San Román... en la Política - Septiembre

Page 1

Santiago de Querétaro | Septiembre 2019 | Núm 78 | Año 6

Tiempos políticos |

Nueve meses de gobierno Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann El pasado 1 de septiembre el presidente López Obrador llevo a cabo lo que anuncio como su tercer informe de gobierno, cuando legalmente es el primero y aun cuando el presento sus “otros datos”, aquí describiremos lo que resume su administración en este tiempo. 1.- La economía de México ha tenido el mayor freno en los últimos 25 años atribuido ello a causas internas. El crecimiento a sido cero, se tenia pronosticado 2.4% de aumento en el producto interno bruto. No se han producido nuevos empleos como se había prometido, con datos del IMSS a julio pasado se habían logrado escasamente 200 mil empleos lamentablemente de salarios bajos y poco remuneradores, falta aun conocer los datos del ISSSTE de personal del sector público donde de manera informal se anuncia que se han perdido mas de 70,000 empleos entre trabajadores de confianza y contratados mediante honorarios. Como resultado de menor actividad económica en relación a lo presupuestado los ingresos fiscales han disminuido en relación al año pasado en mas de $80 mil millones de pesos, no obstante que los impuestos sobre producción y servicios (IEPS) han sido muy superiores este año. 2.- En materia de seguridad (la principal promesa de campaña), los resultados han sido desalentadores no obstante el que se ha puesto en marcha la guardia nacional, su propuesta de contención de la criminalidad en México, en estos primeros años el baño de sangre es una constante en todo el país. La política de no “reprimir a los criminales y solo pedirles que se porten bien” no ha dado resultado, por el contrario los elementos del ejercito y la marina que apoyan a la guardia nacional han sido obligados a no responder a las agresiones que reciben de los criminales, dando como resultado un daño muy severo a la respetabilidad de nuestras fuerzas armadas. 3.- En el tema social, tan abandonado y sensible para millones de mexicanos, los resultados han sido mixtos, por un lado se ha implementado el programa de “jóvenes construyendo el futuro”, en el que ya hay 930 mil jóvenes incorporados, mas de 10 millones de becas escolares que también informo el presidente y la mejoría de pensión para los adultos mayores, pero por otro esta el lamentable desabasto de medicamentos en lo general para el sector salud y gravemente para enfermos de cáncer, de V.I.H. y pacientes sujetos a diálisis. También se puede mencionar como negativo el haber cancelado el

El Gobernador participa en la reunión de Los 300 Líderes Como orador especial en el cónclave de “Los 300 Líderes”, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, llamó a los distintos sectores del país a trabajar por un federalismo eficaz y equitativo en la distribución de recursos y oportunidades. En la entrega de estos reconocimientos indicó a los presentes que en

Querétaro hay muchas evidencias de esas historias de éxito compartida: “El talento queretano lo mismo crea una muñeca artesanal única, que desarrolla la última generación de motores LEAP, o el primer avión 100 por ciento mexicano. Nuestro recurso humano especializado hoy nos ubica como el cuarto destino de la inversión aeronáutica en el mundo”.

programa de estancias infantiles que afectan a varios cientos de miles de niños y muy especialmente a sus madres y padres que de ello dependían para poder trabajar mientras en las estancias se les cuidaba. 4.- En materia educativa, con grandes claroscuros se borro de un plumazo la llamada “reforma educativa” aprobada en el anterior gobierno y se regreso a el oscurantismo de la coordinadora de trabajadores de la educación y su presión por apoderarse de los empleos y sueldos de los maestros. También se recorto a todas las universidades su presupuesto para vivir en la “austeridad”, se cancelaron los programas de CONACIT y se eliminaron las becas para estudios en el extranjero dejando inclusive a becarios sin tener medios económicos para regresar al país, CONACULTA y otros organismos culturales igualmente fueron reducidos drásticamente en algunos casos con razones de peso, pero como el corte fue general, aquí pagaron justos por pecadores. 5.- El gobierno federal y sus dependencias aplicaron de manera rígida programas de austeridad, que en la mayoría de los casos se han justificado y que en algunos otros se han visto afectadas las funciones publicas. Sigue página 3

1


2


Directorio

Viene de página 1

6.- La política energética de México marcha al garete. La comisión federal de electricidad se embarco en un litigio con 4 grandes constructoras de ductos para gas cancelando y demandando modificaciones sustanciales a los compromisos ya firmados, el resultado de este diferendo se concilio hace días, pero aun cuando el gobierno lo anuncia como una renegociación exitosa, los números lo desmienten, la nueva negociación fue mas perjudicial que los contratos impugnados. Y en materia petrolera la refinería de dos bocas en Tabasco esta paralizada por amparos que han impedido se inicien los trabajos igual se puede decir de los trenes maya y transísmico y del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, todos ellos empantanados por demandas de amparo que han prosperado, llevadas a cabo por diferentes grupos y personas. Blanco y negro, así se puede resumir este primer trecho de gobierno, lo positivo han sido las claras señales de acción oficial contra la corrupción y la impunidad, que la ciudadanía espera se profundicen y comiencen a dar resultados para desterrar este terrible cáncer que tanto ha dañado la vida nacional.

