252 El Chorrillo julio de 2011

Page 1

Edita: Asociación Cultural “José María Osuna” Cazalla de la Sierra, 31/Julio/2011 nº.252

Inauguración del nuevo edificio de la OCA

El pasado viernes, día 22 de julio, la Consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, inauguró oficialmente el nuevo edificio de la Oficina Comarcal Agraria (OCA). Junto al Alcalde de Cazalla, Carmelo Conde Chaves, estuvieron presentes otros alcaldes de la comarca, así como representantes destacados del sector agrícola-ganadero, como el presidente de CORSEVILLA y el de la Cooperativa Olivarera de Cazalla. La consejera, en el acto

inaugural, resaltó la gran labor que desempeñan estas oficinas en este sector de la economía, tan importante para la zona; igualmente agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Cazalla para su puesta en funcionamiento, después de varios años de espera. Este edificio -tan denostado en su exterior- ha supuesto una inversión superior a un millón doscientos mil euros, y tiene una superficie de 900 metros cuadrados, construido en dos plantas y sótano; alberga unas magníficas

instalaciones, dotadas de los medios más modernos para la prestación eficiente de los servicios requeridos, y adaptadas a unas mejores condiciones para el desempeño de la labor profesional de los trabajadores (las antiguas instalaciones de la calle Parras no reunía las mínimas condiciones). Dentro del organigrama de la Consejería de Agricultura y Pesca, esta oficina ocupa el eslabón más cercano a los agricultores y ganaderos, y dispone, entre otros, de un salón de entrada, salas de reuniones, así como una serie de despachos, en la que prestan sus servicios un total de veintidós trabajadores, según datos facilitados por su director, Miguel Pina Valero. Al finalizar el acto inaugural, la Señora Consejera atendió a Canal Sur TV., destacando en su intervención la importancia que el sector agropecuario tiene para la economía de la Sierra Morena de Sevilla e insistiendo en la necesidad de concentrar las distintas cooperativas olivareras de la zona para ser más competitiva de cara al mercado. Equipo de Redacción

Dentro del marco de la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible y del Plan Andaluz de Acción por el Clima, puesto en marcha por la Junta para combatir los efectos del cambio climático en toda Andalucía, y en colaboración con los gobiernos locales, la Administración autonómica subvenciona aquellos proyectos relacionados con la mejora de la gestión de los residuos urbanos mediante la aplicación de los principios de prevención, reducción, reutilización y reciclado, el ahorro y la eficiencia energética, y el uso de las energías renovables, así como las iniciativas destinadas a mejorar el paisaje urbano impulsando la dotación y

¡Empadrónate, tú o alguien de tu familia! Cazalla te necesita.

OBRAS Y REFORMAS Pol. Ind. Los Manantiales, nave 2

S. L.

Telf. 954 88 48 91

Cazalla de la Sierra (Sevilla)

Colaboración: 60 céntimos

IV Curso de Interpretación Musical

La antigua iglesia de San Francisco dejó entrever una vez más su vocación de futuro auditorio de Cazalla. Esta vez con ocasión de la celebración del IV Curso de Interpretación Musical, que tuvo lugar durante los días 18 al 25 de julio, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento y Musical Martí, de Madrid, con la colaboración destacada de Alojamiento Rural "La Plazuela" y Apartamentos "San Francisco", de Cazalla. Este año han participado un total de 57 alumnos, venidos sobre todo del entorno de Madrid, y ha contado con la presencia de 11 profesores, además de 4 monitores. Para ellos se han utilizado

Programa sostenibilidad urbana "Ciudad 21"

Todos los resultados electorales En el pasado número nº 250 de El Chorrillo, dábamos a conocer los resultados de las 7 últimas elecciones municipales, 1987/2011. Para que quede constancia de la información completa en estas páginas hemos creído conveniente la publicación de las primeras elecciones municipales de nuestra etapa democrática, que tuvieron lugar el 3 de abril de 1979, y la segunda convocatoria de estos comicios realizada el 8 de mayo de 1983. Con estos datos que ahora publicamos queda completada la información de las elecciones municipales convocadas tras la Constitución de 1978 hasta nuestros días. Partido político 1.979 Partido político 1983 U.C.D............. 1.320 = 6 AP.PDP.UL..... 711 = 3 P.T.A.............. 1.122 = 5 P.S.A............... 338 = 1 P.S.O.E......... 528 = 2 PSOE.............. 1.955 = 9 P.C.E............. 43 F.N................ 32 Nulos............ 15 Nulos.......... 31 Blancos......... 5 Blancos...... 7 CENSO. 4.074 CENSO...... 4.055 Participación. 3.065 65,01% 3.042 75,02% Abstención.... 1.649 34,99% 1.013 24,98% Como resultado de los primeros comicios, en 1979 mediante un acuerdo de gobierno entre el Partido de los Trabajadores de Andalucía (PTA) y el PSOE, fue elegido alcalde el cabeza de lista del P.T.A., Isidoro Salvador Campos. En 1983 el Partido Socialista alcanza el gobierno municipal con mayoría absoluta, siendo investido Alcalde Ángel Rodríguez de la Borbolla y Camoyán, quien resultará reelegido en las cinco siguientes consultas y ostentará el cargo durante 20 años, hasta 2003.- E.R.

Hoja de Información Local

mantenimiento de zonas verdes y espacios libres. Los ayuntamientos que han concurrido a esta orden de subvenciones y que recibirán ayudas son Arahal, Camas, Castilleja de la Cuesta, Cazalla de la Sierra, El Viso del Alcor, Gines, La Puebla de Río, Las Cabezas de San Juan, Marchena, Osuna y Tomares. Felicitamos a la Concejalía de Medio Ambiente de nuestro Ayuntamiento por ser uno de los municipios beneficiarios de estas ayudas adscritas al Programa de Sostenibilidad Urbana 'Ciudad 21', aun siendo la localidad con menor número de habitantes de las once seleccionadas en la provincia. Sería importante que también los ciudadanos con nuestra actitudes y comportamientos contribuyamos a la mejora de la gestión de los residuos urbanos y en la lucha contra el cambio climático. Monte Sánchez

como alojamiento principal las instalaciones de la Residencia Hogar El Castillo, y la Casa de la Cultura como lugar de trabajo y ensayo; sirviéndose, además, del antigua iglesia de San Francisco para los correspondientes conciertos, que han tenido también lugar desde el lunes 18, al domingo 24. Este año, según hemos podido saber por el director de estos cursos, Paulino Martí, el nivel de formación musical de los alumnos ha sido manifiestamente superior a de otros años; y así también lo hemos podido comprobar aquellos que hemos tenido la suerte de asistir a estos conciertos, sobre todo al de la última noche, llevado a cabo por la orquesta integrada por todos los alumnos participantes. Magnífica y sensacional esta última actuación, que vino a poner el broche de oro a esta semana musical, en la que el alto nivel de los alumnos y la entrega profesional de sus profesores justificaron con creces ese empeño de nuestro Ayuntamiento de convertir este edificio, la iglesia de San Francisco en el futuro auditorio de Cazalla. Nuestra felicitación a los organizadores.-R. Cortijo

Huertos sociales ecológicos

Pag.4

COLABORACIONES Antonio Villalba Ramos

La hazaña de un cazallero en la Amazonia, 1542 (y 2ª parte) Pág. 4

Eduardo Merino Merchán Libertad, liberal, liberalismo. El desengaño de un candidato Pág. 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.