El Sol 14-10-10

Page 1


2

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

las 10+interesantes

BREVES MOSCÚ

Arnold se convierte en terminator ante presidente ruso

El actor y gobernador de California (EEUU), Arnold Schwarzenegger, recuperó la personalidad del legendario Terminator al hacer realidad su famoso "Volveré" ante el presidente ruso, Dmitri Medvédev. El polifacético gobernador, que encarnó a Terminator en 1984 y desde entonces ha conseguido que la frase "I'll be back" (Volveré), que aparece en numerosas de sus películas, sea automáticamente asociada con él. AFP

¿Cuál es el lugar más caliente de la tierra? Apúntese un fallo o error si ha pensado en el Valle de la Muerte en California. Muchos días es realmente así, pero el 13 de Septiembre de 1922 se registraron en El Azizia (Libia) temperaturas de 57,8° Celsius o centígrados) - cuando la temperatura más alta jamás medida en el Valle de la Muerte fue de 56,6° C), registrada el 10 de Julio de 1913. Si el Valle Muerto no fuese el lugar más caliente en la tierra, lo puede ser por un segundo. Las temperaturas han alcanzado hasta los 49 grados centígrados. Varias películas se registraron en la zona. AFP

www.elsol.com.bo

SALUD

CIENCIA

la cerveza puede provocar niveles altos de ácido úrico

la tela de araña es más resistente que el acero

Las fibras de seda de araña son mucho más resistente que un cable de acero de similar grosor y muchísimo más elásticas, ya que puede estirarse hasta el 135% de su longitud original sin romperse. Esta seda también es tres veces más resistente que las fibras sintéticas más avanzadas que hoy se conocen, y hasta ahora no se ha logrado producir nada parecido. Su elevada elasticidad y resistencia no tiene parangón.

La gota es una patología muy dolorosa que se produce como consecuencia de la acumulación del ácido úrico en la sangre. Se ha demostrado que "una cantidad excesiva de cerveza puede provocar niveles altos de ácido úrico y, por lo tanto, de gota". La causa más común de hiperuricemia, de acuerdo con las conclusiones del congreso, está directamente relacionada con los hábitos y, sobre todo, con la comida, siendo provocada por una ingesta calórica excesiva y una dieta inadecuada. EFE

CASAS

MEDICINA

VENENO DE SAPO para curar la leishmaniasis y el chagas

Un grupo de investigadores brasileños consiguió aislar en el veneno de un sapo dos moléculas que mostraron ser eficaces para eliminar los parásitos que transmiten la leishmaniasis y el mal de Chagas, dos de las enfermedades que más castigan a Latinoamérica. Son moléculas que podrán ser usadas en prototipos farmacéuticos, es decir, que servirán como base para sintetizar en laboratorio nuevas moléculas que pueden ser utilizadas en medicinas. AFP

Estas son algunas de las casas más sencillas, perdidas y originales que se encuentran en el mundo,... construidas lejos de la civilización, ubicadas en preciosos y remotos paraísos naturales y donde, a buen seguro, muchos desearían pasar una temporada. Algunas están en medio de un gran lago o en medio del mar. Sólo se llega por agua o por aire. EFE

EEUU

un caballo de 3 kilos es el más pequeño del mundo

una niña de 7 años alérgica a la comida INDIA

ENERGÉTICO

encuentra en su oficina un lagarto de dos metros

La CAFEína mantiene despierto y favorece la concentración

La cafeína, un alcaloide presente en el café, el té o en bebidas de cola y energéticas, no sólo ayuda a mantenerse despierto, sino que favorece la concentración y mejora el tiempo de respuesta y el rendimiento en tareas de memoria a corto plazo. Tomar dos refrescos de cola o un café una hora antes de un examen puede mejorar el rendimiento.

HUNGRÍA

Un potrillo diminuto, sin señales de enanismo, que nació en Nueva Hampshire pesando apenas tres kilos podría tener el récord mundial del más pequeño de su raza El potrillo, llamado Einstein, pesó algo menos de tres kilos (seis libras) y tuvo una altura de 35 centímetros (14 pulgadas) al nacer el viernes pasado. Son medidas adecuadas para un bebé humano, pero demasiado pequeñas para un caballo, incluso de una raza miniatura como Einstein. EFE

Volvía a su despacho en una comisaría de la India pero aquel no iba a ser un día cualquiera. Y es que su despacho encerraba una sorpresa que lo dejaría helado. Acababa de abrir la puerta de la comisaría en la que trabajaba y se llevó una sorpresa mayúscula. En su despacho había un cocodrilo de casi dos metros de largo y 65 kilos de peso. El inspector hizo lo más sensato, cerró la puerta y fue liberado en las aguas del río Ganges. EFE

Envidia a los demás niños que pueden comer bollos, galletas y en general, cualquier comida. Borsi Batki es una niña húngara de siete años que no puede ingerir nada que contenga una alta dosis de proteínas. Batki sufre una extraña enfermedad metabólica que hace que su cuerpo no permita la ingesta de proteínas por lo que su menú únicamente se compone de frutas y verduras. Comer algo distinto podría causarle retraso mental progresivo. EFE


primer anillo

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

3

OPERATIVO. AYER DETUVIERON A DOS PERSONAS POR CAUSAR INCENDIOS Y EL AIRE EN LA CIUDAD EMPEORA .

E

l aire empeora por causa de los incendios provocados por la mano del hombre. Ayer la ciudadanía cruceña volvió a respirar aire de mala calidad ya que el analizador de gases del Municipio elevó el diagnóstico de calidad de aire a 126 puntos, cifra alarmante tomándose en cuenta que 49 es la cifra tope para que se califique como bueno .

fueron contratados por la propietaria de esos terrenos para realizar la “limpieza”, situación que alarmó a los vecinos de la zona. El funcionario indicó que se aperturó un sumario administrativo con la respectiva sanción económica para la propietaria por el delito de daños ambientales; sin embargo, dijo que seguirá proceso también a los autores intelectuales.

detienen a dos chaqueadores. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) realizó ayer un operativo, con el objetivo de sancionar a las personas que fueran encontradas realizando quemas ilegales. Producto de ello detuvieron a dos personas con fines investigativos, en una propiedad ubicada en el kilómetro 16 sobre la carretera de la doble vía a La Guardia, quienes se encontraban chaqueando sin la respectiva autorización, donde ardieron más de dos hectáreas, informó Cliver Rocha, director nacional de la ABT. Se trata de dos trabajadores que

abt propone ley de emergencia. Por otra parte el funcionario informó que está trabajando en un proyecto de Ley de Emergencia que está entrando en discusión en la Asamblea Legislativa Plurinacional que contempla sanciones económicas. En los casos de chaqueos que implique desmonte en tierras de vocación forestal, las propiedades serán revertidas para el Estado. A su vez Por su parte Arminda Méndez, Fiscal del Distrito, mencionó que están trabajando con brigadas móviles para controlar los incendios ilegales, dicha instrucción se dictó el 11 de agosto. Estela Leyton eleyton@edadsa.com.bo

REACCIÓN. La ABT realizó un operativo en la Guardia y detuvo a dos chaqueadores por el perjuicio.

2

detenidos

Hay en Santa Cruz por provocar incendios y daños al ambiente.

445

focos de calor

Se registran oficialmente en todo el departamento.

OTRO INCENDIO SE PRODUJO EN LA GUARDIA

En esta localidad a 20 km de la capital el fuego absorbió una casa.


4

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

santa cruz

CONTUNDENTE. El pueblo y los trabajadores protagonizaron una marcha histórica por la democracia.

«NO ESTAMOS CONTRA LA LEY SINO CONTRA ESOS DOS ARTÍCULOS DESGRACIADOS (16 Y 23)» Carmen Pérez

PERIODISTA EN HUELGA

«no podemos reglamentar nuestra voz. no vamos a parar. queremos libertad de expresiÓN» FRANZ ARAÚZ

PERIODISTA INDEPENDIENTE

«AQUí se escucha, se respeta y se hace escuchar la voz del pueblo» Roberto Carlos Hurtado

ROTONDA

SECRETARIO EJECUTIVO DE LA FTPSC

marcha ciudadana. Cinco sectores acompañaron la protesta contra dos artículos de ley antirracismo.

V

arios miles de ciudadanos dijeron presente ayer por la mañana ante el llamado que hicieron los trabajadores de la prensa en rechazo a los artículos 16 y 23 de la nueva Ley Contra el Racismo y salieron a protestar a las calles en defensa de su derecho a la libre expresión. LA VOZ DEL PUEBLO. "Abrogación, abrogación, abrogación" fue la palabra más enfática de los cientos de ciudadanos que participaron de la marcha masiva convocada por los trabajadores del prensa. Los protestantes también pidieron a los Concejos Municipales reactivar los tribunales de Imprenta para una mejor legislación. La caminata, que arrancó a las 9.30 en la Plaza del Estudiante, sirvió para fortalecer a los más de 20 huelguistas que emocionados recibieron la visita del pueblo y de sus colegas que paralizaron sus actividades media jornada por la cruzada democrática.

SUSANA SELEME

ES UNA LUCHA LIMPIA Y JUSTA

La analista Susana Seleme calificó la marcha como un verdadero acto democrático, ya que cinco personas, lograron movilizar a todo un pueblo para una causa que no es política . "Es una justa y limpia lucha por preservar un derecho como es la libertad de expresión", dijo.

LECCIÓN DE VALENTÍA. Previa visita al piquete se realizó un acto a los pies de la Catedral metropolitana para escuchar las manifestaciones de algunos de los periodistas que forman parte de la movilización. Percy Suárez, quien promovió la iniciativa y está en huelga desde hace diez días, agradeció el apoyo de la población por acudir al llamado "Santa Cruz no se calla y a la única ley que se debe someter es a ésta" dijo enfáticamente mientras sostenía una Biblia en alusión a la imposición que hizo el Gobierno al promulgar la cuestionada ley. A su vez, Carmen Pérez, periodista de El Deber, destacó la lucha de sus demás colegas mujeres que se unieron a la huelga y recordó al pueblo la ayuda incesante de la mujer en la lucha por la democracia. A la comunicadora le secundaron Franz Araúz y Roberto Carlos Hurtado que agradecieron la asistencia del pueblo y pidieron no bajar los brazos pese a los obstáculos que está poniendo el Gobierno.

cÍVICO

El comité presente

El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Núñez, se refirió a la marcha como un movimiento nacional y no de unos cuantos ante un Gobierno dictatorial que no permitirá expresarnos libremente.

SANTA CRUZ SE RESPETA. "Que tenga presente el Gobierno que los trabajadores de la prensa están con el pueblo" exclamó Franz Araúz que dio su discurso con las manos atadas con cadenas y un candado. "No queremos trabajar con las manos amarradas y hablar con una mordaza", dijo el periodista. El secretario de la Federación de Trabajadores de la Prensa, Roberto Carlos Hurtado, destacó la presencia de los sectores sociales e instituciones que se unieron a la medida sin ningún fin que no sea la lucha por la democracia. "Aquí no se ha pagado, no se ha obligado ni mucho menos se ha repartido tickets por asistir", dijo el dirigente al referirse a la multitudinaria asistencia. "Aquí se respetan los derechos y se hace escuchar la voz del pueblo", apuntó el dirigente cruceño que pidió a la gente continuar con la recolección de firmas para lograr avanzar en la lucha. Marciana Soliz Roca msoliz@edadsa.com.bo

PREFECTURA

VARIOS MILES DE CIUDADANOS MOVILIZADOS

La marcha partió a las 9.30 rumbo a la plaza 24 de Septiembre.

107.00 FIRMAS

Se recolectaron hasta ayer en la ciudad de Santa Cruz.

26

HUELGUISTAS

Se mantienen firme en la medida pese al pedido de abandono.

14 DÍAS

De movilización no hacen cambiar la posición del Gobierno.

SE DEBE OÍR AL PUEBLO. El secretario de la Gobernación, Roly Aguilera, manifestó que la ley fue dictada ya que la asamblea recibe órdenes desde arriba y que el Gobierno debe escuchar a los medios que exigen participar en el consenso de una ley que fue realizada arbitrariamente sin su participación.


santa cruz

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

5

ROTONDA CHUQUISACA

INICIAN CRUZADA PARA RECOLECTAR MÁS FIRMAS

Periodistas sindicalizados de Chuquisaca iniciaron ayer una cruzada departamental para recolectar firmas destinadas a promover una ley de convocatoria a un referéndum nacional para la derogatoria de los artículos relativos a la sanción a medios de comunicación en delitos de carácter racista los libros están en acción.

la paz anp paceña dice que no irá a la reglamentación

El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz, Pedro Glasinovic, reiteró que esa institución no participará en la redacción del reglamento de la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación porque, convocada por el Gobierno ya que a su juicio, ese texto no cambiará la esencia de los artículos 16 y 23.

INICIATIVA. La nueva meta de los trabajadores de la prensa es recolectar más de 500 mil firmas.

medidaS. Continuará la recolección de firmas para exigir un referéndum al que le han cerrado las puertas el vicepresidente Álvaro garcía linera.

L

a nueva estrategia de los trabajadores de la prensa es reunir al menos 500 mil firmas, para impulsar la Iniciativa Legislativa Ciudadana que se planteará ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, para derogar el artículo 16 de la Ley antirracismo que cierra medios de comunicación y modificar el 23 que pretende encarcelar a periodistas y vulnerar la libertad de expresión. MÁS FIRMAS. Franz Araúz, ejecutivo de la comisión de movizaciones anunció que después de la marcha de ayer masificarán los puntos de firmas a universidades, mercados, fábricas por medio de los 13 sindicatos, provincias e inclusive a España y Estados Unidos desde donde han pedido libros para firmar. La campaña se realizará en forma paralela a la recolección que realizan a nivel nacional donde las organizaciones gremiales y de pro-

pietarios de medios han anunciado que recolectarán al menos 1 millón 200 mil, equivalentes al 20% del padrón electoral de 5 millones que se requieren por analogía para un referéndum. IGNORAN BARRERAS. La estrategia se llevará adelante a pesar que el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera desahuciara ayer la Iniciativa Legislativa Ciudadana “porque no está reglamentada”. "El Órgano Electoral ya se ha pronunciado, no puede llevar adelante un referéndum, porque no hay una Ley que reglamente y lo mismo para el tema de la iniciativa legislativa, en tanto la Asamblea no elabore una Ley que reglamente el uso de ese derecho constitucional de la Iniciativa Legislativa Ciudadana no puede proceder de manera inmediata. Las personas que están recolectando las firmas están en su derecho", dijo.

