Especial 02-02-16

Page 1

REVISTA

REVISTA DE CIRCULACIร N GRATUITA | MARTES 2 DE FEBRERO DE 2016

Celebra CARNAVAL

Artistas nacionales y del exterior harรกn vibrar Santa Cruz durante carnaval

Los carnavaleros exhiben su destreza en las actividades deportivas



3 > MARTES 2 DE FEBRERO DE 2016

D

REVISTA

EL VALOR DE EVITAR LAS PROVOCACIONES

urante el carnaval hay un derroche de alegría, camaradería, agua y pintura por doquier, pero también de bebidas alcohólicas, el ingrediente principal para las discusiones y en muchos casos peleas que siempre terminan con víctimas en ambos bandos, pues no solo quien recibe pierde, ahora con las cámaras de seguridad se puede dar con el agresor y este puede ser castigado.

disputa, en casa nos espera una familia.

El carnaval debe ser una fiesta que la podamos disfrutar todos; sin embargo, con inseguridad es difícil hacerlo, de hecho muchas personas evitan salir a celebrar precisamente por esa sensación de inseguridad en las calles. Es cierto que existen autoridades cuya labor es proteger a los ciudadanos, pero en una ciudad que crece a pasos agigantados y en una Es difícil por no decir imposible tratar de frenar el consumo de coyuntura como la de carnaval es difícil llegar a todos los rincones. alcohol en esta fiesta; sin embargo, lo que todos podemos aportar por nuestra seguridad es valor. Esa osadía necesaria para que ante Por todo lo anterior es primordial tener esa valentía para rehuir las provocaciones sepamos reaccionar, no con violencia, sino más problemas. Ser precavidos nos permitirá disfrutar los tres días de bien dando un paso al costado y pensando que más allá de una carnaval al máximo y con una familia también contenta.

4

8

Coronadores Aún no termina su reinado pero ya tienen planificadas sus actividades para el 2017. Tienen cuerda para rato.

6

Reinas Desde que se eligió a la primera reina, las principales actividades giran en torno a su figura. No solo se necesita belleza y simpatía, también sacrificio.

12

Corso infantil El domingo se adelantaron los niños. Vivieron una fiesta con mucha espuma y alegría por doquier.

10-11

Centrales Un actor de Hollywood, varios cantantes y varios DJ de prestigio internacional pondrán ritmo para que bailen las comparsas.

Celebra CARNAVAL

Tradición Los comparseros quieren revivir las costumbres de antaño. Impulsan el bandeao, el correo de carnaval y las casas de espera.

14

Deporte Campeonatos de fútbol y una carrera pedestre solidaria, las actividades en las que los comparseros exhiben sus habilidades.

PRESIDENTE EJECUTIVO Mariana Jakubek REDACCIÓN • DIRECTORA DE INFORMACIONES María del Mar Rubio • SUBDIRECTOR EL DÍA Aldo Aguilera • JEFE CREATIVO: Miguel Ángel Villanueva • DISEÑO: Mario Roca • PERIODISTA Gustavo Jiménez • ASESOR EDITORIAL Eduardo Bowles • Fotografía Regis Montero • ADMINISTRACIÓN • Director Corporativo Marcelo Santa Cruz • Gerente Producción Mario Lucas Sarabia A. CENTRAL: Av. Cristo Redentor, km 7 El Remanso • Tel. 343 4040. AGENCIA: Av. El Trompillo # 1082 2do Anillo • Tel. 359 8056. | Fax: 343 4041- 342 5324 | eldia@edadsa.com.bo | Santa Cruz - Bolivia


REVISTA

4 > MARTES 2 DE FEBRERO DE 2016

EL CARNAVAL LES QUEDÓ CORTO

LOS PICHONES YA PIENSAN EN EL 2017 Anuncian su participación en una precarnavalera del próximo año. Asumieron el costo de los trajes y del carro de la reina, como también de los comparseros que participaron en las precarnavaleras de este año.

