
2 minute read
EL DÍA DEL MAESTRO y sus matices. Opinión
La celebración del día del maestro en el Estado de Oaxaca esta lleno de matices, por un lado, los inconformes que empezaran a despotricar sobre el gremio conformado por la CNTE Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, por otro lado, quienes estamos de acuerdo que no se ah hecho justicia al sector educativo. Cada año un sector sindical celebra su día del maestro o maestra, marchando y manifestando su inconformidad ante un salario quincenal que no ah sido del todo justo, ya que no se toma en cuenta las condiciones de trabajo.
Condiciones que no son las ideales ni dignas, tanto para el docente como para el alumnado, con instalaciones inadecuadas para cualquier niño o niña que llega a recibir las herramientas educativas, en aulas carentes incluso hasta de un pupitre, de luz eléctrica, llegando materiales didácticos que en las escuelas del centro son desechos y que se les da un segundo uso en comunidades alejadas, la pregunta sería ¿por qué, y para que habría de interesarle al gobierno de cualquier color, una población educada?
Advertisement

Pero eso no es interesante para las personas que quieren estigmatizar al docente como un delincuente toma carros, que no hace mas que incomodar a nuestros flamantes gobiernos, que lo único que les a dado son reformas que lejos de beneficiarlos, incrementaron sus años laborales y retrasando su jubilación. Si a ti te incrementaran los años para poder retirarte, ¿protestarías?
Se imaginan trabajar de 4 a 8 horas seguidas con grupos numerosos de niños y niñas o de adolescentes, fomentando el aprendizaje, ¿pero también lidiando con sus personalidades? ¿Cuántas horas le dedicas a tu hijo e hija poniendo toda tu atención? Para no recibir reclamos de que lo estás haciendo mal.

A pesar de lo combativa que a sido la sección XXII y de los grandes lideres combativos que fueron llevados a la cárcel por no caer en el sindicalismo charro (que se ve en muchos lados), esta sigue de pronto siendo manipulada por “lideres” que han sacado el mayor provecho de cada agremiado y agremiada, que se han engordado las bolsas por sus “acuerdos políticos” que no benefician mas que a los “representantes en turno”, sino, habría que preguntarse ¿Quién puso los muertos y desaparecidos en el 2006 y quienes fueron los beneficiados?
México necesita urgentemente que se les dignifique a los maestros y maestras, que haya una reciprocidad por parte de cada docente, de crear seres críticos, autónomos, conscientes de la realidad política, económica y social de nuestro país y no seguir sacando mano de obra barata, amaestrada, ignorante y apática, que se arrodille ante cualquier partido político, funcionario o funcionaria, imperando el dicho que “en el país de los ciegos el tuerto es el rey”, dejemos de ser los ciegos que presumen “amiguismos políticos” sin capacidad de raciocinio.

Feliz día a todos los que nos dedicamos a la docencia a mis amigos, amigas, catedráticos de la universidad, que ponen su granito de arena para crear una sociedad mas justa, libre y consciente.
Por
la Reinvindicacion Sindical.
C.D. Verónica Hernández Salazar