




EL CALOR AFECTA A LAS ABEJAS, PERO TÚ PUEDES AYUDARLAS PÁG. 8




EL ISSEG SE DIGITALIZA PARA PODER ESTAR MÁS CERCA DE TI PÁG. 2





EL CALOR AFECTA A LAS ABEJAS, PERO TÚ PUEDES AYUDARLAS PÁG. 8
EL ISSEG SE DIGITALIZA PARA PODER ESTAR MÁS CERCA DE TI PÁG. 2
Nuestra Entidad se mantiene como sede de grandes eventos deportivos, culturales y educativos. Sume la llegada de nuevas inversiones que generan no sólo empleos sino oportunidades de desarrollo.
El fin de semana, los caminos de Guanajuato rugieron con el Rally de Las Naciones, cuyos vehículos ampliaron su recorrido desde León, Silao y Guanajuato hasta San Francisco, San Luis de la Paz y Xichú. Vendrá la Feria del Sombrero en San Pancho; el Festival Internacional de Cine y otro de música de cámara en San Miguel de Allende; entre otros.
En esta edición te compartimos historias sobre padres adoptivos, una experiencia transformadora tanto para los pequeños como para sus tutores; así como los trámites que deben cumplir las parejas sin hijos para formar una familia.
También te contamos sobre la importancia de vacunarse, sobre todo a nuestras niñas y niños Si algo bueno aprendimos con la pandemia de COVID-19 fue darle importancia a estar protegidos para prevenir enfermedades.
Por cierto, Guanajuato se mantiene a la vanguardia en los servicios que brinda a la población a través de las farmacias ISSEG.
Rafael Gutiérrez Mercadillo Director General TV4
Edmundo Meza Director de TV4 Noticias
tvcuatro.com tv4noticias.com
GANADOR DEL
MEJOR CAMPAÑA PARA MEDIOS IMPRESOS
tv4guanajuato noticiastv4
Silvia Gutierrez Directora Administrativa
Germán Moreno Coordinador de Creatividad y Contenidos
Francisco Horta Jefe de Información
tv4guanajuato tv4noticias
David Monjaraz Director de Editorial y Prensa
Lilian Granados Directora de Comunicación
Karina Pérez Coordinadora de Programación
Antonio Partida Fotografía
Abraham Jiménez Diseño
tv4guanajuato TV4NotiOficial tv4guanajuato
El 4 de Guanajuato es un periódico gratuito, editado y distribuido semanalmente por la Unidad de Televisión de Guanajuato. Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide C.P.37360 León, Guanajuato. Tel: 477 716 1820. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. Año 4 Número 191. Circulación certificada mayo con 50,000 ejemplares. www.tvcuatro.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la información.
ACERCAN A FAMILIAS MIGRANTES
La Secretaría de Derechos Humanos del Estado acompañó a un grupo de 43 adultos mayores de Doctor Mora, Pénjamo, Uriangato, León, Abasolo, Huanímaro y Cortazar, a la Embajada de los EEUU en la Ciudad de México para tramitar su visa y puedan visitar a sus hijos que no han visto en más de diez años.
26.SAN FELIPE NERI Fundó la Congregación del Oratorio
27.SAN AGUSTÍN Monje benedictino
28.GUILLERMO DE GELONA Conde de Toulouse
29.SAN PABLO VI Fue canonizado en 2018
30.SANTÍSIMA TRINIDAD
Dios, ser único en tres personas
➜
AHORA,
Una buena noticia para los pensionados, jubilados y trabajadores del ISSEG, es que los préstamos personales y créditos complementarios ya se pueden realizar en línea; sólo se necesita recibo de nómina, estado de cuenta y la firma electrónica certificada del Gobierno del Estado.
¿QUÉ HACE
EL ISSEG?
Compartieron con los guanajuatenses cómo funciona el ISSEG y así garantizar el pago de pensiones, prestaciones, y además brindar precios accesibles en sus productos.
➜ Garantiza el pago a 22 mil pensionados y jubilados, así como los seguros y prestaciones de los 68 mil empleados activos
“La estrategia de nuestro Gobierno busca digitalizar cada vez más trámites y servicios para que puedan estar accesibles”, aseguró la Gobernadora durante el programa Conectando con la Gente, donde conversó con la Directora General del Instituto, Judith Juárez.
“Nuestro sistema de pensiones es el mejor que tiene este País, y eso ha sido también gracias al trabajo, a buenas decisiones y a la visión de quienes han estado al frente de este Instituto”, dijo Libia Dennise. “Trabajamos todos los días por ser competitivos, por tener los mejores precios, por dar un mejor servicio. Porque cuando visitamos y compramos en una farmacia ISSEG, estamos fortaleciendo el fondo de pensiones”, añadió la Mandataria.
ZOOLEÓN PERMITE A VISITANTES CONVIVIR CON ESTOS ROEDORES
MICHELLE GUTIÉRREZ
La zona de los capibaras en el Zoológico de León ha cautivado a más de 700 visitantes que desde marzo pasado han tenido la oportunidad de vivir una experiencia única y cercana con el roedor más grande del mundo.
La actividad de interacción se realiza los fines de semana y ha despertado gran interés entre los paseantes que llegan para conocer a los tres ejemplares machos que habitan en este recinto.
“A través de un entrenamiento condicionante tratamos de que estas especies, que son muy carismáticas, tengan un acercamiento con las personas”, dijo el Director, Rigoberto Montes.
Durante la actividad, un grupo de guías especializados explican a los visitantes las características y conductas de los capibaras con el objetivo de promover un aprendizaje interactivo
En cada sesión pueden participar máximo seis personas, tres adultos y tres niños. Para reservar, comunícate a través de Whatsapp al número 477 799 8796.
Recuerdo. No puedes tocarlos, pero sí tomarles fotos.
