
5 minute read
Con casi un millón de turistas, la RD inició el año en firme
from elCaribe
INFORME. Si la proyección de que un año será bueno se mide por el inicio, entonces República Dominicana obtendrá una gran “cosecha” del turismo en 2023.
En enero se registró un crecimiento en la llegada de visitantes, tanto vía aérea como en cruceros.
Llegó al país casi un millón de visitantes por ambas vías. Por la aérea se recibieron 674,737, para un crecimiento de 27% respecto a 2022, y en cruceros 273,845 personas, para un crecimiento de 191% respecto a igual mes de 2022.
Eso representa una cantidad global de 948,582 visitantes, lo que se traduce en un crecimiento de 52% en llegada total de visitantes por aeropuertos y puertos del país, indican números oficiales presentados ayer por el Ministerio de Turismo. En general, el turismo en el año 2023 arrancó igual o más fuerte que en el año 2022, el cual fue el mejor año de la
En enero, la DGII logró recaudar
RD$65,725
Mm
CAPTACIÓN. El recaudo correspondiente a enero de 2023 sumó un total de RD$65,725.2 millones, con RD$2,635.5 millones por encima de lo estimado para un cumplimiento del 104.2 por ciento durante ese periodo.
Así lo informó la Dirección de Impuestos Internos (DGII) en un documento de prensa. Esa cifra equivale a
La ocupación historia para República Dominicana, según le dijo a la prensa el ministro David Collado, en la presentación de resultados del sector a los medios de comunicación. El sector aportó divisas el primer mes de 2023 por US$ 835 millones.
La ocupación hotelera promedio se situó en 78% en enero de 2023, superando la ocupación promedio de 2022 la cual fue de 71%. El polo turístico con mejor promedio de ocupación fue La Romana / Bayahíbe que tuvo un 84%, seguido de Punta Cana / Bávaro con un 83%. En la medición de las estadías que realiza el Ministerio de Turismo, se ha determinado que el 30 % viene en familia, un 23 % es aventurero, senior un 19 % y adulto un 28 %. El 80 % se aloja en hotel y un 20 % particular. En enero de 2023 hubo 39,317 encuestados. Un 78 % de los turistas encuestados dijo que el motivo de su viaje fue ocio, un 13 % vino por visita de amigos y familia, un 4 % en negocio o convenciones, un 3 % por boda o luna de miel y el resto fue un 2 %.
La posición número uno, cuando se mira el lugar de residencia de los extranjeros que visitaron República Dominicana, lo tiene Estados Unidos, con el 36.79 %, seguido de Canadá, con 24.75 %; Colombia 4.73 % y Argentina 3.99 %. En el caso de Francia, aportó el 3.73 %. Y en los primeros lugares –vistas las ciudades de esos extranjeros- estuvo Nueva York, con 3.79 %; Bogotá 1.63 %; Toronto 1.54 %, Lima 0.90 %, y Miami 0.87 %.
Los no residentes se dividieron en 568,516 extranjeros, 30 % por encima de enero 2022 y 9% por encima de enero 2019. Mientras, dominicanos fueron 106,221. Eso es 13% por encima de enero 2022 y 41% por encima de enero 2019
“El reto en 2023 es superarnos a nosotros mismos, luego de los extraordinarios resultados de 2022, y lo estamos consiguiendo” dijo el ministro Collado a los periodistas. Igual de positiva se mostró la viceministra Jaqueline Mora, quien le acompaña siempre que se va a presentar un informe del tipo descrito.
Ambos funcionarios aseguraron que los resultados son el resultado o fruto del trabajo incansable del Gabinete de Turismo encabezado por el presidente Luis Abinader así como del equipo del Mitur; y de la armonía y el trabajo en equipo que se está realizando de la mano con el sector privado para promover y seguir creciendo la llegada de extranjeros al país.
La viceministra Mora, explicó que en lo que respecta a cruceros, el mes de enero de 2023 fue el mes de mayor llegada de cruceristas de la historia del país, superando en casi un 50% el récord anterior que era de enero de 2017 cuando llegaron a República Dominicana 186 mil pasajeros, versus los más de 273 mil.
“Y no solo fue el mejor mes de la historia en cuanto a llegada de crucerista, también fue el de mayor cantidad de operaciones con ciento doce, dentro de las cuales se recibió el crucero más grande del mundo, el ‘Wonder of the Seas’ con capacidad de casi siete mil personas, en el puerto de Taino Bay” afirmó Mora en el encuentro.
En cuanto a las visitas aéreas, enero de 2023 tuvo un aumento de 23% respecto a igual mes de 2022. l MARTÍN POLANCO un crecimiento de 14.9 %, con RD$8,538.9 millones más que enero del 2022 cuando se recaudaron RD$57,186 millones. La institución fue responsable del recaudo de 77.1 % de los RD$85,296.3 millones que ingresaron al Estado a través de las oficinas recaudadoras durante este mes.
Energía Natural completó la interconexión de gasoducto-Siba
BOCA CHICA. La empresa Energía Natural Dominicana (Enadom), completó la interconexión desde el Gasoducto del Este hasta la planta generadora Siba Energy, situada en Boca Chica, para suministrar Gas Natural a sus operaciones.
La provisión de gas natural de Enadom es parte de la estrategia de aprovechamiento de la infraestructura de almacenamiento y distribución de este combustible en la zona Este, que garantiza eficiencia y seguridad para todo el país con capacidad para abastecer más de 1,000 megavatios de nueva generación de forma inmediata, lo que representa la más confiable y resiliente propuesta de abastecimiento.
Edwin de los Santos, CEO de Enadom destacó que se han hecho las inversiones estratégicas necesarias, superiores a los 400 millones de dólares, para apoyar el crecimiento de la nueva demanda de generación de electricidad de forma más eficiente, a menor costo y tiempo”.
Como proveedores de combustible, la empresa abastece a tres grandes generadores localizados en el área de San Pedro de Macorís, supliendo más de 730 megavatios de generación eléctrica, a través de contratos que se traducen en el ahorro de un millón de toneladas de CO2.
Siba Energy es uno de los generadores adjudicatarios de la licitación convocada por el Gobierno Dominicano para el incremento de la capacidad instalada en carácter de emergencia, celebrada en el año 2022. Esta planta de generación a Gas Natural, se sumará al conjunto de unidades del sistema que en base a este combustible ofrecen una mayor flexibilidad a la matriz energética de República Dominicana
Enadom opera desde el 2019 y está constituida por una alianza entre los grupos locales, Energas y AES Dominicana, con una participación accionaria de 50 % cada una, los cuales han realizado inversiones superiores a los US$400 millones. l elCaribe

Por concepto de Itbis ingresó un monto de RD$18,119.7 millones, dijo la DGII. F.E
En cuanto a los ingresos por tributo, el Impuesto Sobre la Renta de las Empresas e Impuesto Sobre los Activos presentaron el mayor aumento, recaudando RD$10,425.5 millones, que implica una variación absoluta de RD$2,846 millones más que enero del 2022, equivalentes a un crecimiento de 37.6 %. El recaudo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para enero 2023 ascendió a RD$10,029.3 millones. l elCaribe