Dirección Joaquín San Román Novoa Diseño Adriana San Román Pérez S. Colaboradores Jorge Gómez Eichelmann Alberto D. Nefi Hernández PAN Estatal

Desayunos en caliente en El Marqués

PRI Estatal MORENA Estatal Francisco Hernández Verónica Piñón

A través del DIF El Marqués, reconocemos el trabajo de siete equipos de voluntarias del programa “Desayunos en caliente”, por haber cumplido puntualmente con las reglas de operación establecidas por la Dirección de Alimentación de la dependencia. Agradecemos su compromiso con la salud de los niños y niñas de El Marqués, ya que contribuyen a un mejor rendimiento escolar. #HechosQueTransforman

Janet López Julio Vélez Lea Remis Lefaure Staff y demás. Informes y ventas C. 442 230 0224 sanroman.elinformador@gmail.com

El

contenido

del

material

y

veracidad

publicado

es

responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los firmantes son

responsables

de

sus

respectivas colaboraciones.

3


Frases estúpidas de los políticos Por: Alberto D. Publicado por elchesemueve.com

Políticos Españoles

Estoy muy a gusto y muy tranquilo porque tenemos un Rey bastante republicano. José Luis Rodríguez Zapatero en una de las suyas. Por tanto, hemos hecho un acuerdo para estimular, para favorecer, para follar... para apoyar ese turismo. José Luis Rodríguez Zapatero delante de las autoridades rusas.

Tengo una oreja frente a la otra. José María Aznar en una reflexión muy profunda.

Así no dependeremos del petróleo extranjero. George W. Bush en un debate presidencial.

Me tengo que hacer rico porque estoy arruinado. Tengo que ganar mucho dinero, me hace falta mucho dinero para vivir. Eduardo Zaplana por si alguien tenía alguna duda.

Es tiempo para la raza humana de entrar en el sistema solar. George W. Bush cuando era gobernador de Texas.

El matrimonio homosexual es como si se suman una manzana y una pera, ¡nunca pueden dar dos manzanas…! Ana Botella entre otras cosas, esposa de Aznar.

George W. Bush Hay mucha especulación y me parece que seguirá habiendo mucha especulación hasta que la especulación termine. George W. Bush con sus simplezas.

Otros Políticos La unión civil gay no me parece mal. Mientras no afecten a nadie, ni den mal ejemplo público, déjenlos vivir. Alan García, expresidente peruano. El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres. Evo Morales, presidente de Bolivia. La calvicie que parece normal es una enfermedad en Europa, casi todos son calvos, y esto es por las cosas que comen, mientras que en los pueblos indígenas no hay calvos, porque no comemos otras cosas. Evo Morales.

Vamos a ver, eeeh, uuum... ¿Medidas para crear empleo? Bueno, la verdad es que me ha pasado una cosa verdaderamente notable, que lo he escrito aquí y no entiendo mi letra. Mariano Rajoy exponiendo sus grandes medidas. Quiero agradecer al Gobierno cubano su protagonismo y sus contribuciones. Mariano Rajoy en una comparecencia con el presidente de Perú.

Dick Cheney y yo no queremos que esta nación caiga en la recesión. Queremos que cualquiera que pueda encontrar un empleo sea capaz de encontrar un empleo. George W. Bush en una entrevista en el año 2000. Es evidente que nuestra nación depende cada vez más del petróleo extranjero. Cada vez más y más de nuestras importaciones proceden del exterior.

4

He hablado con Vicente Fox, el nuevo presidente de México, para tener petróleo que enviar a Estados Unidos.

Un sondeo dice que el 33% de las jóvenes italianas sí se acostarían conmigo. El resto de las chicas contesta: ¿Otra vez? Silvio Berlusconi expresidente de Italia. Un machote.


5


Política sin fronteras Por: Nefi Hernández nefimanson@gmail.com Twitter: @nefimanson Hace algunos años una amiga de Monterrey que cursaba un posgrado en Querétaro platicaba de cómo Nuevo León entró en conflicto con el vecino estado de Coahuila por una ridiculez. La raza estaba molesta porque en una de las carreteras que conecta a ambas entidades el gobernador coahuilense Humberto Moreira colocó un anuncio espectacular que decía que "a partir de aquí comienza lo bueno". La región atravesaba un momento muy difícil en medio de la guerra que protagonizaban grupos de la delincuencia organizada. A cambio le compartí una historia de mi niñez, ocurrida en una de esas fronteras que existen en papeles pero que son invisibles a la vista. Se trataba de dos pueblos unidos por un ingenio azucarero ubicado entre los estados de Oaxaca y Veracruz, y cuyo límite era una calle que alojaba un banco, una oficina de correos y una cocina económica. La vida solía caminar sin mayores sobresaltos entre ambos pueblos, excepto cuando un visitante preguntaba por una dirección. Ahí brincaban las fronteras invisibles y las diferencias. Era común la respuesta de los habitantes de la zona: Aquí

