Motores 2016

Page 1

REVISTA DE CIRCULACIÓN GRATUITA | JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

Motores

FOTO: JUAN PABLO ROCA / MODELO: FATIMA JORDAN (AGENCIA PABLO MANZONI) / ESCENOGRAFÍA: FIAT

REVISTA ESPECIALIZADA

TALLER

Cuidados especiales que la batería merece TEST DRIVE

DUCATI, MÁS QUE UNA MOTO ES UNA EXPERIENCIA DE AVENTURA

'OUTLET' A LA VISTA VEHÍCULOS DE DIVERSAS MARCAS Y CONCESIONARIAS A PRECIOS INCREÍBLES




ores t o M

REVISTA

4 > EDITORIAL / JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

Lo mejor está en vitrina

H

oy más que nunca, el sueño de tener un auto propio está más cerca. Las ofertas llueven de una y otra concesionaria con modelos de marcas conocidas como de las que recién están surgiendo. Ahora bien, si la cuestión se refiere a las posibilidades económicas de cada persona, eso ya no es un obstáculo. Los precios están en bandeja para todos los bolsillos; dependiendo del modelo, el año y las características, ese 'consentido' de cuatro ruedas que tanto anhela puede ser suyo. Pero, si lo que busca es un verdadero ejemplar de confort, lujo y versatilidad, Toyosa presenta a su mejor reserva. Se trata del Lexus NX200. Cabe aclarar que 'este modelo' no es el único gustito que puede darse. Ducati pone en manifiesto a su adulada; se trata de una motocicleta ideal para los amantes de la velocidad. Pero como no todo es placer, en esta edición de Motores los expertos brindan consejos sobre el mantenimiento de los neumáticos, con el fin de evitar cualquier incidente. Asimismo, desde Diprove y la comuna cruceña informan sobre el procedimiento que se debe seguir en caso de robo de placas. En resumen, en este especial encontrará información necesaria e importante para la compra de un vehículo, aprovechando la temporada de ofertas y rebajas.

6 8

Lo + deseado Lexus Nx 200 se muestra en todo esplendor, como la propuesta más tentadora

Test Drive Marcelo Pantoja revela por qué prefiere una Ducati ante cualquier otra marca.

Motores REVISTA ESPECIALIZADA

10-11 12 13

Outlet de junio Las concesionarias ponen en oferta sus mejores productos, busque el que más le guste. Joya Automotriz La mejor versión que Porsche lanzó para el mercado más exigente, Estados Unidos. Accesorios Sensores de parqueo, la solución para evitar inconvenientes en espacios demasiado reducidos.

14 16 18

Seguridad El neumático tiene su fecha de caducidad, aprenda a identificarla y cuide a su consentido. Seguridad ¿Qué hacer en caso de robo de placa? ¡Tranquilo! Aquí una guía de dónde y con qué acudir. Taller La batería es primordial en cualquier motorizado, por eso merece especial cuidado.

REDACCIÓN • SUBDIRECTOR EL DÍA: Aldo Aguilera • JEFE CREATIVO: Miguel Ángel Villanueva • DISEÑO: Favio Carranza • ASESOR EDITORIAL Eduardo Bowles • FOTOGRAFÍA Juan Pablo Roca • ADMINISTRACIÓN • Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz • Gerente Comercial: Silvana Gentili • Gerente Producción Mario Lucas Sarabia A. CENTRAL: Av. Cristo Redentor, km 7 El Remanso • Tel. 343 4040. AGENCIA: Av. El Trompillo # 1082 2do Anillo • Tel. 359 8056. | Fax: 343 4041- 342 5324 | eldia@edadsa.com.bo | Santa Cruz - Bolivia



ores t o M

REVISTA

6 > LO + DESEADO/ JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

1 TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD.

Esta versión de Lexus ha cuidado bastante la parte tecnológica, por ello incorpora una aplicación móvil disponible que puede ayudarle a iniciar de forma remota el motor, bloquear y desbloquear puertas, comprobar el estado de puertas y ventanas, así como su nivel de combustible.

Se trata de la nueva Lexus Nx200 versión sport; un modelo de lujo que combina perfectamente con su aspecto deportivo. Está calificado como la joya de los aficionados a los motores.

2 BLUETOOTH.

El comando de voz le permite depositar Bluetooth * llamadas telefónicas compatibles ® habilitado y se utilizan las funciones de navegación clima, audio y usando el habla normal, todos los días.

