Hilton Hotels & Resorts: quinto proyecto en el país con 170 habitaciones.
Análisis de una vivienda económica de 56,34 metros cuadrados
Open Day de Tecmaco Integral con la grúa FUWA QUY750.
Pág. 40
2da. sección
Pág. 41
Buenos Aires, 3 de diciembre de 2012 | Año 112 - Edición Nº 4935 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 8.-
Chihuido I está en el Presupuesto 2013 y espera el financiamiento del Gobierno El proyecto de construcción del aprovechamiento multipropósito Chihuido I volvió a estar en boca de los neuquinos a partir de su inclusión en el Presupuesto Nacional 2013, aprobado a principios de noviembre. Se trata de una presa y central hidroeléctrica a ejecutarse sobre el tramo medio del río Neuquén, cinco kilómetros
aguas abajo de su confluencia con el río Agrio, ubicada en el centro de la provincia y a 90 kilómetros de Zapala. Este complejo -que tendría una potencia instalada de 637 MW y generaría 1750 MW/hora de energía para el Sistema Interconectado Nacional- fue preadjudicado en 2010 al consorcio integrado por Electroingeniería
(Eling), Constructora OAS, CPC, Hidrocuyo y Rovella Carranza, que ofertó 1560 millones de dólares con un alto porcentaje de financiación privada. La obra se repagará mediante la venta de la energía producida. En total se calcula que implicará la inversión de unos dos mil millones de dólares. Luego de la preadjudicación, el
consorcio oferente presentó la estructuración financiera definitiva que consiste en el financiamiento de 729.800.000 dólares del Banco de Desarrollo del Brasil (Bndes) y hasta 1.280.000.000 dólares mediante una emisión integral de títulos (denominados Valores Representativos de Deuda, VRD). Pág. 4
Preocupa el aumento de las alícuotas de ART
Tuvo lugar la convención anual de la CAC
Redeterminaciones y ampliación de los plazos
El incremento de 19,7% encarece el principal costo de las empresas, que es el de su nómina salarial, y la suba pega de lleno en la construcción, uno de los sectores más sensibles de la economía a los accidentes laborales y que, precisamente, tiene como el mayor de sus costos a las cargas salariales. Pág. 6
Con perspectivas optimistas acerca del año 2013, tuvo lugar la 60ª Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción. Con la apertura por parte del titular de la entidad, Carlos Wagner, el encuentro contó con la participación de funcionarios y empresarios, mientras que el cierre estuvo a cargo de la presidenta de la Nación. Pág. 10
La solución a la negativa o a la aprobación estará en la valoración y resolución respecto del carácter de ese plazo extendido; es decir, si el retraso en el plazo es de exclusiva responsabilidad del contratista. El tema debe estar ligado a la justificación o no del mayor plazo requerido para la terminación de la obra. Pág. 35