6

no es, pregunte del otro lado de la calle. Un día un vival se dio cuenta de las fronteras y las divisiones y decidió asaltar el banco del pueblo. La policía atendió el reporte de inmediato y puso en marcha un operativo para cazar al ladrón. El operativo terminó de golpe. El hombre y el botín habían escapado de Veracruz a Oaxaca en las narices de los oficiales. Cruzó la calle que separaba a ambos pueblos, y que era frontera entre ambos estados, por lo que los patrulleros no pudieron seguirlo. Y no dude que cerca de usted hay una anécdota donde por cualquier pretexto se han construido obstáculos que impiden desarrollar el potencial de un proyecto. Por eso cobra importancia la dinámica en la que se ha insertado Querétaro durante el último año, con la formación de la Alianza Centro Occidente, y más recientemente con la constitución del GOAN, una asamblea de gobernadores panistas. Justamente antes del cierre de esta edición, los integrantes del GOAN firmaron un convenio para promover y fortalecer la actividad turística en sus entidades. Entre los promotores se encuentran Baja California Sur y Quintana Roo como destinos de playa, y Querétaro como destino no playero. Apenas un par de días antes ese mismo grupo de gobernadores asistieron a Palacio Nacional para reunirse con el secretario de Hacienda, Carlos Herrera, para platicar sobre algunas inquietudes en materia de presupuestos. La reunión tuvo acuerdos que dejaron contentos a los gobernadores, según las declaraciones que ellos mismos compartieron con medios de comunicación de la Ciudad de México. La agenda pública tiene en el radar el acuerdo para la concordia al que ha llamado el presidente de la CONAGO, el queretano Francisco Domínguez. El pacto de San Miguel, hoy constituido en la Alianza Centro Occidente apuesta a una ruta para aprovechar la especialización y lo mejor de los estados de la región. La apuesta es grande y Querétaro lleva un papel central en este momento. La caminera Felicidades Joaquín San Román. Por otro año de vida, de noticias y de enseñanzas. Con respeto, agradecimiento y mucho aprecio para el Informador. No hay otro.


7


Hay PAN para todos: Agustín Dorantes El PAN siempre ha sido un partido que le abre las puertas a los ciudadanos, dijo el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Querétaro, Agustín

Dorantes Lámbarri, quien nombró al exgobernador Ignacio Loyola como ejemplo, de que no siendo militante del partido se le dio la oportunidad de contender. “Esto no es la primera vez, se ha hecho de forma recurrente, cuando lazamos candidato a presidente municipal de

Corregidora hace seis años, se invitó a Mauricio Kuri González, entonces lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo” Respecto al regreso de Ricardo Anaya que, según medios de circulación nacional, dice pretende un curul en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, Agustín Dorantes dijo que “sin duda” este político es un cuadro fuerte en el PAN que se enfrentó a una guerra sucia en el pasado proceso electoral.

Toma protesta Jorge Meade como delegado general del CEN en Querétaro El presidente del CDE del PRI, Juan José Ruiz Rodriguez, al dar la bienvenida a Jorge Meade Ocaranza, como delegado General del CEN del tricolor ante las estructuras formales del partido en el estado, indicó que con esta nueva fórmula de trabajo del dirigente nacional, Alejandro Moreno, se dará inicio, a través de la pluralidad y unidad, la renovación de los Consejos Políticos Municipales. Ruiz Rodríguez convocó a los priistas queretanos a sumarse a los trabajos con miras a obtener el triunfo en las elecciones del 2021, “en donde tienen que estar todos. Es la oportunidad que tiene el priismo queretano para ganar y recuperar el Gobierno del Estado”. Mariano González, secretario de Atención para estados en Oposición, fue el encargado de tomarle protesta al nuevo delegado del CEN del PRI en Querétaro, Jorge Meade Ocaranza. Por su parte, el nuevo delegado del CEN en Querétaro manifestó su disposición para trabajar de la mano con la dirigencia estatal para que todos los priistas queretanos se sumen a los trabajos y fortalecer las tareas partidistas. Por lo anterior, dijo que buscará que la renovación de los Consejos Políticos Municipales sea en cohesión, que sea

8

el reencuentro del partido; donde todos se sumen a trabajar para dar cuentas buenas al CEN y al priismo queretano. Asimismo, dijo que recorrerá el estado para saludar y escuchar a los militantes y encontrar juntos el camino que fortalezca al instituto político para las elecciones del 2021 y que Querétaro recupere la gubernatura del estado. Jorge Meade Ocaranza, ha transitado a lo largo de gobiernos estatales y

federales ocupando posiciones que lo han comprometido a brindar resultados concretos. Ha sido delegado federal del INFONAVIT, subdelegado del ISSSTE en dos ocasiones, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Diputado Local, Diputado Federal; su último cargo administrativo, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, fue como delegado federal de SEDESOL, además de candidato a gobernador en Morelos.


Soy licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México Tengo más de 20 años de experiencia en el servicio público. Analista en la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Secretario Técnico de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados durante la LVII legislatura. Con Andrés Manuel López Obrador en el Distrito Federal, Director Ejecutivo de Informática y Estadística de la Secretaría de Seguridad Pública. En el gobierno de Marcelo Ebrard fui Secretario de Finanzas y Secretario de Educación. En 2012 fui electo como Senador de la Ciudad de México. Fui coordinador del programa de gobierno de la campaña

para Jefe de Gobierno de Marcelo Ebrard y responsable del equipo de transición. Participé en la campaña para Jefe de Gobierno y en las tres presidenciales de Andrés Manuel López Obrador. En 2018 vocero de la campaña presidencial.