30 años cumplirán los Pichones el 29 de mayo de este 2016. La comparsa se formó con adolescentes de los colegios Marista, Británico, Alemán y La Salle.

L

os coronadores tienen cuerda para rato. Luego de superar un contratiempo con Valeria, se metieron de lleno en los preparativos de las precarnavaleras, la coronación y el gran corso. Anunciaron que el 2017 participarán de una precarnavalera y se destacarán en el corso.

CON MUCHA CUERDA

Humildad y mucha dedicación fueron las armas de los Pichones para superar obstáculos, organizar su participación como coronadores y proyectar lo que vendrá los próximos años. “Vamos a dejar la vara alta para la próxima comparsa”, aseguró Javier Silva,

responsable de Prensa. La alegría y orgullo desborda entre los socios de esta agrupación. Si bien ya quedan pocos días para cerrar el carnaval con el gran corso, ya tienen definidas sus actividades para el 2017. “Después del carnaval, muchas comparsas coronadoras hacen una pausa, nosotros tenemos mucha cuerda y vamos a participar el 2017 en una precarnavalera”, explicó Ronald Ribera, presiente de esta comparsa.

los coronadores en su momento decidieron asumir su responsabilidad y apoyaron con todo a Valeria. “Los trajes de la reina en las precarnavaleras, el de la coronación, el carro para el corso que ha sido diseñado por Quito Velasco e incluso los trajes de los coronadores en las precarnavaleras son gastos que fueron asumidos por los Pichones en su totalidad. No somos topones”, aseguró Silva.

NO SON ‘TOPONES’

Quizás hace 30 años aquellos jóvenes entre 14 y 16 años no se propusieron llegar a ser los coronadores, sin embargo, con el paso de los años se fijaron ese pro-

Sin duda, este carnaval no quedará en el olvido por su peculiariedad, pero también por el inconveniente que sufrió la reina; sin embargo,

OBJETIVO CUMPLIDO

pósito por el que trabajaron intensamente los últimos tres años. “Veíamos que comparsas amigas disputaban el derecho a ser coronadores, fue entonces que nos decidimos y trazamos un plan de trabajo”, explicó Silva. Fue el 2013 que los Pichones anunciaron su intención de coronar este 2016. Las actividades comenzaron el 2014 con una destacada participación en el corso y el 2015 presentaron Andrea Forfori, Miss Mundo Bolivia, como su soberana, además realizaron la presentación de la canción Pichones Forofofó, interpretada por Fabio Zambrana. “Todas estas actividades dejaron bien posicio-

nados a los Pichones. Creo que por ello ninguna otra comparsa se postuló como coronadores”, indicó Ribera.

¿CAMBAS MEQUETREFES?

Muy pocos lo saben, pero el nombre con el que nació esta comparsa es Cambas Mequetrefes, sin embargo, debido a una reglamentación de la ACCC no pudieron usar ese nombre y decidieron nombrarse Pichones. Son 55 los integrantes que saltarán en el corso, de los cuales cinco son miembros desde su fundación: Carlos Cuéllar, Ricardo Ibáñez, Mauricio Hollweg, Franz Cossío y Javier Silva. Todos cumplieron el sueño del carnavalero, ser coronadores.



REVISTA

6 > MARTES 2 DE FEBRERO DE 2016

EL TRONO

LAS REINAS DE LA

FIESTA GRANDE

S

i bien en sus primeros años no existía la figura de la reina del Carnaval, desde que se comenzó a elegir a la soberana su importancia ha crecido de a poco, a tal punto que ahora las precarnavaleras y el corso

HISTORIA.

Fue en 1937 cuando se designó por primera vez a una reina del Carnaval. El título recayó en Soledad Arrien Gutiérrez, quien fue elegida a través de una votación popular. "Fue la comparsa King Kong que patrocinó los cupones para la elección. El título de soberana le fue entregado por Raúl Otero Reiche", explicó Bismark Kreidler. "Si en el Carnaval de Río de Janeiro, el Rey Momo es la principal “autoridad”, en el carnaval cruceño es la Reina del Carnaval", señaló Nino Gandarillas en su libro “400 años de carnaval cruceño”. Los años posteriores la nominación la realizaba la Alcaldía, mientras que una comparsa era designada para realizar la coronación.