INICIARÁN RECHAZO Pese a las movilizaciones de los trabajadores de la prensa una comisión del Gobierno a la que se adscribirán representantes de los movimientos sociales, se encargará de reglamentar los artículos 16 y 23 de la Ley 045 de Lucha Contra el Racismo, informó este, miércoles, el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, El Vicepresidente volvió a convocar a las instituciones que aglutinan y representan a los propietarios de los medios y a los periodistas a formar parte de las mesas de diálogo. Sin embargo, el sector se niega a asistir a dicha convocatoria puesto que para ellos significaría reglamentar la ley que ellos cuestionan y que amenaza con quitarles el derecho a la libertad de expresión así como también a todos los bolivianos. Marciana Soliz / Agencias msoliz@edadsa.com.bo

EL GOBIERNO NO SE DETIENE pese a movilizaciones

Hoy inician la reglamentación de la Ley Contra el Racismo.

HUELGUISTAS SE NEGARON A LEVANTAR LA MEDIDA Pese al llamado de la iglesia a través de su vocero. Marcial Chupinagua, los huelguistas mantienen la medida. Los ayunantes dicen que no suspenderán la medida hasta que se logre revertir los artículos 16 y 23 de la nueva ley Contra el Racismo. Ayer se registró la baja de Pedro García que llevaba 6 días de ayuno y Milton Montero que llevaba 9. Sin embargo, se sumaron 3 periodistas más de Unitel.

Álvaro garcía linera

Vice: ‘Que la Iglesia se dedique a cuidar almas’ AFP. La Iglesia respaldó nuevamente su apoyo a la solicitud de la prensa y la acción fue criticada por el vicepresidente Álvaro García Linera, quien pidió a la Iglesia católica "dedicarse a salvar almas en lugar de apoyar medidas políticas". La pronunciación de la segunda autoridad del país fue vertida luego del pronunciamiento que hizo la Iglesia hace dos días y que fue formalizada ayer por el padre Marcial Chupinagua, quien visitó el piquete de huelga para reconfirmar el apoyo al sector y solicitar a

la vez a los huelguistas levantar la medida extrema. "En los últimos días vemos que están fácil y rápidamente cruzando la frontera para inmiscuirse en temas políticos, eso no le hace bien a los jerarcas, no le hace bien porque comienza a querer jugar un papel de partido político, eso no es bueno para los propios creyentes que están esperanzados en la conducción religiosa enmarcada en el ámbito espiritual", fueron las manifestaciones de Linera. mientras los trabajadores de la prensa criticaron su postura.

SANTA CRUZ

EN MONTERO PERIODISTAS INICIARON OTRA HUELGA

Un grupo de periodistas de Montero y el Norte Integrado decidieron iniciar una huelga de hambre en la plaza principal 2 de Diciembre de Montero, con el objetivo de a la vez captar las firmas para que se trate como una movilización de ayuda a la capital cruceña en la lucha por combatir los artículos cuestionados.

OPOSICIÓN TRES DIPUTADOS DAN SUGERENCIAS Y RESPALDO

Los periodistas cruceños anunciaron que por medio de los diputados Norma Piérola y Tomás Monasterio seguirán con la convocatoria a un referéndum y un recurso de inconstitucionalidad de la ley antirracismo, luego de que el Gobierno haya descartado la iniciativa ciudadana para frenar la movilización.

ESTATAL

TELEVISIón boliviana vio poca gente en la marcha

Marcial Chupinagua visitó a los huelguistas para manifestarles su apoyo.

El informativo del meridiano del canal estatal informó que a la marcha había acudido poca gente y que sólo marcharon algunos periodistas, lo contrario a lo que informaron los demás medios de prensa.



6

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • septiembre 2010

santa cruz

ROTONDA PASIÓN

los mineros comparten el amor por el fútbol

El Colo Colo y la Universidad de Chile, tradicionales rivales en el fútbol local hasta en las mismísimas gradas, son también los equipos más populares entre los 33 mineros atrapados, entre los que también destaca un acérrimo hincha del Audax Italiano. Jimmy Sánchez recibirá una entrada vitalicia de parte del club docto. EFE

CARLOS MAMANI

Evo se viene sin el minero boliviano rescatado

El presidente Evo Morales vino al yacimiento San José a solidarizarse con su compatriota Carlos Mamani, minero de 23 años que fue rescatado, y a quien propuso regresar a Bolivia con él, pero la respuesta fue que por ahora la familia se queda en Chile. El Primer Mandatario espera que Mamani retorne al país en un futuro cercano. AFP

PROPUESTA

CLAUDIO ACUÑa espera el sÍ quiero de frente

El minero Claudio Acuña, que desde las profundidades de la mina San José, en la cual quedó atrapado, le propuso matrimonio a su pareja por carta, salió ayer a la superficie donde espera escuchar el sí quiero. Su novia, Fabiola Araya, le dio el sí que ahora espera confirmar frente a frente. AFP

ENTREVISTA

MARADONA DICE SENTIRSE UN RESCATISTA MÁS

El astro Diego Maradona se manifestó emocionado por las operaciones de rescate de los mineros de Chile y aseguró que se sintió como un socorrista y como un familiar de los trabajadores, en declaraciones este miércoles a un canal de televisión argentino. Maradona elogió la operación de rescate de los mineros. AFP

HISTÓRICO. En un hecho sin precedentes, los 33 mineros atrapados en la mina san josé de chile, fueron rescatados a salvo.

E

ELOGIOS

COSTA RICA DESTACA EL CORAJE DE LOS CHILENOS

El Gobierno de Costa Rica felicitó ayer a Chile por el exitoso proceso de rescate de 33 mineros atrapados en un yacimiento desde el pasado 5 de agosto y destacó el coraje y voluntad de ese país. EFE

LA estadounidense OAKLEY suministró los lentes

Gafas de sol Luxottica, protegen la vista de los mineros a su salida.

l rescate de los mineros chilenos llegaba anoche a su fase final sin haber encontrado inconvenientes y más rápido de lo previsto, entre efusivos reencuentros familiares de los mineros, que presentaban aspectos impecables, ante los ojos de una platea global. Las autoridades esperaban concluir la exitosa operación antes de la medianoche con la evacuación de los rescatistas que descendieron a la mina para ayudarlos en su retorno a la superficie, según dijo el ministro de Minería, Laurence Golborne. "Hemos avanzado en tiempos más rápidos, inferiores a lo originalmente previsto. Esto nos hace prever que esta operación de res-

cate puede finalizar durante esta noche", dijo el ministro.

Yonni y Susana se estrecharon en un romántico beso.

el minero y sus muJeres El momento dramático de ayer fue cuando emergió Yonni Barrios, de 50 años, en el puesto 21, quien por sus conocimientos de enfermería elaboró informes médicos de sus compañeros y los vacunó contra varias enfermedades. En la boca del ducto estaba su amante, Susana Valenzuela, esperándole a pedido suyo, lo que motivó la ausencia de su esposa. Las dos mujeres habían reclamado ser su pareja después de que fueron descubiertos con vida y llegaron a protagonizar una disputa a golpes en el campamento Esperanza.

se robó la película Sin embargo, quien se robó la película fue Mario Sepúlveda, de 39 años, el segundo en salir, quien al emerger, con voz enérgica, gritó ¡Viva Chile, mierda! Trajo desde el fondo de la mina rocas que regaló al presidente Sebastián Piñera, y al ministro Golborne, que lo aguardaban a la salida. "Estuve con Dios y estuve con el diablo. Me agarré de Dios, tomé la mejor mano. Siempre supe que Dios nos iba a sacar", dijo Sepúlveda, el único minero que ha dado una declaración a la prensa a la que pidió: "no nos traten


santa cruz

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • septiembre 2010

13

OCTUBRE

rescataron a los mineros atrapados en la mina.

13

OCTUBRE

Sucedió la tragedia de los Andes.

10

MINUTOS

demoraba en subir la Fénix 2, por lo que el rescate fue rápido.

«No quiero que me traten como artista. Nací para morir amarraÍto al yugo como minero» MARIO SEPÚLVEDA MINERO RESCATADO

como artistas ni periodistas; quiero que me traten como minero. Quiero morir amarrado al yugo". En el hospital de Copiapó, ciudad cercana al yacimiento, al minero se le diagnosticó silicosis, una enfermedad típica de los mineros, la misma que sufre Mario Gómez, de 63 años, el más viejo de los obreros, quien fue encontrado "un poco débil", según dijo una fuente médica. Su esposa Liliana Ramírez, aseguró sin embargo que está "súper bien. ¿lo has visto? ¿No es increíble?", exclamó. Ambos son los casos más complicados del grupo, al igual que otros dos mineros a quienes se les realizará una cirugía dental "por focos de infección bastantes severos".

DOS DE ELLOS ESTÁN ENFERMOS. En general "las cosas van extraordinariamente bien", señaló el ministro de Salud, Jaime Mañalich. "Lo que sí es que se los ve con grandes ganas de contar. Están muertos por contar", señaló. El rescate fue seguido en directo por millones de personas a través de CNN International, la británica Sky News, las francesas iTele, BFM, la europea Euronews, la brasileña Tv Globo o Televisión Española, entre muchas.

AGENCIAS yvaca@edadsa.com.bo

7

ROTONDA RELIGIÓN

'GUÍA ESPIRITUAL' DE LOS MINEROS ES RESCATADO

José Henríquez, quien se convirtió en el "guía espiritual" de los mineros atrapados se convirtió ayer en el rescatado número 24. Henríquez asumió el rol de guía espiritual entre sus compañeros por su apego a la religión evangélica, pidió 33 biblias y dirigía los rezos dos veces al día. El encuentro con su esposa fue emotivo. EFE

MINERO

el momento serio de un humorista encerrado

Pedro Cortez, el llamado "humorista" de los mineros rescatados ayer, fue bautizado como tal luego de que dijera en una de sus intervenciones a través de las videoconferencias que "nunca había estado tanto tiempo dentro de una mina", lo que produjo un estallido de risas en las autoridades que le escuchaban. AFP

«la fama es algo (de lo) que se tienen que cuidar. Necesitan mantener los pies en el suelo» JOSÉ HERNÁNDEZ

ASTRONAUTA HISPANO

La polea fue importante en el rescate de los mineros

Arquímedes fue el que inventó la polea en el año 100 antes de Cristo.

«Ver salir a LOS mineros fue como sacarlos del cementerio, pero con vida AÚN NO LO CREO» Evo Morales

PRESIDENTE DE BOLIVIA

SUERTE

coincidencias que giran alrededor del 33

Son 33 los mineros que quedaron atrapados en una mina de Chile y 33 los d ías que tardó la perforadora en terminar el túnel por donde el martes se inició su rescate; el día 13 del mes 10 del 2010 (13+10+10 33). Son algunas de las coincidencias numéricas que las familias y autoridades han tomado con humor. AFP


8

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

bolivia 360°

PPB dice que evo ve a reyes villa como su principal amenaza

Venderán azúcar en cuatro regiones del país

Tras la décima querella por parte de la Gobernación de Cochabamba, en manos del MAS, contra el ex candidato presidencial Manfred Reyes Villa, el jefe de bancada de Convergencia Nacional en Diputados, Mauricio Muñoz, dijo que el ex prefecto cochabambino se constituye en el líder político que más teme el presidente Evo Morales. Muñoz considera que ante esta seguidilla de procesos penales, el Jefe de Estado Plurinacional sigue viendo a Reyes Villa como una sombra que eclipsa su administración. ANF

Juicios a ex presidentes

El gerente de Comercialización de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Gonzalo Cejas, anunció ayer que la entidad iniciará la comercialización del kilo de azúcar a 4,30 bolivianos desde el próximo viernes en cuatro ciudades del país. "El operativo inicia este viernes en nuestras tiendas propias y en las tiendas de barrio de las ciudades de La Paz, EL Alto, Cochabamba y Santa Cruz. El azúcar al consumidor final es de 4,30 el kilo y es el precio que EMAPA va a pedir", dijo.

COB tiene su proyecto para la reforma de pensiones

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se prepara para impulsar los juicios de responsabilidades pendientes en contra de ex presidentes y vicepresidente de Bolivia, que estaban "estancados" en la magistratura 2006-2009, informaron ayer fuentes oficiales. el vicepresidente Álvaro García, titular de la ALP, explicó que el extinto Congreso no pudo viabilizar esos juicios por la obstaculización del Senado, controlado por la oposición, y dijo que ahora existe una "lista larga" de procesos.

TARIJA

hallan cAdÁver de militar paraguayo en territorio boliviano

Autoridades paraguayas informaron que encontraron el cadáver de un militar de ese país en territorio boliviano, en la zona denominada Esmeraldas en el chaco tarijeño cerca de la localidad transfronteriza de Pozo Hondo. Se traba del suboficial de marina Cristian Báez (27) / ANF

EL ALTO

Realizan la cautelar del ex alcalde Fanor nava

El juez Noveno de Instrucción en lo Penal, Rolando Sarmiento, informó que hoy a las 9.30 se instalará la audiencia de medidas cautelares contra el ex alcalde de El Alto, Fanor Nava, acusado de agilizar el contrato con la empresa de Tratamiento de Residuos Sólidos de Bolivia (TRÉBOL) / Fides.

www.elsol.com.bo

avanza ley a favor de la niñez

La Cámara de Senadores aprobó ayer en grande el Proyecto de Ley de Protección Legal de Niñas, Niños y Adolescentes y programó una sesión para hoy para debatir la norma en detalle. El proyecto de ley, que consta de 27 artículos, tiene por objeto resolver cualquier tipo de vejámenes o violencia contra la niñez y la adolescencia de manera punible, en el marco de los derechos establecidos en la Constitución Política del Estado, El propósito es proteger la vida, la integridad física y psicológica, la libertad sexual, precisó la agencia Fides.