Reconoció el Municipio de Querétaro a 601 trabajadores por sus años de servicio

dedicación, sacrificio, entrega; son 10 años, 15 años, hasta 35 años de salir todos los días de sus hogares, despertarse y dedicarse cotidianamente al municipio que habitamos, esto merece un reconocimiento, muchas felicidades”, dijo Alejandra Pulido al entregar las medallas y diplomas para las y los festejados. Al dirigirse a los 601 hombres y mujeres reunidos en el Salón Chamali, Alejandra Pulido les recordó que el homenaje es tan sólo uno de los frutos de su trabajo y esfuerzo para hacer la diferencia y hacer de Querétaro la mejor ciudad para vivir. “Les invito a seguir dando lo mejor de ustedes, a ser la mejor versión de ustedes todos los días al poner pasión en el trabajo cotidiano que hacemos, esa pasión hablará por nosotros, por eso hagamos la diferencia”, aseveró la Secretaria de Administración. En este evento se entregaron diplomas e incentivos económicos a 187 trabajadores que cumplieron 10 años de servicio; 237 que cumplieron 15 años de servicio; 111 trabajadores con 20 años de antigüedad; 61 que cumplieron 25 años de servicio; 3 más que cumplieron 30 años de servicio; y 2 trabajadores que celebraron sus 35 años de servicio.

Soy Mario Delgado, diputado federal por el distrito XIII de Iztacalco Actualmente soy el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.

Hagamos la diferencia desde nuestro trabajo en beneficio de todos los queretanos, dijo la Secretaria de Administración. Con la representación del Presidente Municipal, Luis Nava, la Secretaria de Administración, Alejandra Pulido

Briseño, encabezó la ceremonia en la que se reconoció a 601 trabajadores y trabajadoras que este año cumplen 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio en el municipio de Querétaro y en favor de toda la ciudadanía. “Hoy valoramos su esfuerzo,

9


El regreso, la carrera y la identidad

10

Por: Francisco Hernández Twitter: @PacoHernandez14 En medio de una polémica por estudiantes inconformes por un diplomado en la UNAM, Ricardo Anaya parece preparar su regreso a la política activa de cara al 2021. De acuerdo a medios nacionales, el ex candidato presidencial ahora exonerado por los delitos de lavado de dinero de los que fue acusado durante las pasadas campañas, tantea el terreno con mira a las candidaturas. En medio de la primera temporada de informes de gobierno, en donde estamos expuestos a rostros de políticos a diestra y siniestra, Anaya habría elegido un momento clave para empezar la carrera por las candidaturas de manera pareja con quienes hoy ostentan un cargo de elección popular. Luego de su exilio vacacional de la política, su regreso supondría un reacomodo en la fuerza política gobernante, pues de entrada, la candidatura a la gubernatura del estado, sería el único peldaño que no puede presumir el “joven maravilla” en su increíble carrera política y por tanto su joya más deseada. Sin embargo, los perfiles naturales para pugnar por el cargo Luis Nava, Lupita Murguía y Mauricio Kuri no estarían muy dispuestos a ceder el terreno que tanto han perseguido bajo el liderazgo de Francisco Domínguez. Por otro lado, Anaya podría tener el respaldo de su grupo cercano mayormente atrincherado en el municipio de Corregidora y deberá ver si es suficiente para buscar ‘la grande’. La llegada de Ricardo Anaya, podría complicar las cosas al interior del PAN, sin embargo, los aspirantes deberán entender que una disputa a estas alturas, ante un creciente partido de Morena, podría ser fatal

en una contienda con el Presidente a mitad de su sexenio. La opción B para Ricardo supondría aceptar una candidatura a la Diputación Federal, que no le sería difícil de conseguir y asegurar un papel protagónico en San Lázaro, similar al que lo llevó a conseguir su ascenso meteórico a nivel nacional hasta dar con la candidatura presidencial, camino que difícilmente se repetirá, pero que sin duda lo fortalecería a mediano plazo. Aunque aún hay mucho tiempo para dirimir todas las dudas, nadie quiere quedarse atrás, ni siquiera en el calentamiento de la carrera política. Mes patrio. Desde el punto de vista de quien esto escribe, Lelé es la mejor campaña gubernamental que se ha

visto durante mucho tiempo, que funciona en muchos sentidos y ahora durante el mes patrio adorna algunos monumentos de forma muy mexicana. Desconozco si en la mente de los creadores de la campaña, previeron todos los beneficios que tendría lanzar la muñeca artesanal de Amealco como una marca impulsada desde el gobierno estatal, sin embargo, es tan exitosa que su viaje por el mundo tuvo un impacto positivo en redes sociales en todo México, pues ahora se solicita su presencia en varios estados y en varios países. Fuera de una crítica banal, la campaña empieza a funcionar en un sentido más profundo que es un sentido de apropiación e identidad de los queretanos con la muñeca. Lele, se siente tan ‘nuestra’, que causó indignación que un par de empresarios originarios de Guanajuato intenten registrarla ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) como marca registrada. ¡Viva México!


