Edita: Asociación Cultural “José María Osuna” Cazalla de la Sierra, 31/Octubre/2012 nº.267
Jornada gastronómica en la Plaza Mayor Aprovechando el puente del Pilar, durante los días 13 y 14 de octubre, se llevaron a cabo en la Plaza Mayor unas jornadas de “Gastronomía Artesanal Local”, que estuvieron promovida por el Ayuntamiento de Cazalla, con la Fundación ANDANATURA, Outside in, “Todo Cocina”, y contó además con el apoyo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y el Fondo Europeo de Desarrollo LEADER. Previamente, el miércoles 10 de de octubre, estas jornadas habían sido presentadas en la Casa de la Provincia, en un acto público en el que estuvieron presentes, entre otros, nuestro alcalde, Carmelo Conde, y la gerente de La Fundación de Espacios Naturales de Andalucía (ANDANATURA) Dña. Pilar Pérez Marín. El objetivo principal de estas actividades era acercar los productos gastronómicos de los espacios naturales a la población, creando un canal directo entre productor y consumidor, evitando así al intermediario. Con este fin se habían habilitado, según pudimos apreciar, un total de 22 módulos, que fueron utilizados por unos quince empresarios, de los que seis eran de Cazalla, y el resto de Constantina, Alanís, Guadalcanal, El Pedroso, Huetor
Tajar (Granada), Aracena y Castaño del Robledo (Huelva) y Chiclana (Cádiz), recayendo la organización y la puesta a punto a cargo de la fundación “Todo Cocina”, que a su vez fue la encargada de llevar a cabo, con la utilización de dos módulos, el único servicio de repostería montado para el evento. Pudimos apreciar y degustar, en un ambiente festivo, la variedad y calidad de nuestros productos característicos, como jamones, chacinas, queso, aceites, vinos, pan, dulces y mantecados y un largo etcétera de productos manufacturados - el aguardiente
estuvo presente, pero de forma solapada - y una extensa variedad de productos, naturales y manufacturados, venidos de los lugares reseñados. Se habilitó también para los más pequeños un obrador, en el que algunos pudieron disfrutar, ejercitándose por primera vez en este oficio, tan primitivo y tan elemental, como el de fabricar pan. Se echó de menos la presencia de ciertos empresarios locales, así como la de nuestros aguardientes, que si bien estuvieron presentes fue sólo de manera solapada. R. Cortijo
Primer premio de cortadores en Aracena
El mes pasado hablábamos de que el nombre de Cazalla había sido noticia en Teruel y Segovia, gracias a la habilidad “cortando jamón” de nuestro querido
paisano Francisco Rivero Teyssiere, que vuelve de nuevo a estas páginas, porque el pasado 20 de octubre consiguió el Primer Premio de Cortadores en la XVII
Feria del Jamón, de Aracena (Huelva), localidad tan serrana como la nuestra, e igualmente con gran tradición en la matanza, elaboración y venta de los productos del cerdo ibérico. Recibió el premio -una maqueta de bronce y un diploma- de manos del Alcalde de la ciudad, D. Manuel Guerra Gonzáles, quien, entre otras cosas, le dijo aquello de “quien la persigue la consigue”, como manera de elogiar el trabajo y tesón de este paisano nuestro, que va llevando por todas partes, no sólo el nombre de Cazalla, sino también pregonando la excelencia sin igual de uno de nuestros productos más emblemáticos de nuestra dehesa. Que cunda el ejemplo y enhorabuena otra vez.-R. Cortijo
OBRAS Y REFORMAS Pol. Ind. Los Manantiales, nave 2
S. L.
Telf. 954 88 48 91
Cazalla de la Sierra (Sevilla)
Hoja de Información Local Colaboración: 60 céntimos
Rectificación en los Presupuestos
Una nueva campaña de la aceituna
Como nuestros lectores recordarán en el número del mes pasado incluíamos las partidas del Presupuesto Municipal para el 2012 haciendo constar una diferencia de 29.982'00 euros entre el total de los ingresos y el total de los gastos. A raíz de esta noticia, desde el Ayuntamiento se ha emitido una comunicación con fecha 15octubre-2012 firmada por José Ramón Durán Martín, como Interventor Municipal, en la que se dice que el Presupuesto aprobado cumple el principio de estabilidad presupuestaria y que “la diferencia existente en los datos publicados s e d e b e n a u n e r ro r e n l a transcripción de los distintos conceptos del presupuesto de ingresos, cuya subsanación será enviada al BOP para que se corrija el anuncio”. Con esta rectificación queda ya claro que el importe final del presupuesto es de 4.830.836'21 euros, siendo los capítulos 1 y 7 de la parte de los Ingresos los que sufrieron los citados errores de transcripción, siendo las siguientes cifras las correctas: 1.447.064'26 euros para los ingresos por “Impuestos directos” y de 601.397'86 euros para los ingresos por “Transferencias de capital”. A.G.
Tras la última Junta General de Socios de la cooperativa olivarera “La Purísima” que se celebró con carácter extraordinario el viernes 02 de noviembre se decidió, en el punto 4º del orden del día, que el molino abriera sus puertas para la entrada de aceitunas de sus asociados desde el próximo lunes 19 de noviembre. A algunos socios les ha parecido que es algo pronto pues aún la mayoría de sus olivos tienen el fruto muy verde y con estas lluvias esperan que vayan engordando, pero también es verdad que hay otros muchos olivareros cuyos árboles tienen sus olivas casi totalmente enmorecidas, por lo que es lógico que se haya tomado esta decisión. Los datos estimados de la producción nacional de aceituna no son nada favorables ya que puede que descienda casi a la mitad (teniendo en cuenta la media de las cinco últimas campañas) tras leer el informe de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía que ha realizado un primer aforo de olivar para esta campaña que ahora se inicia, fijándose en unos 2'4 millones de toneladas. Pero este dato puede no extrapolarse a nuestros olivares pues como recordamos la pasada campaña fue “catastrófica” pues la aceituna recogida no llegó a los 535.000 kilos, y como por aquí se dice “a una mala, viene una buena”. Esperemos que esto se cumpla, hecho posible si nos damos un paseo por el campo y vemos como muchos de los olivos están cargaditos.-A.G.
Recogida solidaria de tapones En el IES “El Carmen” se están recogiendo tapones de plástico para enviarlos a través de Seur al edificio Viapol que es donde está la sede de Seur. La Fundación Seur se encarga de recoger los tapones en toda España y los llevan a Alicante para reciclarlos y allí les pagan un dinero que ellos destinan a d i f e r e n t e s c a s o s (fundamentalmente para familias de niños que necesitan dinero para tratamientos médicos costosos). En la página fundacionseur.org viene toda la información. Puedes participar haciendo llegar tus tapones al Instituto a través de alumnos, profesores, personal de servicios, o acercándote tu mismo. Gracias de antemano.-ADC
Encuentro de hortelanlos ecológicos Pag.3 Profesionales del sector turístico visitan la Pag.6 comarca Traslado de la Patrona Pag.8
COLABORACIONES Antonio Villalba Ramos
Un pulso a la tradición (parte 2ª) Pág. 4