Revista Pandora

Page 74

P 21 años en la música, y tú sigues

como el primer guandul. ¿Cuál es el secreto? Tanto a nivel musical como físico. Pienso que me cuido bastante,

nunca he tenido una mala vida. No fumo, no bebo, amanezco solo lo necesario (cuando tiene que ver con presentaciones). No soy una persona que siempre está en discotecas, no soy mucho de eso, de muchos after parties. Lo que hago es disfrutar bastante, me cuido y soy muy respetuoso en mi carrera, yo creo que eso es lo que me ha dado longevidad, aunque sea una carrera intensa. Y la otra parte pienso que es genética. Algunos nos ponemos viejos y otros no, mi mamá es una persona que se ve súper joven para su edad y mi papá también. Creo que heredé un poco de eso.

P La música urbana está en apogeo

y tú estás acercando la salsa a ese terreno. Lo hemos visto en muchas de tus colaboraciones. ¿Crees que realmente es el momento de la música urbana? Yo creo que sí, el mejor momento

de toda su vida. A veces hay personas de diferentes géneros que lo ven como una controversia. En los años 70 salió la Fania All Star, el mejor momento de la salsa, luego se tomó un descanso y volvió a renacer a finales de los 80 con la salsa romántica. Obviamente lo urbano es la tendencia. La juventud es la que mueve los géneros, y los jóvenes están muy enfocados en la música urbana. Yo, gracias a Dios, vengo de hace muchísimos años entendiendo esa tendencia, haciendo colaboraciones con esos artistas. He trabajado con Don Omar, Tego Calderón, Yandel, Jowell y Randy, Julio Voltio, Héctor y Tito con el tema “De Amor” (eso fue en sus inicios en el 2001). Cuando ninguno de los salseros había hecho alguna colaboración, ya yo sabía que el género estaba gustando mucho. Es una de las cosas que tengo para extender la vida de la salsa, porque es muy importante que a las generaciones nuevas les interese esta música.

P ¿Cuál crees es el futuro de la salsa? La salsa no va a morir. Es un

género establecido con sus altas y sus bajas. Al igual como sucedió con la música urbana, que no es como decían, que se iba a ir: ¡no! La música urbana llegó y se quedó. Va a tener sus altas y sus bajas, como dije las tiene la salsa, o como las tiene el rock. Hay una nueva generación que traerá un sonido diferente que no sabemos cual es. Cuando las niñas vean a un muchacho jovencito, así como ven a un Prince Royce, como ven a un Maluma, que sea un nuevo fenómeno de la salsa con un sonido diferente, todo el mundo entonces se va a volver a enfocar en eso.

“EL DÍA QUE YO SALGA AQUÍ EN REPÚBLICA DOMINICANA Y NADIE ME SALUDE, ESE DÍA DIRÉ: “OYE, ALGO ESTÁ PASANDO CON MI CARRERA, NO ME QUIEREN”. P Y estarás en septiembre colabo-

rando con una buena causa. Cuéntame un poquito de qué va. Me he

involucrado ya por segundo añ. El pasado promoví la iniciativa “Camina por tu héroe”, como una primera caminata para crear conciencia sobre el Alzheimer, una condición por la que está pasando mi papá en éstos momentos y que me ha tocado obviamente muy de cerca. Papa Dios me ha dado la oportunidad de ser el portavoz de todo esto y trabajar duro. El 25 de septiembre hacemos la segunda caminata, a propósito del mes internacional del Alzheimer. Estoy súper contento con esto, haciendo muchas actividades. Hice la primera canción, “Algo le pasa a mi héroe”, para la primera caminata de la fundación. Ahora vengo con otro tema que se llama “Sé que estás ahí”, que es el punto de

vista de la pareja. Es un compromiso que tengo conmigo mismo, por la enfermedad que está pasando mi papá.

P Muchas de las canciones, no importa el género, le cantan al amor o a desamor. ¿Crees que el amor a ellas es lo que mueve la música? Más el

desamor que el amor, por lo menos yo he sido más despechado que romántico. Últimamente con estas canciones como “Si tu me besas” o “Me llamaré tuyo” he sido un poquito más romántico, pero mis otros 20 años han sido de puro despecho.

P ¿Por qué crees se da esto? Los latinos somos así, como masoquistas. Siempre he pensado eso. A nosotros nos encantan las canciones de despecho, nos encanta sufrir, nos encanta llorar. Mis canciones de despecho siempre han sido muy exitosas porque el público se identifica con ellas. Entonces seguiré haciendo un poco de las dos cosas. P Descríbeme tu estilo. ¿Es importante para ti la moda, la imagen? Sí. Yo siempre estoy muy pendiente a todo lo que está pasando. Me cuido bastante, me encanta vestir bien. Hay sus aciertos, a lo mejor no la pegaré en algún momento pero esos son los gustos personales. Yo creo que lo más importante para tu sentirte bien es estar feliz contigo mismo. Hay cosas que están de moda y a mí no me gusta ponérmelas, entonces, ¿para qué me las voy a poner si no me voy a asentir a gusto? No lo voy a proyectar. P ¿Cuándo te veremos aquí en concierto? Está en planes. Espero que muy prontito para traer música nueva que no he tenido la oportunidad de presentar en vivo, así que espero que se me de la oportunidad. P ¿Algún dueto con un artista dominicano? Sí, estamos en planes también. Estamos en negociaciones, aún nada concreto. P

[+] Lee más de esta entrevista en pandora.com.do. 72 Pandora Julio 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Pandora by Periódico elCaribe - Issuu