La Central Obrera Boliviana (COB) presentará el borrador del anteproyecto de la nueva Ley de Pensiones al Presidente en la reunión confirmada para hoy "La anterior semana en reunión con el presidente Evo Morales se decidió llegar a consensos, primero en la redacción misma del texto del proyecto de ley, mañana (hoy) en la reunión con el Presidente ahí seguramente vamos a discutir con todos los sectores", señaló el secretario de Finanzas de la COB, Ramiro Condori. / ANF

FLASH

Ministro Aguilar pide no politizar el Juancito Pinto El ministro de Educación, Roberto Aguilar, pidió ayer no politizar el bono Juancito Pinto con la Ley Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación. "Lo primero y con todo respeto, la forma en la que se incorpora el tema me parece poco respetuosa hacia el programa y hacia los niños al usarlos en un contexto de un debate político profundo y complejo", dijo Aguilar. Esta semana, asambleístas de oposición propusieron que en el marco de la nueva ley contra la discriminación, se otorgue el bono Juancito Pinto a escolares de colegios particulares para no discriminarlos por su posición social. "Es discriminación o no lo es, el pagar Bs 200 a un niño tiene carácter universal ya que se les da a todos si exclusión en el sector fiscal, pero si un padre de familia recibe el dinero para pagar las pensiones es transferir recursos públicos del Estado al sector privado, por lo que hay que evaluar su verdadero contexto y no politizarlo", aseguró Aguilar. El ministro explicó que el negar el bono a hijos de padres que pueden pagar una pensión no es discriminatorio. / ANF

Hasta fin de mes llenarán acefalías electorales Las tres acefalías en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el cuarto poder en Bolivia, quedarán cubiertas hasta fin de mes, anunció ayer el vicepresidente Álvaro García Linera. García Linera indicó que, en su calidad de presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), recibió la lista de los 20 postulantes que pujan por ocupar las tres vocalías titulares y seis suplentes del TSE. La Comisión Mixta de Constitución de la ALP estuvo a cargo de la etapa preselección de esas 20 personas, ocho mujeres y 12 varones. el vocal del TSE, Irineo Zuna, recordó que el 15 de agosto último el Ejecutivo posesionó a cuatro miembros de ese organismo. / ABI

SANTA CRUZ

ratifican suspensión al alcalde de mairana Róger terceros

El presidente del Concejo Municipal de Mairana, Luis Alberto Vanegas, declaró que el órgano deliberante "no tiene nada que reconsiderar", respecto a la suspensión del alcalde Róger Terceros Vásquez e instó a la justicia ordinaria a mostrar independencia. / ANF

ORURO

campesinos agarran a golpes al ex prefecto alberto aguilar

El ex prefecto del departamento de Oruro, Alberto Aguilar, fue agredido la mañana de ayer por un grupo de enfadados comunarios que llegaron a la capital orureña de la provincia Ladislao Cabrera, en momentos en que reclamaban la ejecución de una carretera. / ERBOL

LA PAZ

CAF DA créditos de $us 126 millones PARA RIEGO

La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un crédito de 126 millones de dólares para el Programa Agua y Riego para Bolivia (PROAR), para contribuir a la reducción de la pobreza. / ANF


PLANETA 360°

Suspenden a presentador crítico con silvio berlusconi

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

ÓRBITA

michelletti denuncia intromisión

MÉXICO

Los presidentes de Venezuela Hugo Chávez, de Nicaragua, Daniel Ortega y otros mandatarios cometen una "intromisión abusiva" en Honduras, denunció ayer Roberto Micheletti, el ex gobernante de facto tras el golpe de Estado en 2009 contra Manuel Zelaya. Micheletti explicó ayer en la emisora local América, que Chávez y Ortega promueven reuniones con el depuesto presidente Zelaya, quien fue expulsado del poder y del país el 28 de junio de 2009 por el golpe de Estado. / AFP

arrestan a cabecilla de organización criminal vinculada al narco

Las autoridades mexicanas detuvieron a Ignacio Javier López Medina, alias "Manuel Lombera" y "Nacho López", un importante cabecilla de la organización criminal La Familia Michoacana quien administraba dinero procedente de extorsiones, secuestros, narcotráfico. AFP

HUNGRÍA

Fábrica que causó el vertido tóxico reanuda sus actividades

www.elsol.com.bo

ecuador prohibirá importación de leche ante la sobreoferta El Gobierno de Ecuador anunció ayer que prohibirá la importación de leche o derivados lácteos ante el aparente excedente de producción local, lo que permitiría abrir la venta hacia el exterior. El ministro ecuatoriano de Agricultura, Ramón Espinel, que ayer mantuvo una reunión con el gremio de las industrias de lácteos del país, indicó a periodistas que el Gobierno, en principio, comprará el excedente de leche directamente a los productores. "Hay un aparente excedente en el orden de 40.000 a 60.000 litros diarios, lo cual no es un excedente mayor", señaló Espinel, aunque se mostró preocupado de que haya una sobreproducción. / EFE

VENEZUELA

El conocido presentador del programa "AnnoZero" de la televisión pública italiana RAI, Michele Santoro, muy crítico con el primer ministro de ese país, Silvio Berlusconi, fue suspendido de sus funciones y cargos durante 10 días, indicó ayer la dirección de la cadena estatal. La decisión entrará en vigor el próximo lunes e implica la anulación de dos ediciones del programa, de corte político, que mezcla debates, reportajes, investigaciones, entrevistas a huelguistas y caricaturas. /AFP

polo cuba venezuela para bajar el desempleo

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que su canciller "ya respondió" sobre el caso del etarra deportado Arturo Cubillas y afirmó que es objeto del "empeño" de algunos, entre los que citó "la extrema derecha española", para relacionarlo con el terrorismo. "Ya se pronunció el canciller sobre eso, yo no voy a llover sobre mojado. En primer lugar, yo no estoy seguro que estén pidiendo la extradición. Nicolás (Maduro) ya respondió", manifestó Chávez al ser preguntado sobre la petición de la Fiscalía española a su país de que "o entrega o juzga" a Cubillas. "A palabras necias oídos sordos", agregó. / AFP

Dos presuntos etarras vincularon a ex líder de este grupo

Arturo Cubillas asesora ministerio en Venezuela.

ARGENTINA

Las obras del polo petroquímico que levantan Cuba y Venezuela en Cienfuegos (centro-sur) absorberán unos 15.000 trabajadores del medio millón que serán despedidos en los próximos seis meses, informó este miércoles el diario oficial Granma. "La mayor demanda en la ejecución de las obras asociadas a estas inversiones está en el orden de los 14.690 trabajadores, de ellos alrededor de 13.940 constructores", dijo Granma. Esos trabajadores deben provenir del "ministerio de la Construcción, de otros organismos tras la racionalización de plantillas", señaló en referencia al proceso de eliminación de medio millón de empleos estatales, que debe terminar en marzo, en busca de más eficiencia y productividad. Según cálculos oficiales, parte de esos despedidos puede pasar a otras actividades estatales, como la construcción. EFE

9

polémica por el censo Argentina encara un Censo de Población y Vivienda que profundiza datos sobre los pueblos originarios e intenta calcular si hay más de 40 millones de habitantes, pero envuelto en una áspera polémica técnica y un conflicto con grupos mediáticos. La encuesta nacional registrará por primera vez a las parejas entre personas del mismo sexo, luego de que el Congreso argentino aprobara en julio pasado una ley que autoriza los matrimonios gays. EFE

Las autoridades húngaras decidieron ayer reanudar la actividad de la fábrica de bauxita-aluminio causante del accidente industrial del 4 de octubre, que provocó la peor catástrofe ecológica en la historia del país y dejó nueve muertos, según el último balance. /EFE

EEUU

Avión hizo 80 vuelos pese a tener motor dañado

La Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA, en inglés) propuso ayer imponer una multa de 455.000 dólares a la aerolínea Corporate Air por permitir que un avión de pasajeros viajara 80 veces con un motor que necesitaba reparación. Se trata del Beech 1900C, pequeño avión con capacidad para 19 pasajeros. EFE

LÍBANO

presidente iraní acusa a occidente de sembrar discordia en oriente

En el primer día de su visita oficial al Líbano, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, arremetió ayer contra Occidente y los aliados de israel. El gobernante iraní acusó a los "países arrogantes" de Occidente de "dar rienda suelta" a Israel "para perpetrar masacres". EFE

ARGENTINA

GRUPO CHILENO ABRIRÁ UN SUPER EN BUENOS AIRES

El grupo chileno Cencosud anunció que invertirá 5 millones de dólares para la construcción de un supermercado dentro de un centro comercial en el exclusivo barrio Puerto Madero de Buenos Aires. /EFE


10

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

negocios

biotecnología

mencionan la necesidad de marco legal En el foro de Seguridad Alimentaria y Biotecnología organizado por la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el tema de un marco legal que normalice y regule la práctica de la biotecnología en la agricultura boliviana, fue recurrente en los planteamientos que tomaron en cuenta el artículo 409 de la Constitución Política del Estado. PALABRAS DEL IBCE. A tiempo de inaugurar el foro, Pablo Antelo Gil, Presidente del IBCE, alertó que "la población crece y presiona sobre los recursos naturales para conseguir más alimentos". El directivo agregó que "nos acercamos a los 7.000 millones de bocas por alimentar y a mediados del este siglo seremos 9 mil millones de personas". Agregó, al respecto, que más de 900 millones de seres humanos pasan hambre, y haciendo referencia a un informe de la FAO dijo que "un niño muere cada seis segundos debido a problemas relacionados con la desnutrición", algo que resulta lacerante e inaceptable. Por su parte René Castedo, presidente de APIA, dijo que la seguridad alimentaria del país y del mundo depende cada vez de la capacidad de producir productos básicos para una población creciente.

feria

lluvia de oferta de créditos Hoy comienza la segunda Feria del Crédito que está orientada al financiamiento de proyectos productivos de las micro, pequeñas y medianas empresas. Participan 10 instituciones bancarias que son parte de Asoban. El evento se realiza en el Pabellón Brasil de la Fexpocruz y se desarrollará hasta el sábado 16. La oferta de créditos de los bancos participantes será muy diversa, dirigida a personas particulares y a empresas. Objetivos de la feria • Ejecutivos de Asoban indicaron que el propósito de la participación de la banca en la feria es fomentar la transparencia del mercado, brindando a los potenciales clientes toda la información posible acerca de los productos y condiciones crediticias de la banca, entre ellas las tasas activas efectivas que han disminuido significativamente. Por otra parte, desde el 2005 se observa un crecimiento continuo de la cartera de la banca, que pasó de 2.595 millones de dólares en ese año a 4.597 millones en agosto de 2010. En 2010, la tasa de crecimiento de la cartera alcanzada en los primeros ocho meses equivale a la alcanzada en los doce meses de la gestión 2009. A junio de 2010 la cartera productiva alcanza a 1.659 millones.

IBCE. la producción de alimentos cayó debido a desastres climáticos y a los vetos que desincentivan la producción.

E

l gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, explicó que los problemas que generaron los fenómenos climáticos y los anuncios de prohibición de exportaciones de productos causaron una caída en la producción de maíz y azúcar. "Prohibir las exportaciones pensando en los ciudadanos es ver sólo una parte del problema y no se piensa en el productor, esto hará que el país tenga menos producción", manifestó el ejecutivo. Rodríguez enfatizó que en el caso de la siembra de hectáreas de maíz hubo una caída en un 50

por ciento en esta gestión, lo que causa que su precio tenga que subir en el mercado interno. arancel cero para la importación El Gobierno semanas atrás decidió mediante Decreto Supremo reducir a cero los aranceles para la importación de maíz con la finalidad de garantizar el alimento para los productores avícolas. A su turno, el titular del IBCE Pablo Antelo, argumentó que a consecuencia del clima, en la actualidad hay problemas en la producción de maíz, caña de azúcar y abastecimiento de carne, lo que

pone en riesgo la seguridad alimentaria. "La prohibición de las exportaciones no es buena señal y desincentiva la producción la intención de tener precios bajos en el mercado interno es bueno pero eso exige el cumplimiento de dos o tres políticas. Primero, ayudar a producir más y segundo controlar las fronteras para que el producto con precio bajo no salga de contrabando para que otros países se beneficien", enfatizó.

la producción del azúcar cae considerablemente

La merma es de 30% por lluvias, sequía, falta de luz y contrabando.

50

por ciento

es la baja en la cantidad de hectáreas sembradas de maíz.

ANF www.elsol.com.bo

dos semanas de escasez

Forestales perjudicados por falta de diesel La falta de diesel está generando dificultades al sector forestal y el de transporte en Pando, son dos semanas de escasez que están perjudicando a 14 empresas aproximadamente, informó Jorge Ávila, gerente de la Cámara Forestal de Bolivia. "Se han hecho algunas gestiones para lograr una respuesta de los responsables de proveer el diesel de manera oportuna, pero hasta el momento no hemos tenido respuesta", afirmó Ávila. La situación se complica aún más

porque existe el problema de la especulación, generando un incremento en los costos de producción, puesto que la empresa se ve obligada a comprar diesel encarecido para no paralizar sus actividades. "Las empresas tienen cupos de asignación mensual de diesel, éstos cupos los define YPFB en función de las capacidades industriales de cada empresa", señaló, agregando además de que esos cupos fluctúan entre los 10 mil y 20 mil litros por mes.

Yacimiento es la que define los cupos en función de cada industria.


negocios

TRANSPORTE Para Santa Cruz el costo se incrementará.

importado. En la paz cuesta bs 42,5. EN SANTA CRUZ subirá.

E

n las instalaciones de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) el representante de Insumos Bolivia, Cristhian Claros, brindó una presentación de tipo comercial a representantes del sector y ejecutivos de las empresas cementeras. Según un boletín de Cadecocruz la información proporcionada fue calificada como poco satisfactoria para la concurrencia, los cuales esperaban soluciones más factibles y rápidas. Esto debido a que la bolsa de cemento que importará el Gobierno y luego la revenderá, llegará a costar en Santa Cruz 70 bolivianos cada una. Este precio se encarece porque el empresario constructor tendrá que pagar los

costos de transporte del cemento que proviene de La Paz hacia Santa Cruz. Insumos Bolivia venderá la bolsa de cemento de 42,5 kilogramos en 42,5 bolivianos.

