
5 minute read
CULTURA & ESPECTÁCULOS Un acercamiento a la 65 Gala de los Grammy Awards
from elCaribe
La Ltima Quincena De Abril
TEATRO. La Sala Ravelo del Teatro Nacional será el escenario de la obra escrita por el Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa en adaptación de Natalio Grueso.
La Fiesta del Chivo estará en escena del 21 al 23 y del 27 al 30 de Abril, con un elenco de estrellas del teatro dominicano.
Elvira Taveras, Augusto Feria, Miguel Bucarelli, Fausto Rojas, Henssy Pichardo, Francis Cruz y Cindy Galán se encargan de dar vida a este texto, que aborda una parte esencial de la historia dominicana, “con tintes de ficción”, tal y como aclara la productora Dunia de Windt.
Carlos Sánchez lleva monólogo El Cavernícola a Escenario 360
PREMIOS. Los Grammy Awards en su 65 edición tuvieron, quizás por primera vez, una presencia latina inédita. Quien da primero, da dos veces. Y arrancaron con un merengue.
Bad Bunny no es santo de devoción de muchos, entre ellos quien suscribe. Sin embargo, en la noche del domingo el puertorriqueño fue capaz de mover ciertas fibras espirituales que tienen que ver con el sentido de pertenencia.
Siempre habrá que agradecer a Bad Bunny el gesto de hacer el oppening de la gala con un merengue que tenía sabor a Omega, con Dahiam el Apechao boxeando con el piano.
En la comparsita que sirvió de entrada al momento musical, pudo verse entre los muñecones de appeier maché, la figura del salsero borícua Andy Montañez.
También es cierto que pocas veces antes la música latina ha tenido tal presencia de mercado en los Estados Unidos y a nivel mundial. Tal vez cuando La Bamba o La cucaracha, que fueron temas muy cantados incluso por el público anglosajón.
Conocerse
Uno de los momentos significativos fue cuando Viola Davis subió a escena a entregar el premio al mejor disco R &B, que fue Cuff it, de Beyonce. Otro tuvo que ver con el segmento musical que protagonizó Steve Wonder con la agrupación WanMor, compuesta porBig Boy, Chulo, Tyvas y Rocco, hijos de la leyenda del R&B Wanya Morris de Boyz II Men.Y luego su performance con Smokey Robinson y Chris Stapleton.
La Roca y Adele al fin se conocierón, de hecho el actor le entregó un premio a Adele.
“Después de la playa” puso a bailar a la mismísima Taylor Swift, con tremendo swing. Justo ella fue una de las personalidades más empáticas de la noche, que se alegraba del éxito de los demás.
“¡Que viva la música latina, puñeta!”, grito Bad Bunny al final.
Es, ciertamente, la primera vez que el merengue suena en los Grammy Awards, que se tenga noticias.
Y esto fue posible gracias a Bad Bunny, el mismo que le lanzó el celular a la joven dominicana en la Marina de Casa de Campo en la Navidad. Al menos, en las redes comentan que a lo mejor lo hizo para enfriarse con los dominicanos. Si lo hizo por eso, de cualquier manera, bien hecho.
Esta edición de los Grammy Awards tuvieron un muy definido acento integrador, donde los afroamericanos y las minorías, como los latinos, tuvieron participación activa.
Otro momento fue cuando Cardi B presentó el premio al Mejor álbum de rap que ganó Kendric Lamar, celebrando los 50 años del hip hop. Y su musical con varias figuras importantes de ese movimiento, donde faltaron otros como Eminem, 50 Cent o Snoop Dog. l ALFONSO QUIÑONES
Reconocimientos
El cambio social y la cultura hip hop
En esta ocasión se añadieron cinco categorías, entre ellas un premio especial al mérito, con la entrega a la mejor canción para el cambio social. La Primera Dama de Estados Unidos, la señora Biden, entregó el premio para un cantautor iraní que fue apresado por su canción.
Otro reconocimiento fue el Premio Impacto Global Dr. Dre, que recayó Dr. Dree en el propio Dr. Dre por el 50 aniversario del hip hop.
En “La Fiesta del Chivo” se narran los últimos días del dictador Rafael L. Trujillo en el país. El autor construyó el personaje de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa siendo una jovencita. Tres décadas después, regresa para visitar a su padre moribundo, el señor Agustín “Cerebrito” Cabral, un antiguo alto cargo del Régimen que cayó en desgracia. Durante ese viaje se desvelará el secreto que la protagonista ha guardado celosamente desde su huida.

