El Sol 24-09-10

Page 1

CARNE: LAS FANTASÍAS Y LA REALIDAD SOBRE SU CONSUMO Bolivia & El Mundo »PÁG 7

El refugio se convierte en cárcel para Guillermo Fortún la policía internacional detuvo ayer en un puerto peruano al ex hombre fuerte de Adn.

el primer periódico GRATuiTO de bolivia

Viernes 24 de septiembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Año 1. • Número 12 • 32 Págs.

w w w . e l s o l . c o m . b o

Salud & Belleza »PÁG 24

TENDENCIAS EN TRAJES DE GRADUACIÓN

»PÁG 22

Primera Fila »PÁG 15

El camba alista las pilchas y se va de buri

La feria y la manzana uno serán invadidAs por la música oriental.

200 veces

REBELDE bicentenario. el civismo tomó desde ayer las calles. Un repaso al antes y después de Santa Cruz. »PÁGS 4-6-10

Deportes »PÁG 25

Si quiere ser técnico de la 'verde' no pida aumento de sueldo La FBF presupuestÓ el mismo salario que cobraba 'Platiní' sánchez.


2

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

viernes 24 • septiembre 2010

las 10+interesantes

BREVES CHINA

UN OSO PANDA ‘RESUCITA ’ TRAS pasar 54 HORAS EN COMA Un panda gravemente herido tras caer de un árbol en una reserva del centro de China volvió a la vida tras 54 horas en coma, informó la prensa oficial china. El panda "Pai Pai", de dos años y criado en la Reserva de Osos Panda de Chengdu, cayó desde una altura de cuatro metros y entró en coma. El oso comenzó a mover sus extremidades, tras 54 horas de masajes y tratamientos para intentar que recobrara la consciencia. EFE

la malaria procede de los gorilas El parásito humano de la malaria evolucionó de un parásito de los gorilas a partir de un único contagio, según un estudio que publica la revista "Nature". La hipótesis más aceptada que se manejaba es que cuando se produjo la separación evolutiva entre los humanos y los chimpancés -hace en torno a unos siete millones de años- ambas especies se llevaron consigo al "Plasmodium falciparum", un parásito que se adquiere por la picadura de un mosquito que es el responsable cada año de miles de muertes en distintas partes del planeta. EFE www.elsol.com.bo

CIENCIA

MÉXICO

un viento fuerte abrió las aguas de moisés

LA MAYOR UNIVERSIDAD DE AMérica latina tiene 300 mil estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México, la más grande de América Latina con 300.000 estudiantes y tres premios Nobel en su historia, cumplió esta semana su primer siglo con una marcha de sus académicos y una ceremonia en el Congreso, entre otros. El rector José Narro recordó el papel de la Unam en la historia su país y subrayó que el principal desafío que enfrenta es la lucha contra la desigualdad.

Un complejo simulacro por computador llevado a cabo en el Centro Nacional de Investigación Atmosférica indica que, tal como lo cuenta la Biblia en el Éxodo, el viento del este pudo haber partido las aguas del mar, como le ocurrió a Moisés hace 3.000 años y que permitió a los israelitas caminar hacia el otro lado. Los simulacros por computador prueban que un fuerte viento del Este que soplara durante toda la noche podría haber empujado las aguas en el sitio donde se cree que ocurrió el evento, lugar que hoy se conoce como el Canal de Suez. EFE

TI ANC T I

ESTUDIO

masticar chicle hace perder 1.000 calorías al mes

Un estudio realizado en Reino Unido por el Wrigley Science Institute, una organización que desarrolla investigaciones sobre los beneficios del chicle, ha demostrado que consumir este producto a diario, sobre todo en los momentos de mayor estrés, podría hacernos reducir unas 1.000 calorías al mes de nuestra dieta. La clave está en los sabores dulces, como el del chocolate y el movimiento que realizamos al mascar ayudan a controlar "la ansia".EFE

Siempre se había pensado que el Titanic se hundió en 1912 con 1.517 personas porque su tripulación navegaba demasiado rápido y no vio a tiempo el iceberg que provocó su hundimiento. Pero según una nueva versión, la tripulación vio el iceberg con bastante antelación y si chocó con la masa de hielo fue debido a un error del timonel, que giró la rueda en la dirección equivocada.