¡
➜ ACUDE AL MIÉRCOLES CIUDADANO, UN MODELO DE ATENCIÓN QUE IMPLEMENTÓ PRESIDENCIA MUNICIPAL DE LEÓN Y SÍ DA RESULTADOS
La escucha permanente con la ciudadanía, así como la cercanía 24/7, forman parte de la mística de la Administración Municipal que preside Ale Gutiérrez. Es así que, a través de 164 ediciones del Miércoles Ciudadano, se han realizado 254 mil 360 atenciones, entre el 10 de octubre de 2021 y el 30 de abril de 2025.
Este programa se ha convertido en el espacio ideal para que las y los leoneses accedan a todas las Secretarías, Direcciones y áreas que conforman la Presidencia Municipal, con el fin de orientarlos, informarlos y darles resultados ante alguna problemática que enfrenten.
Esta estrategia se celebra cada miércoles en el patio y traspatio de la Presidencia Municipal. Acércate a las mesas de atención y accede a oportunidades de educación, salud, vivienda, deporte, servicios notariales, aseo público, adopción de mascotas y muchos servicios más.
Opciones. Esta modalidad ofrece 300 trámites y servicios de 35 dependencias.
“En Morelos no se hace esto. Por ejemplo, ahorita que vine aquí, mi hermana fue la que me comentó de esto y la verdad me sorprendió porque veo diferentes módulos y se me hace súper bien”
- GUADALUPE RAMÍREZ ORIGINARIA DEL ESTADO DE MORELOS Y RESIDENTE EN LEÓN
Reportes con mayor demanda 11.07%
CALENTADORES SOLARES 9.29%
VERIFICACIÓN DEL ESTADO DE CUENTA DEL PREDIAL 8.51%
TEMAS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL
5.85%
INSCRIPCIÓN A LA BOLSA DE TRABAJO MUNICIPAL EN CIFRAS
GENTE
MAUXI, HASTA MANDAS
HACE CON SUS ALUMNOS
MICHELLE GUTIÉRREZ
Le llaman cariñosamente maestra Mauxi, pero su nombre es Ma. Auxiliadora Arenas Hernández, figura emblemática en la Universidad La Salle Bajío, donde se desempeña como jefa académica del área de Ingeniería Electromecánica.
Su compromiso con sus estudiantes se refleja en historias como la de Cristian, quien en agosto de 2024 le pidió que rezaran juntos para conseguir el trabajo de sus sueños.
El alumno le confesó que, si obtenía el puesto, caminaría desde la Universidad La Salle hasta el Templo de San Juan Bosco
“La semana siguiente, le habla General Motors y se quedó en las prácticas. Me fui con él caminando para hacer su manda”, relató con una sonrisa.
La pasión por la enseñanza y el compromiso para que sus estudiantes alcancen sus sueños, hacen de la maestra Mauxi un ejemplo de liderazgo, dedicación y amor por la educación.
Trayectoria. Más de 18 años se ha dedicado a formar profesionales.
➜ CON MÁS DE 30 AÑOS DE SERVICIO, PEDRO ROCHA CONTINÚA ENAMORADO DE SU LABOR COMO MAESTRO RURAL EN LEÓN
REBECA SENTIES
Impartir clases en la Escuela Primaria Tierra y Libertad es la pasión de Pedro Armando Rocha, pues son los niños y los padres de familia de esta comunidad rural lo que le motiva a enseñar.
“Realmente me apasiona, me gusta mucho mi trabajo, me gustan los retos y principalmente aquí, cuando llegué fue un reto, un reto muy difícil, el cual me llevó a tomarle más gusto a mi labor docente”, expresó Pedro.
Aseguró que las personas y sus costumbres son muy diferentes en las zonas rurales que en las urbanas, pues además de los valores arraigados en los habitantes de la comunidad Mesa de Ibarrilla, es el amor y gratitud que ellos comparten lo que lo hizo quedarse.
Hace 30 años comenzó su carrera en educación inicial, en donde duró 11 años, luego adquirió su plaza de primaria y desde entonces ejerce su labor docente. Actualmente, tiene a su cargo cuarto, quinto y sexto de primaria.
“En la primera oportunidad le pregunté a mis compañeros sobre quién
había estado en esta zona y me dieron buenas referencias, realmente me gustó y desde ese momento decidí estar aquí”, relató el profesor. Sin embargo, su vocación lo ha llevado a ser maestro en la escuela rural por la mañana y en una escuela urbana por la tarde en Valle de León, aunque asegura que su corazón está con los estudiantes de la Primaria Tierra y Libertad.
ASÍ LO DIJO…
“me gusta mucho mi trabajo, me gustan los retos” - PEDRO ROCHA MAESTRO
➜ CON DOS CERVEZAS QUE BEBAS PUEDES CAER EN EL ‘BOTE’, SEGÚN EL REGLAMENTO
REBECA SENTIES
Luego de que el Ayuntamiento autorizó reformas al Reglamento de Policía y Vialidad, ahora bastan dos cervezas para que, si te toca el alcoholímetro, seas detenido y pases de 20 a 36 horas bajo arresto, sin posibilidad de fianza.
Esto después de que, a inicios de mayo, las autoridades modificaron de 0.8 a 0.05 los gramos por decilitro en la sangre como
límite de tolerancia en la prueba de alcoholemia para automovilistas; en tanto, para motociclistas, al ser un vehículo más inestable, el límite es de 0.02 gramos.
La Alcaldesa Ale Gutiérrez informó que se trabajará con los bares y restaurantes para promover el operativo Salvando Vidas “Trabajaremos para multiplicar las campañas, que vean que con una o dos cervezas ya no se tiene la misma reacción”, destacó.