10

600

42,5

es el déficit mensual de cemento en Santa Cruz.

sugieren para comprar por exigencias del transportista.

esta bolsa cuesta 42,5 bolivianos en La Paz y El Alto.

mil toneladas

propuesta del sector Los representantes del sector cementero pidieron a Insumos Bolivia que se provea el producto importado a las plantas hormigoneras de Concretec y así dar oportunidad de que el cemento de Fancesa sea distribuido para la venta en el mercado cruceño. Por su parte, Cadecocruz sugirió que se considere la posibilidad de tener un abastecedor de cemento Yura en Santa Cruz, y así dar oportunidad para que los pequeños y medianos consumidores puedan

bolsas

acceder al producto al precio de 42,5 bolivianos, tal como se comercializa en La Paz y El Alto. Los constructores también pidieron a Insumos Bolivia que el Gobierno promueva la ampliación de las empresas cementeras. Rudy Ortiz www.elsol.com.bo

cemento sÓlo para plantas hormigoneras

Pidieron que Fancesa provea el producto al mercado.

kilos

por crisis financiera

Gobierno pretende salvar a empresas ANF. El director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (AEMP), Óscar Cámara, dijo que se cuenta con dos alternativas para salvar de la crisis financiera en la que se encuentran seis empresas que se beneficiaron con créditos que alcanzaron a 18 millones de dólares del Hospital de Empresas para que vuelvan a salir a flote, los cuales no fueron cancelados hasta el momento. Las empresas que se beneficiaron con recursos del Hospital de Em-

presas son: Hidroeléctrica, quien goza de muy buena salud, Ametex y Texturizadora Boliviana tienen una calificación de regular a bueno y las restantes seis son las que no han cumplido con los términos y las cláusulas acordadas con sus acreedores y homologadas por la ex Superintendencia de Empresas. Estas últimas han dejado de cumplir sus compromisos de pago y están en mora, según estableció el estudio encargado por la AEMP y difundido el fin de semana.

Santa Mónica espera soluciones.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

11


12

editorial

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

ENCUESTA

Los héroes de Atacama

P

or unas horas los ojos del mundo se han posado en una zona desértica de Chile, más propiamente en la mina San José, de donde han iniciado una segunda vida 33 mineros que permanecieron más de dos meses atrapados entre los socavones de ese gigante que ya lleva más de un siglo en explotación. Segunda vida porque de aquí en más nada será igual para ninguno de ellos, en primer lugar porque jamás en su vida hubieran imaginado tal expectación mediática y que sus nombres se reproduzcan en todos los rincones de la tierra. Lo ocurrido en Chile deja varias lecciones. La principal es no perder la esperanza nunca. Y en este caso particular el primero en no perder la fe fue su presidente Sebastián Piñera, quien prácticamente mandó indefinidamente a su ministro de Minería, Golborne, para que comande en persona el operativo de búsqueda y luego el de rescate. Ayer con la satisfacción cumplida, Piñera exclamó con mucho tino que la “mayor riqueza de Chile no es el cobre, son sus mineros”. En el lenguaje mediático, que tiende a etiquetar todas las cosas, ya se ha bautizado a los 33 mineros como los “héroes de Atacama” y alguien se preguntará ¿Qué mérito han hecho?.

POLÍTICA

¿Estará María Teresa Roca entre las finalistas del Miss Mundo? Los votos en la web.

Lo primero que hicieron fue aferrarse a la vida, porque cuando nadie sabía de ellos se organizaron de tal manera para sobrevivir el mayor tiempo posible. Han sido especialmente motivadoras las imágenes de Mario Sepúlveda, el segundo en ser rescatado, y que armó todo un show con una energía no propia de un hombre que estuvo enclaustrado 69 días. En Bolivia también se siguió de cerca el desenlace porque el cochabambino Carlos Mamani fue el cuarto en salir de la cápsula Fénix, lo que significa que era uno de los más ágiles. Su historia deja también al descubierto el fenómeno de la migración constante de compatriotas que parten hacia otras latitudes en busca de oportunidades o condiciones de vida que no han logrado tener en territorio nacional. Pese a los ofrecimientos gubernamentales El factor suerte también jugó a su favor porque el derrumbe los encontró a todos juntos en un refugio, si hubieran estado dispersados en otro lugar tal vez la historia hubiera sido otra, de acuerdo al relato en CNN de uno de los ejecutivos de la empresa estatal de cobre de Chile. Definitivamente el Rescate del Siglo es una lección de vida, de entereza y de cómo la tecnología permite acciones antes impensadas.

¿Quién recuerda a Nacer Adela Zamudio? hombre Analista Política

¿

Dónde figura el nombre de Adela Zamudio en los homenajes que se ofrecen a la mujer boliviana en su día? Fue gracias a otra mujer, la presidente Lydia Gueiler, quien instituyó la fecha del nacimiento de la poetisa, escritora y filósofa -11 de octubre de 1854- para honrar su memoria. ¿Quién recuerda a Adela Zamudio, más que como poetisa, que fue magistral bajo el seudónimo "Soledad", como la mujer libertaria, que con sutil ironía apuntaba a la injusticia social y económica de la época? Nunca dejó de criticar el carácter conservador, patriarcal y clerical de la sociedad de entonces. Fue precursora de la educación laica y de la reivindicación pedagógica, social y cultural de las mujeres bolivianas. Lanzó propuestas audaces para su época, como la instauración del matrimonio civil, el derecho al divorcio y la separación de los poderes del Estado y la Iglesia Católica, que le costaron ácidas polémicas.

Impulsó la enseñanza gratuita y laica, y no dejó de promover la formación del pensamiento feminista y del ideal de la liberación femenina El desconsuelo que se percibe en muchas de sus composiciones, nacen de la angustia filosófica y de la lucha contra un medio conservador, lejos del sentimentalismo quejumbroso, común a los escritores del siglo pasado. Ella representa la transición del romanticismo a la modernidad Fue coronada como poetisa

Nunca dejó de criticar el carácter conservador, patriarcal y clerical de la sociedad de entonces.

mayor en 1926, "acto adulatorio" al que se oponía. El poeta amigo que le entregó la corona dijo, "Vengo de capa para una mujer que blande la espada". Su epitafio, escrito por ella dice: "Vuelo a morar en ignorada estrella". Así la ignoraron antes y la ignora ahora la historia oficial.

EL SOL

Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

Paola sensevé Escritora

S

iempre me he preguntado cómo es posible que se haya discriminado por tanto, tanto tiempo a más de la mitad de la población de la humanidad; es decir a las mujeres. Supongo que la respuesta es la misma que corresponde al porqué de haber elegido democráticamente a un ex dictador como presidente o que un primer mandatario de Estados Unidos haya recibido un premio Nobel de la Paz. Es la estupidez histórica que ataca a la humanidad de tiempo en tiempo. El gobierno en conmemoración al pasado 11 de octubre, día de la mujer boliviana - fecha que instauró Lydia Gueiler Tejada en conmemoración al nacimiento de Adela Zamudio- quiere lanzar un proyecto de ley que regule o prohíba el uso del cuerpo de la mujer en publicidad. Y yo pienso: ¡por fin!, pero a la vez siento una extraña desconfianza porque la propuesta viene del mismo partido político que postuló a Jessica Jordan como candidata a la gobernación del Beni. El tema de género

no puede convertirse en otra bandera más, como la reivindicación indígena, la libertad y otros tópicos dolorosos que usan los partidos políticos de uno u otro lado para discursos demagógicos que sólo se quedan en pura vocinglería. La situación general sigue siendo la misma, los niveles de violencia, discriminación y abuso a las mujeres sólo aumentan. Para colmo, encima de todo esto, nos quieren hacer creer que somos libres, que no hay machismo y que las chicas

El 11 de octubre sí valdría la pena recordar a Adela Zamudio, su valentía, sus aportes y su obra literaria

de “el alma de la fiesta” o de “100% cuero” en su soberanía e independencia han decidido vender sus cuerpos a marca que las auspicia. No sé si el día de la mujer deba celebrarse en medio de tanta hostilidad hacia el género femenino, tal vez en lugar de flores, chocolates o felicitaciones, nos servirían de más acciones claras dirigidas a eliminar las conductas machistas de la sociedad.

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Vicepresidente Ejecutivo: Natasha Pedrotti Gerente General: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente Administrativo Financiero: Carlos Prósperi Gerente de Producción: Mario Sarabia

No

71%

28%

La opinión de calle

Jaime Herrera ABOGADO

Lo veo muy difícil que María Teresa Roca clasifique entre las 10 más bellas del Miss Mundo”

ENFOQUE

Susana seleme

Resultado a las 16.00 hrs. (www.eldia.com.bo)

Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas

Jorge Lozano

INGENIERO

Es simpática (María Teresa) pero nos hace falta preparación en esta clase de certámenes”

María Teresa Roca

MiSS BOLIVIA MUNDO

He bajado un kilo, estoy feliz poniendo todas las ganas y muchas gracias por el apoyo" La próxima pregunta ¿Qué sanción debería imponerse contra las quemas ilegales? www.eldia.com.bo CIRCULACIÓN

Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

TELÉFONO: 3434040 FAX: 3434041 - 3425324 WEB: www.elsol.com.bo • CORREO ELECTRÓNICO: elsol@edadsa.com.bo


PLATO FUERTE

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

CHEF

DOS ESPECIALIDADES. laphin o bien conocido como rapi y pique macho son delicias de la gastronomía boliviana.

ANA LUISA CARRILLO ARANCIBIA

Es la mejor alumna del segundo semestre de gastronomía en Tatapy y la responsable de la elaboración este plato. Actualmente prepara comida nacional en su propio catering.

LAPHIN INGREDIENTES

• 2 kilos de laphin (rapi). • Sal, pimienta y comino a gusto • 4 limones • 2 cebollas • Aceite lo necesario • 1 diente de ajo • 1 amarro de cebollita verde • 1 amarro de apio • 4 vainas de ají rojo

PIQUE INGREDIENTES

PREPARACIÓN

Hacer un corte cuadriculado sobre la carne para que ayude a conservar los condimentos. Hacer un licuado con la sal, pimienta, comino, limón, cebolla, aceite, ajo, cebollita verde, apio y ají rojo. Con él dejar marinar la carne una noche. Luego llevar al horno a fuego lento durante 3 a 4 horas. Se sirve con papas hervidas y arroz blanco. Hoy acompañamos de un soltero.

SOLTERO

• 4 choclos • 100 gramos de habas • 4 tomates • Locoto a gusto • 2 cebollas • 1 quesillo • 1 rama quirquiña • Sal a gusto • Pimienta a gusto • Aceite lo necesario • Vinagre lo necesario

PREPARACIÓN

Cortar el tomate, locoto y cebolla en juliana, la quirquiña en chifone. Desmenuzar el quesillo, agregar condimentos y un poco de vinagre, el choclo y habas. Mezclar.

13

• 300 gramos de carne de lomo • 2 chorizos • 2 cebollas • 2 ajos • 2 locotos • 3 tomates • 1 pimentón pequeño • Sal • Pimienta • Comino • Aceite de oliva 20cc • Cerveza 100cc • Vinagre 20cc • Acompañamiento: huevo duro, aceitunas, queso fresco, papas fritas, llajwua y sarza.

CHEF

LUIS FÉLIX JIMÉNEZ BARRIENTOS

Es alumno del segundo semestre de gastronomía. El entrena boxeo, sin embargo le apasiona cocinar principalmente comida nacional. Tiene como proyecto el montaje de un restaurante.

E

ntre la variedad enorme que sale de la diversidad geográfica y cultural boliviana, los sabores del laphin o rapi y del pique macho destacan hoy por recomendación de dos chefs de la Escuela de Gastronomía y Hotelería Tatapy. una forma de presentar el rapi. El laphin es un corte de la carne de res también conocido en Santa Cruz como rapi. Su preparación permite degustar una suavidad producto de un tratamiento intenso que se pone en evidencia en el menú preparado por el chef Luis Félix Jiménez de la escuela Tatapy. En esta ocasión la receta

PREPARACIÓN

está acompañada por una de las ensaladas más deliciosas de la gastronomía boliviana. Normalmente el soltero es un plato independiente, pero en este caso va como una guarnición incomparable. El chef Jiménez Barrientos recuerda que la receta de laphin que detalla en esta página es para cuatro comensales, de modo que si los invitados a la mesa son más, habrá que tomar las precausiones debidas para multiplicar los ingredientes.

con gusto picante. El pique macho, esta vez puesto a punto por Ana Luisa Carrillo para dos personas es una receta típica andina cuyo sabor se expandió a todo el territorio nacional con la fama de ser el platillo ideal para recuperarse del exceso de bebida alcohólica debido a la carga intensa del picante que es parte de sus ingredientes. Leyla Anas leylaanas@edadsa.com.bo

Cortar la carne en cubos medianos, sazonarlos y reservarlos. Blanquear los chorizos para que no se deshagan al momento del corte. Saltear la carne con el chorizo ya blanqueado, con cebolla, ajo y pimentones cortados en julianas y a término medio en aceite bien caliente hasta que la carne esté bien dorada. Servir sobre una cama de papas fritas y decorar con huevo, queso y aceitunas. Colocar la sarza encima de la carne (tomate y cebolla). Hacer una mezcla de llajwua, vinagre, aceite, sal, pimienta a gusto y cerveza y colocarla al final de la preparación antes de servir.


14

PLATO FUERTE

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

fusiÓN. el SABOR Típico del durazno deshidratado le da personalidad a un plato de nivel internacional.

D

ulce acaramelado, el mocochinchi le da el toque que hace la diferencia a esta exclusiva forma de preparar la versátil carne de cerdo. El chef Milton Ábrego opta, en este menú que recomienda hoy, el concepto de la cocina fusión cultivado en la enseñanza de la Escuela Tatapy. Con el cerdo en salsa de mocochinchi, Ábrego logra el objetivo de combinar un sabor tan local como el del durazno deshidratado con el gusto incomparable del turnedo finamente aderezado.

piqueo tatapy para la entrada. El menú se complementa con una tabla de piqueos

de fusiones exóticas europeas y bolivianas de minicuñapés rellenos de tomates confitados, el suave toque picante de locotos gratinados rellenos con mix de hongos, el mini "vol au vent" relleno de palmito a los cuatro quesos y bolas de quesos a las finas hierbas caramelizadas. un mousse en el postre. Qué mejor que un mousse mixto de dulce de leche con chocolate semiamargo. Para él se ocupa: 1/2 kilo de chocolate semiamargo, 1 litro de crema de leche, 500 gramos de dulce de leche, 200 gramos de merengue, 15 gramos de gelatina sin sabor, 100

gramos de praliné de almendras. El modo de preparar: Mezclar el chocolate fundido con el merengue y agregar la crema de leche a medio punto, homogeneizar. Mezclar el merengue con el dulce de leche, agregar la crema y espolvorear con praliné de almendra. Introducir a una copa dividiendo los sabores y dejar en el refrigerador durante cuatro horas. El presente menú es parte de las opciones que da el restaurante Tatapy en su segunda temporada anual abierto al público.

