ELIZABETH

Page 1

AUNQUE CAIGAY ME LASTIME, SEGUIRECORRIENDO HACIA MISUEÑO. NAZARIO VALENCIA ELIZABETH ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 225 FRANCISCO LUNA GOBIERNO 504 2022-2023 ELABORO POR PLANTEL EDUCATIVO GRUPO CICLO
ÍÍNDICE NDICE 1.1Test vocacional 2.1 Carrera de criminalística 2.2 perfil de ingreso de la Carrera de criminalística 2.3 perfil de egreso de la Carrera de criminalística 2.4 oportunidades en el campo laboral de la Carrera de criminalística 2.5 oferta y demanda de la carrera de criminalística 2.6 plan de estudio de la carrera de criminalística 2.7 modalidad de estudios de la carrera de criminalística 3.1 Carrera de diseño gráfico 3.2 Perfil de ingreso de la carrera de diseño gráfico 3.3 Perfil de egreso de la carrera de diseño gráfico 3.4 oportunidades en el campo laboral de la Carrera de diseño gráfico 3.5 Oferta de demanda de la carrera de diseño gráfico 3.6 Plan de estudios de la carrera de diseño gráfico 3.7 Modalidad de estudio de la carrera de diseño gráfico 4.1 Carrera de Arquitectura 4.2 Perfil de ingreso de la carrera de Arquitectura 4.3 Perfil de egreso de la carrera de Arquitectura 4.4 Oportunidades en el campo laboral de la carrera de Arquitectura 4.5 Oferta y demanda de la carrera de Arquitectura 4.6 Plan de estudios de la carrera de Arquitectura 4.7 Modalidad de estudios de la carrera de Arquitectura 5.1 Bibliografias en formato APA
1.1Testvocacional

La criminalística es una ciencia forense de carácter empírico y multidisciplinar, íntimamente ligada a la criminología y al derecho penal. Su objetivo es investigar la escena del crimen para demostrar cómo se cometieron los hechos delictivos, quiénes fueron sus protagonistas y a qué motivaciones responden.

2.2 Perfil de ingreso

El estudiante debe tener una actitud positiva para la adquisición permanente y sistemática de conocimientos cientificos y tecnológicos. Capacidad de percepción, observación y análisis, Ser una persona muy hábil para reconocer detalles relacionados con personas, objetos, documentos, sitios y sucesos: esto con la finalidad de hacer una detallada descripción de lo observado.

Capacidad de concentración. Capaz de emitir juicios criticos fundados. Percepción integral del ser humano al que asesora.

Actitud de servicio hacia la sociedad e instituciones. Respeto por la dignidad del ser humano. Tener una perspectiva objetiva y sistemática de la realidad.

• Identificación de proyectiles, balas, escrituras, huellas dactilares, fotografía forense, bombas y explosivos.

• Conocimiento para la planeación y organización en materia de protección y seguridad de personas y bienes.

• Investigación preliminar de los hechos presuntamente delictivos en la búsqueda y detección de la evidencia.

• Ética en el ejercicio de la profesión.

• Apego a la sensibilidad en el tratamiento de delitos, tomando en cuenta la ley y los derechos humanos.

Oportunidades en el campo laboral

• Despacho de servicios periciales

• Instituciones de seguridad pública y privada

• Instituciones de procuración de justicia (servicios periciales en la Fiscalía)

• Instituciones para la atención de víctimas del delito

• Servicio Médico Forense Centros de investigación y análisis de conducta criminal y antisocial.

• Policía.

• Investigación de ciberdelito

2.3 PERFIL DE EGRESO 2.4

Con la popularidad de series de televisión que tocan y desarrollan la criminalística, esta carrera ha llamado más la atención; de hecho, en nuestro país ha habido un incremento de la demanda de esta carrera, junto con carreras vinculadas. El hecho de que haya demanda para estudiar la carrera de criminología no significa que también haya demanda laboral, ya que lamentablemente existen pocas plazas, lo que resulta en profesionistas que trabajan en otros campos en lugar. Por otro lado, el salario mensual no es tan atractivo, ya que los profesionistas son aproximadamente de 8,000 pesos.

Son varios los centros académicos del país donde puedes estudiar profesiones como criminología, Criminalística, ciencias penales o ciencias forenses

2.6 plan de estudio

plan de estudios.Te mostramos cuáles son las materias más importantes de esta increíble carrera: Introducción al Estudio del Derecho:

Al ser una disciplina que relaciona las ciencias forenses con el mundo de las leyes, un criminólogo debe tener conocimiento en Derecho.