DE DECESOS POR INCIDENTES VIALES EN MÉXICO SE DEBEN AL CONSUMO DE ALCOHOL
Fuente: Stconapra
0.8 GRAMOS
EQUIVALEN A 0.05 GRAMOS
EQUIVALEN A
4 latas de cerveza
2 cervezas
TU SEGURIDAD
3 vasos de whisky Media botella de vino
2 y media copas de vino
IMELDA SOLANO
“Copton Mc” es el nombre artístico de Lauro Santillán, un joven originario de Acámbaro, que, motivado por su pasión por la música y buscando una manera de procesar sus emociones, hace cinco años decidió iniciar su camino en este mundo.
Con tan sólo una aplicación en su celular y pistas de YouTube, fue que comenzó a crear. Ahora cuenta con el apoyo de su familia y de su mejor amigo y manager, Jorge Emiliano Hernández, una amistad desde preescolar, así como de su pri mo y productor de sólo 16 años.
Pasaron más de dos años para que Copton Mc y su equipo pudieran adquirir dora y un micrófono ran a darle calidad al proyecto.
Para 2023 vivió amorosa que lo inspiró otras canciones, pero esta vez con mayor alcance en las plataformas digitales.
“Esa es mi terapia, cuando me siento mal, aunque no haga cancio nes
lo que siento desahogo que me da, así nació Luna”, dijo.
Gracias a esta canción lo contactaron medios lo cales para dar a conocer su historia y su talento e inspirar a más jóvenes.
Con tan sólo 18 años, Copton Mc compuso el tema emblema del nuevo TV Cuatro, un paso más para lograr escalar a los grandes escena rios, por eso él es… IMPARABLE.
➜
GANAN CERTAMEN CON FERTILIZANTE ORGÁNICO
REDACCIÓN
Alumnos del Cecyteg crearon un fertilizante llamado Organic - 001, hecho con ingredientes naturales como lenteja, cilantro y canela.
Sirve para cuidar las plantas sin usar químicos dañinos, ayuda a que la tierra se mantenga sana y reduce los costos para quienes trabajan en el campo.
Gracias a esta idea, ganaron el primer lugar en un concurso de innovación organizado por la Universidad de Guanajuato.
Su proyecto demuestra que con creatividad se pueden encontrar soluciones de gran utilidad, además de económicas, para el campo y el medioambiente.
Impacto. Proyectan que el producto sea un emprendimiento.
¡Refrezzzcalas!
➜ LAS ABEJAS,
REBECA SENTIES
Las altas temperaturas afectan a todos los seres vivos, incluidas las abejas. Por eso, la apicultora guanajuatense, Sandra Gómez, nos compartió consejos que podemos aplicar en nuestros jardines para ayudarlas en esta temporada.
La primera recomendación es sembrar flores y árboles frutales que se dan en el Estado como lavanda, limón, manzana, aguacate o naranja, pues estas les dan el polen que necesitan y además cubre la disminución de estas plantas debido a la sequía.
Debido al calor, las abejas tienen que aletear más de lo normal para poder regular la temperatura interna de sus colmenas; por lo que requieren más alimento para generar más energía.
SABÍAS QUE…
➜ La Universidad La Salle cuenta con un apiario, lugar donde viven estos animalitos, ubicado en León; ahí, los estudiantes practican, al mismo tiempo que las cuidan
Otra medida que se puede adoptar es colocar un platito con agua y un poco de azúcar en zonas donde regularmente vuelan, para que así puedan recargarse y seguir polinizando. Además, recomendó no utilizar fertilizantes químicos. Sandra comentó que debido al clima actual, la producción de miel ha disminuido hasta un 50%; colmenas que antes producían de entre 30 y 35 kilos, ahora llegan sólo a 15. Por eso recalcó la importancia de poner nuestro granito de arena para ayudarlas.
NOTICIERO CIENTÍFICO Y CULTURAL
UNA COLABORACIÓN DE TV4, CANAL 44 Y ATEI
¡MUCHAS MÁS! EL USO DE ESTE PAN PUEDE AUMENTAR HASTA EN UN 30% LA POBLACIÓN DE ABEJAS
➜ ESTUDIANTE COLOMBIANA DESARROLLÓ UN PAN ESPECIAL PARA ALIMENTAR COLMENAS DURANTE LOS TIEMPOS DE SEQUÍA Y ALTAS TEMPERATURAS
¿QUÉ ES LA HARINA DE ZAPALLO?
➜ Es un polvo fino obtenido de la pulpa del zapallo o calabaza naranja, que se seca y luego se muele hasta obtener la harina
El cambio climático y las altas temperaturas provocan que la producción de flores baje. Cuando esto pasa las abejas se quedan sin comida, y eso es un problemón porque ellas son clave para que tengamos frutas, ver-
Por eso, Carina Villegas, zootecnista de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en Colombia, se un panquecito con harina de zapallo o lo que acá en Guanajuato conocemos
Este “pan de prote” les aporta vitaminas, proteínas y energía en temporadas duras. Lo mejor es que es muy barato, pues un kilo cuesta alrededor de 20 pesos mexicanos. Es fácil de guardar, no contamina la miel y una colmena puede comer de ahí durante cuatro semanas.
Además, está elaborado con la calabaza, un producto que se da en Santander de Quilichao, Municipio colombiano, donde normalmente se desperdiciaría.
La receta se comparte con apicultores para que puedan preparar su propio suplemento y ayudar a las colmenas a sobrevivir con una idea brillante, sustentable y deliciosa… para las abejas.
La adopción es un acto de amor y un regalo para quien toma esta decisión, y en Guanajuato hay testimonios ejemplares que dan muestra de ello.
Ariana Martínez Torres y su esposo eligieron este camino para hacer realidad el sueño de ser padres, pues luego de varios tratamientos biológicos sin ningún resultado, acordaron que la adopción era la oportunidad para llenar de amor a ese niño o niña que aún no conocían, pero que ya esperaban con todo su corazón. Consciente de que alrededor de la adopción hay muchos tabúes como que preferentemente se eligen bebés, Ariana decidió abrir sus expectativas para que el proceso fluyera de la mejor manera.
