Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 5 DE ENERO DE 2019

elcaribe.com.do

Chapita, sus hermanos y los robos

Primer carro Óscar Abreu, público fichado creativo desde en SD y algo más sus inicios

Pedro Conde Sturla aborda la persecución a que fue sometido el general Marcial Soto por Trujillo y habla de la mala fama de los hermanos del “Jefe”. P.4

Floralba Jiménez, en zona retro, revela primicias del Distrito Nacional del siglo pasado, entre ellas, el vuelo inaugural de Cubana de Aviación. P.7

Forjador del concepto “Psico -Expresionismo”, Abreu habla de su vocación artística, y de la necesidad de rebelarse para ser original. P.12

ChocoMuseo se encuentra situado en una casa del siglo XVI de la Calle Arzobispo Meriño, de la Zona Colonial. WILMER JIMÉNEZ

ChocoMuseo En el museo se imparten talleres para niños y adultos sobre la forma de elaborar diferentes tipos de chocolates MARÍA E. PÉREZ meperez@elcaribe.com.do

C

hocoMuseo es un espacio que permite a los visitantes conocer, de forma interactiva y amena, la historia del cacao y su uso a

lo largo de la historia, así como sobre la elaboración del chocolate. Esta iniciativa surgió en Nicaragua, un país productor de cacao, cuyos propulsores Michel Badián, Clara Isabel Díaz y su esposo Alain, así como Francisco González, entendían que en Latinoamérica y el Caribe existían muchos países productores de cacao. Es por eso

Estructura El museo fue diseñado para compartir los conocimientos de forma interactiva, entre el personal y los visitantes”.

que buscaron lugares donde ofrecer la misma experiencia. De esta forma surge este museo, tanto en Puerto Plata como en la Zona Colonial. “Se dice que los Mayas fueron los primeros en cultivar el cacao, y no solo eso, sino que lo consumían de manera diferente. Ellos hacían una especie de bebida espumosa, en la que utilizaban, además, achiote, chili y bija, lo que era de suma importancia para ellos, incluso para los Aztecas, posteriormente. Hablamos del año 900 y 1200 Antes de Cristo”, explica Alexandra Peña, encargada del museo en Santo Domingo. Indica que cuando llegaron los españoles a la isla y conocieron el cacao y cómo se consumía, llevaron la receta a Europa y la combinaron con leche y especias como clavo dulce, canela y anís, “convirtiendo la receta de la bebida en el chocolate caliente que consumimos ahora”. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cultura by Periódico elCaribe - Issuu