EL ESPACIO FEMENINO

Fue inicios de los ‘90 cuando se decidió que la comparsa coronadora sea la responsable de elegir a la reina. "Al ser la más respetada por todos los carnavaleros y por el cariño que le

giran en torno a ella. Además, las diferentes comparsas piden su presencia en las actividades que realizan. La reina del Carnaval de Antaño y la Reina del Carnaval Infantil también figuran entre las soberanas más importantes.

tiene al pueblo, puede aportar mucho más al enaltecimiento de nuestra tradición", señaló Gandarillas. Según Kreidler, con la designación de la reina, la mujer comenzó a ganarse espacios en el carnaval cruceño. Desde hace 20 años, la mayoría de las comparsas eligen sus reinas, además también comenzaron a formarse agrupaciones en las que participan exclusivamente mujeres. "Las Pioneras cumplen este 2016 sus 25 años de creación", aseguró Kreidler. Es importante destacar que además se elige a la reina del Carnaval de Antaño y a la reina del Carnaval Infantil.

BELLEZA, SIMPATÍA Y MUCHO ESFUERZO

Ser la reina de la fiesta grande es un halago para muchas jóvenes, en especial para quienes viven al máximo esta fecha desde su corta edad. "Es un sueño que tenía desde niña. Recuerdo cómo pasaban las reinas cerca de mí y quedaba admirada", se-

Las actividades más relevantes del Carnaval giran en torno a la reina. Requiere compromiso y mucho esfuerzo.

ñalaba Anabel Angus, al ser coronada el 2015. Según Kreidler, la cualidad más importante de la reina es una personalidad alegre, entusiasta, que le guste el carnaval, pero además que tenga una preparación física previa porque si bien es una experiencia inolvidable, requiere de mucho esfuerzo y sacrificio durante meses. Las actividades en especial los dos meses previos al Carnaval son intensas y se llevan a cabo hasta horas de la madrugada y al día siguiente todo comienza desde muy temprano. "Peinarse, m a q u i l lar s e, arreglarse les demanda mucho tiempo y sacrificio", explicó Kreidler.

María Valeria Saucedo no es nueva en los reinados. Fue reina del Carnaval infantil el 2001 y el 2009 la agrupación Juventud Carnavalera la eligió como su soberana.



REVISTA

8 > MARTES 2 DE FEBRERO DE 2016

COSTUMBRES

CARNAVALEROS DE TRADICIÓN

D

esde hace algunos años, cerca de 20 comparsas tradicionales trabajan arduamente para revivir aquellas actividades que hacían que el carnaval se lo disfrute entre todos en la calle y al ritmo de una tamborita. Los bandos carnavaleros, el correo del carnaval y el apoyo para que se aperturen las casas de espera son algunas de las

actividades que impulsan. "El carnaval de antes es inolvidable. Era más participativo y se lo recordaba todo el año. Nadie se encerraba en parqueos", explicó Ciro Medrano, representante de las comparsas tradicionales. Es con ese objetivo con el que las comparsas tradicionales desean impulsar actividades que permitan revivir la fiesta que se vivía.

Las comparsas tradicionales impulsan actividades para que la fiesta grande de los cruceños se disfrute en las calles.

BANDOS

Son inspiraciones sarcásticas inspiradas en los políticos o personalidades públicas de la ciudad.

El ritmo contagiante y bullanguero de las bandas recorre las calles de la ciudad, invitando a los carnavaleros a bailar. los ritmos típicos.

BANDEADO Al cruceño le encanta la banda. Los ritmos orientales elevan ese espíritu alegre de los ciudadanos, es por ello que una de las tradiciones más populares entre aquellos comparseros que llevan años saltando es el bandeado.