De las Manteconchas a Lelé Por: Verónica Piñón Twitter: @verimini ¿Ya registraste tu marca? Es una pregunta muy común entre la comunidad de emprendedores a fin de evitar que el nombre de tu nuevo producto o servicio, quedé en manos de alguien ajeno a tu esfuerzo, creatividad y desvelos, es decir “que te lo agandallen”. El verbo “Agandallar” es de uso coloquial en México y se emplea para definir un abuso que se comete en contra de algo o alguien, sacando ventaja sin consideración alguna. Seguramente, más de uno, corrimos a hacer fila a la panadería El Manantial ubicada en la colonia El Tintero al viralizarse la creación de un nuevo pan: Las Manteconchas. La noticia corrió como “pan caliente” y atrajo las miradas de medios tanto locales como nacionales, quienes daban cuenta de esta invención queretana, lo que le sumaba orgullo. Todo mundo hablaba de las

manteconchas, nombre que por cierto no le pusieron los dueños de El Manantial, sino más bien un vecino que compartió en sus redes sociales la foto del nuevo pan y lo bautizó con ese nombre, sin imaginar que desataría una guerra por él. Y es que en medio del furor, por no decir de la distracción del momento, la empresa mexicana trasnacional Bimbo intentó registrar a las manteconchas como marca propia, sin embargo ante el linchamiento social que se desató en redes sociales tuvo que desistir, al ser expuestos precisamente como “gandallas”. Justo un año después, llegó Lele, la muñeca artesanal que encabezó la estrategia de comunicación más noble que se haya visto: dignificar a los pueblos indígenas de Querétaro para enaltecer su idioma, tradiciones y costumbres. Lele, la muñeca originaria de Amealco recorrió cuatro ciudades en tres continentes, permitiendo que el

mundo volteara a ver a Querétaro, pero sobre todo a las manos que la elaboran, quienes resaltan la identidad del país y refuerzan la importancia de la artesanía mexicana. Esta vez el éxito obtenido atrajo a un empresario de Guanajuato quien pretende registrar la marca Lele y utilizar como logotipo la imagen de la muñequita, lo que ya provocó la molestia de los queretanos quienes en redes sociales ya comenzaron su defensa, pues literalmente se están metiendo con Patrimonio Cultural y Material del Estado de Querétaro. Así que de las Manteconchas a Lele, los queretanos estamos hechos a prueba de “gandallismo” y defenderemos siempre las ideas nacidas en esta tierra.

Querétaro número uno a nivel nacional en ejecución de obra educativa: Gobernador Durante la entrega de una cancha de fútbol soccer en el COBAQ no. 17 de la delegación Epigmenio González, el gobernador Francisco Domínguez Servién destacó a Querétaro como el ejecutor de obra educativa número uno del país, del programa nacional de mejora de infraestructura educativa. Expresó que con acciones como estas al concluir el año su administración llegará a mil obras ejecutadas en escuelas de todo el estado. A fin de impulsar la pasión por el deporte y favorecer las actividades culturales y artísticas, recordó que en este plantel educativo invirtieron recursos estatales por 16 millones de pesos en la construcción de un Auditorio Cultural y Deportivo; además de una plaza estudiantil con una velaria,

estacionamiento y rehabilitaron las canchas de usos múltiples. “Ustedes los jóvenes que estudian, que se superan, que se preparan, están logrando cosas increíbles desde Querétaro, como diseñar los motores LEAP de los aviones, producir el auto deportivo mexicano VUHL que ya se vende en Estados Unidos e irrumpir en la industria 4.0 generando cadenas de valor e innovación”, señaló. Domínguez Servién destacó la sinergia que existe entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Querétaro para trabajar en favor de los jóvenes queretanos, rehabilitando espacios deportivos y culturales. El presidente municipal Luis Bernardo Nava Guerrero, invitó a los estudiantes a trabajar para hacer la diferencia en

su comunidad educativa, en su colonia y en su ciudad. Mencionó que con la entrega de esta cancha el gobernador refrenda el compromiso con los jóvenes de mejorar la infraestructura educativa en todo el estado. José Antonio Gutiérrez Moya alumno del segundo semestre aseguró que la cancha de fútbol soccer les ayuda a desarrollar de mejor manera las habilidades de quienes practican este deporte, eleva el nivel de excelencia, les da seguridad y los motiva para seguir creciendo como deportistas y como personas. Agradeció al gobernador por la gestión para que este espacio hoy sea una realidad y al presidente municipal por la ejecución de la obra que traerá múltiples beneficios a la comunidad estudiantil.

11


Firman Convenio de Colaboración entre El Marqués y la UPQ Con el objetivo de fortalecer vínculos de cooperación y trabajo entre el Ayuntamiento del municipio de El Marqués y diferentes sectores de la sociedad, se llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración con la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), acto encabezado por el edil de la demarcación, Enrique Vega Carriles y Martha Elena Soto Obregón, rectora de la UPQ. "Quiero señalar que estamos orgullosos (los marquesinos), de tener esta universidad en el municipio. Estamos convencidos que con la educación de calidad vamos a avanzar en México (…) Quiero decirles que me siento muy contento de firmar este convenio que acabamos de hacer, que será de beneficio mutuo, más para el municipio".

