Cultura elCaribe, Sábado 30 DE Marzo DE 2019
elcaribe.com.do
Leoncio Blanco y La fuerza su conspiración vibrante del contra Trujillo destino RD
Johanna González: pasión por el teatro
Pedro Conde Sturla aborda el ambiente de terror implantado por Trujillo desde sus inicios y la prilmera conspiración imporante frustrada. P.4
La joven actriz Johanna González habla de los grandes motivos que la mueve en la actuación teatral. P.12
Pedro Delgado Malagón valora la prodigiosa condición del destino dominicano, y especialmente las múltiples posibilidades por desarrollar. P.5
La Plaza de la Bandera fue diseñada en forma de cruz latina. Está ubicada en la intesección de las avenidas 27 de Febrero y Gregorio Luperón. FUENTE EXTERNA
Monumentos históricos y sitios que honran la patria
La mayoría de estos monumentos patrios son visitados por extranjeros interesados en conocer la historia dominicana MARCOS RODRÍGUEZ mrodriguez@elcaribe.com.do
R
epública Dominicana tiene una serie de monumentos históricos que rinden homenaje a la lucha de los héroes de la Patria, que convirtieron nuestro país en una nación
libre, soberana e independiente. Cada uno de estos patrimonios nacionales, especialmente los emplazados en el Gran Santo Domingo, representan obras arquitectónicas de gran valor y un atractivo turístico para los extranjeros interesados en conocer parte de la historia del país. La Plaza de la Bandera es uno de esos monumentos, probablemente uno de los
más conocidos por los criollos, sobre todo por los que habitan en la capital, ya que está ubicado en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Gregorio Luperón, dos de las más concurridas arterias de la ciudad. Esta obra fue inaugurada por el expresidente Joaquín Balaguer en el 1978 con el nombre de Plaza Independencia. Está ubicado en el centro de una serie de edi-
ficios públicos que incluye la sede de las Fuerzas Armadas, la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Constitucional, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD). El expresidente Leonel Fernández, reinauguró el 14 de febrero del 1997 el monumento luego de haber sido sometido a una remodelación, y lo rebautizó con el nombre de Plaza de la Bandera, en sustitución del nombre que le había puesto Balaguer. El diseño de esa obra estuvo a cargo del arquitecto Cristian Martínez Villanueva, quien construyó la estructura como una cruz latina, que puede apreciarse desde el aire, y en cuyo centro se erigió una réplica del Arco del Triunfo. A ambos lados del arco fueron colocados dos ángeles que representan la gloria y el honor, y al centro, una escultura que simboliza la patria, que sostiene al soldado caído, elaborada por el escultor Juan de Ávalo.