“Cuando inicias el proceso es como dejarle una carta a Santa y dices ‘quiero un bebé, una niña de un mes por ejemplo’, pero esperando cumplir tus expectativas te puede llevar años; entonces nosotros decidimos darle la oportunidad a un pequeño y nuestro rango de edad fue de cuatro a 10 años, y nos tocó un bebé de siete, pues para mí sigue siendo
un bebé”, expresó.
Todavía sin saber si sería niño o niña, este matrimonio ya había elegido su nombre, por lo que al saber que les fue asignado un varón, lo llamaron Emiliano.
“Yo le pedí a Dios que si el camino de la adopción era para mí, todo fluyera rápido, porque fisiológicamente se me cerraron las puertas por ello pedía que si no era para mí se detuviera el proceso para no hacerme ilusiones”, recordó.
Pero la vida le tenía preparada una grata sorpresa.
“Con Emiliano no tuve algunas primeras veces de cuando aprendió a caminar, pero tuve otras primeras veces como por ejemplo que probara cierto alimento que nunca había comido, llevarlo al centro comercial y así de grande subirlo al carrito de la despensa y pasearlo, te pierdes algunos momentos, pero ganas otros”, contó.
A tres años de ser mamá adoptiva, Ariana envía un mensaje esperanzador de que la adopción es la mejor decisión que se puede tomar cuando el alma está llena de amor para dar, y cientos de niños en espera de un hogar.
¿QUÉ REQUISITOS DEBE TENER UNA PERSONA O PAREJA QUE QUIERA ADOPTAR?
➜ Para adoptar en Guanajuato, es necesario ser mayor de 25 años y menor de 60 (contar con al menos 17 años más que la persona menor de edad que se desea adoptar). El proceso requiere obtener un Certificado de Idoneidad, el cual se emite tras una evaluación integral que incluye aspectos jurídicos, sociales y psicológicos. Además, se debe asistir a un curso de preparación impartido por especialistas de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA). Este proceso está diseñado para garantizar que las familias adoptivas proporcionen un entorno seguro y afectivo para el desarrollo integral de la niña, niño y adolescente.
“Yo le pedí a Dios que si el camino de la adopción era para mí, todo fluyera rápido, porque fisiológicamente se me cerraron las puertas, por ello pedía que si no era para mí se detuviera el proceso para no hacerme ilusiones”
- ARIANA MARTÍNEZ TORRES LEONESA
¿ES POSIBLE QUE PERSONAS SOLTERAS O PAREJAS HOMOPARENTALES PUEDAN ADOPTAR A UN MENOR?
➜ En el Gobierno de la Gente garantizamos respeto, bienestar y trato digno para todas las personas. No permitimos ningún tipo de discriminación o violencia por acción u omisión en cualquiera de sus formas. Para nosotros, el mayor derecho es la dignidad humana.
➜ En Guanajuato, tanto personas solteras como parejas homoparentales pueden adoptar, siempre que cumplan con los requisitos establecidos y obtengan el Certificado de Idoneidad, el cual acredita que los solicitantes cuentan con preparación psicológica, son idóneos jurídica, social, física, económica y moralmente para adoptar y tienen las condiciones apropiadas para proveer de cuidado y educación a una niña, niño o adolescente.
Ilusión. Antes de conocerlo ya habían decidido que se llamaría Emiliano.
VAS A NECESITAR:
➜ Constancia de asistencia al Curso de Inducción impartido por la Procuraduría Estatal; (Taller de Sensibilización Un acercamiento a la adopción)
➜ Carta fechada y firmada por las personas interesadas en la que manifiesten su voluntad de adoptar, especificando el perfil de niñas, niños y/o adolescentes que desean adoptar
➜ Original y copia de una identificación oficial con fotografía
➜ Copia certificada de las actas de nacimiento
➜ Copia certificada de las actas de nacimiento de hijos (si se tienen)
➜ Copia certificada del acta de matrimonio (en caso de que aplique)
➜ Dos cartas de recomendación de las personas que conozcan su intención de adoptar, con los datos de contacto de quien expida la misma
➜ Certificado médico expedido por el sector salud, con vigencia no mayor a tres meses
➜ Exámenes toxicológicos que incluyen los elementos siguientes: anfetaminas, barbitúricos, benzodiacepinas, cannabinoides, cocaína y opiáceos; vigencia no mayor a tres meses
➜ Constancia laboral o comprobante de ingresos con vigencia no mayor a tres meses
-➜ Comprobante de domicilio con máximo tres meses de expedición
➜ Constancia de antecedentes penales con antigüedad no mayor a tres meses
➜ Fotografías del inmueble en el que habitan las personas solicitantes
-➜ Fotografías de convivencias familiares
JUAN JOSÉ NÚÑEZ *
CUÍDATE, CUÍDANOS
➜ ATENDER NUESTRA SALUD MENTAL PUEDE AYUDARNOS A GESTIONAR
Cada primavera, entre mayo y junio, el paisaje se cubre de flores sin pedir permiso, como si la naturaleza nos recordara que todo florece, incluso lo que creímos marchito. Pero no todas las flores se ven. Algunas viven en la memoria, en los gestos que no dimos, en las palabras que callamos.
El corazón humano guarda ramos invisibles que nunca entregó. Hay abrazos contenidos, disculpas suspendidas, conversaciones que nunca llegaron. El duelo no siempre espera a la muerte: muchas veces comienza antes, cuando intuimos que algo se pierde, que alguien se aleja, que el vínculo ya no respira. ¿Lo has sentido?
Hay madres que llevan el duelo de hijos que se han distanciado. Hijos que se preguntan si ese abrazo pendiente aún puede darse. Amistades que murieron de silencio. Este duelo anticipado, aunque intangible, pesa. La reconciliación emocional no depende siempre del otro, sino de nuestra capacidad de asumir lo que no fue.