LONDRES

niños de 9 y 11 hallan novio para su mamá en la internet

la tela del bluyín sigue causando polémica INSÓLITO

RIESGO

mujer gana concurso de rostro y se desmaya

Los bebés que duermen menos de 10 horas serán niños gordos

Un estudio asegura que los bebés y niños menores de cinco años que duermen menos de 10 horas en la noche son más propensos a tener sobrepeso. Un sueño insuficiente en la noche puede suponer un factor de riesgo de obesidad cuando el bebé crezca y que tomar siestas no reemplaza los beneficios del sueño nocturno, según el estudio. EFE

PANTALONES

La británica Charlotte Morgan, de 41 años y viuda desde hace más de una década, ha encontrado de nuevo el amor gracias a que sus hijos decidieron buscarle un novio a través de una 'tienda de padres' en la Internet. La mujer había renunciado a conocer a otro hombre después de que su primer esposo falleciera en el año 2000 en un accidente aéreo en Inglaterra. Pero volvió a enamorarse, esta vez de Guy Bolam, un divorciado de 44 años que fue elegido por sus propios hijos. EFE

Aún ni habían anunciado su nombre cuando cayó desplomada. Anne Woods tuvo que ser llevada de urgencia al hospital de West Cumberland, en Inglaterra, en el mismo momento en que la nombraban ganadora en el "Concurso Mundial de la Cara más Grotesca". Con sólo una presentación de cuatro minutos, la mujer de 62 convenció al jurado de que su rostro era el más gracioso. Pero mientras esperaba fuera del salón del concurso, se desmayó.

El tejido denim de los pantalones vaqueros, los imprescindibles bluyines que conquistaron el planeta desde mediados del siglo XX, ya existía en el siglo XVII, revela una exposición en París de un artista, apodado el "Maestro de la tela del bluyín". Algunos historiadores aseguran que ese tejido nació en Na(r) mes (sur de Francia) -de ahí el nombre de denim-, pero otros creen que vio la luz en la república independiente de Génova, donde era usado para confeccionar la ropa de los marineros. AFP


4

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

viernes 24 • septiembre 2010

santa cruz

EL CIVISMO NACE EN EL PUPITRE efemérides. estudiantes, maestros y autoridades escolares protagonizaron los desfiles en los 15 distritos de la capital.

S

anta Cruz despertó ayer al son de las bandas escolares el día previo al aniversario de su gesta cívica. Esta vez maestros, alumnos de secundaria y las diversas autoridades educativas engalanaron el cielo que esta vez no es el más puro de américa por culpa del humo. A tempranas horas, el tráfico se tornó caótico en ciertos puntos de la urbe cruceña pues en los 15 distritos de la ciudad se realizaron los desfiles cívicos alusivos al bicentenario. Los festejos no pararon hasta horas de la tarde.

ROTONDA

fervor en el centro. Todo era válido para que los estudiantes y maestros de las más de mil unidades educativas públicas de la ciudad, demuestren su civismo. Mandiles blancos y trajes formales primaron para acompañar el desfile de la verde, blanco y verde al son de la banda. No faltaron los tipoy y otras prendas y objetos típicos. La plaza 24 de Septiembre albergó a más de 70 colegios y se iluminó con la presencia de estudiantes y espectadores que se dieron cita al lugar para presenciar el homenaje, que contó con la asistencia de la

Directora Municipal de Educación, Edmy González, el director del Seduca por el Gobierno, Bartolomé Puma, y María del Carmen Arias en representación del Seduca de la Gobernación. Los funcionarios dejaron de lado sus diferencias y se abocaron a presenciar los actos y destacaron el civismo de los colegiales y maestros. las ciudadelas hicieron una fiesta aparte. Como ya es costumbre, las ciudadelas armaron su propia fiesta cívica. Las plazas principales de la Villa Primero de Mayo y Plan 3.000 lucían repletas y llenas de estudiantes que esperaban ansiosos el turno para demostrar su civismo bajo el sol radiante que acompañó la jornada. Los carros típicos y otros elementos de la región no pudieron faltar en el desfile popular. Similar situación se vivió en los diversos distritos y barrios periféricos de la ciudad. la agenda para hoy. Las actividades en conmemoración a los 200 años de la gesta libertaria iniciarán desde las 7.45 con la ceremonia de izamiento de la bandera en la Plaza Principal,

posteriormente las autoridades locales, departamentales y nacionales participarán de una ofrenda floral a los pies de Ignacio Warnes. A las 9.00 será el "Te Deúm" en la Catedral y a las 10.00 se dará inicio al desfile cívico cultural y militar en la plaza principal 24 de Septiembre. Al mismo tiempo habrá un desfile aéreo a cargo del Colegio Militar de Aviación, en homenaje a Santa Cruz. 200 policías, 300 efectivos de la Policía Militar y 300 guardias municipales se encargarán de velar por el orden alrededor de la plaza principal y las calles aledañas.

