrá en dólares”. Se trata de un sistema que permite adquirir metros cuadrados (como unidad de medida) para canjearlos a futuro por alguno de los lotes, casas o departamentos que integran su cartera de productos. El sistema no implica obligación de compra ni un mínimo
de metros para ingresar, pagos mensuales, gastos de administración o extraordinarios. El valor del metro es de 500 pesos, y se actualiza por el índice de costos de la construcción; al abonar el 70% ya se puede tomar posesión del inmueble y el saldo lo financia la misma desarrolladora mediante un crédito hipotecario. En tres meses, ya vendieron más
de 2000 metros cuadrados en un segmento socioeconómico medio y medio alto, que por ahora solo es aplicable a propiedades de Córdoba, Mendoza, San Juan o Tucumán, pero también prevén llegar a Buenos Aires, así como sumar al sistema la comercialización de propiedades pertenecientes a otros desarrolladores. Pág. 4
Durante el décimos mes del año, el Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC), registró una baja de 0,3% mensual desestacionalizada y otra de 0,9% con relación al mismo mes del año anterior. Pero al extender el período de análisis se observa claramente que el nivel de actividad está “estancado”. Pág. 24