En la película Arrival (2016), de Denis Villeneuve, la protagonista acepta tener una hija sabiendo que morirá joven: una metáfora conmovedora sobre lo que elegimos amar, incluso cuando sabemos que dolerá. Así también amamos personas, momentos, proyectos, sabiendo que su final puede doler más que su ausencia.
La canción “Tears in Heaven”, escrita por Eric Clapton tras la pérdida de su hijo de cuatro años, condensa esa pregunta que a veces no nos atrevemos a hacer: ¿serás capaz de recordarme, incluso cuando ya no esté?
Esta temporada de floración puede ser un espejo: ¿qué flores nos faltan por entregar? Tal vez aún estemos a tiempo, aunque sólo sea en silencio. El alma también florece cuando dejamos de postergar el acto de soltar.
*Conductor titular de Cada Día
DESPIERTA
salud y nutrición
JORGE RODRÍGUEZ
Es normal atravesar momentos de tristeza, ansiedad, enojo o apatía. Estas emociones son mecanismos naturales para procesar experiencias; sin embargo, cuando los sentimientos negativos sobrepasan nuestras capacidades y afectan nuestra calidad de vida, buscar ayuda profesional es la mejor opción. Así lo señaló la psicóloga cognitivo-conductual, Mayra Reveles.
De acuerdo con la especialista, la psicoterapia no sólo nos ayuda a gestionar nuestras emociones, también puede transformar nuestra vida, permitiendo que la percibamos de una manera más positiva y adquirir herramientas esenciales para afrontar el día a día. Contrario a lo que algunas personas creen, no es necesario “estar loco” para acudir a terapia, la atención psicológica es un acto de
Recomendación. Verificar que el terapeuta cuente con cédula profesional.
prevención y autocuidado.
“Los trastornos de ansiedad y depresión han aumentado drásticamente, no sólo en adultos, sino también en niños. Factores como la exposición prolongada a dispositivos electrónicos han afectado el desarrollo psicológico infantil, disminuyendo su interacción social y su capacidad para regular emociones”, explica la psicóloga. La terapia cognitivo-conductual nos ayuda a modificar patrones de pensamiento negativos y desarrollar hábitos saludables que nos permitan gestionar nuestras emociones de manera efectiva.
La vacunación es una de las formas de prevención de enfermedades más efectiva que ha desarrollado la ciencia
Los poderes de las vacunas en los peques Si se las pones…
Proteges su salud desde los primeros años de vida
Crean inmunidad sin tener que enfermarse
Enfermedades que previenen Poliomielitis
Es un acto de amor
Cada dosis es un escudo de por vida
Cuidar su salud también protege a quienes los rodean
Las vacunas son gratuitas en Centros de Salud de los 46 municipios de Guanajuato
En el caso del sarampión…
Previenes enfermedades graves, discapacidades y muertes
Ayudas a evitar brotes en comunidades escolares y familiares
1era dosis a los 12 meses de edad
2da dosis a los 18 meses de edad
Refuerzo a los 6 años de edad
*Si tus pequeños no tienen su esquema completo, acude a tu Centro de Salud más cercano
Para más información
O envía un Whats al
ESTA SEMANA EN…
Acompaña a la supercreativa de Nath en un recorrido por tus programas favoritosm donde encontrarás caricaturas, manualidades, cocina, viajes y mucho más. LUNES A VIERNES, 15:30 HRS CANAL 4.1
Aquí se debate con pasión y sin perder la cabeza; un show donde las y los panelistas se enfrentan en la cancha de las opiniones… y quien se encienda se va a la congeladora.
LUNES, 21:30 HRS CANAL 4.1
PARA EMPRENDER, TU TIEMPO ESTÁ CORRIENDO
Francisco Horta te presenta las historias de personas emprendedoras para que te animes a crear tu propio negocio.
LUNES A VIERNES 18:00 HRS CANAL 4.2
Guadalupe Atilano nos lleva a conocer la vida de figuras públicas a través de preguntas a los contactos que tienen en su teléfono.
LUNES A VIERNES 13:00 HRS CANAL 4.2
EPISODIO DE ESTRENO
ESTA ES TU CASA
El corazón de la gente late a través del arte y la cultura; este programa nos lleva a conocer las Casas de la Cultura de los municipios de Guanajuato. VIERNES, 20:00 HRS CANAL 4.1
LA CHUNCHETERÍA
Robi y Chapi vienen recargados con más ideas, nuevos chunches y muchísimas aventuras que harán volar tu imaginación en TV4 Niñ@s. LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES 15:30 HRS, CANAL 4.1
EPISODIO DE ESTRENO
GUANAJUATO EN 30
Conoce cómo funcionan las dependencias de Gobierno; aquí resolverás tus dudas sobre cómo sacarle provecho a los servicios públicos.
VIERNES, 14:00 HRS CANAL 4.1
CHARAMUSCAS
Yeyo y Lola terminaron convertidos en dulces por un espíritu malvado 30% chamuco, 70% comediante; ahora pasan el tiempo contando leyendas. MARTES, 17:00 HRS CANAL 4.1
MÁS QUE TV
HELADO DEL DEPORTE
Nacho Covarrubias, Jenaro Reyes y Beto Arredondo debaten sobre el mundo deportivo.
LUNES DISFRÚTALO EN REDES SOCIALES
LAS SOMBRAS DE SILENCIO
El Señor F nos adentra en las historias más escalofriantes, narradas por quienes las vivieron en carne propia. YA DISPONIBLE EN PLATAFORMAS
¡AY, CUÁNTO POLVO, LINGUO!
MIREN, ESTOS CABLES NI SIQUIERA ESTÁN CONECTADOS ¿DE QUÉ SERÁN?
HACE MUCHO QUE NO LIMPIÁBAMOS LA NAVE.
GALA, OBSERVA EL MONITOR Y DINOS SI VES ALGO CUANDO CONECTEMOS ESTOS CABLES.