SABORES TIPS

los secretos de una buena carne en horno

Tome la carne que desee asar y colóquela el día anterior en un envase con tapa con agua y sal, método de conservación. La densidad de la sal depende del tamaño de la carne y del tiempo que esté en remojo. Al día siguiente, coloque la carne o el lechón al horno y obtendrá una corteza crujiente y una carne muy sabrosa.

MILTON ÁBREGO APLICA EL CONCEPTO COMIDA FUSIÓN

El dulce caramelo del mocochonchi camba realza una fina receta.

HONGOS champiñones, barato y con dos opciones

De los hongos que se encuentran disponibles en el mercado los champiñones, además de ser los más consumidos son los más económicos. Hay dos tipos: los silvestres y los cultivados. Estos últimos permiten disponer del alimento durante todo el año. Los silvestres se encuentran en lugares frondosos.

Escuela de Gastronomía Tatapy www.elsol.com.bo

AROMAS

las hierbas como aderezo primordial

RECETA

MOUSSE. Irresistible dulce de leche con chocolate amargo.

INGREDIENTES

• 250 gramos tournedo de cerdo • 50 gramos de mocochinchi • Almíbar de mocochinchi • 2 yucas • 1 huevo • 20 gramos de harina • 30 gramos de queso roquefort • 2 puerros • 1 zanahoria • 1 carotito • 6 vainitas • 60 gramos queso parmesano • Vinagre, sal y aceite de oliva • 1 onza de brandy

tubérculo del dulce, sabor y posibilidades del camote

El camote o batata es un tubérculo que, tras la cocción ofrece un sabor dulce. Hay distintas variedades -casi todas tienen la misma característicapero, aunque algunas salen más dulces, también depende del método de cocción: son más dulces si se cocinan a baja temperatura. Tiene 70% de agua y 30% de materia seca.

PREPARACIÓN

Grillar el tournedo de cerdo con vinagre y sal. Reservar. Reducir el almíbar de mocochinchi, hasta un ligero caramelo. Por separado saltear en mantequilla, ajo y aceite de oliva las zanahorias, carotes y vainitas cortadas en juliana. Formar un aro con la parte verde del puerro y rellenar con las verduras, gratinarlos con queso parmesano. Cocer la yuca, aplastarla con mantequilla, huevo un poco de leche y queso azul a gusto. Formar zonzos de la manera deseada, pasarlos por harina, huevo y pan molido. Freírlos hasta que estén dorados. En un plato redondo servir el tournedo de cerdo bañado con salsa de mocochinchi, las verduras en el puerro. En una cucharita china la bola de mocochinchi. Agregar brandy, flambear al servir.

Las Hierbas Provenzales son una mezcla de plantas aromáticas de origen Mediterráneo, concretamente de la Provenza (sureste de Francia). Se encuentran frescas y en seco. Es una de las más tradicionales mezclas de hierbas secas que está en todas las tiendas y supermercados, junto a las finas hierbas.

CHEF

MILTON ÁBREGO

CREATIVA. Aquí la tabla Tatapy con fusiones exóticas para el piqueo.

Es alumno de cuarto semestre de la carrera de Gastronomía, de la escuela Tatapy. Milton es del Beni y reside en Santa Cruz. Paralelo a sus estudios trabaja en el área de atención de eventos. Considera que lo más importante para hacer una elaboración es cocinar con amor. "Un cocinero tiene que amar lo que hace para que le salgan sus preparaciones exquisitas y en la escuela estamos todos motivados por nuestros profesores, pues son un excelente ejemplo", dice.

CIFRAS

medidas y equivalencias más que útiles

Un 1/4 de litro es igual a 20 cucharadas soperas o una taza sin llenar. 1/8 de litro es 10 cucharadas soperas o una taza sin llenar. Un decilitro (dl) es 8 cuchara sopera. 1.5 centilitros (cl) es una cuchara sopera.


PLATO FUERTE

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

15

españa. se come con salsa picante. en la paella valenciana auténtica el caracol es ingrediente fundamental.

E

n estos tiempos de globalización de la cultura, en los que de alguna manera se impone una determinada y concreta forma de vivir, una escala de valores más o menos universal, siguen existiendo, afortunadamente, cosas en las que es muy difícil poner a todo el mundo de acuerdo. En un capítulo tan importante de la cultura como es la gastronomía, esto sigue sucediendo... aunque parezca que no. moda universal. En todo el planeta se ha impuesto, por ejemplo, la forma de preparar los pescados propia de la cocina japonesa: en su más absolu-

ta crudeza, jugando con el corte y con un brevísimo aliño. Para muchos, en Occidente, la idea de comer pescado crudo era sencillamente inimaginable; hoy los 'sushis' y los 'sashimis' se conocen y consumen en todas partes. ES UN GUSTO ADQUIRIDO. No ocurre lo mismo con un molusco muy apreciado en la mejor cocina del mundo: el caracol. A mucha gente, en muchas partes, incluida Europa occidental y el Mediterráneo, la posibilidad de ingerir uno de estos animalitos le hace sentir arcadas. Sin embargo, los caracoles a la borgoñona son un famosísimo plato de la cocina

francesa, apreciado y cotizado. Tal vez el caracol permanezca en el subconsciente colectivo como un recuerdo de cuando éramos débiles, primero, y pobres, después. El caracol, que no es un animal que se caracterice por su velocidad, fue presa fácil de nuestros primeros antecesores, que los comían con fruición: es más fácil atrapar un caracol, o cientos, que una liebre. En cuanto a la pobreza... bueno, hubo un tiempo en el que bastaba con ir al campo, cuando escampaba, y recoger gratis una abundante cosecha. PREPARACIÓN OBLIGADA. Los expertos afirman que es pre-

ciso tenerlos tres semanas sometidos a un ayuno total, en un lugar del que no puedan huir. Cuando los caracoles no recuerdan cuándo fue la última vez que comieron, es preciso 'purgarlos' para eliminar la baba, que por muchas cualidades que se le hayan descubierto en la cosmética no es comestible. Lo más seguro es lavarlos una y otra vez en abundante agua fría hasta que esa agua salga limpia. Hay quienes utilizan sal para este menester, pero los que saben más aducen que la purga con sal afecta a la calidad del caracol a la hora de guisarlo. Caius Apicius - EFE www.elsol.com.bo

Están ricos: pero ante todo habrá de vencer,

si la tienen, su animadversión por los moluscos. Y no es nada fácil.

UNA RECETA ESPAÑOLA para quien se atreva Se guisan con conejo o cordero. Una vez tenga los caracoles en perfecto estado, pónganlos a cocer en una olla, cubiertos con agua fría. Empiece a temperatura moderada y aumente la intensidad del fuego hasta que los caracoles abandonen su envoltorio. Entonces deje ocho minutos a fuego fuerte, y escurrirá bien, eliminando los que no hayan salido de su vivienda. Vuelta a la olla, con agua fría, y fuego moderado durante hora y media. Ya cocidos, escúrralos nuevamente. Rehogue cebolla picada y ajos cortados en láminas con aceite caliente. Cuando dore, añada chorizo, panceta y jamón. Para dos kilos de caracoles, 150 gramos de cada elemento porcino en trozos. Una los caracoles, remueva y añada un litro de salsa de tomate casera, sin sal. Deje cocer media hora más.

ESPAÑA

SABORES

Cocina realza el turismo El cocinero Ferran Adrià defendió la gastronomía como uno de los principales atractivos turísticos de España durante un acto en Nueva York en el que se dio a conocer la marca del país a los estadounidenses. "Todos los países tienen una lengua, pero también una cocina", afirmó Ferran Adrià, quien apostó por el lenguaje universal de la gastronomía para atraer a los turistas durante la presentación de la campaña "I need Spain" ("Necesito España"). EFE

GIGANTE

FUSIÓN

Una tortilla gigante, para la que se emplearon 3.000 huevos, 30 kilos de jamón y otros tantos de queso, fue elaborada con fines benéficos en Paraguay con motivo del Día Mundial del Huevo. El objetivo: "primero, dar de comer a 600 chicos en un paso previo al 'omelette' más grande del mundo, en marzo (de 2011). EFE

El cocinero español José Andrés abrirá en Las Vegas el restaurante China Poblana, su primer aterrizaje hostelero en la ciudad del juego, a donde llevará una cocina fusión inspirada en México y China. La idea surgió de las páginas de la historia, de la expedición del "Galeón Manila" del rey español Felipe II. EFE

Tortilla benéfica a la paraguaya

Restaurante China Poblana


16

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

primera fila

ESTRENO. 'ProvocaciÓn' es el primer filmE boliviano de acciÓn que llegará a los cines en Noviembre.

E

BACKTAGE

l talento boliviano gana espacio en el cine. En el país las producciones del séptimo arte cada vez se ocupan de nuevos géneros que imponen su sello en la pantalla grande, uno de ellos es el filme: "Provocación" de Nelson Serrano que pretende ganarse la aprobación de los cinéfilos con la primera producción de acción que ha sido filmada en la ciudad. Con un elenco de lujo entre actores experimentados, Serrano propone un trama que se inicia en las oficinas de una fundación social donde una joven funcionaria descubre accidentalmente que la empresa se dedica al lavado de dinero, la misma que le provocará la muerte a través de un atroz asesinato, entonces su hermano Nick (Nelson Serrano) se encarga de descubrir los móviles del asesinato y justamente en ese período

él estaba a punto de casarse y entonces en la despedida de soltero le mandan a una stripper (Vivi Colombo) quien es la amante del jefe de la organización criminal, ella se encargará de averiguar que tanto sabe Nick de esta empresa sobre su fundación y el lavado de dinero. El elenco Y PRODUCCIón. “Provocación” que transcurre entre tiroteo y romance trae mucha acción y es por eso que los productores afinaron detalles desde el maquillaje, el vestuario, locación y hasta el uso de armas. Participan 40 actores y la filmación duró 30 días. El alto nivel de impacto llega con actores de la talla de Vivi Colombo, Virginia Justiniano, Julio Kempff, Marcelo Santillana, Nelson Serrano y Elías Serrano quien también es el director de la pelí-

HOLLYWOOD

TOM CRUISE CONTRATA AL MEJOR GUARDA ESPALDAS PARA SURI

Los actores Tom Cruise y Katie Holmes han contratado a uno de los mejores guardaespaldas de Hollywood para que la cuide a su hija Suri de 4 años de edad. Su nombre es Sheldon, es uno de los mejores y codiciados en el negocio.

cula que será estrenada en el Cine Center y Bella Vista a inicios de noviembre, el 28 de octubre habrá una presentación a la prensa. Un escritor joven. Nelson Serrano de 32 años de edad se estrena en el país con su primera producción que fue inspirada en hechos de la vida real "Un compañero de cuarto en Nueva York, vivió una experiencia casi parecida" comentó el joven cineasta que ya hizo un cortometraje titulado "Cambio drástico". Él es hijo de Elías Serrano, es graduado de Auditoría, en el 2001 se trasladó a Nueva York donde estudió actuación y luego se trasladó a Los Ángeles y obtuvo algunos papeles en filmes hollywoodenses. Roxana Ibañez Machado ribanez@edadsa.com.bo

Música

Juanes y BOSÉ RENUNCIAN A LA FUNDACIóN DE SHAKIRA

Debido a presuntos malos manejos financieros Juanes, Miguel Bosé y Ricardo Montaner renunciaron a la asociación Alas, presidida por Shakira, que ayuda a niños latinoamericanos.

Padre e hijo en la producción boliviana

Elías y Nelson Serrano mostrarán su propuesta en los cines del país.

La producción cinematográfica contó con

una inversión de 75 mil dólares con el apoyo de empresas auspiciadoras. FAMOSOS

BrAD PITT SE EQUIVOCA DE CASA Brad Pitt casi entra a la casa equivocada en Budapest, donde se encuentra su mujer Angelina Jolie rodando su más reciente película. El actor estaba estacionando su moto BMW F800 en una de las casas vecinas a la suya cuando un paparazzi le informó que aquella no era su residencia.


primerA FILA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

17

poetas. Son amantes de la tradición y costumbres de santa cruz. quieren que no se pierdan nuestras raÍces.

T

res artistas de las nuevas generaciones nos demuestran que lo costumbrista no está condenado al museo. Son declamadores de poesías que muestran su talento en eventos públicos y privados, en la ciudad o provincias. Sus poesías están cargadas de chispa, encanto y picardía.

VIVEN DE LA VENTA DE SUS cds DE DECLAMACIÓN

Los tres ofrecen al público sus CDs de poemas costumbristas del oriente .

El Cambita suertudo. Orlandito Arias (6) más conocido como el "Cambita suertudo”, hace emocionar a la gente con sus declamaciones bien sentidas. El niño se ha destacado con su participación en la coronación de la Reina del Carnaval 2010 y en las precarnavaleras; en el Día de la Tradición en el Parque Autonómico y en el escenario principal de

Fexpocruz. Su papá es su principal apoyo y quien siempre lo acompaña en sus presentaciones y viajes a las festividades de las provincias. El camba aguilillo. Subía a los micros para declamar, era mesero antes de dedicarse de lleno a ser poeta costumbrista. Rodrigo Lizarazu, (27) estudiante de Derecho y declamador desde hace casi tres años, se inspiró en el Camba Florencio para seguir la senda que él dejó vacía. "Con este arte creo que puedo influenciar en la gente, especialmente en la juventud que se ve azotada con tanto modernismo", dijo. Participó en la pasada coronación de la Reina de Santa Cruz 2010 y en varias festividades provinciales y culturales que organiza el Municipio.