Es un recorrido que realizan los carnavaleros por las principales calles de la ciudad, contagiando de alegría, colorido y ritmo a la población. "Es un preámbulo del regocijo que se vivirá en las ca-

EL CORREO Y LOS BANDOS CARNAVALEROS

El correo anuncia la llegada del carnaval. Es un mensaje que se lee en las cuatro esquinas de la plaza 24 de Septiembre.

Es otra de las actividades añoradas por los carnavaleros tradicionales. El correo viene a ser el anuncio acerca de la llegada del carnaval, mientras que los bandos son composiciones poéticas de contenido humorístico

inspiradas en los políticos o en personajes públicos y sus astucias. “El humor no puede faltar en nuestra fiesta. Todo sirve de inspiración, en especial nuestros queridos políticos”, aseguró Medrano.

Los bandos del 2016 se leyeron en las cuatro esquinas de la plaza 24 de Septiembre. “Antes lo leía un jinete montado a caballo, ahora en lugar del caballo hay una banda alegre que lo acompaña”, dijo Kreidler.

Estaban olvidadas, sin embargo, regresaron auspiciadas por las comparsas tradicionales. Son lugares de encuentro de los carnavaleros.

CASAS DE ESPERA A diferencia de los tan famosos garajes de la actualidad, hace años los lugares de encuentro eran las casas de espera. Lugares donde las comparsas llegaban invitados por el propietario de la vivienda, quien les ofrecía comida, chicha

lles", explicó Bismark Kreidler. Este año, esta actividad se realizó en la plaza 24 de Septiembre. Después del recorrido, el punto de encuentro fue la plazuela Callejas, donde las bandas dieron rienda suelta a la fiesta.

o refresco de mocochinchi. “Lo hacían esas personas que querían alegrar a la familia con la presencia de una comparsa”, señaló Medrano. Este año serán 12 los inmuebles que estarán prestos a recibir a los carnavaleros. La mayor

parte se encuentra en inmediaciones del Avión Pirata. “Es una iniciativa impulsa con recursos de las comparsas tradicionales y de empresas que apoyan el carnaval. El objetivo es consolidar esta tradición nuevamente”, indicó Kreidler.



REVISTA

10 > MARTES 2 DE FEBRERO DE 2016

ESPECTÁCULOS

UNA CONSTELACIÓN DE ESTRE Las agrupaciones carnavaleras contrataron artistas de renombre internacional.

N

o es para nada desconocido que Santa Cruz vive su carnaval al máximo, una expresión de ello es el corso donde las comparsas invierten en fabulosos trajes para convertirse en los favoritos del público, pero los últimos años también

ALIANZA CARNAVALERA.

MALUMA ‘Borrará cassette’, es el éxito que encumbró a Maluma como uno de los artistas del momento en América Latina y llegará a Santa Cruz en un vuelo charter de Amaszonas el 8 de febrero. El show de este artista se realizará en el parqueo de esta agrupación que será levantado en el Círculo de Oficiales del Ejercito (COE). “La presentación durará aproximadamente una hora”, explicó Richard Jensen, directivo de esta agrupación. Andy Aguilera será otro de los artistas que hará bailar a estos comparseros. A ellos se suman Sky Blu integrante de LMFAO, Big Yamo, DJ BMAD y MI Stereo (Ex Kumbia Kings). Jensen explicó que al menos el 85% de los cupos para quienes deseen participar con esta agrupación ya están reservados. Tienen un costo de 1.800 bolivianos por pareja.

RUMBA CARNAVALERA.