¡A LA ORDEN, NETRÓN!
¡VAMOS, ESCUADRÓN! LIMPIEMOS TODO ESTE POLVO ESTELAR.
¡SON JEROGLÍFICOS EGIPCIOS!
¿QUÉ SIGNIFICARÁN TODOS ESOS SÍMBOLOS? SÓLO HAY UNA FORMA DE SABERLO. VIAJAREMOS AL AÑO 2550 ANTES DE CRISTO.
LA
DE
SÚBETE A LA NAVE 4-R Y DESCUBRE CÓMO TERMINA ESTA MISIÓN. ESCANEA EL CÓDIGO CON TU CELULAR PARA ESCUCHAR EL EPISODIO.
PERTENECIENTE AL
El sexo es algo que consumimos de manera rutinaria y en muchas ocasiones sin darnos cuenta. Lo vemos en los comerciales, series, canciones y en todos los medios posibles.
Si bien, está presente de todas estas formas, pareciera irónica la resistencia de hablar de él cuando se trata de manera educativa o cuando se relaciona con algo que impacta nuestra salud.
En gran medida, como sexólogos buscamos que puedas tener a tu alcance información de confianza que te brinde lo que necesitas de forma clara, estructurada, asertiva y sin rodeos.
Dicho esto, es importante recalcar que aunque el sexo forme parte de nuestras vidas, no es algo central en ella, entendiéndolo como todas aquellas interacciones con fines eróticos.
Soy Angie Medina, soy sexóloga, y cada semana estaré en este espacio poniendo sobre la mesa temas de sexualidad para todos y todas.
Es común escuchar que no se puede vivir sin sexo, y ver como en la mayoría de nuestros espacios se le brinda un protagonismo constante, lo que nos lleva a pensar que lo necesitamos en nuestra vida.
No negamos que es una actividad que genera mucho bienestar y placer, y aunque tiene muchos beneficios, no es la única actividad que nos lo puede brindar. Puede ocupar un papel relevante en nuestro día a día, pero no lo vivamos como un deber o como algo sumamente necesario para nuestra felicidad o vitalidad, la realidad es que podemos vivir sin sexo.
Ya sea que decidamos mantenernos activos o no, en este ámbito es importante que lo veamos y apreciemos como lo que es, un aspecto más de nuestra vida, que no nos da ni nos quita valor, sino que nos permite conocernos de una manera mucho más amplia. Recordemos que todos los seres humanos tenemos la capacidad de disfrutar y vivenciar el placer sin que necesariamente el sexo sea la única fuente.
HORIZONTALES
1.- Persona que toma parte en un delito.
4.- Dícese del ave que quiere empollar.
7.- Cerdo macho empleado para la procreación.
10.- Emboscada.
VERTICALES
1.- Manuscrito antiguo.
2.- Cerdo.
CRUCI GRAMA
3.- Pulsera que no se abre.
5.- Facultad o permiso.
HORIZONTALES
11.- Automóvil viejo.
12.- Derrotar al enemigo.
¿PUEDES CON EL RETO?
6.- Espíritu celeste que pertenece al coro superior al de los ángeles.
1.- Persona que toma parte en un delito.
14.- Corteza o cubierta exterior de los huevos.
8.- Que rige o gobierna.
9.- Recorrido de un taxi.
4.- Dícese del ave que quiere empollar.
13.- Indiferente al placer y al dolor.
7.- Cerdo macho empleado para la procreación.
16.- Anca de las caballerías y otros animales.
10.- Emboscada.
14.- Epidermis.
15.- Relativo al agua.
19.- Escondido.
11.- Automóvil viejo.
22.- Resultado que se obtiene dividiendo una cantidad por otra.
12.- Derrotar al enemigo.
17.- Que está presente a un mismo tiempo en todas partes.
14.- Corteza o cubierta exterior de los huevos.
23.- Planta umbelífera muy venenosa.
16.- Anca de las caballerías y otros animales.
18.- Alcaloide obtenido de las hojas de la coca.
19.- Escondido.
24.- Capital de Chipre.
25.- Postura, gesto.
26.- Piel de cordero nonato o recién nacido.
20.- Carne salada y secada al aire.
22.- Resultado que se obtiene dividiendo una cantidad por otra.
23.- Planta umbelífera muy venenosa.
21.- Conjunto de organismos que nadan en las áreas acuáticas.
24.- Capital de Chipre.
25.- Postura, gesto.
26.- Piel de cordero nonato o recién nacido.
VERTICALES
1.- Manuscrito antiguo.
2.- Cerdo.
3.- Pulsera que no se abre.
ENCUENTRA 4 DIFERENCIAS
5.- Facultad o permiso.
6.- Espíritu celeste que pertenece al coro superior al de los ángeles.
8.- Que rige o gobierna.
9.- Recorrido de un taxi.
13.- Indiferente al placer y al dolor.
14.- Epidermis.
15.- Relativo al agua.
17.- Que está presente a un mismo tiempo en todas partes.
18.- Alcaloide obtenido de las hojas de la coca.
20.- Carne salada y secada al aire.
21.- Conjunto de organismos que nadan en las áreas acuáticas.
