Megaemprendimiento inmobiliario de 60 millones de dólares. Pág. 32
Presentación de equipos y capacitación a vendedores en Grúas San Blas. Pág. 33
Análisis de una vivienda económica de 56,34 metros cuadrados. 2da. sección
Buenos Aires, 9 de enero de 2012 | Año 111 - Edición Nº 4910 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 8.-
Inversión de u$s 100 millones para traer la F1 En un predio de 63 hectáreas ubicado en Zárate, al norte de la ciudad de Buenos Aires, un grupo inversor extranjero construye un complejo dedicado a la práctica del automovilismo. El proyecto, denominado Velociudad, está valuado en más de 100 millones de dólares: junto al circuito, de casi cinco kilómetros de extensión, se levantarán
diversas instalaciones, un centro comercial y un hotel de 6 estrellas. Solamente para hacer la pista habrá que mover un millón de metros cúbicos de suelo, según confiaron desde Popolous, la firma que diseñó el emprendimiento. “Este proyecto es muy importante. Pero es una más de las tantas iniciativas que está recibiendo la zona”, con la construcción
de parques industriales, un shopping, varios hoteles y fábricas y viviendas, indicó el arquitecto Ariel Dara, presidente de la Cámara de la Construcción para PyMEs del partido de Zárate (CaCPyZ), confiando que las constructoras que deseen trabajar en esa zona deberán contar con un “Sello PyMe”, otorgado por esa entidad empresaria. Pág. 4
“La inflación impactó en los costos y en la rentabilidad” JOSE ALBERTO RODRIGUEZ, DIRECTOR COMERCIAL DE FV S.A.
Pág. 6
Cerca de las cifras de noviembre de 2007 Entre los principales datos dados a conocer por el Informe de Coyuntura del Ieric se destaca que durante octubre se registraron 435.062 puestos de trabajo formales; este nivel de empleo se ubica apenas 0,3% por debajo del pico máximo de actividad evidenciado en noviembre de 2007.
Pág. 13
La mano de obra impulsa el aumento Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), durante el mes de noviembre de 2011, el nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) volvió a acelerar su ritmo de aumento. Con respecto a octubre experimentó un alza de 1,4%, cifra que resultó casi 90% superior a la del mes anterior.
Pág. 19