Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, Sábado 2 DE Febrero DE 2019

elcaribe.com.do

Trujillo y sus primeros delitos

En Venezuela se La música libra una lucha es el alma de ideológica Oniel Santana

Pedro Conde Sturla continúa con los Trujillo, y vuelve con el “generalísimo” Rafael Leonidas, y devela sus primeras andanzas crimiales. P.4

Ramón Antonio Veras analiza el rol de la ideología en la conciencia del ser, y especialmente, cómo puede ser manipulada a conveniencia. P.8

Oniel Santana Campos ha materializado sus sueños. Estudiar música, aprender y enseñarla, una vocación que es una herencia familiar. P.12

Duarte de verdad No tenemos un Duarte oficial, que haya sido declarado como la imagen del Padre de la Patria mediante decreto

Duarte de Urdaneta. F.E. JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com

P

ero en fin, ¿cuál es el verdadero Duarte?, sigue preguntándose la gente. Al mismo tiempo surgió un ejército de especialistas, como siempre, explicando la estatua del Duarte de

la Plaza de la Bandera, cuando el asunto no es que sea Duarte o no. Como fue el Presidente que lo develizó, se abrieron las puertas del Infierno. Hay dos vertientes de opinión. Una que tiene que ver con la Historia y otra que tiene que ver con el Arte en sí. De la primera vertiente hablamos en un artículo publicado bajo el título Duarte de carne y yeso (http://www.elcaribe.

com.do/2018/05/12/juan-pablo-duartede-carne-y-yeso/ ) en el que exponíamos que la veracidad de un rostro viene dada por la fotografía o por un artista reconocido, formado, retratista que haya estado en contacto con el modelo. Por tanto, la verdadera imagen de Duarte es la de la única fotografía de Duarte, aquella que se hizo en el estudio del venezolano Próspero Agustín Rey Medrero (no Próspero

Reyes) que data de 1873 con 60 años, pobre, viejo, flaco y olvidado. Las demás imágenes fueron realizadas por buenos artistas, pero para ninguno el patriota posó. Lo mismo ocurrió con las esculturas. Magníficas obras de arte, desde el Duarte de Urdaneta que oficializó Lilís, hasta el de Robert Russin de Balaguer. Tanto el Duarte del Cenicero como el que está en New Jersey (con réplica al lado del Ayuntamiento de Santiago) están basados en la imagen de Rey, por tanto, es el Duarte verdadero. El autor es desconocido. Parece que nos acostumbramos al Duarte rubio, de ojos azules; un estereotipo de belleza que se le aplicó a Jesús aunque todo el mundo sabe perfectamente que Cristo no se tomó nunca una foto, como bien dijo Watson el colaborador de Sherlock Holmes. Y aunque el Cristo de Esteban Murillo fue multiplicado por cientos de pintores cristianos, se siguió usando, como oficial, hasta que apareció uno anónimo con el corazón en bandolera. No tenemos un Duarte oficial, que haya sido declarado como la imagen del Padre de la Patria mediante decreto presidencial, que habría que sacarla obligatoriamente de la foto de Rey. Cuando Lilís declaró oficial a los Padres de la Patria, lo hizo con la imagen de Urdaneta porque no se conocía la foto del fotógrafo venezolano. Urdaneta hizo lo mismo que hacen los grandes artistas: una imagen como la de su imaginación. ¿Acaso no fue eso mismo lo que hizo Michelangelo Buonarroti con el retrato de Dios en la Capilla Sixtina? ¿Conoció Michelangelo a Dios? Ese Dios es el referente para caricaturistas, escritores, cineastas, ilustradores, etc., de la misma forma que lo es el Quijote de Daumier y el de Gustave Doré. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cultura by Periódico elCaribe - Issuu