BUSCA LAS RECETAS DE GUANAJUATO NUESTRO RECETARIO, EN SU FORMATO IMPRESO O DIGITAL
MAYO - JUNIO
31 DE MAYO Y 1 DE JUNIO
● 13° Encuentro de Cocina
Tradicional Guanajuato
¡Sí Sabe! LEÓN
JUNIO
7 DE JUNIO
● 6° Festival Enchilarte y Concurso de Salsa VICTORIA
● 1° Festival Gastronómico
‘El Mole de Romita’ ROMITA
8 DE JUNIO
● Festival Vive el Vino 2025 LEÓN
13 AL 15 DE JUNIO
● 20° Expo Nopal 2025 SALAMANCA
15 DE JUNIO
● 3° Festival del Agave y sus Raíces PURÍSIMA DEL RINCÓN
21 DE JUNIO
● 11° Feria de la Cocina Tradicional Peralta ABASOLO
22 DE JUNIO
● 5° Festival del Borrego CORONEO
● 4° Festival del Tequila Huanímaro de mi Corazón HUANÍMARO
27 AL 29 DE JUNIO
● 4° San Miguel de Mis Sabores SAN MIGUEL DE ALLENDE
● 1° Festival de la Enchilada Guanajuato GUANAJUATO
PÍDELOALWHATS 477 114 5949
➜
REDACCIÓN
Del 31 de mayo al 27 de julio se viene algo para chuparse los dedos, la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, una fiesta que reúne a cocineras tradicionales, chefs, mezcaleros, cerveceros y productores locales. Serán 24 actividades en 21 municipios, con platillos que cuentan
historias, vinos que nacen aquí y mezcales con sabor a raíz. Cada evento es diferente; unos más tradicionales, otros más modernos, pero todos pensados para que te sientes a la mesa y limpies los platos; además, se busca impulsar la economía local y apoyar a los que cocinan con el corazón desde sus comunidades.
28 DE JUNIO
● 7° Festival Gastronómico Mestizo
SAN JOSÉ ITURBIDE
28 AL 29 DE JUNIO
● 5° Festival de la Mojarra y la Cerveza YURIRIA
29 DE JUNIO
● 6° Feria Regional del Taco y la Cerveza
SAN DIEGO DE LA UNIÓN
JULIO
3 AL 4 DE JULIO
● 2° Tierra Blanca con Sabor a Huapango y Color de Garambullo
TIERRA BLANCA
5 AL 6 DE JULIO
● 3° Festival del Vino, Mezcal y Escamoles OCAMPO
9 AL 11 DE JULIO
● 15° Feria de la Panificación ACÁMBARO
12 DE JULIO
● 1° Festival del Tequila Guanajuatense PÉNJAMO
19 AL 20 DE JULIO
● 11° Festival de la Cerveza Artesanal Celaya CELAYA
● 12° Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita COMONFORT
● 11° Muestra Culinaria Hñä Hñu DOLORES HIDALGO
20 DE JULIO
● 7° Feria Gastronómica Purísima de Mil Sabores PURÍSIMA DEL RINCÓN
25 AL 26 DE JULIO
● Festival Endémico 2025 LEÓN, GUANAJUATO, SAN MIGUEL DE ALLENDE E IRAPUATO
27 DE JULIO
● 1° Festival de la Parrillada del Rincón SAN FRANCISCO DEL RINCÓN
(21 mayo – 20 junio)
Organizas, planeas y propicias negocios y viajes cortos con socios, hijos o pareja. Puede ser que se den por asuntos de salud, para realizar negocios.
ARIES
(21 marzo – 20 abril)
Realizas buenos planes administrativos. Das o recibes asesorías, o quizá tengas negociaciones con antiguos amigos o romances.
TAURO
(21 abril -20 mayo)
Sé optimista y mira el lado positivo de la vida. Cree en tus sueños e ideales y apóyate en ellos para salir adelante. Hay que trabajar en la fe con empeño.
CÁNCER
(21 junio – 22 julio)
Buenas noticias, invitaciones o salidas a pasear. Pon orden. La semana se desarrolla tranquila en la organización, negocios y buenas relaciones.
LEO
(23 julio – 22 agosto)
Apóyate en estrategias y planeaciones. Organízate en lo administrativo y en ideas, salud, economía, negocios, viajes cortos y relaciones familiares.
VIRGO
(23 agosto – 22 septiembre)
Estarás en los detalles y en el análisis de varias áreas, apoyándote en estrategias y planeaciones en áreas administrativas y cambios de conciencia.
LIBRA
(23 septiembre – 22 octubre)
Hay que volver al amor, a la armonía y al equilibrio con voluntad y sabiduría. A veces un profundo análisis al pasado arroja luz de claridad.
ESCORPIÓN
(23 octubre – 21 noviembre)
La vida te exige que armonices toda tu energía, desde el cuerpo físico con salud hasta tu mente. El conocimiento se da en la medida de tu decisión.
SAGITARIO
(22 noviembre – 21 diciembre)
Cultiva paciencia, constancia, tolerancia, perseverancia, responsabilidad y disciplina para alcanzar tu meta. Deja de ver lo de afuera.
CAPRICORNIO
(22 diciembre – 21 enero)
Busca tu equilibrio y paz mental, emocional y económica. Sé coherente para lograr tus metas. Analiza tus miedos, emociones, sentimientos y actitudes.
ACUARIO
(22 enero – 18 febrero)
Deja de hacerte la vida difícil y lucha por lo que en este momento no puedes cambiar. Da un paso a la vez y mide la posibilidad del cambio. Todo lleva tiempo.
PISCIS
(19 febrero – 20 marzo)
El tránsito de Venus y Marte te apoyará para tomar decisiones, iniciar cosas nuevas, tener más conocimiento y nuevas amistades. Plutón te da energía.
Programa de radio sobre cine, tercera Miércolestemporada. 21:00 hrs por tvcuatro.tv tv4-radio y 94.7 FM
Tiempo de preparación:
Para compartir el platillo con: 4 personas 25 minutos
POCO TIEMPO Y MUCHA HAMBRE? PREPÁRATE UNAS ENFRIJOLADAS QUE SEGURO TE HARÁN LIMPIAR EL PLATO
INGREDIENTES:
1
½ tza de frijoles cocidos
½ tza de caldo de frijol
1 diente de ajo ¼ de cebolla
1 cdta de aceite o manteca 16 tortillas de maíz Sal al gusto
PREPARACIÓN
n Licúa los frijoles con el caldo, ajo y cebolla hasta obtener una mezcla, ni tan espesa ni tan líquida.
n En una cazuela, calienta una cucharadita de aceite y vierte lo licuado; agrega sal y pimienta y deja hervir unos cinco minutos.
n Pasa las tortillas por un comal o sartén caliente con una gotita de aceite; enrollalas como taquito y colócalas en un plato.