J. ÁLVAREZ

El intérprete de Sexo, sudor y calor es el artista exclusivo de esta agrupación durante este Carnaval. Si bien la agrupación aún no ha hecho público los horarios en los que se realizarán las presentaciones se estima que serán entre las 16:00 a 18:00 cuando la euforia esté en su máxima expresión. Son solo 100 las parejas que podrán disfrutar del ritmo que impondrán J. Álvarez, David Solano, Rombai y Noche de Brujas. El costo para integrarse a la agrupación es de 2.100 bolivianos por pareja.

se preocuparon por divertirse los tres días de carnaval contratando artistas de primer nivel, en muchos casos incluso llegados desde el exterior. Este año al menos 12 artistas internacionales llegarán a esta tierra camba; además Paceña anunció que el actor y director Edward Norton

llegará al país para conocer y difundir la riqueza cultural del país. Desde Hollywood a Bolivia. La llegada de Edward Norton ha causado sensación desde su anuncio. Uno de sus papeles más recientes ha sido la interpretación del Increíble Hulk (2008).


11 > MARTES 2 DE FEBRERO DE 2016

REVISTA

ELLAS ANIMARÁ EL CARNAVAL Participar con ellas tiene un costo arriba de Bs 1.800 por pareja. Ha sido nominado en tres oportunidades en dos de ellas como mejor actor de reparto por Birdman y Las Dos Caras de la Verdad y como mejor actor, en Historia Americana X. Ganó un Globo de Oro por la película Las Dos Caras de la Verdad. Según Christian Hidalgo, la llegada de esta celebridad

al país demandó un trabajo de seis meses. “Tiene repercusión mundial. El objetivo de Paceña es hacer llegar el Carnaval a más de 200 millones de personas alrededor del mundo”, explicó. La agenda del artista está definida. Llegará el 5 de febrero a La Paz, donde está previsto un tour por esta ciudad y posible-

mente tenga un encuentro con el p re s i d e n te Evo Morales. El 6 estará desde la mañana en Oruro, observando la peregrinación de los artistas y en la noche en Santa Cruz.

EDWARD NORTON JUVENTUD CARNAVALERA

AMÉRICO El artista chileno Américo y R3HAB, considerado entre los 20 mejores DJs del mundo, se presentarán en el parqueo ubicado en la avenida Monseñor Rivero que tiene capacidad para 5 mil personas. “Son artistas que llegan exclusivamente para divertir a nuestros comparseros”, explicó Carlos Abuawad, directo de esta agrupación. A los artistas mencionados se suman los internacionales Joey Montana y Rombay. Son cerca de 80 guardias que brindarán seguridad al interior del parqueo y otros 14 en la puerta.

FUSIÓN CARNAVALERA

S NOCHE DE BRUJA Este agrupación tropical contará con la presencia de Noche de Brujas el día del corso. A ellos se suman Rombay, los Auténticos Decadentes, Joey Montana, Piso 21 y Bass Jackers considerado entre los Top 100 Djs del mundo. “Estamos haciendo un importante esfuerzo para que los carnavaleros que participan con nosotros se sientan con la mejor atención”, explicó Adolfo Bolaños, directivo de esta agrupación. Las presentaciones de los artistas se realizarán entre las 16:00 a 18:00. Se espera una participación de 2 mil personas. El costo para participar es de 2.100 bolivianos la pareja.


REVISTA

12 > MARTES 2 DE FEBRERO DE 2016

Reina Infantil

ISABELA PIDE PROTEGER A LAS MASCOTAS Fueron cerca de 4.000 pequeños carnavaleros que disfrutaron de la mojazón y la espuma. Los recursos obtenidos en la organización ayudarán a desarrollar proyectos sociales.

Fue coronada el 24 de enero en las instalaciones de Expocruz. Lució un traje que fue diseñado por su tía Rosita Hurtado.

ALEGRÍA POR DOQUIER.

Cerca de 4.000 niños dieron rienda suelta a su alegría en el corso infantil. Los padres acompañaron a los pequeños que exhibían sus casacas y jugaban con espuma. Los organizadores esperan concretar proyectos sociales con lo generado en esta actividad. Según los datos de las Damas Rotarias, que organizaron este ‘mini carnaval’, cerca de 100 comparsas participaron en este festejo, en promedio tenían 50 integrantes, aunque no faltaron aquellas que se

fusionaron y superaron los 100 miembros.

