EL LICITADOR
costos viales
aridos y canteras
¿Son siempre procedentes las multas a la empresa contratista?
Análisis de obra tipo en zona llana de 40 kilómetros de extensión.
“Invertimos porque creemos que el mercado seguiría creciendo”.
Pág. 29
2da. sección
Pág. 33
Desde
P e r i O d i c o
d e
l a
C O N S T R U C C I O N
Y
1901
N E G O C I O S
Buenos Aires, 21 de noviembre de 2011 | Año 110 - Edición Nº 4906 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 6.-
La AFIP y los fideicomisos inmobiliarios El fideicomiso es la figura jurídica estrella de los últimos cinco años, pero desde hace un tiempo se comenzó a construir con sólidos ladrillos un cerco que controla la posibilidad de una evasión impositiva. Ocurre que la AFIP está ávida de recaudación y pone sus ojos en una actividad en la que hoy se mueve mucho dinero.
Pág. 6
Acueducto río Paraná - Córdoba Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti y de Santa Fe, Hermes Binner, rubricaron un acuerdo de cooperación mutua que contempla que técnicos de las dos provincias elaboren el proyecto ejecutivo para construir el acueducto río Paraná - Córdoba, que proveerá de agua potable a poblaciones de ambas provincias desde el citado curso de agua.
Pág. 9
Tarifas: aritmética y algo más A propósito de la desaparición de los subsidios a la utilización de electricidad, gas y agua surgen varias cuestiones que merecen ser planteadas, según señala en su habitual comentario el economista Juan Carlos de Pablo.
Pág. 16
Soterramiento del ferrocarril Sarmiento
La primera etapa de las ejecuciones previstas para realizar el soterramiento de la ex línea Sarmiento comenzó a definirse tras la reciente firma de los contratos de obra entre la Nación y la unión transitoria de empresas adjudicataria de los trabajos y especialmente, con el arribo de la tunelera que hará la mayor parte del movimiento de suelos. En su recorrido total de 32,6 kilómetros por el oeste de la Capital y el Gran Buenos Aires, el emprendimiento demandará una inversión global de 12.000 millones de pesos y un plazo mínimo de 48 meses hasta habilitarse su primera etapa, el tramo Caballito - Haedo. La tunelera, fabricada en Alemania por Herrenknecht y denominada “Argentina”, tiene capacidad de perforar 12 metros de diámetro, siendo la más grande en su tipo operando en Latinoamérica. Se estima que excavará unos 25 metros diarios, siguiendo un diseño y know how locales. Las obras están a cargo del Consorcio Nuevo Sarmiento (CNS), integrado por la empresa local Iecsa, la española Comsa-Emte, la italiana Ghella y la brasileña Odebrecht. Será la obra de infraestructura ferroviaria local más importante de las últimas décadas y mientras tanto, por $ 170 millones continúa la renovación total de las vías existentes. Pág. 4
110º Aniversario El próximo 1º de diciembre se cumplirán 110 años de la fundación de El Constructor. Este significativo hecho, un evento con pocos precedentes en el periodismo nacional, servirá para que el número especial del Anuario 2011 sea dedicada a este acontecimiento. De esa manera, las páginas de la publicación permitirán celebrar las casi 5000 ediciones que hemos compartido con los lectores.