DISTRITOS

Mostraron su fervor ayer en ocasión al Bicentenario.

EL TRÁFICO ESTUVO CAÓTICO EN LA JORNADA DE AYER

En calles aledañas a la Plaza Principal y del Estudiante.

DIVERSIÓN

DESCANSO

Más de 100 cabañeros participarán de la gran feria típica del Bicentenario en las riberas del Piraí. Como ya es costumbre los asistentes, además de deleitarse con las exquisiteces de las gastronomía cruceña, podrán divertirse al son de la banda. Habrá juegos populares.

A diferencia de otros años el feriado no tendrá variaciones por la gesta cívica. La Jefatura de Trabajo informó ayer que sólo es feriado el 24 de septiembre. Por lo que la jornada del sábado será un día normal de trabajo.

FERIA DE COMIDAS EN LAS CABAñas.

15

Marciana Soliz Roca msoliz@edadsa.com.bo

EL FERIADO NO VARIARÁ.

61

INSTITUCIONES

Desfilarán hoy en la plaza 24 de Septiembre a partir de las 10.00

CULTURA

COLECCIón del bicentenario. El miércoles 27 de septiembre la editorial La Hoguera en conjunto con la municipalidad y la Fundación Cultural Itos presentarán la colección del Bicentenario, un conjunto de ejemplares que conmemoran el primer grito libertario de Santa Cruz. La cita es en el teatro de la Casa de la Cultura .


6

santa cruz

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

viernes 24 • septiembre 2010

Bien en números y mal como candidatos

ROTONDA CAINCO

la rueda mueve 15 millones más este año

Durante tres días empresarios de 19 países pactaron negocios por 153 millones de dólares, 15 millones de dólares más que en la pasada versión de la Rueda Internacional de Negocios, que organiza la Cainco en el marco de Expocruz. Ayer en la última jornada los negocios alcanzaron los 26 millones, un millón más que el 2009.

asamblea atribuyen al protocolo la inasistencia de Álvaro GArcía Linera

El presidente en ejercicio de Bolivia, Álvaro García Linera, no asistió a la sesión de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, en honor al Bicentenario de los movimientos libertarios de 1810, a causa de incompatibilidades de protocolo, según el ministro Óscar Coca. / ABI

ANIVERSARIO

SENADORA DEL MAS VE UN GIRO EN LA IMAGEN DE SANTA CRUZ

PUJANZA Obreros de la construcción en el viaducto de Santa Cruz.

VISIón . El bicentenario cruceño no sólo está marcado por el civismo de su gente sino también por la evidente falta de líderes políticos para luchar.

S

hablando de números. Si bien las visiones de los expertos delatan la crisis política que hay en la región, también destacan el crecimiento y desarrollo que ha tenido la ciudad en los últimos años. "En el campo económico ha ampliado su proyección a nivel nacional, pocas veces le ha ido mejor", sostuvo Ferreira.

sobreviviendo. A decir del ex candidato a gobernador Jerjes Justiniano estamos llegando con un déficit político y cultural al Bicentenario porque todavía los cruceños

"no hemos asumido el protagonismo de ser a nivel nacional", mientras que para el escritor y abogado Ruber Carvalho dicha crisis ya pasó, "estábamos en una etapa política muy difícil entre el Gobierno local con el nacional, pero poco a poco se ha ido superando sin bajar la guardia" por lo que sugirió que se debería hallar un estilo buscando hacer país, manejando la política como debe ser, en la cual lamentablemente no tenemos mucha experiencia". A su vez, Reymi Ferreira manifestó que "llegamos debilitados y en proceso de renovación de liderazgos", lo que ha provocado que en la política hayamos salido mal parados, por lo que sugirió renovar los liderazgos cruceños.