LEXUS NX200 LUJOSO Y DEPORTIVO

3 DISEÑO.

La combinación de la artesanía con un confort excepcional, el interior ofrece una rueda de cuero con adornos de palanca de cambios y volante tapizados en cuero. El volante también incluye un elemento de calentamiento que continuamente monitoriza y ajusta el nivel para mantener una temperatura establecida.

P

ara los amantes de las cuatro ruedas llegó el Lexus Nx 200. De acuerdo a la descripción que ofrecieron en Toyosa, se trata de un modelo crossover que combina la agilidad de un automóvil deportivo con 235 caballos de fuerza y da funcionalidad de una SUV, para brindarle versatilidad, potencia y desempeño sin comparación. Cuenta con un sistema de precolisión disponibles (PCS) para detectar una colisión frontal inminente y, mientras se retrae los cinturones de seguridad delanteros, automáticamente prepara el servofreno de emergencia, para una mayor respuesta de frenado.



ores t o M

REVISTA

8 > TEST DRIVE/ JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

BÁSICO Entre las características que más se destacan está la seguridad. "Es una de las motos más livianas de su segmento. Tiene pinzas brenbo y frena en muchos menos espacio y tiempo", remarcó Pantoja. LA ESTRELLA. Pantoja es uno de los primeros privilegiados en conducir la Ducati Multistrada S 1200cc. "Es una experiencia única, no se trata de una simple moto más", remarca Pantoja aún montado en el motorizado. Cabe mencionar que

esta en especial es como tener cuatro motocicletas en una sola, dado que tiene el modo urban, duro, sport y touring (turismo) que se disfrutan, cada uno, a su manera. CARACTERÍSTICA. Pantoja comentó su experiencia sobre la Multistrada en específico y remarcó su calidad. "Es una moto económica, claro que como cualquier otro motorizado mientras más

velocidad se imprime más combustible se gasta", sostuvo el aficionado. AL DETALLE. La nueva Multistrada incorpora elementos nunca antes vistos en una moto de este tipo, que ensalzan y potencian el concepto de un motorizado de este segmento. Cabe recordar que incorpora modos de con-

ducción con solo pulsar un botón, que interfieren en elementos claves como el control de tracción, ABS, la potencia del motor y su dosificación. Todo ello además actuando en colaboración con las suspensiones electrónicas, que se adecuan de manera instantánea a cada uno de los modo de conducción.

FICHA TÉCNICA LONGITUD: 2190 mm DISTANCIA ENTRE EJES:1529 PESO: 209 kg CAP. DE COMBUSTIBLE: 20 l. CILINDRADA: 1198,4 cc POTENCIA MÁXIMA:160 cv NÚMERO DE MARCHAS: 6 TIPO DE TRANSMISIÓN:Cadena

DUCATI LA AVENTURA SE VIVE MEJOR CON

El presidente del club de fans de estas 'bellezas' resalta su experiencia en la que considera las 'Ferrari' de las motos. Presenta una especial con la que puede viajar, ir a trabajar o explorar terrenos difíciles.

S

e considera un fanático de las motos desde hace años, pero oficialmente es el presidente del club de fans Ducati Bolivia. Se trata de Marcelo Pantoja, un agropecuario, dedicado a la gastronomía, pero aficionado a las motos.



ores t o M

1

REVISTA

10 > MODELOS / JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

FIAT

UNO WAY

2

NIBOL

NISSAN MARCH

FICHA TÉCNICA: Motor: 1.600cc, 4 Cilindros en Línea DOHC, 16 Válvulas Aros: 15 pulgadas de aleación Frenos: con sistema de frenos ABS,EBD. Detalles: Faros delanteros antiniebla, bolsas de aire frontales, sistema de audio con CD player + MP3 + 4 parlantes + entrada Auxiliar+ iPod Ready®, además de controles de Audio, Bluetooth y Velocidad Crucero en Volante

FICHA TÉCNICA: Cilindros: 4 Cilindrada total: 1.368,3 cm3 Potencia Máxima: 85cv/ 5.750 rpm Número de válvulas por cilindro: 2 Combustible: Gasolina Inyección electrónica: Magneti Marelli, Multipunto, secuencial Dirección: Hidráulica con piñón y cremallera Embrague: Monodisco seco con resortes a disco y comando mecánico Precio: $us 13.000

CHERY YOKI

5

FICHA TÉCNICA:

Motor: 1100cc Capacidad de carga: de 1000 kg Transmisión: mecánica de 5 velocidades + reversa Tracción trasera Frenos: doble circuito servoasistido delantero y trasero Asistencia: hidráulica Detalles: aire acondicionado, radio, USB + mp3 Precio: $us 12.00

NIBOL

NISSAN VERSA

6

FICHA TÉCNICA:

Motor: Motor 1.600cc, 4 Cilindros en Línea DOHC, 16 Válvulas Frenos: Sistema de Frenos ABS con EBD y BA Detalles: 14 faros de halógeno multireflectores, apertura de puerta sin llave, amplio maletero, cámara de retro, controles de audio, bluetooth y velocidad crucero en volante Aros: de Aleación de 16 pulgadas Precio: $us 18.900


11 > MODELOS / JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

3

CHERY NEW QQ

4

TIGGO 1.6

FICHA TÉCNICA:

Motor: 1000cc Transmisión: Mecánica de 5 velocidades más reversa Frenos: ABS + EBD Confort: Aire acondicionado, alzavidrios eléctricos, CD, USB, faroles ajustables. Características: Despeje del suelo 130mm, barras de acero en las puertas, carrocería en zona de deformación programada. Parachoques: con sistema de absorción de impacto Precio: $us 10.900

Motor: 1600cc Transmisión: mecánica de 5 velocidades. Tracción delantera: 4x2 Frenos: ABS+EBD Control: de mandos al volante, más aire acondicionado, CD con lectura MP3+USB con 4 parlantes Detalles: alzavidrios eléctricos delanteros y traseros Neumáticos: 235/60 R17 Precio: $us 16.500

T TODO

Y PARA TODOS LAS CONCESIONARIAS PONEN EN VITRINA SUS MEJORES OFERTAS. MARCAS, MODELOS Y VENTAJAS HAY DE TODO TIPO. BUSQUE EL QUE MÁS SE ACOMODE A SU GUSTO Y BOLSILLO.

CHERY YOYA VAN

7

FICHA TÉCNICA:

ores

CHERY

FICHA TÉCNICA:

DE

REVISTA

Mot

ener un auto 0 kilómetros dejó de ser un sueño para ser una realidad; más aún en esta época, cuando las diferentes concesionarias exponen sus mejores ofertas, al alcance de cualquier de todos. MODELOS. Es lo que sobra, accesorios y equipamiento también. Hay precios bajos para vehículos livianos y de trabajo, solo es cuestión de ver, analizar y atreverse a conducir su propio consentido. Aquí algunas propuestas de las diferentes marcas. Puede elegir ahora.

Motor: 1500cc Capacidad: 8 personas cómodamente sentadas Transmisión: mecánica de cinco velocidades Tracción delantera Frenos: delanteros y trasero de disco/tambor Dirección: hidráulica Detalles: aire acondicionado adelante y atrás, radio + USB con dos parlantes. Precio: $us 14.500

NIBOL

NISSAN SENTRA

8

FICHA TÉCNICA:

Motor: Motor 1.800 cc 4 Cilindros en línea DOHC, 16 válvulas Encendido: Con botón Detalles: Aire Acondicionado Digital de Doble Zona, apertura de Puerta sin Llave, amplio maletero, cámara de retro. Faros: delanteros y Traseros LED Techo: Techo Solar Asientos: de Cuero y acabados en Madera Aros: de Aleación de 17 pulgadas Precio: $us 22.900


ores t o M

REVISTA

12 > JOYA AUTOMOTRIZ / JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

U SPEEDSTER 1955

PORSCHE 356

ESTRELLA ALEMANA

La marca europea penetró en el mercado norteamericano con fuerza con este modelo.

1

LO BÁSICO

Según los expertos en vehículos clásicos, el 356, cerca de serie o altamente modificados, han tenido mucho éxito en los rallys, las 24 Horas de Le Mans, el 1000 kilómetros de Buenos Aires, la Mille Miglia, la Targa Florio, la Carrera Panamericana, solo por mencionar algunos. Varios fueron despojados en el peso, y se modificaron con el fin de tener un mejor desempeño y manejo de estas carreras.

2

EL MOTOR

Sus características similares como el usado en el VW Escarabajo, también goza de una popularidad bastante aceptable por el hecho de ser también el más confiable. Por ser similar se decidió usar este mismo motor pero más potenciado en una variante que hace uso de un sistema de doble carburador.

3

DISEÑO

La presentación del modelo es digna de un vehículo deportivo que no solo ofrece confort y comodidad; sino también elegancia y velocidad a la hora de una competición. Ejemplo de ello es que aún mantiene su diseño original en Europa.

