Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 2 DE MARZO DE 2019

elcaribe.com.do

Gastronomía Guillermo Rosario Candelier en la perspectiva Toriello, venció todas de Tolentino ejemplo de vida las dificultades Pedro Delgado Malagón entrega la segunda parte de su crónica “Gastronomía Dominicana. Historia del sabor criollo” P.5

Ramón Antonio Veras expone sobre un ser humano que dedicó su existencia a la lucha por la paz, la libertad y la autodeterminación de los pueblos. P.8

Bruno Rosario Candelier habla de su vida, de cómo venció los obstáculos que impone la pobreza para ser lo que es hoy. P.12

El museo fue creado por la resolución No. 89-26 del Consejo Universitario, durante la rectoría de Franklin García Fermín. HENRY SANTIAGO

Museo de la UASD Algunas obras del museo fueron restauradas por Cuquito Peña, así como por una empresa extranjera MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do

E

l museo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo es un espacio de encuentro entre las viejas y las nuevas generaciones, donde se puede admirar la destreza de los creadores de las piezas, además es una forma lúdica y efectiva de aprendizaje. Este museo fue creado mediante la resolución No. 89-26 de fecha 25-1-1989 por el Consejo Universitario, durante la rectoría del doctor Franklin García Fermín, bajo la dirección de la profesora Maryvic Pimentel Soto, con la finalidad

de recopilar, organizar y difundir los bienes del patrimonio artístico y cultural de la casa de altos estudios, que fueron adquiridos durante la labor coleccionista de los rectorados en el desarrollo de las distintas épocas de la vida universitaria. “En 1989 ese proyecto quedó parado, pero luego la maestra Orfilia Rodríguez comenzó a buscar, estructurar y a organizar la colección, para lo cual buscó ayuda en la Facultad de Artes, de algunos historiadores y críticos para clasificarlas por períodos, explicó su directora, Ángela Caba González. Manifestó que la maestra Orfilia fue la que más trabajó en ese inicio para ejecutar esa resolución del Consejo, pues comenzó a conseguir las obras y junto a

Compromiso Parte de la responsabilidad del museo es la de recuperar esa historia y contarla a las nuevas generaciones”.

ellas, un poco de su historia, de su autor, técnica, períodos que representan, cuando entraron a la universidad, entre otros importantes aspectos. Este museo ofrece el acceso gratuito a la colección uasdiana para el conocimiento, estudio y delectación de sus visitantes, cuya vinculación se remontan a la antigüedad clásica con el museo de la Universidad de Alejandría De acuerdo a Caba González, el objetivo del museo es que las nuevas generaciones conozcan la historia y personajes que participaron en esos períodos comprendidos desde el siglo XVI hasta la contemporaneidad del siglo XXI, así como a los artistas que marcaron la historia del arte en la República Dominicana. Asimismo, rendir un homenaje a los primeros profesionales de las artes plásticas egresados de la Escuela Nacional de Bellas Artes, entre los que se destacan colecciones de Gilberto Hernández Ortega, Radhamés Mejía, Jorge Noceda Sánchez, Rincón Mora, Juan Medina, Jaime Colson, Abelardo Pineyro, José Vela Zanetti, Jorge Noceda, Margarita Billini de Fiallo, José Rincón Mora, entre otros artistas. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.