«YO CREO QUE El gobierno no quiere a santa cruz, eso lo tienen que tener claro las autoridades»

«La alternativa es renovación de liderazgos más inclusivo y menos regionalista»

«estamos lleGando con un déficit políticO y cultural por no asumir protagonismo»

Ruber Carvalho

Reymi Ferreira

Jerjes Justiniano

i bien el Bicentenario cruceño se ha visto marcado por el fervor de su gente, también se hace evidente a la luz de los resultados que el cruceño es bueno para hacer negocios, pero con mucho trecho por recorrer en cuanto a liderazgo político con proyección nacional, coinciden personalidades como Reymi Ferreira, Ruber Carvalho, José Mirterbaum y Jerjes Justiniano, a quienes se les consultó cómo se encuentra Santa Cruz en su 200 aniversario.

abogado e historiador

ABOGADO

asumir el compromiso. A criterio de la autoridad universitaria la alternativa para llevar adelante a la región es la renovación de liderazgos, haciéndolos más inclusivos, menos regionalistas y más social, no tan orientado a intereses privados y discurso social, eso ha faltado. El Sol y El Día www.elsol.com.bo

ABOGADO

Desarrollo en varias etapas "El desarrollo de la ciudad ha respondido a etapas de diferente duración, intensidad e impacto, tanto en lo material como en lo social, cultural, económico y tecnológico. De fases de desarrollo sostenido pero pausado entre 1910 y 1935, a etapas de expansión rápida de 1936 al 64, y extremadamente rápida de 1965 al 85. Por la nueva escala alcanzada, el crecimiento después de 1985 es igualmente importante pero no alcanza las proporciones anteriores. Su desarrollo, de carácter esencialmente funcional hasta 1980, se ha enriquecido en las últimas tres décadas con un afianzamiento notable de la cultura regional y su identidad. Santa Cruz es el espacio donde todo aquel que quiera trabajar logra crecer". / Víctor Hugo Limpias, arquitecto.

La senadora por Santa Cruz, Gabriela Montaño, del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), aseguró ayer que en 2010 se produjo un cambio importante en la imagen de Santa Cruz, que celebra su Bicentenario, pero reconoció que aún falta luchar por reducir la pobreza.

ENCUENTRO CRECE LA OFERTA EXPORTABLE EN LAS REGIONES DE ZICOSUR

La reunión en Santa Cruz de autoridades del Zicosur sirvió para concretar más negocios de comercio exterior en las regiones que integran esta zona sudamericana de integración. En la ocasión se aceptó la incorporación de las regiones peruanas de Arequipa, Tacna, Moquegua y Puno.

SOBOCE

Cementera capacitará a niños en el cuidado del medioambiente

Como parte de su programa "Descubre y Aprende con Cemento Warnes" esta empersa preve capacitar a 20 mil niños para que cuiden el medioambiente.


Bolivia & el mundo

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

viernes 24 • septiembre 2010

7

perú

Detienen a Fortún y pedirán su extradición AFP. Lima. El ex ministro de Gobierno, Guillermo Fortún, buscado por corrupción, fue detenido en Perú por la policía en el aeropuerto internacional de Lima cuando intentaba viajar a Buenos Aires (Argentina), declararon ayer fuentes diplomáticas y policiales locales. El oficial Raúl Lezaca, de la policía judicial de Callao, dijo que "esta madrugada (ayer) fue detenido en el aeropuerto y se encuentra físicamente en la carceleta del poder judicial de Callao. En estos

momentos se encuentra a disposición del juzgado penal de turno". Gino Villafuerte, funcionario del poder judicial del Callao, dijo que el expediente de Fortún contempla "el delito de estafa". Según Villafuerte, "el juzgado tiene 24 horas para determinar su situación jurídica de Fortún". Por su parte, el Gobierno de Evo Morales anunció ayer que pedirá a su par de Perú la repatriación del ex Ministro de Gobierno y entregado a un juzgado penal.

El ex Ministro de Gobierno, cuando todavía ejercía sus cargo junto a algunos jefes policiales en La Paz.

Certero golpe A LAS

FARC

El jefe militar de las FARC, Jorge Briceño, alias "Mono Jojoy", de 57 años, era una figura mítica en la guerrilla, de la que fue uno de sus dirigentes más poderosos y el personaje más odiado por las Fuerzas Armadas. Hijo de campesinos y nacido en Boyacá, se integró a la guerilla en 1975. Escaló en la jerarquía hasta convertirse en 1990 en el jefe del Bloque Oriental. Era irremplazable en las FARC. AFP

muere el jefe militar. Los militares de Colombia abatieron al "mono Jojoy", un sanguinario guerrillero

L

a "Operación Sodoma" contra el campamento madre de las FARC en Colombia acabó con la vida del temido y sanguinario "Mono Jojoy", jefe militar y número dos de esta guerrilla, que con más de 45 años de existencia sufrió el mayor golpe de su historia. Víctor Julio Suárez, alias "Jorge Briceño Suárez" o "Mono Jojoy", fue abatido durante un operativo conjunto de todas las fuerzas de seguridad del Estado en la serranía de La Macarena, en el departamento del Meta, junto con otra veintena de guerrilleros que formaban su cordón de seguridad. UN SÍMBOLO DEL TERROR. "Ha caído el símbolo del terror", anunció el presidente Juan Manuel Santos desde Nueva York, ciudad que acoge la Asamblea General de la ONU y desde donde ha estado al tanto de los pormenores de la operación, bautizada como "Sodoma". Santos conocía los planes antes de viajar a Nueva York, ya que el pasado viernes pasó la noche en la base militar de Larandia, en el sureño departamento de Caquetá, vecino del Meta, para pulir con la cúpula militar y policial los detalles de lo que estaba por venir.