4

TÉCNICO

El ejemplar que se encuentra en Europa, cuenta aún con un cuatro cilindros refrigerado por aire de 1.488 centímetros cúbicos, con dos carburadores Solex 32 PBI y apenas 55 CV, junto a un cambio manual de cuatro relaciones.

na de las joyas más preciadas de la marca alemana que le llevó al éxito en uno de los mercados más exigentes, como Estados Unidos, es el modelo Porsche 356 Speedster de 1955. Un verdadero ejemplar de confort y competitividad, cuya trayectoria se dilató en el mundo debido a sus características. Para ser precisos, el 356 fue creado por Ferdinand (Ferry) Porsche (hijo del Ing. Ferdinand Porsche, fundador de la empresa). Al igual que su antepasado, el Volkswagen Tipo 1 (que Ferdinand Porsche (padre) había diseñado), el 356 es un cuatro cilindros, refrigerado por aire, con motor-trasero/tracción-trasera fue utilizando una carrocería semimonocasco. Aunque el original fue diseñado por Erwin Komenda, un empleado de Porsche, su mecánica (incluidos el motor, suspensión y chasis) provenían del Volkswagen. Lo que lo hizo triunfar fue que casi desde el primer día Porsche comenzó a refinar el coche con un enfoque en mayor rendimiento en aras de una mejor conducción y de una mayor comodidad. Los días de la dependencia de VW habían pasado, a fines de los 50 muchas de las partes que compartía en común con Volkswagen fueron reducidas, el 356 fue evolucionando de forma gradual.

5

PRECIO

Según una página web de subastas de este tipo de motorizados, el precio de partida para esta maravilla, costaba $us 2.995, pero ahora oscila entre los $us 160.000 y 200.000. Y aún espera al mejor postor.


13 > ACCESORIOS/ JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

‘AYUDITA’ PARA

PARQUEAR

REVISTA

Mot

ores

CONSIDERACIONES

1

PARA TODO VEHÍCULO. Benedic Suárez, experto en accesorios, indicó que los sensores para parqueo son aptos para cualquier tipo de vehículos. “Siempre y cuando no sea americano, porque su sistema eléctrico es complicado”, remarcó a tiempo de indicar que la mayoría de los motorizados de ese país ya llegan con el dispositivo incorporado. Doble amortiguador con depósitos independientes regulables en la precarga muelle.

Cámaras y sensores para evitar incidentes mientras se estaciona el vehículo, aún en espacios reducidos.

2ElCÁMARA. equipo (ultrasonido)

está compuesto, generalmente, por cuatro sensores, una cámara, la central de coordinación y el retrovisor en el que se indica la distancia del motorizado y el riesgo que corren en caso de aproximarse demasiado a otro. “Ahora bien, hay autos en los que se puede adaptar la pantalla de la radio para que sirva como monitor de la cámara y este puede alarmar al conductor si corre el riesgo de sufrir algún incidente”, indicaron en Z&R.

A

SENSORES PARA ESTACIONAR

quién no le ha ocurrido alguna vez, intentando parquear se han llevado un susto porque pensaron que le dieron al vehículo de atrás. Según las autoescuelas, estacionar un motorizado es la parte más complicada de aprender a conducir; es por ello que muchos recurren a una ‘ayuda’ extra para hacerlo sin sufrir ningún percance, esta ‘colaboración’ se la conoce como sensores. Oferta. En el mercado los ofrecen por partes como el equipo completo. Asimismo, hay marcas que han implementado estos aparatos desde fábrica, lo que significa una ventaja. Busque el suyo. Sin embargo, para

aquellos que aún no tiene uno instalado en su motorizado aquí hay algunas sugerencias. Atención. Existen dos tipos de sensores para parquear, los de ultrasonido y los de detección electromagnética. Cabe aclarar que en el medio, solo se ofrecen los de ultrasonido, puesto que son los más demandados por los usuarios. Los otros, los usan regularmente en Europa, indicaron en la tienda Suárez, de la zona de la avenida Paraguá. Ultrasonido. Estos van incorporados en los parachoques y son fácilmente reconocibles ya que se trata de pequeños cilindros del tamaño de una moneda incrustados en las defensas. Normalmente son cuatro y funcionan emitiendo ondas de ul-

trasonidos que rebotan en los obstáculos. Este tipo de sensores tiene un radio de acción que oscila entre 130 y 160 grados de barrido horizontal y entre 50 y 60 grados en barrido vertical. Detección electromagnética. Según la explicación de Rodolfo Mamani, de la tienda Z&R, estos se colocan también en los parachoques, pero consisten en una tira metálica adherida al interior. Su funcionamiento se basa en detección de alteraciones del campo electromagnético producida por los objetos sólidos. Su detección es continua, cubriendo toda la parte trasera del vehículo y tienen la ventaja de que son más resistentes ante un posible golpe.