“La Fiesta del Chivo” es una lección de vida, que nos recuerda que el valor y la dignidad son los únicos antídotos contra la barbarie. Décadas terribles de nuestra historia que no deben repetirse jamás. Un relato fascinante basado en hechos reales y de ficción, bajo la dirección de Manuel Chapuseaux.
La nueva apuesta teatral de DW Producciones con la única intención, desde que iniciamos esta andadura, de llevar al público dominicano textos teatrales de alta calidad.
Las boletas están a la venta en boletería del Teatro Nacional y a través de la web de Uepa Tickets.com a un costo de RD$1.000 pesos p/p.
El horario de las funciones de jueves a sábado será a las 8:30 de la noche y los domingos a las 6:30de la tarde. l elCaribe
TEATRO. Carlos Sánchez, el rey del standup dominicano, presentará la segunda temporada del monólogo El cavernícola en Escenario 360.

“El Cavernícola” es el monólogo más visto del mundo, y ostenta un récord Guiness por ser el show unipersonal de mayor premanencia en Brodway, recibido en 1996. Su autor es el norteamericano Rob Becker.
El título original es “Defendiendo al cavernícola” y se estreno en junio de 1991 en San Francisco. El proceso de investigación y escritura duró tres años. Para ello Becker realizó estudios sobre prehistoria, psicología, mitología, sociología y antropología.
La obra ha sido vista por más de tres millones de personas solo en Estados Unidos. En Nueva York, la 44th Street fue renombrada como Caveman Way por el alcalde Rudolph Giuliani.
El monólogo ha sido traducido a 14 idiomas.
Es tan exitosa la obra que en Eslovenia se lleva representando desde 2002, y en Lituania desde 2005. En Sudáfrica comenzó su andadura en 1998. El estreno en Suiza tuvo lugar en 2001. En Islandia tres cuartas partes de la población vieron la obra.
La versión que podrá verse el viernes 10 y sábado 11 de febrero a las 8:30 de la noche en Escenario 360, cuenta con la actuación de Carlos Sánchez y la dirección de Manuel Chapuseaux.
Según una nota de la producción, que encabeza Joaquín Geara, CEO de Escenario 360, se trata de una obra ideal para el día de los enamorados, ya que aborda el tema de las relaciones de pareja de una manera histórica, con un tono eminentemente jocoso.
Las boletas están a la venta en la plataforma de TIX.do y en la boletería de Escenario 360. Para más información, favor de comunicarse al (929) 953-0360 o siga las redes de Escenario 360 y de Carlos Sánchez. l ALFONSO QUIÑONES
Deportes
www.elcaribe.com.do
BALONCESTO
Jugadores suspendidos y multados tras pelea
La NBA suspendió a Mo Bamba del Orlando Magic por cuatro juegos y a Austin Rivers de Minnesota Timberwolves por tres juegos por su participación en un altercado en la cancha el viernes. Jalen Suggs del Magic se perderá un juego, informó la Liga, por intensificar el incidente. Bamba perderá 284,138 dólares en salario, mientras que Rivers perderá alrededor de US$60,121 y Suggs US$47,740. El alero de los Timberwolves, Jaden McDaniels, fue multado con US$20,000 por involucrarse en el altercado. Bamba, Rivers, Suggs y McDaniels fueron expulsados, al igual que Taurean Prince de Minnesota. Bamba y Rivers lanzaron puñetazos durante el incidente y la NBA dijo que Suggs y McDaniels “entraron en el altercado como no pacificadores”.

La Liga también dijo que Bamba “intentó seguir interactuando con Rivers de manera hostil en el pasillo fuera de los vestuarios, donde también empujó agresivamente a un miembro de seguridad”. Tanto Rivers como Bamba publicaron en las redes sociales sobre el incidente, que según la Liga continuó. (ESPN.com)
En La Tv
CDN DEPORTES 3:00 P.M.
Programa / Out 37
CDN DEPORTES 6:00 P.M.
Programa / Somos Deportes
CDN 6:00 P.M.
Programa / Deportivas en CDN
CDN DEPORTES 7:00 P.M.
Programa / Inside Deportivo
CDN DEPORTES 8:30 P.M.
NBA / Suns vs Nets