El camba calucha. Es Herland Burgos, un cruceño alegre que ama la poesía del oriente boliviano. Se considera un ferviente discípulo del Camba Florencio, de quien dice continuará su trabajo. Pero lamenta que este arte no sea muy valorado como expresión cultural por la gente de la región.

el cambita suertudo le declama a la moda del aro

"La moda, está bien raro, el otro día mi primo me apareció con un aro"

poesÍa del camba Aguilillo a las aguililluras

BACKSTAGE

"Soy pintudo y arrogante, no de esos cambas yescas y farsantes"

BOSNIA

ANULAN RODAJE DE PELÍCULA

Las autoridades bosnias anularon el rodaje, en su territorio, de la primera película dirigida por Angelina Jolie, debido a la protesta de una asociación de mujeres víctimas de la guerra, que argumentó que el guión puede ser ofensivo y traumático para ellas. www.esmas.com

BOLIVIA

Reina de la caña y el azúcar

Bajo la organización del Rotary Club de Montero, el jueves 14 de octubre se elige a la Miss Silueta Serenity en el Centro de Estética Serenity. Las candidatas lucirán su bronceado en una pasarela flotante sobre la piscina.

ESTADOS UNIDOS

Por embarazo cruz necesita doble Penélope Cruz podría necesitar una doble para terminar el rodaje de la cuarta entrega de Piratas del Caribe, la compañía Disney ha pensado en su hermana menor Mónica Cruz, por el gran parecido que hay entre ellas y así poder concluir algunas de las escenas de la cinta. www.esmas.com

Fabiola Sandoval www.elsol.com.bo


18

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

primera fila

BACKSTAGE BRASIL

baile al ritmo de los brasileÑos en goss

La fiesta brasilera es todos los viernes en Goss, ubicado sobre el Canal Isuto. De 20.00 a 21.00, la caipiriña, vodka y ron están en dos por uno. Fernanda Fuertado canta su repertorio que va de pop rock internacional y brasilero con temas de Kid Abelha, Vanessa da Matta, María Gadu para pasar una noche divertida.

Verónica Astaburuaga, de Chile, destaca la calidad de la madera.

alegrÍa NaciÓ Fabricio el hijo de Pablo fernÁndez

El actor y conductor de televisión Pablo Fernández y su esposa Claudia Lavayén celebra el nacimiento de su segundo hijo, Fabricio, que ha traído una gran alegría al hogar. Su hija mayor, Violeta es la más feliz, junto con amigos y familiares que hacen llegar los mejores deseos para ellos mediante facebook. Agapito Céspedes, de La Paz hace una alegoría a la danza.

TEATRO

El intercolegial ya tiene las obras seleccionadas

La Odisea del Bicentenario, La Batalla del Pari, El origen del Sida, El Buri, Buscando Estrellas son las obras seleccionadas entre más de 80 presentadas para competir en el XXIII Festival Intercolegial de Teatro, finaliza el 16 de octubre, concurso que organiza el Gobierno Municipal. Para informes llamar al 3350812.

Es moldear el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.

cultura Vea el programa cultural de televisiÓn 'el escaparate'

EL ESCULTOR JOSÉ PABLO ARRIAZA ENSEÑA EN LA AECID

El guapo argentino Gabriel Kavlin es el conductor del programa de televisión "Escaparate" con una oferta cultural que se difunde el sábado a las 19.00 y domingo el repris. Este proyecto es realizado gracias al apoyo del Centro Cultural Simón Patiño y la red PAT. Será presentado hoy a las 19.00 en la calle Independencia y Pari.

LA ESCULTURA, UNA DE LAS BELLAS ARTES

Claudio Gómez elabora al "Sr Sana Sana" en curupaú.

TALLER SOBRE DOBLADO DE MADERA, EL 18 Y 19 DE OCTUBRE

ARTE El escultor japonés Masahito Ikeda hace un hombre sin brazos ni cabeza, mide 2,26 metros.

Liliana Zapata y Abel Márquez, trabajan el interior del tronco.

cultura . El pÚblico disfruta ver trabajar al vivo a maestros escultores internacionales en la manzana uno.

ELECTRÓNICA

EL DJ DEMARCO PONE A BAILAR con 'deep house'

El Dj Dany Demarco, es argentino, trae su mezcla de ritmos para amenizar las noches en el boliche ubicado, frente a la plaza 24 de Septiembre. El show arranca a las 21.00 y el cover cuesta 15 bolivianos.

B

loques de madera se convierten en esculturas en el III Encuentro Internacional de Escultores en Madera Certificada en la Manzana Uno ante la mirada del público que visita, el centro de la ciudad. Se podrá apreciar esta obra hasta el 15 de octubre. El español Pablo Arriaza trabaja en un tronco “Sirari”, se llama “Sustraía”, es una madera doblada que abraza un árbol, a manera de abrazar el mundo, una manera de mostrar amor, dijo el artista. La chilena Verónica Astaburuaga, dejó de pasar cátedra en la Univer-

sidad de Chile para trabajar en Santa Cruz, tiene un tronco de Taratara, “una madera que no está torcida, ni tiene nudos y de un color maravilloso”, dijo. Otro chileno es Mauricio Guajardo, quien cala ventanas, manteniendo la forma y la idea de mirar con transparencia a través de las cosas. El argentino Claudio Gómez se esmera con un “Curupaú”, madera dura, para mostrar a un personaje, al “Sr Sana Sana”, para evocar fe. El japonés Masahiko Ikeda hizo el cuerpo de hombre de 2,26 metros, sin brazos ni cabeza, que genera discusión de la gente.

nacionales . Los paceños Abel Márquez y Liliana Zapata, egresados de la Academia Nacional de Bellas Artes, trabajan en un trozo de “Acunao”, conservan la textura externa; asimismo, lijan y pulen el interior del tronco, un contraste. Agapito Céspedes, también de La Paz, trabaja en la madera "Tarara", crea una alegoría a la danza, al amor, donde el varón permite a su pareja dar vueltas y elevarse en el baile, comentó entusiasmado con su participación. Lourdes Gutiérrez lgutierrez@edadsa.com.bo

Mauricio Guajardo, de Chile, cala ventanas y juega con la luz.


sociales

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

'SE crea una imagen completa: traje, accesorios, zapatos, peinado y maquillaje' SAMY GICHERMANN

DISEÑADOR DE MODA

MODA. Samy Gicherman COUTURE viene A LA "GALA A LA BELLEZA".

E

l diseñador venezolano de alta costura Samy Gicherman, denominado "diseñador de las estrellas", muestra parte de su colección que será vista por el público cruceño en el evento “Gala a la Belleza” organizado por la empresa Galb, de Sixto Nolasco y Cristian Demarch, auspiciado por el periódico El Sol. Las entradas cuestan 30 dólares, están a la venta. Inf. al 773-90520. Y los recursos recaudados serán donados para beneficio del hogar San José, dirigido por el hermano Alirio Henao. popularidad. Gicherman este año presentó una línea denominada “Divas de los años '50”, y una línea Pret a porter, “ready to wear” llamada "Samy Gi", a diferencia del año pasado que fue de alta costura. Gicherman lleva 25 años asesorando a la mujer latina, clientes más

asiduas en su tienda en Miami. Es especializado en traje de novias. El 80 por ciento de sus creaciones buscan complacer las fantasías de esas enamoradas que esperan dar el sí con el vestido de sus sueños. Gicherman es uno de los asesores de moda de medios de televisión para crear el vestuario de actrices, y conductores de televisión. Sus prendas se lucen en las pasarelas de moda latinas más famosas. Lourdes Gutiérrez lgutierrez@edadsa.com.bo

19


20

sociales

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

la pasan bien. lOS famosos cruceños optan por viajar donde el sol, el calor y la playa son la combinación perfecta para ellos.

P

iel bronceada, surf y barcos fueron lo que disfrutaron los famosos cruceños en sus viajes a las playas de diferentes partes del mundo, cada una de ellas con características especiales y una más linda que la otra. Sin duda alguna que los precios varían según el destino que elija, los precios oscilan entre 1.200 y 1.500 dólares dependiendo la temporada en la que se compren los pasajes. los viajeros. La modelo Silvana Gentili, viajó a Punta Cana hace una semana, ella pudo disfrutar del paracaidismo y lo que más le im-

Silvana Gentili acaba de llegar de un lugar majestuoso

la playa de Punta Cana es un solo cielo, es bellísimo

pactó fue la natación con tiburones y delfines. La presentadora de noticias, Carly Arias, disfrutó del calor de Miami. El corredor y campeón de automóvil "Happy Peredo", quedó encantado de Hawai, aprovechó las playas para practicar el surf. Dos bellezas que aprovecharon para tomar sol y relajarse fueron la modelo Katherine David y Mary Delfa, vocalista de Oxígeno, la pasaron bomba juntas. Los esposos Bárbara Cronenbold y Marcelo Saldaña llegaron a República Dominicana, donde ellos afirman que fue como una segunda luna de miel.

MIAMI Carly Arias aprovechó para pasear.

Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo

Los precios dependen de las fechas y temporadas

pueden llegar a costar 1.200 dólares ir a la playa.

PUNTA CANA La bella Silvana Gentili aprovechó para fotografiarse en la orilla de la playa junto a un barco.

MIAMI Katherine David junto a Mary Delfa Lijerón bronceándose.

PUNTA CANA Bárbara Cronenbold y su esposo Marcelo Saldaña.

HAWAI El campeón "Happy" Peredo y la modelo Stefany Witchtendal.


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

21


22

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

salud & belleza

SÍNTOMAS. UN ESTUDIO en EEUU IDENTIFICó 22 alarmas asociados a este mal, pero que no se reconocen o no reciben el tratamiento adecuado y a tiempo.

I

nvestigadores del Instituto Regenstrief y la Universidad de Indiana en Estados Unidos han descubierto que existen 22 síntomas físicos asociados al cáncer, a menudo no reconocidos ni tratados, en todos los tipos de cáncer independientemente de si el paciente ha sido diagnosticado de forma reciente, está bajo tratamiento o ha sobrevivido al cáncer. Los resultados del estudio se publican en la revista 'Archives of Internal Medicine' El estudio se realizó en 405 pacientes y estos síntomas comunes inclu-

yen fatiga, dolor, debilidad, pérdida de apetito, boca seca, estreñimiento, insomnio y náuseas. Estos síntomas físicos están asociados con deterioro funcional, discapacidad y menor calidad de vida. . los síntomas. Los participantes del estudio padecían todos dolor, depresión o ambas cosas, experimentaban discapacidad, materializada en una media de 17 días de los anteriores 28 en los que se encontraban en cama o en los que ha-

bían reducido sus actividades en un 50 por ciento. Casi todos los pacientes dijeron sentirse cansados (un 97,5%) y la mayoría (78,8%) decían padecer “muchos” de estos síntomas. ¿Por qué no se actuaba?. A pesar de la alta prevalencia de síntomas, los investigadores no mostraron un mayor uso del sistema de atención sanitaria. Podrían existir varias explicaciones para esto como las

inclinaciones de los pacientes a centrarse en el tratamiento del cáncer y aceptar los síntomas como inevitables de la enfermedad o el tratamiento. Por otro lado, la explicación puede encontrarse en que los individuos del estudio se encontraban ya en contacto con muchas áreas del sistema de salud. Los investigadores señalan que el reconocimiento y control de los síntomas físicos como la fatiga, el dolor, las náuseas y el insomnio podrían ser diferentes según el tipo o fase del cáncer. Europa Press www.elsol.com.bo

No se haga la mamografía en cualquier lugar.

La información que no se tomaba en cuenta

La mitad de los encuestados presentaba 15 de los 22 síntomas estudiados. Una de cada 12 mujeres desarrollan el Cáncer de mama. Es por eso la necesidad de detectar precozmente el mal, y poder detenerlo a tiempo. Para eso, la mamografía se transforma en un examen trascendental. Sin embargo, se debe tener cuidado del lugar en el que se realice, para evitar tener un diagnóstico falso de cáncer.


CONSEJOS

salud & belleza RECETAS

para un cabello brillante

Para eliminar residuos de los productos para el pelo y dejarlo brillante póngase 4 cucharadas de bicarbonato de sodio, amárrese y enjuague. Para dar brillo mezcle una clara de huevo, una cucharada de miel y jugo de un limón. Unte en todo el pelo, repose 20 minutos y lave.

TECITOS

TIPS PARA cabello y la piel

Para mantener el cabello brillante lávelo con té de manzanilla y romero al menos una vez a la semana. El té de tomillo es un buen astringente para la piel. Prepare un poco de té de tomillo y aplique con algodón en la cara.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

23

SECRETOS

suavice sus pies, recupere sus uñas Para quitarles lo amarillo a las uñas remójelas cinco minutos en jugo de limón y después otros cinco en leche. Para superar las asperezas de los pies mezcle cinco cucharadas de chocolate en polvo con agua hasta obtener una pasta densa, déjelo reposar por treinta minutos y enjuague.

Máscaras exfoliantes para la limpieza EMBELLEZCA. LAs exfoliaciones o limpiezas de piel se consiguen también con recetas caseras.

1

Mascarilla de ALOE. Aloe vera (sábila) y aceite natural. Si tiene una planta de aloe vera, corte una hoja, extraiga la gelatina y bátala con un chorro de aceite, aplique al rostro y deje actuar15 minutos. Quedará hidratada debido a las cualidades del aloe vera e hidratación del aceite .

2

MASCARILLA DE MANGO. Pulpa de mango, una cucharadita de azúcar. Extraiga la pulpa con una cuchara. Macháquela hasta crear una pasta. Agregue una cucharadita de azúcar, incorporela bien. Aplique en el cutis limpio por unos 10 minutos. Retire con agua templada .

4

MASCARILLA DE avena y miel. Mezclar avena y miel. Aplique y enjuague. Deja la piel muy suave. Antes es bueno hacer una limpieza a vapor con manzanilla, permite que la piel comience su exfoliación libre de todas las células muertas que hacen lucir un rostro cansado.

3

MASCARILLA DE oliva. Ponga dos cucharadas de azúcar, dos de aceite de oliva y dos de crema hidratante, la que tenga a mano de su confianza. Todo ello bien mezclado, aplique, deje 10 minutos y enjuague. No debe aplicar mascarillas alrededor de los ojos.

5

café, linaza, granola. Agregue un poco de café a una crema limpiadora. Humedezca el rostro y aplique con movimientos circulares. Lave con agua tibia. La linaza con miel tiene el mismo efecto, así como la granola mezclada con un poco de agua caliente.