" Hoy estoy respirando un aire diferente, un aire de paz, y, porqué no decirlo, alborozada” Gloria Polanco

EX REHÉN DE LAS FARC

OTRAS BAJAS IMPORTANTES EN LA "NARCOGUERRILLA". Es "una noticia histórica", manifestó el presidente al informar de que el operativo, en el que también se dio de baja a "gente importante que está siendo identificada", se puso en marcha en la noche del pasado lunes. Inmediatamente después, el ministro colombiano de Defensa, Rodrigo Rivera, confirmó en Bogotá que la "Operación Sodoma" apuntó al mismo "corazón estratégico de las FARC, a la madriguera de "Mono Jojoy". "En esta operación hemos llegado a la madre de todos campamentos de la FARC, más de 300 metros de longitud, con un búnker construido en concreto en el cual se refugiaba el cabecilla, con túneles de escape para burlar a la Fuerza Pública", explicó el ministro. "Hemos llegado al corazón, a la guarida de las FARC", persistió Rivera, al calificar de "impecable" y "contundente" el operativo. EFE Agencias www.elsol.com.bo

"El símbolo del terror ha muerto ... A los demás líderes de las FARC, les digo que vamos tras ellos” Juan Manuel Santos

PRESIDENTE DE COLOMBIA

uno de los mitos más odiados de las farc

Cronología de los principales golpes sufridos por las FARC:

800

efectivos

participaron del operativo donde fue abatido el "Mono Jojoy"

1de marzo de 2008: Raúl Reyes, número dos de las FARC, muere en un bombardeo a su campamento ubicado en Ecuador, muy cerca de la frontera con Colombia. 8 de marzo de 2008: Iván Ríos, integrante del secretariado (mando central) de las FARC es asesinado por su escolta personal para cobrar la recompensa de 2,6 millones de dólares ofrecida por el gobierno colombiano. 26 de marzo de 2008: muere por causas naturales Manuel Marulanda,

72

AERONAVES

y más de 50 bombas se utilizaron en la operación.

"Tirofijo", fundador de las FARC. 2 de julio de 2008: el Ejército rescata a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, la rehén "más valiosa" de las FARC, en la Operación Jaque, con la cual fueron liberados también tres estadounidenses y once militares y policías. 23 de septiembre de 2010: Jorge Briceño, alias el "Mono Jojoy", considerado como el segundo al mando de las FARC y su jefe militar, muere en un bombardeo junto a una veintena de guerrilleros.

62

ÓRDENES

de captura tenía Briceño en su contrapor diferentes delitos.


8

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

viernes 24 • septiembre 2010

bolivia 360°

estudiantes marcharán contra el consumo de drogas

POTOSÍ

La diputada opositora, Norma Piérola (CN), denunció ayer que un grupo de extraños intentó allanar el hotel en La Paz en el que se encontraba hospedada. El hecho habría sucedido ayer en la madrugada con la intención de que ella entregue unos documentos que le llegaron de la Fuerza Aérea. “A las doce y media (de la noche) y 3.00 de la mañana al hotel han querido entrar los militares, era inteligencia del Gobierno, tratándome de sacar del hotel”, explicó Piérola pidiendo que se reserve el nombre del hotel ubicado en la zona de Miraflores. FIDES

El ministro de Minería, José Pimentel, informó ayer que se buscará la disolución del contrato con la empresa canadiense Atlas Precious Metals por incumplimiento del contrato de inversiones. La empresa tiene a su cargo la reativación una mina en Karachipampa. ABI