3 SeUBICACIÓN. colocan dos a los ex-

tremos del parachoques y dos casi en el centro. La cámara debe estar centrada de manera que se pueda observar de un buen ángulo el otro vehículo y su proximidad.

4

5

PRECIO. Esto varía de acuerdo a la marca. Regularmente cobran entre $us 150 y 200; eso no incluye la incorporación al motorizado que tarda solo minutos, según indicaron en Z&R.

MANTENIMIENTO. Cabe aclarar que este tipo de sensores (los de ultrasonido) requieren de más cuidado que los de detección electromagnética, puesto que necesitan limpieza y revisión cada que son expuestos al agua (lluvia o barro).


ores t o M

REVISTA

14 > TALLER/ JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

Una simple revisión de minutos a los neumáticos del vehículo puede ser clave para la seguridad del conductor y los pasajeros.

PRESIÓN

BAJO CONTROL

D

edicar un par de minutos a observar cada una de las piezas de un vehículo es responsabilidad, más aún, si se trata de los neumáticos. Según los expertos en la materia, si una llanta tiene aire por demás o si le falta afecta directamente en el desgaste irregular. Ahora bien, si el problema radica en la presión, esta puede garantizar la seguridad de los ocupantes del motorizado como exponerlos a accidentes de tránsito. ACLARACIÓN. La presión “normal” de los neumáticos de un vehículo varía de acuerdo a la fábrica. En la mayoría de los casos esta información está explicada en un lado de la puerta. De ahí que es de vital importancia revisarla, para evitar cualquier tipo de incidentes. ATENCIÓN. Generalmente, hay dos presiones aconsejadas: una es para condiciones

de conducción "normales"; mientras que la otra, para el vehículo a plena carga (con cuatro pasajeros y el maletero cargado). PRESIÓN INSUFICIENTE. De acuerdo a la versión de Rodolfo Ricaldi, docente de mecánica automotriz, esto puede incidir en la estabilidad del vehículo. Por ejemplo, en una curva, en caso de no contar con la presión suficiente, esta puede provocar que la llanta reviente. Para el experto la situación más frecuente de estos casos es parecida al asfalto cuando llueve y el chofer va a una alta velocidad y pierde el control debido al suelo.

CONSEJOS ÚTILES DATO. Desde Todo Llantas Ltda. informaron que una llanta mal inflada tiene consecuencias. Si tiene aire por demás se desgasta a los lados; pero si le falta la trilla se mantiene a los lados y deteriora el centro. OTRA CONSECUENCIA. Si la presión es baja se calienta la goma de la llanta y puede provocar que se reviente. Por ello se recomienda acudir a un centro autorizado como mínimo una vez al mes.

DISTANCIA DE FRENO. Con una presión normal, indicó Ricaldi, para pasar de 90 kilómetros por hora a 70 se requieren por lo menos 40 metros, pero con una presión baja la distancia se alarga a 5 metros más. MÁS COMBUSTIBLE. Es más, si se trata de consumo, si la presión es baja, "se requiere 6% de lo normal de carburante en cualquier motorizado", sostuvo el profesional.

EL ESTÁNDAR REGULAR. De presión, según Todo Llantas, en vehículos livianos de un pasajero es de 25 libras, de un auto con pasajeros de 28 libras, pero de un taxi llega a las 30 libras. LA VIDA ÚTIL DE LA LLANTA. Dependiendo del cuidado (alineado y balanceo) puede durar hasta 40.000 kilómetros.

Falta de presión

Presión excesiva

Presión adecuada



ores t o M

revista

16 > SEGURIDAD/ JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

qué hacer si le roban

Según registros de Diprove, este es uno de los casos más frecuentes que se denuncian. Por ello, debe conocer el procedimiento.

la placa

S

egún el reporte de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) las denuncias por robo de placa han disminuido en los primeros cinco meses del año. En enero del 2016 se registraron 233, en febrero 213, en marzo 217, en abril 236; pero en mayo 182. “Pese a que los números han descendido, es uno de los casos más frecuentes y la situación preocupa, porque estos elementos son utilizados para vender motorizados robados o simplemente trasladarlos”, indicó el director de la unidad policial, Weimar Campos, a tiempo de indicar que en la institución que dirige solo se inicia

el trámite en caso de robo de placas. “Quien al final es el encargado de emitir una nueva es la Alcaldía”, remarcó el uniformado.