2.5ofertaydemanda

Fisiología yAnatomíaHumana

Sociólogia

Para resolver un crimen, una de las cosas más importantes es entender la forma de pensar y comportarse de las personas implicadas. Entonces, la sociología es la que se encarga de estudiar todo lo referente al comportamiento de las sociedades humanas. Así que en criminalística aprenderásmásdepsicología.

Evidentemente, para ser un
licenciado en criminalística, necesitasconocimientossólidosdel funcionamientodelcuerpohumano. Entonces, era de esperar que las
materias de fisiología y anatomía humana aparezcan en el plan deseestudiosdelacarrera.Lafisiología encarga del estudio de los
sistemas de cuerpo humano y su funcionamiento.

Todas estas disciplinas que se relacionan con la medicina forense, son fundamentales para ayudar a esclarecer cualquier crimen. Permiten descubrir la presencia en el cuerpo de sustancias tóxicas, enfermedades sanguíneas, cambios en la composición química del cuerpo, entre otras cosas.

2.7 Modalidad de estudio

Otra de las materias que encontrarás en la carrera de criminalística y su plan de estudio es balística. Esta materia te capacitará para conocer más acerca de trayectos y movimiento de proyectiles durante hechos criminales. Aquí se combinan dos ciencias básicas, la física y la química.

Balística

Para la Licenciatura en Criminalística, la universidad ETAC te da la oportunidad de estudiarla en su modalidad 900 línea.

Gracias a esta modalidad, la cual surge como un modelo educativo de vanguardia, podrás trabajar y estudiar al mismo tiempo, sin dejar de lado tus rutinas diarias. Mientras sepas adaptar tu tiempo de acuerdo a lo requerido podrás manejar esta modalidad de estudio a la perfección y acceder al aula virtual desde donde sea que te encuentres, en lugar de tener que ir a un campus universitario.

Química Forense, Hematología y Toxicología

El diseño gráfico es una especialidad o profesión, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de comunicación visual con un fin específico, como por ejemplo, la publicidad. Se ocupa de organizar las imágenes y los textos, producidos en general por medios industriales, para comunicar un mensaje específico a un determinado grupo social y con objetivos claros y definidos. Esta profesión se vale de herramientas para su ejecución, siendo el computador el principal instrumento utilizado en la actualidad por estos profesionales.

Poseer pensamiento creativo y estratégico. Habilidades de expresión oraly escrita. Interéspor eldibujoy las expresiones artísticas. Disposición a

trabajar en equipo y en tiempos establecidos.

3.2perfildeingreso

total de aspirantes a ingresar a esta licenciatura fue de 2,725. La oferta de

para esta carrera fue de 270, por lo que de cada 10

que demandaron la carrera ingresó 1. Del total de alumnos de primer ingreso

y 30% hombres.

son

3.3 perfil de egreso • Transmitir ideas de forma clara y directa. • Generar proyectos creativos e innovadores en las diversas áreas de la comunicación visual. • Manejo de herramientas digitales. • Desenvolver 3.4 oportunidades een l campo laboral Empresas del área web y multimedia, editoriales y medios de comunicación impresos, compañías productoras de envases y empaques, ferias y exposiciones, museos, galerías de arte, centros culturales, asociaciones empresariales y cámaras de comercio, 3.5 oferta y demanda El
lugares disponibles
estudiantes
70%
mujeres

La licenciatura de Diseño Gráfico está conformada por 8 semestres, en los que llevarás asignaturas que te permitan desarrollarte en las diversas áreas del diseño. En tu primer año de universidad, cursarás materias como: Principios del dibujo. Caligrafía.

Dibujo Vectorial. Fundamentos del diseño. Principios de fotografía.

Conforme avance la carrera continuarás aprendiendo temas como Tendencias del diseño, Edición de imagen, Identidad visual y marca, al igual que llevarás materias que te servirán para desarrollarte en otros ámbitos de la industria como Diseño y Publicidad, Embalaje y Distribución, Aspectos legales y Mercadotecnia.

Título que se otorga: Licenciado en Diseño

y Duración:

Escolarizado -9 semestres

3.6plandeestudio
3.7Modalidaddeestudio
Gráfico Modalidad
Sistema

La arquitectura es, en esencia, el arte y la técnica de proyectar y diseñar edificios, espacios y estructuras, enfocándote en el diseño, la creación, la mejora y la restauración de espacios físicos a partir de las necesidades del ser humano.