LA ATT CLASIFICARÁ A LOS BUSES

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), organiza para el lunes una masiva marcha de 10.000 estudiantes en La Paz en repudio contra el tráfico ilícito de estupefacientes y festejar con festival el "Día de la Juventud", anunció ayer el jefe de esa unidad policial, Julio Alarcón Valdivia. La movilización contra el consumo de estupefacientes y tráfico de cocaína en Bolivia saldrá desde la plaza San Francisco y concluirá en el Teatro al Aire Libre con un festival musical. ABI

descubren un nuevo yacimiento de cobre en potosí

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) informó ayer que censará y clasificará los autobuses de transporte de pasajeros, del servicio interdepartamental y provincial, para una mejor atención a los usuarios. "El censo tiene por objeto determinar la cantidad de buses cama, semicama y normales, para evitar que los usuarios sean engañados a la hora de comprar sus boletos", informó Fernando Llanos, director de la ATT. ABI

EL GOBIERNO BUSCA DISOLVER CONTRATO CON LA CANADIENSE ATLAS

LA PAZ

miembros de la onu harán seguimiento del caso caranavi

El fiscal Isabelino Gómez confirmó ayer que dos miembros del Alto Comisionado de la ONU llegaron a Bolivia para hacer un seguimiento de los sucesos registrados en mayo pasado en Caranavi cuando la Policía desbloqueó la ruta de esa localidad a La Paz con un saldo de dos muertos. EFE

www.elsol.com.bo

la paz pasa DEL GRANADO TAMBIÉN un día entero SE ANOTA PARA EL 2014 sin azúcar El ex alcalde de La Paz Juan Del Gra-

Las tiendas de abarrotes en los sectores comerciales de la ciudad de La Paz y El Alto, decidieron cerrar puertas por 24 horas en protesta por el exagerado incremento del precio del azúcar, al que no se encuentra explicación debido a que en los ingenios el producto se está entregando a los costos normales. Las vendedoras quieren que el azúcar llegue directamente de los ingenios sin intermediarios, porque temen que sea en ese tránsito que se esté produciendo la especulación. Los dueños de ingenios dijeron que el precio normal es de 160 bolivianos el quintal. EFE

Un nuevo yacimiento de cobre fue descubierto en las minas Abaroa y Cobrizos, de departamento de Potosí, informó ayer el viceministro de Política Minera, Gerardo Coro. Dijo que, si bien las tareas de exploración aún no han concluido, se estima que se trata de un yacimiento con grandes reservas que serán cuantificadas por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Agregó que el nuevo yacimiento podría ser el mayor de cobre al que es explotado en la actualidad en la mina de Corocoro. ABI

FLASH

diputada denuncia que quisieron allanar su hotel

nado anunció ayer su candidatura para la campaña presidencial de 2014, que abrió con cuatro años de adelanto el actual mandatario, Evo Morales, al decir el lunes en Nueva York que desea una segunda reelección, informaron ayer medios paceños. Del Granado lidera el Movimiento Sin Miedo (MSM) y fue aliado del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) hasta enero pasado, cuando se distanció porque el Gobierno inició una campaña para eliminar con demandas judiciales a gobernadores y alcaldes opositores en la que se incluyó al de La Paz, Luis Revilla, del MSM. El dirigente opositor, de izquierda moderada, se unió a las críticas a Morales, luego de que el mandatario y sus principales colaboradores aseguraran que su primer mandato (2006-10) no cuenta a la hora de aplicar la norma constitucional que prohíbe más de una reelección continua. "Se está atropellando la Constitución a diario y también van a querer atropellarnos a nosotros (...) Vamos a las elecciones del 2014, con mucho gusto y sin miedo", anunció Del Granado el miércoles. EFE

GUARANÍES PROHÍBEN LAS EXPLORACIONES EN CHUQUISACA Los guaraníes decidieron "prohibir" desde ayer las exploraciones de la empresa española Repsol y otras petroleras en su territorio de Chuquisaca, por considerarlo parte de su patrimonio cultural. El presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní, Celso Padilla, dijo que la decisión se tomó la semana pasada en una reunión de los indígenas y rige a partir de ayer. El pueblo guaraní se declaró "en estado de emergencia" y anunció que si el Gobierno del presidente Evo Morales insiste en buscar hidrocarburos en la zona, acudirá a instancias bolivianas e internacionales para "proteger" los derechos de los indígenas. EFE

SANTO DOMINGO

rescatan a siete personas de un carguero con bandera boliviana

La Marina de Guerra (MG) de República Dominicana informó ayer del rescate de siete tripulantes de un buque carguero, de bandera boliviana, que zozobró a 130 kilómetros de Santo Domingo cuando se dirigía a Venezuela. El buque "Ocean Blue", zarpó de un muelle en Santo Domingo. EFE