PROCESO. En Diprove inicia el proceso. Allí se debe presentar el carnet de propiedad del vehículo, el de identidad del conductor, el RUAT, la póliza del motorizado, la Resolución de Tránsito, el testimonio de compra venta, además de dos fotos del vehículo y una carta dirigida al director de Diprove en la que se solicite la investigación del caso. Con eso ingresa a peritaje y se inicia el proceso. “Ahora, hay que aclarar que debido a los múltiples casos de retiro de placas de la comuna, hoy se suma a todo ello un certificado de la Unidad

de Tráfico y Transporte de la Alcaldía en la que se descarte que este elemento se encuentre bajo su tuición”, remarcó Campos, versión que fue corroborada por el jefe del departamento de Vehículos del municipio, Juan Pablo Claros. EN LA ALCALDÍA. Una vez emitido el certificado de Diprove sobre la investigación, se lo debe presentar junto a los siguientes documentos en la Alcaldía. Un formulario de denuncia en Diprove, el certificado de propiedad (RUAT en original y fotocopia), fotocopia a color del carnet de identidad del propietario del vehículo, fotografía con fondo rojo y por supuesto esto debe ser tramitado exclusivamente por el dueño, en su defecto por terceros con un poder específico. El tiempo de duración del trámite es de 10 a 15 días hábiles.



ores t o M

REVISTA

18 > TALLER/ JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016

LA BATERÍA

Y SUS CUIDADOS BÁSICOS

El mantenimiento del vehículo debe empezar por la parte más importante. FUNCIONAMIENTO Entre las principales recomendaciones para mantener la batería en buen estado está hacer funcionar el vehículo por lo menos 10 minutos cada semana o llevarlo a un taller autorizado para que hagan la recarga de compensación. Ahora, si ha colocado equipos adicionales como elevadores de potencia en equipos de sonido, faroles de gran potencia, chatas, debe de incrementar la capacidad de la batería.

D

icen que es mejor prevenir que lamentar. Y según indicaron en Batebol S.A., el dicho es correcto. Es por ello que un par de expertos brindan sus mejores consejos y advertencias sobre lo que debe y no debe hacer para que su batería dure más tiempo.

LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES. Según informó Óscar Salazar, encargado de ingeniería de Batebol S.A., entre los principales está dejar mucho tiempo la batería en reposo o sin uso, descargarla descargada profundamente y no recargarla (las baterías de arranque automotriz están diseñadas para una descarga de 25-

30% como máximo). Instalar en el vehículo equipos adicionales sin incrementar la capacidad de la batería. Además de no reponer el agua gastada en cada celda o que la correa del alternador esté floja. También puede dañar la batería el colocado de sustancias mágicas al interior de la celda o realizar cargas rápidas en talleres no autorizados, incluso agregar agua acidulada al interior de las celdas. MANTENIMIENTO. A decir de Salazar, lo recomendable es cada dos meses, para evitar cualquier tipo de inconveniente.

si está bien dimensionado la capacidad, pero si se trata de transporte público como taxis, por lo general tienen una duración de 1 a 1,5 años”, remarcaron.

CUÁNDO CAMBIARLA. Ramón Domínguez, mecánico, manifestó que el momento ideal es cuando le cuesta arrancar el vehículo y, por lo general, la batería se carga y se descarga de forma rápida.

VIDA ÚTIL. En Batebol señalaron que esto depende del vehículo. “La batería de un vehículo particular dura de 2 a 3 años,

CARGA

VERIFICACIÓN

Se debe revisar que el agua destilada esté hasta el nivel máximo, que la correa debe estar tesada para que no patine en la polea del alternador y ajustar la batería en la estructura del vehículo para que no vibre durante el funcionamiento.

Se debe tomar en cuenta que cargar con una corriente máxima correspondiente al 10% de la capacidad de la batería en Amperes, así una batería de 70 Ahm debe de ser cargada con 7 Amperes como máximo. Además, solo debe agregar agua destilada, pues solo gasifica el agua durante su trabajo y por supuesto, limpiar con un cepillo.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.