4.2 perfil de ingreso

Los aspirantes a estudiar este programa deberán tener capacidad de observación, disposición para diseñar y construir; sensibilidad social, cultural e histórica, e interés por mejorar el entorno; curiosidad por las raíces de las ciudades y culturas, y curiosidad por el uso de la tecnología, investigación y el desarrollo de ideas.

perfil de egreso

LoProyectar (diseñar) obras de arquitectura y/o urbanas, a través de propuestas de diseño (funcionales, expresivos, constructivos y ambientales), que resuelvan problemáticas particulares de habitabilidad. Realizar obras arquitectónicas y/o urbanas considerando el uso de ingenierías, tradicionales y de vanguardia, para la resolución de proyectos ejecutivos y de programas de dirección, construcción y supervisión técnica de obra

4.3

4.4

oportunidades en el campo laboral

El campo laboral de la arquitectura es muy amplio Analista inmobiliario. Diseñador de interiores. Escenógrafo. Rehabilitador de edificios.

4.5 oferta y demanda

En el ciclo escolar 2020-2021 el total de aspirantes a ingresar a esta licenciatura fue de 11,614. La oferta de lugares disponibles para esta carrera fue de 1,957, por lo que de cada 6 estudiantes que demandaron la carrera ingresó 1. Del total de alumnos de primer ingreso 47% son mujeres y 53% hombres.

4.6 plan de estudios

Es formar arquitectos, conscientes de su compromiso con la sociedad y de la responsabilidad de ser egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como la capacidad para fundamentar, valorar y tomar decisiones proyectuales sobre el objeto arquitectónico en función de su posible influencia en la calidad de vida contemporánea.

El plan de estudios actualizado de la carrera de Arquitectura consiste en 10 cuatrimestres que abarcan la teoría y la práctica. El diseño de este plan de estudios te permitirá terminar la licenciatura en tres años cuatro meses.

4.7 Modalidad de estudio

La duración de esta carrera es de cuatro a cinco años y, mayormente, se ofrece en su modalidad presencial.

El perfil del estudiante de la Licenciatura en Arquitectura es de alguien con inclinación a las actividades prácticas, al diseño y a las matemáticas.

en formato

Carrera de criminalística

Criminología y Criminalística. (s. f.-b). [Vídeo]. ppt descargar. Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://www.google.com/amp/s/slideplayer.es/amp/1 0121932/

Kennisgeving voor omleiding. (s. f.). Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://www.google.com/url? sa=t

Tipos de crímenes. (2022, 7 junio). Euroinnova Formación. https://www.euroinnova.us/blog/criminalistica-plan-deestudios/amp

Kennisgeving voor omleiding. (s. f.-b). Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://www.google.com/amp/s/mextudia.co m/universidades/universidadetac/criminalistica/?amp=1

5.1 Bibliografias
APA
Carrera de Diseño gráfico Resultado de imágenes de Google para https://lookaside.fbsbx.com/lookaside/crawler/media/? media_id=1378677609189265. (s. f.). Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://www.google.com/imgres? imgurl=https://lookaside.fbsbx.com/lookaside/crawler/media/? media_id%3D1378677609189265&imgrefurl=https://www.faceb ook.com/DisenoGraficoUADLM/photos/a.671981853192181/137 8677609189265/? type%3D3&tbnid=4k1UqQy4x8p8lM&vet=1&docid=R_btbZfeLF YQEM&w=960&h=960&hl=es-419&source=sh/x/im Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia. (s. f.). Universidad del Noreste. Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://www.une.edu.mx/es/licenciatura/ldgm/ Empresas del área web y multimedia, editoriales y medios de comunicación impresos, compañías productoras de envases y empaques, ferias y exposiciones, museos, galerías de arte, centros culturales, asociaciones empresariales y cámaras de comercio, - Google Zoeken. (s. f.). Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://www.google.com/search? q=Empresas+del+%C3%A1rea+web+y+multimedia,+editor iales+y+medios+de+comunicaci%C3%B3n+impresos,+co mpa%C3%B1%C3%ADas+productoras+de+envases+y+e mpaques,+ferias+y+exposiciones,+museos,+galer%C3%A Das+de+arte,+centros+culturales,+asociaciones+empresar iales+y+c%C3%A1maras+de+comercio, Diseño Gráfico. (s. f.). Recuperado 24 de octubre de 2022, de http://oferta.unam.mx/dise%C3%B1o-grafico.html

Carrera de Arquitectura

Arquitectura – ITISTMO. (s. f.). Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://istmo.tecnm.mx/arquitectura/

Muñiz, V. (2021, 26 noviembre). ¿Dónde puede conseguir trabajo un arquitecto en México? Mundo ETAC. https://etac.edu.mx/blog-etac/index.php/donde-puedetrabajar-un-arquitecto/

Arquitectura. (s. f.). Recuperado 24 de octubre de 2022, de http://oferta.unam.mx/arquitectura.html

respaldo Plan de Estudios Arquitectura. (s. f.). UNAM | Facultad de Arquitectura. Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://arquitectura.unam.mx/respaldo-plan-deestudios-arquitectura.html

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.