LA PAZ

buscan mediante anuncios de prensa a franceses desaparecidos

Dos franceses desaparecidos desde fines de agosto en Guayaramerín, frontera con Brasil, son buscados con avisos de prensa por la embajada de su país, en paralelo a la labor de la policía de ambos países. La embajada de Francia en Bolivia divulgó la filiación y fotografías de sus ciudadanos ANF

LA PAZ

EL LUNES CELEBRARÁN EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

Bolivia celebrará el próximo lunes el Día Mundial del Turismo con diversas actividades para promocionar los atractivos turísticos de cada región, informó ayer la ministra de Culturas, Zulma Yugar. ABI


PLANETA 360°

la cadena de videoclubs blockbuster se declara en bancarrota

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

viernes 24 • septiembre 2010

ÓRBITA

ATENTADO: CULPAN A LAS POTENCIAS

ARGENTINA

El ministro iraní de Inteligencia, Heidar Moslehi, responsabilizó ayer a las potencias extranjeras de estar detrás del atentado que el miércoles segó la vida de una docena de personas e hirió a cerca de medio centenar en el noroeste del país durante un desfile militar. "El atentado en Mahabad es similar a otros actos previos que la arrogancia ha planeado para conseguir sus viles objetivos y dañar así la unidad de los chiíes", denunció Moslehi, citado por la agencia de noticias local Fars. EFE

CAPELLÁN ECHADO POR CREAR POLÉMICA BRIGADA DE POLICÍA INFANTIL

El gobierno de Chubut cesó al sacerdote Adrián Mari como capellán por haber creado "sin autorización" una brigada de "policía infantil" que desató la reacción de organismos humanitarios. Mari "no contaba con ningún aval oficial", dijo el ministro de Gobierno de Chubut, Héctor Castro. EFE

CHINA

aumentan a 54 muertos por el tifón 'fanapi'

www.elsol.com.bo

ELECCIONES LEGISLATIVAS SIRVEN DE 'TERMÓMETRO POLÍTICO' PARA CHÁVEZ

periodista es condenado en irán a 6 años de cárcel La justicia iraní condenó a seis años de cárcel al periodista y defensor de los derechos humanos, Emadeddin Baghi, tras ser acusado de "distribuir propaganda en contra del régimen", informaron ayer varias páginas web vinculadas a la oposición. Algunas fuentes relación la sentencia con la entrevista que el reportero hizo el pasado año para el servicio persa de la cadena británica BBC al clérigo disidente iraní Alí Montazerí, antes de que muriera en diciembre de 2009. El clérigo, que había sido designado sucesor por el fundador de la Revolución Islámica, ayatolah Rujolah Jomeini, pero que después cayó en desgracia, vivía desde hace años en arresto domiciliario y se había transformado en un feroz crítico del régimen. La condena, se produce días después de que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, defendiera la libertad de expresión en su país. EFE

Las elecciones legislativas del 26 de septiembre en Venezuela servirán de "termómetro político" para el mandatario Hugo Chávez, quien ve esta cita como una antesala de las presidenciales de 2012, en las que aspirará a un tercer mandato, coinciden expertos. "Esta victoria del 26 va a ser un preludio de lo que aquí va a ocurrir en diciembre de 2012", lanzó Chávez en un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que él preside. "De aquí al 2012 lo que quedan son dos años, dos años no es nada", advirtió. El próximo domingo, más de 17 millones de venezolanos elegirán a los 165 diputados de la Asamblea Nacional (Parlamento). AFP

FRANCIA

La cadena estadounidense de videoclubs Blockbuster se declaró ayer en bancarrota con la esperanza de reducir la carga de su deuda que arrastra y cambiar de modelo de negocio para sobrevivir a la creciente competencia de vías alternativas para acceder a contenidos audiovisuales. Según el documento presentado ante el Tribunal de Bancarrotas para acogerse a ley que regula estos procesos, la compañía acumula una deuda de $us 1.460 millones, mientras que sus activos alcanzan los $us 1.020 millones. EFE

9

lugO: prueba da negativo La tercera prueba de paternidad a la que ha sido sometido el presidente paraguayo, Fernando Lugo, enfermo de cáncer, para saber si es el padre de un niño de tres años ha dado resultado negativo al igual que las dos anteriores, anunciaron ayer fuentes judiciales. EFE

Casi tres millones de personas se manifestaron ayer en Francia contra la reforma del sistema de jubilación impulsada por el gobierno conservador de Nicolas Sarkozy, según cifras de los dos principales sindicatos franceses, la CGT y la CFDT. La CGT, principal central obrera en Francia, cifró la participación de este jueves en tres millones de personas. En la protesta anterior, dos semanas atrás, había dado la cifra de 2,7 millones de manifestantes. La CFDT (reformista), segundo sindicato de Francia, cifró en 2,9 millones los manifestantes que salieron a las calles para protestar contra el proyecto de ley. AFP

La huelga también ha afectado al transporte en trenes.