Entrega Roberto Sosa Primer Informe de Gobierno ante cabildo

12

El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, hizo entrega de su Primer Informe de Gobierno ante el H. Ayuntamiento, en donde dio cuenta de los alcances de la administración a partir de los tres ejes de acción: “Atención eficaz”, “Espacios y colonias dignas y seguras” y “Desarrollo económico anclado al turismo”, con un eje transversal que es el de seguridad. Durante su mensaje, el alcalde destacó que en el eje de “Atención eficaz”, se privilegió el tiempo de los ciudadanos y se eliminaron 39 trámites que resultaban engorrosos, además de realizar la modernizaron las instalaciones del auditorio del CAM para agilizar la atención y se abrió el CAM Candiles, en donde se atiende a más de 30 personas de manera simultánea. Señaló que Corregidora es municipio pionero en transformar la Justicia Cívica y Administrativa y en la digitalización del pago de becas escolares. En el eje de “Espacios y colonias dignas y seguras”, destacó que el fortalecimiento de la cohesión social y la participación ciudadana es prioritario para su administración, por lo cual, a través del programa 24/7

se pudieron atender de manera más rápida, los reportes de alumbrado y baches al pasar de 72 horas a un tiempo máximo de 24 horas, con apoyo de la ciudadanía. Indicó que a través de Corregidora Reforesta Contigo se han plantado 22 mil árboles en todo el municipio y se eliminó el uso de bolsas de plástico. En el eje de “Desarrollo Económico” anclado al turismo, señaló que se busca fortalecer las tradiciones, la cultura y la economía, y en ese sentido informó que han llegado más de 1,600 millones de pesos de inversión directa, con la llegada de empresas que están generando más de 1,300 empleos directos para las ciudadanas y los ciudadanos del municipio. “Tengo claro que los empresarios son los que generan los empleos y el gobierno genera las condiciones”. Celebró la atención que ha puesto el gobierno estatal encabezado por Francisco Domínguez a este municipio, ejemplo de esto dijo, las carreteras 411, 413 y José María Truchuelo donde empieza a haber desarrollo comercial e industrial. Como eje transversal indicó que está la seguridad, una tarea de todos, y

fue enfático en que los delincuentes no tienen cabida en Corregidora, “cuatro de cada diez pesos del presupuesto 2019, han sido destinados a la estrategia integral de seguridad: fuerza y prevención”, expresó Roberto Sosa, quien dijo que se incentivó a los policías municipales con un incremento del 10 por ciento en su sueldo, y otros incentivos como el de la vivienda. El alcalde quien agradeció a los ciudadanos de Corregidora que cumplen con sus contribuciones pues gracias a ellos es posible este logro. “8 de cada 10 ciudadanos en Corregidora pagamos impuestos. Y gracias a ustedes nuestra hacienda municipal, es más sólida en toda la región y nos ayuda a hacerle frente a las necesidades de nuestra ciudad”. Finalmente dijo que en materia de transparencia, Corregidora fue el primer municipio, cuyo gabinete presentó su declaración 3 de 3 ante el IMCO y seguirá siendo así en lo que resta de su administración, y agradeció a las regidoras y regidores que en este año de trabajo han puesto por encima de todo, los intereses de los ciudadanos.


DESCUBRE LA CIUDAD DESDE OTRA PERSPECTIVA

BICITOUR POR QUERÉTARO Foto: Paulina Varela

Nuestros recorridos:

Vámo no s al Ba rr io d e H é r c ul e s | Gastr o nomí a noctu r na | Q u e r é t a ro e n d os r ue d as | R e cor r i d o a l a c a r t a RESERVA EN bicitour@rodamoda.com T. (442) 212 9676 /BiciTourQueretaro Pide tu descuento si estás en uno de nuestros hoteles aliados

Modelo: Blogger Alex Backpacking Brunette /alexnotemily

13


¿En peligro de extinción? Por: Janet López Mail: janetzu@live.com.mx La lucha del PRI para el 2021 deberá centrarse en mantener el registro, situación que se vislumbra titánica ante la terquedad de sus militantes, funcionarios y dirigentes de pelearse por los pocos bastiones que le quedan. Disfrutar las delicias del poder dificulta que los militantes entiendan la nueva realidad, ante un partido que volvió a perder la presidencia de la República, el gobierno de Querétaro y quedó, a nivel local y nacional, como la tercera fuerza política. Vivir en la negación podría costarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) su registro pues a esas pérdidas se suma la mínima participación de la militancia en la procesos internos, las nuevas denuncias, esas de excandidatos, de corrupción en dichas procesos, y las múltiples acusaciones