L

Los exfoliantes son muy importantes para tener una piel linda y sana. Inmediatamente después de la exfoliación su piel se sentirá más suave y se verá mejor porque su textura mejora. Al exfoliar su piel está ayudándola a regenerarse más rápido, elimina las células muertas e impurezas. En la piel grasa si las células muertas no se eliminan pueden contribuir a obstruir los poros y causar barros.

FOTO: INTERNET

EXFOLIANTES. Los exfoliantes pueden ser de varios tipos: mecánicos (físicos) o sea gránulos, esponjas etc. o químicos o sea ácido y encimas. Los exfoliantes químicos incluyen toda crema o mascarilla que se usa para exfoliar pero no contiene ningún granulo. Hay exfoliantes como la enzima de la papaya, la piña y otras frutas. Ambos tipos son apropiados. Lo importante es usarlos.

CONSEJOS

esteticaestudio.com www.elsol.com.bo

PIEL

VITAMINA A PARA GANAR SUAVIDAD

Las vitaminas se usan en productos de belleza, pero son más efectivas comiéndolas. Vitamina A: Ayuda a que la piel se vea suave, pareja, elástica y a mantenerla hidratada. Está en la leche, pescado, zanahorias, camotes, calabazas, mangos, espinacas, melones y otros.

COLOR

vitamina B para la lozanía

Ayuda a que la piel se vea radiante, sonrosada y sana. La falta de vitamina B puede producir algunas condiciones de la piel. La vitamina B se encuentra en productos como la leche, cereales enteros y muchas frutas y verduras.

REFUERZO

LA VITAMINA C PRODUCE COLÁGENO La vitamina C ayuda a mantener la piel sana y joven, le da firmeza y se cree que contribuye a la formación de colágeno. Algunas cremas la tienen porque se cree que ayuda a eliminar manchas. Está en cítricos, espinaca, pimientos, brócoli, coliflor, fresas, lechuga romana, repollo, papayas, tomates, piñas.


24

EN EL FACEBOOK

GADGETS

tecnología

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

INDIA

SÓLO PARA EEUU

El virus Stuxnet, que golpea sistemas de control industrial, ha atacado a varios países, entre los que se cuenta India. Por esto el Ministerio de Defensa de ese país ha decidido curarse en salud previniendo situaciones similares y reducir sus vulnerabilidades informáticas, creando un sistema operativo propio. Fayerwayer.com

Sony comenzó a ofrecer oficialmente su televisor con Google Tv integrado, desde 600 dólares por el modelo de 24 pulgadas hasta 1.400 para el de 46 pulgadas. Google Tv es un sistema que permite buscar programas dentro de los canales y de contenido en la Internet, navegar por la web mientras ves Tv al mismo tiempo y descargar aplicaciones del Android Market. Fayerwayer.com

Bing podría integrar Diseñará sistema nuevas funciones operativo para evitar virus Microsoft ha invitado a Facebook a participar en su próxima conferencia sobre las novedades de su buscador Bing. La integración entre ambas plataformas continuará profundizándose para conseguir un buscador aún más social. Hay varios caminos abiertos. Desde junio, Bing integra en sus búsquedas resultados tanto de Twitter como de Facebook. Su posición con esta última es especialmente favorable con respecto a su máximo competidor, Google y aún lo será más. ELMUNDO.ES

Sony lanza televisor para navegar en la web

IMPRESCINDIBLES. Un ipad, un buen celular y una portátil DEBEN ACOMPAñar a un buen gerente.

el windows phone 7 también será una opción Habían anunciado que los celulares con el Windows Phone 7 serían lanzados el 11 de noviembre; sin embargo, en España Vodafone se adelantará y comercializará sus terminales este 21 de octubre, los modelos HTC 7, Trophy y LG Optimus 7. Los dos primeros incluirán un procesador Qualcomm QSD8520 Snapdragon a 1 GHZ, pantalla TFT táctil capacitiva de 3,8 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles con enfoque automático y flash, grabación de video HD, WiFi, HSPA, memoria interna de 8GB y sonido surround. Además, incorpora sensor de proximidad y de luz ambiente, GPS, brújula digital y entrada de 3,5 mm para auriculares. El modelo HTC 7 Trophy tiene integrados los servicios de Zune y Xbox Live, permitiendo el almacenamiento de contenidos.

D

e viaje, en el gimnasio o en cualquier reunión social, un ejecutivo no puede estar desconectado de su oficina y su trabajo, ya sea para revisar o intercambiar documentos. Por ello le mostramos los tres dispositivos tecnológicos que puede utilizar para estar informado y comunicado con el mundo. por su funcionalidad. El iPad que salió al mercado a principio de año tiene varias utilidades. En este dispositivo se puede recibir correo electrónico, navegar por la Internet, escribir, abrir documentos, escuchar música, mirar videos y bajar aplicaciones gratis de la tienda de Apple. Aunque no

tiene lector de CD ni cámara incorporada, es uno de los equipos recomendados por expertos. "Hay personas que ya dejan de manejar su portátil de tres kilos y manejan un iPad, en el cual también se puede escribir como en un teclado convencional", dijo Martín Oblitas, gerente de Virtual, comunicación y computación. Viene en capacidades de 16, 32 y 64GB, y los costos varían desde 700 a 1.200 dólares. Por su parte Mario Mérida, ejecutivo de ventas de Urbantek, además de recomendar el iPad, agregó una portátil y un BlackBerry como los dispositivos indispensables para el ejecutivo. “Puede ser una portátil con un disco duro de 500GB en capaci-

dad de memoria y una memoria RAM de 4GB, con velocidad de 2.93Ghz. En este equipo el precio varía de 950 dólares hasta 1.500. Mientras que con el BlackBerry se debe tener una empresa telefónica que le facilite este servicio con el acceso a la Internet y de llamadas”. las ventajas del iphone. Este es un teléfono inteligentes; es decir, que puede navegar en la Internet, recibir y enviar correos electrónicos, tiene cámara de 5 megapíxeles, reproductor de música, pesa 120 gramos y lo encuentra hasta en 350 dólares el de 8GB. Rudy Ortiz/AGENCIAS www.elsol.com.bo

1.200 DÓLARES

cuesta un iPad de 64GB, hay de 16 que cuesta a 700 dólares.

350 DÓLARES

es el precio de un iPhone 3, el iPhoe 4 cuesta 1.000 dólares.

950 DÓLARES

llega a costar un portátil con disco duro de 500GB.


deportes

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

25

clausura . Blooming superó anoche a Oriente 1-0 con gol de Boyero. La academia comparte el liderato con Bolívar que perdió anoche con el “tigre”.

B

looming logra su tercera victoria consecutiva y se suma a la punta. Lo consigue en el partido más esperado por sus hinchas. En el clásico, en la edición 152 de un duelo que favoreció a los celestes por 1-0 en partido adelantado de la fecha 20 del torneo Clausura. Oriente esta vez no fue ni la sombra de sus anteriores presentaciones. Flaqueó y de yapa jugó un mal partido. Mala jornada para un equipo que tenía una gran chance de quedarse como único líder tras la derrota de Bolívar.

primer tiempo. Blooming abrió la cuenta a los 12 minutos a consecuencia de un error del defensor refinero Gustavo Caamaño, que le devolvió mal la pelota al arquero Hugo Suárez. Esa falla fue aprovechada por el atacante Hernán Boyero que se anticipó al golero albiverde con un puntazo que terminó en el fondo de

clásico paceÑO The Strongest se quedó anoche con la edición 176 del clásico paceño. El equipo “atigrado” derrotó 3-2 a Bolívar en partido correspondiente a la decimotercera fecha del torneo Clausura. Se jugó en el estadio Hernado Siles. Los goles del cuadro que dirige Néstor Craviotto fueron convertidos por Gerson García (36'), Alejandro Chumacero (65') y Rodrigo Ramallo (70'). Descontaron para la academia paceña Ruddy Cardozo (42') y Zé Carlos (45+2); Parada y Ríos, ambos celestes, fueron expulsados.

www.elsol.com.bo

las redes. A Oriente le costó nivelar el juego de su rival pese a tener un resultado adverso. No tuvo proyección de los laterales (Hoyos y Gutiérrez) y en el medio la tarea de Joselito Vaca y Jhasmani Campos no tuvo la dinámica de otros partidos. Esa actitud le sirvió a los celestes para mostrarse más firme, sobre todo en el medio donde Gómez y Andia tuvieron un gran desgaste, especialmente en la hora de cerrar espacio y marcar a los hombres de creación de Oriente. El complemento. A los cinco minutos de iniciada esta etapa, Gualberto Mojica se pierde una inmejorable ocasión para aumentar la cuenta tras un gran pase del delantero José Castillo. No fue la primera situación de gol para el volante académico, pues a los 70 tuvo otra similar. Se dio cuando Blooming mostraba mejor semblante y tenía todo para asegurar la victoria,

tomando en cuenta que Oriente continuaba a la deriva y no podía asumir un mejor control del partido. El padecimiento refinero duró hasta un poco más de la mitad de este segundo tiempo. A los 32 minutos, Joselito Vaca estrelló la pelota en el travesaño. Parecía que el empate llegaba, ya que el equipo de Gustavo Quinteros acudía a una de sus armas, las pelotas paradas, para intentar llegar sobre la portería del arquero Jorge Ruth quien en el tramo final se erigió en la pieza fundamental de la zaga celeste por sus tapadas. se viene el clásico. Oriente ahora debe pensar en clásico del miércoles próximo. Será decisivo, ya que Blooming ganó ayer de visitante a Universitario ptur rendi aut. Carlos Jordán Paz www.elsol.com.bo

TABLA DE posiciones Clausura 2010 Equipos Pt PJ PG PE PP GF GC Bolívar 24 14 7 3 4 21 13 Blooming 24 14 7 3 4 16 10 Real Potosí 23 13 7 2 4 27 20 Oriente P. 23 14 7 2 5 20 18 San José 21 13 6 3 4 25 21 Aurora 21 13 6 3 4 20 17 Guabirá 16 13 4 4 5 11 16 T. Strongest* 16 14 6 1 7 27 26 Real Mamoré 15 13 4 3 6 9 19 La Paz FC 14 13 4 2 7 17 23 Universitario 12 13 3 3 7 14 20 Wilstermann 11 13 2 5 6 15 19* Perdió tres puntos en mesa

152

alineaciÓN

BLOOMING 22 Jorge Ruth 21 Wilder Zabala 5 Fabricio Brandao 45 Sergio Jáuregui 20 Lorgio Álvarez 16 Alejandro Gómez (77' Omar Morales) 8 José Luis Chávez (64' Luis C. Vieira) 31 Gualberto Mojica 14 Marco Andia 18 José Castillo (81' G. Pinedo) 7 Hernán Boyero DT. C. Aragonés

ORIENTE 1 Hugo Suárez 2 Miguel Hoyos 5 A. Schiapparelli 6 Gustavo Caamaño 23 Luis Gutiérrez 21 Joselito Vaca 8 Nicolás Suárez (81' Ronald Rea) 13 Diego Terrazas (45' F. Saucedo) 10 J. Campos 7 Jorge Ramírez (75' P. López) 9 Danilo Peinado DT. G. Quinteros

partidos jugados

Oriente ganó 59 y Blooming 44; empataron 49 veces.

24

puntos

Son los que suma Blooming en el torneo. Comparte la punta.

'El equipo respondiÓ A LA EXPECTATIVA. DEDICO ESTE TRIUNFO A MI ESPOSA Y a MI HIJA' Carlos Aragonés

Técnico de Blooming

Estadio: “Tahuichi” Aguilera Árbitro: Iván Gamboa (Cochabamba) Asistentes: Wilson Arellano y Néstor Aguilar, ambos cochabambinos. Gol: Hernán Boyero 12', Tarjetas amarillas: Zabala, Ramírez, Caamaño, Jáuregui, J. Vaca, Público: aprox. 30 mil personas

'LE REGALAMOS LOS TRES PUNTOS PORQUE LE OBSEQUIAMOS UN GOL EN EL PRIMER TIEMPO' Gustavo Quinteros

Técnico de Oriente Petrolero


26

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

deportes

copa sudamericana . Universitario recibe hoy en sucre a Palmeiras de Brasil. El partido es a las 20.15.

U

niversitario, que en la primera fase de la Copa Sudamericana dejó en el camino a Colo Colo de Chile y en la segunda nada menos que a Cerro Porteño de Paraguay, esta noche tiene otro gran reto. En partido de ida por los octavos de final recibirá en el estadio Patria de Sucre a otro coloso, Palmeiras de Brasil que es dirigido por el mundialista Luis Felipe Scolari. El encuentro está programado para las 20.15 con el arbitraje del árbitro peruano Víctor Carillo, quien será colaborado desde los laterales por sus coterráneos César Escano y Jorge Yupanqui.

un rival con trayectoria. Palmeiras está en la capital

GAMBETA

del país desde el pasado lunes. El equipo brasilero viajó con anticipación para aclimatarse a los 2.800

metros de altitud de esa ciudad que vive momentos gratos por la campaña histórica que viene cumpliendo el representativo que dirige el camireño Javier Vega. Universitario podrá contar con toda su artillería, incluido su goleador, Roberto Galindo. El técnico de Palmeiras tiene una duda para armar su equipo titular. Se trata del mediocampista chileno Jorge Valdivia, quien padecía de una fatiga muscular, lesión que lo apartó de las últimas prácticas realizadas en Sucre. Será la segunda vez que la “U” juegue contra un plantel brasileño. La primera vez fue contra Cruzeiro que obtuvo un triunfo en el estadio Patria (0-1) para la Copa Libertadores de América.

universitario Carlos Lampe Óscar Áñez Tobías Albarracín Martín Aguirre Marvin Bejarano Luis Liendo Sacha Lima Ronald Gallegos Julio César Junco Horacio Fernández Roberto Galindo DT. Javier Vega

PALMEIRAS Deola Márcio Aráujo Mauricio Ramos Danilo Gabriel Silva Pierre Edinho Marcos Assunçao Rivaldo Jorge Valdivia Kléber DT. F. Scolari

Tolima eliminó a Banfield

Deportes Tolima se pone firme en la Copa Sudamericana. El cuadro colombiano que dejó fuera a Oriente Petrolero con la polémica lesión del volante Francisco Argüello, derrotó el martes a Banfield 3-0 por lo que con ese resultado aseguró su pase a la otra fase.

selección nacional

Comisión aclara que el entrenador será boliviano

120.000 dólares

Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo

COLOMBIANOS

El presidente del Comité de Selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Víctor Hugo López, se encargó ayer de aclarar que el próximo entrenador del equipo nacional será boliviano y no extranjero como la prensa deportiva está especulando. “La Federación (Boliviana de Fútbol) continúa realizando gestiones para confirmar la contratación del seleccionador nacional. Los firmes candidatos son Eduardo Villegas y Gustavo Quinteros, quienes están trabajando en nuestro medio”, declaró López. También hizo hincapié en el presupuesto que maneja la FBF para definir este tema, lo cual hace que sea complicado tener en carpeta a un director técnico foráneo. López aclaró que la nominación del DT se realizará a la brevedad posible, pues se pretende contar con el técnico para el partido amistoso que jugará Bolivia en noviembre.

alineaciones

Es lo que ya embolsilló la “U” por jugar la 2da fase de la Copa.

amistoso

Venezuela asustó a México

Venezuela, que jugó 65 minutos con un hombre menos sobre el terreno de juego, empató el martes 2-2 como visitante de México, gracias a dos goles de Juan Arango en un partido amistoso en Ciudad Juárez, norte mexicano.

