www.elconstructor.com
P E R I O D I C O
D E
L A
C O N S T R U C C I O N
Y
N E G O C I O S
Buenos Aires, 22 de febrero de 2010 / Año 109 - Edición Nº 4857 / El ejemplar $ 5.-
Pavimentos
Aridos y Canteras
El licitador
“Queremos mejorar el manejo del recurso minero”, señaló el ministro de la Producción bonaerense. Pág. 25
Diseño de mezclas de hormigón y control de calidad: jornada de actualización técnica. 2da sección
Pliegos difusos que dejan espacios grises respecto de lo que hay que cotizar: consejos para oferentes. Pág. 21
COSTOS DE OBRAS • TIPOLOGIA DEEN VIVIENDA ECONOMICA: materiales, de /obra y maquinarias COSTOS VIALES • OBRA TIPO ZONA LLANA • Materiales / Manomano de obra Maquinarias
Para De Vido, el PIB podría crecer más del 7 % En un encuentro informal con la prensa, el Ministro de Planificación Julio De Vido pronosticó “un largo período de crecimiento”. Además, dijo que el Fondo del Bicentenario “es muy favorable para la economía” y disparó contra el vicepresidente Julio Cobos, la oposición y “algunos medios, pues hay una gran puja de intereses y de espacio de poder”. Pág. 6
Un centro cultural y comercial Recursos extras permitirán fortalecer la inversión en obra pública La Nación logró ampliar un préstamo multimillonario con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se aplicará al Programa de Transmisión Eléctrica del Norte Grande. Según el Decreto 202/2010 - que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Economía, Amado Boudou-, el denominado contrato de préstamo adicional del BID implica ahora una inversión total de 1.237.500.000 de dólares. Al mismo tiempo, la Secretaría de Obras Públicas de la Nación informó que fue exitosa la colocación de un bono para financiar obras viales. El bono es por $ 300 millones y cuenta con la calificación “A” otorgada por la calificadora de riesgo Standard & Poors. Una parte de ese capital será aportado por el sector privado, en tanto que el 66 % de la colocación fue asumida por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). Pág. 4
Con la participación del arquitecto Cesar Pelli, el español Roig Grupo Corporativo, que ya abrió oficinas locales, presentó una propuesta para remodelar la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata. El proyecto demandaría unos 23 millones de dólares. En la municipalidad de General Pueyrredón se evalúan otras dos iniciativas más. Pág. 8
Aumentos generalizados de precios Aunque en enero el valor de la mano de obra asalariada casi no tuvo variación respecto de diciembre, dominado por el alza generalizada del precio de los materiales, el año comenzó con el incremento mensual de medio punto porcentual en el nivel general del costo de la construcción, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo. Pág. 16