PARA SERVIR
n Queso fresco desmoronado
n Crema n Cebolla en rodajas n Aguacate en rebanadas n Salsa o chiles en vinagre
LLENADORAS
➜ Puede rellenarlas de papita molida, pollo, más frijolitos refritos o lo que se te antoje
n Échales quesito fresco, crema, cebolla, aguacate y el picante que prefieras.
O pide la versión digital por “whats”:
EN JUEGO EL ÚLTIMO BOLETO
➜ La cita con el destino para el Club América y Los Ángeles FC (LAFC) llegó. Este sábado 31 de mayo a las 20:30 hrs, el BMO Stadium de Los Ángeles será el escenario para el partido que no sólo definirá una clasificación, sino que también representa la oportunidad de hacer historia en la primera edición del torneo con 32 equipos; además, el ganador se llevará a la bolsa al menos 10 millones de dólares
➜ INTER DE MILÁN Y PSG BUSCAN CONVERTIRSE EN EL NUEVO REY DE EUROPA ESTE SÁBADO, CUANDO
MIDAN POR LA FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE
REDACCIÓN
PSG INTER Sábado 31 de mayo 13:00 hrs
TV: TNT Sports
EN CIFRAS
PARA EL PSG EN SU HISTORIA; PERDIÓ LA PRIMERA EN 2020
El próximo sábado 31 de mayo de 2025, el Allianz Arena de Múnich será el escenario de la final de la Champions League, enfrentando al Inter de Milán y al Paris Saint-Germain (PSG).
El Inter de Milán llega a su séptima cita con la historia, tras conquistar el título en tres ocasiones anteriores (1964, 1965 y 2010).
En esta edición, el equipo italiano mostró una notable solidez defensiva junto al brillo de Yann Sommer en el arco, siendo el conjunto con menos goles en contra, durante la fase de grupos. En su ruta a la final, eliminó al Feyenoord, Bayern Múnich y Barcelona
Por su parte, el PSG disputará su segunda final tras la derrota en la edición 2019-2020 ante el Bayern. Bajo la dirección de Luis Enrique, buscarán conquistar su primer título en la justa; derrotaron al Brest, Liverpool, Aston Villa y Arsenal en su camino.
Aunque Inter y PSG ya se han enfrentado en partidos amistosos
en el pasado, esta será la primera ocasión que se midan en un encuentro oficial.
La última vez que un equipo italiano y uno francés se enfrentaron en una final de la Champions League fue en 1993. En aquella ocasión, el Olympique de Marsella venció 1-0 al AC Milán. Este triunfo convirtió al Marsella en el primer y único club francés en ganar la Copa de Europa hasta la fecha.
➜ GUANAJUATO VA POR MÁS EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2025, CON LA META DE SUPERAR LAS 357 MEDALLAS LOGRADAS EL AÑO PASADO
Con 812 atletas clasificados en 33 disciplinas, Guanajuato participa en la Olimpiada Nacional 2025, que se celebra en cinco estados del País. En 2024, la entidad logró 357 medallas con 998 deportistas, colocándose en la cuarta posición nacional.
León lidera el contingente estatal con 449 atletas, nuevo récord de participación y responsable de más del 60 % de las medallas obtenidas por Guanajuato. El Municipio también suma experiencia olímpica con Goretti Zumaya y Arantxa Chávez, ahora como entrenadoras en tiro deportivo y clavados.
La Gobernadora Libia Dennise abanderó a la delegación y motivó a los jóvenes deportistas a
Orgullo. Más de 800 atletas de 34 municipios del Estado.
representar al Estado con orgullo y compromiso.
Desde el 19 de mayo, la actividad continúa en Colima con voleibol; seguida por tenis en Tlaxcala (22 al 27); basquetbol en
Jalisco (24 al 29); futbol en Colima (29 de mayo al 2 de junio); y ciclismo de pista (29 de mayo al 4 de junio); entre otras disciplinas que se sumarán en las próximas semanas.
EN SEPTIEMBRE, MÉXICO
SE VERÁ LAS CARAS ANTE JAPÓN Y COREA DEL SUR
Javier Aguirre quería rivales asiáticos y la FMF le cumplió al pactar partidos contra Japón y Corea del Sur. Faltan menos de 400 días para el debut de México en el Mundial, así que el “Vasco” quiere la mayor cantidad de juegos en condiciones adversas.
Si tiene que ir a Sudamérica a enfrentar clubes, como a principios de año, lo aceptará; si puede viajar con el Tri a África, también. Se medirá a Japón el sábado 6 de septiembre en Oakland, California, mientras que a Corea del Sur el día 9 en sede por definir.
812
ATLETAS CLASIFICADOS HASTA EL MOMENTO
33
DISCIPLINAS DEPORTIVAS CON REPRESENTACIÓN GUANAJUATENSE
357
MEDALLAS GANADAS EN 2024 (85 OROS, 97 PLATAS, 115 BRONCES)
4°
LUGAR NACIONAL EN EL MEDALLERO DEL AÑO PASADO EN CIFRAS
“Estamos muy contentos de enfrentar a Japón, ya clasificada al Mundial, muy fuerte dentro de los 20 equipos del mundo”, dijo Duilio Davino, Director Deportivo de Selecciones Nacionales Varoniles.
“Me tocó jugar contra Corea (en el Mundial de 1998), es un equipo con otras características, rápido, muy ordenado tácticamente, que está también muy cerca del Mundial y nos abre la posibilidad de enfrentar otro tipo de futbol”, destacó el directivo.
Antecedente. En noviembre de 2020, el Tricolor se impuso 3-2 a Corea del Sur y 2-0 a Japón.