EL LICITADOR
costos viales
aridos y canteras
Subcontratistas de obras: ¿cómo debe ser un contrato que otorgue seguridad legal?
Análisis de obra tipo en zona llana de 40 kilómetros de extensión.
Primera Mesa de Homologación convocada por la Secretaría de Minería. Pág. 33
Pág. 29
2da. sección
Desde
P e r i O d i c o
d e
l a
C O N S T R U C C I O N
Y
1901
N E G O C I O S
Buenos Aires, 23 de mayo de 2011 | Año 110 - Edición Nº 4892 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 5.-
Obra del dique y la central hidroeléctrica Punta Negra Tras la llegada la lugar de los grandes camiones fuera de ruta que harán el acarreo del material necesario, comenzó a levantarse la pared del dique que se construye en Punta Negra, en la provincia de San Juan, un emprendimiento
que insumirá más de 400 millones de dólares y servirá para aumentar la oferta de energía hidroeléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), además de la disponibilidad de agua para riego, que producirá un incremento del área culti-
vada de aproximadamente 10.000 hectáreas. La Empresa de Energía Provincial (EPSE) es el organismo controlador de las obras, adjudicadas oportunamente a la unión transitoria de empresas conformada por Panedile y Techint. Pág. 4
“No es lo mismo construir que demoler”, opinan desde la Cámara de Demoledores
Aumento de 24% y sumas no remunerativas para los obreros de la construcción
El costo de la construcción creció 6,1% en el primer cuatrimestre
En el marco de la resolución 550/11 impulsada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, El Constructor entrevistó a Miguel Angel Ippólito, presidente de la Cámara de Demoledores y Excavadores de la República Argentina. Su opinión ante los cambios propuestos.
Las cámaras empresarias y la Uocra acordaron un aumento del 24% en las distintas categorías comprendidas en el convenio colectivo de trabajo 76/75, desde el 1º de abril del corriente y hasta el 31 de marzo de 2012. El incremento se abonará en tres cuotas.
El nivel general del costo de la construcción del mes de abril se incrementó 2,5% respecto de marzo, producto de aumentos de 3,8% en los gastos generales y de 3,7% en la mano de obra; los materiales subieron 0,8%. El primer cuatrimestre muestra un aumento de 6,1%.
Pág. 6
Pág. 8
Pág. 14