LA PREMISA. “No maltra-

temos a nuestras mascotas. Son parte de nuestra familia”, con esas palabras, Isabela Hurtado inició el recorrido a bordo de su carro alegórico, en el quinto anillo y culminó en el cuarto. Cuatro ballets de niños y las comparsas que no contaban con carro alegórico precedieron a la pequeña soberana.

PREMIOS. Todas las comparsas que participaron en

el corso infantil entran en concurso para ganar una de las tres categorías en competencia: La Mejor Alegoría, el Mejor Carro Alegórico y la Mejor Alegría de los Niños. Aunque aún no se conoce a los ganadores, es importante destacar que el jurado estuvo integrado por personas designadas por la ACCC, la Defensoría de la Niñez, el Gobierno Municipal, una ex reina infantil, entre otras personas. La comparsa más numerosa fue Los Rotaritos, que viene a ser la agrupación oficial para

acompañar a la reina, con más de 120 los integrantes.

TRABAJO SOCIAL. Son 46

años que las Damas Rotarias organizan el corso infantil, cada año se fijan nuevos objetivos de ayuda social. Este año, los recursos generados están destinados a culminar la construcción del centro de acogida para mujeres del área rural que deben venir a la ciudad a realizarse análisis o un tratamiento para el cáncer del cuello uterino. Además, tienen previsto entregar maquinaria a un hogar de niños especiales

para que en base a las manualidades que les enseñaron puedan elaborar objetos y luego comercializarlos para su sustento. “Están capacitados para desarrollar trabajos en madera. Será importante para su economía”, explicó Evelín Domínguez de Torrico, directiva de las Damas Rotarias.



REVISTA

14 > MARTES 2 DE FEBRERO DE 2016

DIVERSIÓN

LOS CARNAVALEROS EXHIBEN SUS DESTREZAS EN EL DEPORTE

Campeonatos de fútbol y una prueba pedestre solidaria en la agenda de la ‘fiesta grande de los cruceños’.

S

i bien la mojazón, la banda y la pintura son infaltables durante el Carnaval, las comparsas también se han preocupado por destacar en las actividades deportivas que se organizan. El fútbol es el rey de los deportes, sin embargo, la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) tiene previsto organizar una carrera pedestre.

GOLAZO CARNAVALERO

Es la primera versión de este campeonato que ha sido organizado por los Taitas Junior. Según Fernando Pontons, directivo de esta agrupación, participaron de esta actividad 16 comparsas, sin embargo, la expectativa que creó permitió el compromiso de otras agrupaciones que desean participar. “Estimo que serán unas 30 comparsas al año”, explicó. La final del campeonato lo disputaron el domingo 30 los Haraganes contra Los Palas. Además del trofeo para el primer lugar, los ganadores reciben un premio económico, celulares y cerveza.

FÚTBOL 7, AMIGOS DE LA PRENSA

CARRERA PEDESTRE

Organizada por la ACCC, esta prueba ya está en su tercera versión. Lo interesante de esta actividad es que los recursos recaudados tienen un fin benéfico. El 2015 los recursos fueron destinados para la Fundación Niño Feliz. Debido a la apretada agenda carnavalera, este 2016 la prueba se llevará a cabo después de carnaval, aunque aún no existe una fecha fija para la misma. Según la ACCC, la carrera se realizará en la Villa Deportiva Abraham Telchi. Se correrá un tramo de 8 kilómetros y otro de 3.

Los Piltrafas aspiran a ser coronadores por lo que están trabajando arduamente para demostrar que están bien organizados para desarrollar diferentes actividades, una de ellas precisamente fue el torneo de Fútbol 7, que se realizó con la participación de medios de comunicación y periodistas. “Fue una iniciativa de todos los socios, pues los medios de comunicación siempre apoyan el carnaval”, explicó Fernando Morales, directivo de esta comparsa. Este torneo se llevó a cabo durante dos sábados, en modalidad relámpago. Los organizadores explicaron que participaron 10 medios de comunicación. “La reina estuvo haciendo barra”, dijo Morales.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.