14

de corrupción que han enfrentado gobiernos emanados de ese partido. La corrupción, por desgracia, ataca a cualquier partido político, pero es un tema en el que los propios dirigentes de los comités estatal y municipal decidieron centrarse, Juan José Ruiz Rodríguez y Francisco Pérez. La crítica de Pérez sobre el informe del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pudo quedar en contenido que, por su intrascendente, no habría salido de “Doña Urraca” dónde el Paul Ospital Carrera, presidente nacional del Instituto de Formación Política Jesús Reyes, convocó a los medios de comunicación para dar el punto de vista de priistas, que, al parecer, muy poco comulgan con la política de Ruiz Rodríguez, Esa reunión dio signos de lo mal que se encuentra la unión partidista cuando comenzaron a evitar la pregunta

de donde estaba Ruiz Rodríguez, incómoda situación que se amplió con la frase de Pérez respecto a que la mesa no era grande, y la remató al acusar a su dirigente estatal de quedarse con el financiamiento del comité municipal por ya tres años. La diputada Abigail Arredondo trató de abordar la situación con la mayor diplomacia posible, pero sus dos compañeros se dedicaron a reforzar su descontento hacia quién definirá las candidaturas en el 2021. A la yugular se fue Ruiz Rodríguez contra sus detractores, al concentrar su respuesta en que están tan preocupados porque se les acabarán los cargos que ocupan, que el único camino que encuentran para posicionarse es difundir mentiras contra él. A los tricolores les cuesta ver de que mientras ellos se destrozan los demás contendientes se esfuerzan en mostrarse como la mejor opción, lo sean o no.


15


Tecnología y gadgets ı ¡Se acerca otro gran juego de Plantas vs. Zombies!

Por: Julio Vélez La primera semana de este mes patrio, Electronic Arts nos sorprendió con el regreso de una de las franquicias más queridas por esta generación –que de algún modo fue precursora del concepto casual games– y que sin duda cosechará mucho éxito. Se trata del videojuego Plants vs. Zombies: La Batalla de Neighborville. Una vez más, y con el característico estilo divertido y lleno de adrenalina que distingue esta franquicia, los jugadores pueden saltar a Giddy Park para batallas sencillas multijugador o utilizar el tablero social para interactuar con otros jugadores. Los usuarios desentrañaran las amenazas de las tres regiones, incluida la conocida ubicación principal del centro de la ciudad de Neighborville, así como aventuras a través de las afueras de la ciudad en el cálido y polvoriento Monte Escarpado, así como en las exuberantes y extrañas regiones del Bosque Raroso. Una vez más se dará énfasis a la acción multijugador, pero según pueden ver en el trailer (búsquenlo en el canal de EA en YouTube), esta vez se contará con 20 clases de personajes personalizables y una divertida modalidad cooperativa donde verdaderamente podrán forjarse equipos. Parece que este festín interactivo se estrenará el 18 de octubre de este año en PlayStation 4, PC y Xbox One, y se lanzó la preventa de una Edición Fundador que incluirá varias ventajas como poder jugarlo mucho antes y recompensas exclusivas, con un precio equivalente a los $29.99 (creo que vale la pena, pues el juego final teóricamente costará más). No sé ustedes, pero yo... ¡ya quiero masacrar zombies de nuevo!

Cinefilus Politicus Por: Julio Vélez

Ride Your Wave: Juntos en el mar

(Masaaki Yuasa, 2019) Sinopsis: Hinako es una chica de 19 años que se muda a la playa para ir a la universidad y seguir su hobby y pasión, el surf. Cuando su departamento se incendia es salvada por Minato, un apuesto y heroico bombero. Hinako y Minato poco a poco se enamoran. Una tragedia cambiará sus vidas, pero se reencontrarán en el mar. Reparto: Rina Kawei, Kentaro Ito, Honoka Matsumoto. La crítica: La historia de Reiki Yoshida y el asombroso diseño de personajes de Takashi Kojima se fusionan en una historia de amor conmovedora y con gran moraleja de valores humanos. Quizás la trama podría parecer cliché a algunos, pero la forma en la que se desarrolla y el espectáculo audiovisual son únicos e imperdibles.

16

Dato curioso: El afamado director japonés es responsable de obras tan contrastantes como Devilman Crybaby y Night is Short, Walk On Girl. ¿Dónde verla? Konnichiwa Festival y KEM Productions la estrenarán el 27 de septiembre en salas Cinépolis en todo el país. ¡No se la pierdan, sólo estará uno o dos fines de semana!

Soy escritor, periodista y crítico especializado en cine, videojuegos y tecnología. Los invito a seguirme en Twitter (@ JulioVelez) y les recuerdo mi correo electrónico contacto@juliovelez.info para sugerencias y comentarios.


Según

Wikipedia

Origen de la Independencia de México La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. La ocupación francesa de México en 1808 desencadenó en Nueva España una crisis política que desembocó en

el movimiento armado. En ese año, el rey Carlos IV y Fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, que dejó la corona de España a su hermano José Bonaparte. Como respuesta, el ayuntamiento de México —con apoyo del virrey José de Iturrigaray— reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo; la reacción condujo a un golpe de Estado contra el virrey y llevó a la cárcel a los cabecillas del movimiento. A pesar de la derrota de los criollos en la Ciudad de México en 1808, en otras ciudades de Nueva España se reunieron pequeños grupos de conjurados que pretendieron seguir los pasos del ayuntamiento de México. Tal fue el caso de la conjura de Valladolid, descubierta en 1809 y cuyos participantes fueron puestos en prisión. En 1810, los conspiradores de Querétaro estuvieron a punto de correr la misma suerte pero, al verse descubiertos, optaron por tomar las armas el 16 de septiembre en

compañía de los habitantes indígenas y campesinos del pueblo de Dolores (Guanajuato), convocados por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

