Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, Sábado 26 DE Enero DE 2019

elcaribe.com.do

Los excesos de Schopenhauer El arte como Nieves Luisa, la y la fuerza vital expresión del peor de los Trujillo de la música yo y del entorno Pedro Conde Sturla continúa con Chapita, la serie sobre la familia Trujillo Molina que azotó a la República durante la larga noche de la Era. P.4

Pedro Delgado Malagón nos envuelve en el sentido manifiesto de la músiica y de ahí a los más sublimes momentos a dónde puede conducir. P.5

María E. Pérez Roque recoge las impresiones de Melvin Díaz, pintor que valora el impacto de los entornos en la formación y en el quehacer artístico. P.12

Museo de Cera

El museo se encuentra ubicado en la casa donde nació Duarte el 26 de enero de 1813, en la calle Isabel La Católica 308 de la Zona Colonial. DANNY POLANCO

Juan Pablo Duarte El museo recorre cada etapa de la vida del Padre de la Patria, desde su bautizo, hasta el día de su muerte física MARÍA E. PÉREZ ROQUE mperez@elcaribe.com.do

E

l Museo de Cera Juan Pablo Duarte recrea la historia cronológica de la vida familiar, amorosa y la trayectoria revolucionaria e independentista del Padre de la Patria. El recorrido por este espacio, ubicado en la casa donde nació, el 26 de enero de

1813 se presenta de forma dinámica, en un episodio compuesto por más de 900 figuras de cera que recrean momentos importantes de las diferentes etapas del patricio, desde su bautismo hasta el día de su muerte en 1876. El museo se inauguró el 15 de marzo de 2017. “En el museo no solo se exhibe la vida de Duarte como independentista, sino que también su lado familiar, amoroso, así como sus dotes para la música. Él tocaba varios instrumentos musicales, co-

Otras imágenes El museo alberga una sala museográfica en la que se exhiben 13 dioramas didácticos y más de 60 cuadros alusivos al proceso independentista”.

mo guitarra, piano, flauta, entre otros”, explicó Bianca López, guía del museo, durante el recorrido de elCaribe. Indicó que Duarte era hijo de Juan José Duarte, un comerciante español que vino al país por uno de los tratados que se realizaron para la época, y de Manuela Diez, oriunda de Santa Cruz de El Seibo. La pareja procreó once hijos, tres de los cuales fallecieron a temprana edad, por lo que en el museo sólo se exhiben las fotos de los demás hermanos Vicente Celestino, María Josefa, Filomena, Rosa, Juana Bautista, Manuel y María Francisca. “La mayoría de la mueblería que escenifica la casa es original de la familia Duarte Diez, traída desde Venezuela, mientras que los demás objetos, aunque no pertenecía a la familia, son originales de la época”, comentó López. Sostuvo que, aunque Duarte nunca se casó, tuvo dos prometidas, Prudencia Lluberes y María Bobadilla, “porque su gran compromiso era con la patria y su gran amor era la República Dominicana”. Asimismo, dijo que la sortija de compromiso que le obsequió a María Bobadilla se encuentra en el Museo Duartiano, en tanto que se desconoce el paradero de la que le había dado a Prudencia Lluberes. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.