GOLES

Son los que ha marcado Roberto Galindo en la Sudamericana.

CAMPEONES

Liga de quito cayó en Chile La Liga de Quito, último campeón de la Copa Sudamericana, naufragó el martes en su primera aparición en el torneo del 2010 ante un debutante y corajudo adversario, el Unión San Felipe Chileno que lo batió 4-2 en el partido de ida de los octavos de final.

AURORA

CRISIS ECONÓMICA

López pide auxilio a la hinchada de Wilstermann Las arcas del club Wilstermann están vacías, el anuncio fue hecho por el presidente de la entidad valluna, Víctor Hugo López, quien en estos momentos difíciles pide a los hinchas asistir a todos los encuentros que quedan en condición de local porque la recaudación por concepto de boletos vendidos es la única manera que tiene para recibir ingresos. La situación se torna insostenible en Wilstermann cada día que pasa, no sólo en cuanto a los resultados futbolísticos, sino a lo económico por lo que el directorio del club cochabambino brindará hoy una conferencia de prensa en la que hará un llamado a los hinchas del cuadro aviador a apoyar con su presencia en el estadio Félix Capriles. El titular aviador indicó que además de los sueldos al plantel el club tiene otras obligaciones y al no tener buenas recaudaciones se complica el panorama.

4

El equipo “aviador” está último en la tabla del torneo Clausura.

Ignacio García tiene rotura del ligamento cruzado Santa Cruz. APG. Después de someterse a una evaluación médica, finalmente se confirmó que el lateral de Aurora, Ignacio García, sufrió una rotura de ligamento cruzado en el partido que jugó la Selección nacional ante Venezuela el pasado jueves en el estadio “Tahuichi”. La recuperación del jugador demandaría 6 meses aproximadamente pues también sufre una complicación en los meniscos. “Es una pena, porque estaba en un buen momento futbolístico. Espero que la Federación se haga cargo de mi recuperación”. El futbolista explicó que maneja varias opciones para la operación de su rodilla izquierda, aunque tampoco se descarta que sería intervenido en nuestro país.


deportes

rescate. DESPUÉS DE 25 AÑOS, el rescatista Manuel González se reencontró con Franklin lobos.

H

ace 25 años, el rescatista Manuel González enfrentó a Franklin Lobos (foto superior), uno de los 33 mineros atrapados en San José, en un duelo entre Cobresal y O'Higgins por el torneo local. LA HISTORIA. Eternos fueron esos 70 días en que los 33 mineros tuvieron que soportar para esperar un rescate a casi 700 metros de profundidad. Serán muchas las anécdotas e historias que cada uno podrá contar en la superficie. Y entre ellas la que vivieron Manuel González, el primero de los tres rescatistas que bajaron a la mina, y Franklin Lobos, uno de los 33 mineros rescatado. Manuel fue futbolista durante su juventud, pero nunca pudo trascender dentro del deporte, es más, apenas estuvo presente en nueve partidos oficiales en la Primera División de O'Higgins. Su mayor logro fue haber marcado un gol en la Copa Chile en 1984. Tal vez en sus registros nunca haya tenido demasiada relevancia aquel encuentro que jugó ante Cobresal y entre los que estaba un tal Lobos, quien sí tuvo una

MANUEL GONZÁLEZ Rescatista

Fue emocionante, porque el “Negro” me daba los pases y yo hacía los goles.

extensa trayectoria en el fútbol chileno y hasta llegó a jugar en la Selección. Sin embargo ese encuentro fue motivo de charla a 700 metros de profundidad, ya que 25 años después de haberse enfrentado en una cancha de fútbol, ahora se volvían a ver los rostros: uno como rescatista, otro como minero. Lobos ahora tiene 58 años, está casado y con dos hijas. En junio de 2009, la revista El Gráfico le hizo una nota en la que contaba los distintos trabajos que realizó en su vida hasta llegar a minero. Franklin tiene una gran amistad con Iván Zamorano, tanto es así que el ex capitán de la "Roja", le envió saludos y mensajes de apoyo durante los días en los que estuvieron sin contacto con la superficie. Por su parte, Manuel, quien en 1985 llegó a jugar en la primera división del fútbol chileno, se convirtió en rescatista desde hace más de 20 años y es uno de los operarios de mejor concepto en Chile. AGENCIAS www.elsol.com.bo

El fútbol estuvo en la agenda del rescate

El presidente de Chile Sebastián Piñera era el dueño de Colo Colo.

FÚTBOL

Carrasco, un postulante menos a la selección El ex entrenador del seleccionado uruguayo, Juan Ramón Carrasco, comenzó ayer los entrenamientos al frente del equipo Nacional, equipo con el que firmó como entrenador y dejó de ser un candidato menos para dirigir la selección boliviana de fútbol. Los dirigentes de Nacional mantuvieron una reunión el martes con Carrasco y de inmediato acordaron su llegada en reemplazo del despedido Luis González, quien había asumido a mediados de este año,

durando tan solo siete partidos al frente del equipo Bolso y en el que Carrasco debutó. El gerente deportivo del club Nacional de Montevideo, Daniel Enriquez, anunció que el entrenador llega al club "sin condiciones" más que las económicas, saliendo al cruce de versiones periodísticas que indicaban que se le iban a marcar determinadas pautas, como la moderación de sus declaraciones a los medios, las que el dirigente calificó como "tonterías".

es nuevo director técnico de Nacional de Uruguay.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

27


28

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

deportes

GAMBETA fútbol

HINCHA SERBIO FUE A LA CÁRCEL AL SER DESCUBIERTO POR SUS TATUAJES

La Policía italiana arrestó al líder de los ultraserbios, un grupo que evoca a un criminal de guerra. Fue el promotor de los disturbios que obligaron a suspender Italia-Serbia. Hubo 16 heridos y 17 detenidos. Iván Bogdanov, fue descubierto por sus tatuajes pese a usar un pasamontañas.

FÚTBOL CANIGGIA PIDE OTRA OPORTUNIDAD PARA MARADONA COMO DT

"Diego se merece otra oportunidad, para mí tendría que haber seguido. Yo creo que se merecía tener más tiempo", señaló el ex atacante del seleccionado argentino, Claudio Paul Caniggia a tiempo de apoyar la continuidad del ex director técnico de la selección argentina.

FÚTBOL

JUSTICIA DA VÍA LIBRE PARA LA VENTA DEL CLUB INGLÉS LIVERPOOL

Un juez dictó una sentencia desfavorable contra Tom Hicks y George Gillet, propietarios del club inglés. De esta manera, los Reds pueden pasar a manos de la empresa New England Sports, dueña del equipo de béisbol estadounidense Red Sox que había ofrecido $us 300 millones.

TENIS Nadal y Federer no se complican la vida en su debut en shanghai

El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer no se complicaron la vida en su primera incursión en el Masters 1.000 de Shanghai con convincentes victorias ante el suizo Stanislas Wawrinka y el estadounidense John Isner, respectivamente. Tuvieron un debut cómodo.

receso. en lo que va del año o fenómeno, sólo ha disputado 3 de los 19 partidos junto a su nuevo equipo.

E

l astro brasileño Ronaldo, de 34 años y alejado de las canchas desde septiembre, está a punto de volver a la actividad con el Corinthians de Sao Paulo tras una etapa de intenso trabajo físico, aunque alertó que todavía debe perder algo de peso. Según indicó el atacante en su perfil en Twitter, "quiero decir a mis amigos seguidores que mi vuelta está próxima. He entrenado mucho y me estoy sintiendo bien". Sin embargo, advirtió: "no estoy tan delgado como se dice, pero también nunca fui tan gordo como decían antes", sostuvo “Roni” en referencia a las críticas de la prensa y de los hinchas durante los últimos tiempos por su sobrepeso. El bicampeón mundial (1994-2002) y mayor artillero de las Copas del Mundo tuvo en marzo de 2009 un retorno triunfal al fútbol luego de estar 14 meses inactivo por una grave lesión de rodilla jugando en el AC Milan de Italia. es esperado. Tras destacarse durante el campeonato local de 2009 con la obtención de la Copa de Brasil (nacional) y el Campeonato Paulista y lograr una buena recuperación de su rodilla, “Roni” fue empeorando su forma física y experimentando lesiones que le fueron dejando progresivamente fuera del campo.

El tres veces mejor jugador del mundo de la FIFA tuvo una brevísima vuelta a las canchas la primera semana de septiembre con un gol ante el Ceará, por la fecha 20 del torneo brasileño, donde Corinthians es tercero con el que tiene contrato hasta el 2011. Agencias www.elsol.com.bo

404 GOLEs

lleva anotado en toda su carrera como futbolista profesional.

581

PARTIDOs

Ha disputado, de los cuales 481 fueron en diferentes clubes.

se alista para un nuevo regreso

"Mi vuelta se acerca.... He entrenado mucho y me siento bien".

fútbol

fútbol

Maradona criticó discurso Blatter: 'Inglaterra puede del presidente de Chile organizar el Mundial' El rescate de los mineros es un tema que conmovió a todo el mundo y Diego Maradona se mantuvo expectante de lo que sucedió en la mina de Copiapó y expresó: "Fue una noche emocionante donde no hubo banderas distintas, éramos todos rescatistas chilenos y familiares". Sin embargo, inmediatamente criticó al presidente de Chile, Sebastián Piñera: "Creo que lo único

que empañó fue el discurso político que no tenía nada que ver en ese momento". "Cuando salió el primer minero, me parece mucho más grande la atmósfera de emoción y de amor de cualquier discurso, porque si hay alguien que se tiene que llevar todo el mérito aquí primero son los rescatistas, segundo los 33 que resistieron y tercero esa gente que supo usar la tecnología".

FuTsaL

CON LA CAMISETA TATUADA EN LA PIEL

Felipe Álvarez de 25 años, hincha colombiano de Atlético Nacional de Medellín, decidió homenajear a su ídolo Andrés Escobar (asesinado en 1994), imprimiéndose la número 2 en su cuerpo.

SINCERO Ronaldo reconoce que aún tiene algunos kilos demás.

Maradona criticó al presidente de Chile por el discurso en pleno rescate

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró en Londres estar "impresionado" por la candidatura británica para la organización de la Copa del Mundo de fútbol en 2018. "Inglaterra es la madre del fútbol, Inglaterra ha dado mucho al fútbol... Vuestros predecesores han vivido situaciones difíciles (problemas con los hooligans, principalmente), pero desde entonces ha habido una reacción. Habéis conseguido más seguridad en los estadios", subrayó el suizo. "Si hubiera ocurrido lo mismo en todas partes, no habríamos vivido problemas como los del martes en Génova", agregó el mandamás del fútbol mundial, sin dejar pasar por alto la suspensión del partido entre Italia y Serbia por altercados provocados por los "ultras" balcánicos. Además, destacó la alta calidad de los estadios, señalándolos como uno de los puntos fuertes de los

británicos en relación a sus competidores. Sus dichos acrecentaron las esperanzas de los ingleses por organizar su segundo Mundial el primero fue en 1966.

Blatter indica que Inglaterra tiene todo para ser sede del Mundial.


pasatiempos

rompecocos

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 14 • octubre 2010

31

horóscopo Por:

ROSALUZ Y MAURICIO RECOMENDACIÓN Número de SUERTE: 3,7, 85, 26, 69. Aries (22 mar.-21 abr.) Es un buen momento para hacia una pausa en el amor y replantear su vida haciendo un examen de conciencia.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) Es el momento para la renovación y sentir que un nuevo amor llega a tocar la puerta de su corazón.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Todas las interrogantes respecto a su trabajo merecen una respuesta definitiva para que reciba la ayuda de sus compañeros. Cán­cer (23 jun.-22 jul.) Busque acuerdos laborales de gran envergadura y proyectos que den frutos económicos.

Leo (23 jul.-21 ago.) Planifique el trabajo en grupo para llegar a acuerdos financieros y también relacionados a su entorno personal.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Hoy pasará momentos muy gratos junto a su pareja divirtiéndose para olvidar el tedio de las obligaciones laborales.

sudokumanía Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) Recuerde que el día de hoy será de mucho ajetreo porque están en juego sus planes y proyectos.

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) Día favorable en propuestas de grandes inversiones económicas, recibirá un dinero con el que usted no contaba.

solución Sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) Es un día para comprar, vender y asociarse con empresas de bienes y raices, habrá ganancia.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) No tolere la intromisión de su familia en los asuntos laborales ya que ello ocasionará peleas y desacuerdos.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) Tendrá un trabajo extra para hacer en su casa el cual le reportará grandes beneficios.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) Encontrará hoy a la mujer de su vida, romance será fogoso, relaciones mejorarán por este éxtasis de felicidad.

ROSALUZ Y MAURICIO

EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFICIL O COMPLICADO QUE SEA. LLAME HOY MISMO, SE TRATA DE SU FELICIDAD TELF.: 3330238 - CEL.: 73167008



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.