17


Rhumores... ¡los originales! Por: Lea Remis Lefaure Twitter: @LeaRemis LOS OTROS DATOS… En su “tercer” informe de gobierno el presidente presentó sus datos, sus logros, sus cifras: 300 mil empleos creados, ahorros por 500 millones de pesos, el despliegue de 58,600 efectivos de la guardia nacional y la puesta en marcha de 100 universidades, el salario mínimo aumentó 16%, 8 millones de adultos mayores reciben una pensión de 2,500 pesos, 10 millones de niños de educación básica tienen beca y hay 930 mil jóvenes trabajando de aprendices y recibiendo un sueldo. Si todo marcha tan bien como AMLO dice, ¿porqué no se nota? Cuando un país va para adelante se ve el desarrollo, el crecimiento, la inversión, se siente tranquilidad. Más allá de ser un pueblo feliz, podríamos por lo menos vivir en paz, pero ni eso tenemos, cada día está peor la inseguridad. Ya es hora de que le meta turbo a la 4T, es el ahora o nunca, es su responsabilidad, es el capitán del barco o lo saca a flote, o nos hunde. ¿SORPRENDIDOS..? ¿Realmente a alguien le sorprendió que Manuel Bartlett amasara una fortuna de 800 millones de pesos? ¡Por favor! no seamos incautos. SIN NOVEDAD Pues como era de esperarse el ex gobernador de Campeche es el máximo dirigente tricolor “Alito” para los cuates, y como también era de esperarse Ivonne Ortega se fue del PRI, dice que “En congruencia con sus convicciones democráticas”. ¡Uffff! sin comentarios.

18

PRECAVIDO Bien dice el dicho, más vale prevenir que lamentar ¿será por eso que el alcalde Luis Nava prefirió entregar en sesión solemne de cabildo su informe el 10 de septiembre? El horno no está para bollos. Y es que sigue el caos vial y la inseguridad a todo lo que da.

Su bandera política de campaña lo arrastra. Y pretende reelegirse ¿? No veo cómo. ORUGAS Están en pruebas los nuevos camiones de transporte público, resulta que el camión oruga no cabe en avenida universidad, ¡upss! ni en corregidora, ni en zaragoza, ni en madero.... No hay que ser muy sabiondos, con ver el tamaño de camión y echarle un ojo a las calles de Querétaro, más que suficiente. Sigan con sus pruebas, total, ya llevamos casi 4 años probando y no hay solución. El transporte cada día más problemático, sigan improvisando total ya casi terminan... FRUSTRADO REGRESO

Se anunciaba con bombo y platillo el regreso del chico maravilla Ricardo Anaya a la vida política rumbo a San Lázaro en el 2021, vía UNAM, es decir regresa -o eso pretende- a dar un diplomado sobre Política mexicana contemporánea: una mirada global; sin embargo estudiantes de la facultad de ciencias políticas y sociales le agüitaron la fiesta, tomaron las instalaciones porque reprueban que la UNAM abra sus puertas al ex candidato del PAN, consideran que con ello se “manifiesta la aceptación de la ultraderecha”. No todo es miel sobre hojuelas para Anaya Cortés. Veremos ahora que se le ocurre. ¿ES EN SERIO? Se hizo viral un video de una niña de secundaria aspirando supuestamente

cocaína, la autoridad se limitó a decir que su familia decidió cambiar de residencia, se fue a otro Estado y ya! asunto arreglado. ¡Se fue! Que no debería la USEBEQ investigar ¿qué fue lo que pasó? ¿Quién se la dio? ¿Cuántos andan en eso?. Busquen, investiguen, ¡hagan algo! ¿El criterio? ¿Quién debería irse..? LELOS!!! No puede ser que “LELE” le dió la vuelta al mundo y a nadie se le ocurrió registrar su nombre ¿Qué dice el público? Que es el colmo que les pase esto, en serio. La promoción fue un éxito. Pero llegó el agandalle por parte de un empresario de León está tratando, ¿o ya lo hizo? de registrar la marca “LELE”. ¿Inteligentes? Cómo quieran verlo, el caso es que se adelantaron a quien la debiera haberla registrado por Querétaro. La SEDESU ya interpuso defensa ante el IMPI y entre los argumentos es que es Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro que se publicó en ’La Sombra de Arteaga’. Ya veremos en que para esto.

REPRESENTANTE POPULAR… Pues Muñoz Ledo pasó a ser un verdadero representante del pueblo. En su cara, a micrófono abierto, mandó a sus compañeritos de curul del Partido del Trabajo a chingar a su madre” ¡El pueblo se hizo presente! Juar, juar. ALERTA AMBER... ¡Alguien ha visto, leído o escuchado a Meade? Desapareció de la vida pública y de las redes sociales después de que fuera detenida Rosario Robles y lo implicara por el asuntillo de la estafa maestra. ¡Lo perdimos! tan activo que andaba en redes criticando.


19


20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.