Un total de 228 viajes han sido cancelados.

El número de muertos provocado por las fuertes lluvias y los aludes desencadenados por el tifón "Fanapi" en Cantón, en el sur de la república de China, asciende ya a 54, en tanto que otras 42 personas siguen desaparecidas en esa provincia, informó ayer la agencia oficial de noticias Xinhua. EFE

EEUU

SORPRESIVAMENTE VUELVE A SUBIR EL DESEMPLEO

Las inscripciones al seguro de desempleo subieron de forma sorpresiva en EEUU, por primera vez en cinco semanas, con 465.000 en la semana del 12 al 18 de septiembre, según cifras publicadas ayer en Washington. La cifra es 3% mayor a la de la semana anterior. Los analistas esperaban unas 450.000 inscripciones. AFP

RUSIA

ENTREGAN LISTAS DE ASESINADOS EN KATYN

La fiscalía rusa entregó ayer a Polonia las listas de víctimas de la matanza de Katyn (Rusia), donde entre 1940-1941fueron asesinados más de 20 mil oficiales del ejercito polaco por orden del dictador soviético Yosif Stali. EFE


10

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

viernes 24 • septiembre 2010

negocios

Locomotora que vende 14 mil millones de dólares santa cruz. El departamento vendió uno de cada tres productos 'made in Bolivia' en los últimos 25 años.

5.200

millones de $us

E

n los últimos 25 años Santa Cruz le ha vendido al mundo 14 mil millones de dólares en diversos productos, destaca el privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). El organismo técnico destaca el salto desde los 17 productos exportados en el año 1986, con un valor total de 41 millones de dólares, hasta los 483 productos comercializados el año pasado en 83 países y por un monto de

Fue el PIB de Santa Cruz en los últimos años.

1.483 millones de dólares. Entre 1986 y junio de 2010, Santa Cruz vendió productos por 14 mil millones de dólares; si se toma en cuenta que en ese periodo las exportaciones totales de Bolivia bordearon los 48 mil millones de dólares, entonces uno de cada tres productos "made in Bolivia", salieron de los talleres o agroindustrias de Santa Cruz. Además del total de las ventas cruceñas, 9 mil millones de dólares corresponden a

expocruz

Medio millar de pymes expone en la Feria Carteras de cuero de llama, stevia, carne de soya, cereales, todo de producción nacional. Son algunas de las novedades que presentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la Expocruz 2010. Con un capital no mayor a los 15 mil dólares, personas emprendedoras decidieron montar sus negocios y ahora buscan abrirse mercado internacional. La Expocruz aglutina este año a

más de 500 pymes apoyadas por instituciones como Cainco, Cadex y Cadepia. Entre las pymes que llegaron a Expocruz, está la de Rafael Pando, que luego de una pérdida de 150 mil dólares en el negocio del arroz y con sólo 300 dólares de capital inició un negocio hace tres años que hoy le da dulces resultados, la producción de plantines de stevia / Aida Zuazo.

La pyme Sayary de La Paz comenzó el negocio de carteras hace 15 años.

rubros no tradicionales, agrega el IBCE.

al girasol, genera unos 300 mil empleos.

la soya y su impacto En 1986, las ventas de soya no sobrepasaban los $us 15 millones, pero el año pasado se acercaron a los 700 millones de dólares. En un cuarto de siglo la soya suma exportaciones por 6 mil millones de dólares, lo que representan un 42% del total exportado por Santa Cruz. Se estima que la cadena de oleaginosas que incluye

más diverso Otra de las características del comercio exterior cruceño es su diversificación y su menor dependencia de recursos no renovables como el gas natural o los minerales.

PÚBLICO

Unas 262 mil personas ya visitaron expocruz Las expectativas de Fexpocruz en cuanto a visitantes a la feria parecen confirmarse. En los primeros seis días (hasta miércoles) visitaron el predio 262.483 personas, según datos brindados por la organización. El Día del Estudiante volteó taquilla. El 21 de septiembre 93.098 personas asistieron al predio donde no entraba "ni un alfiler". Sin embargo, esta asistencia no superó los 103 mil visitantes que llegaron hasta Expocruz durante el último día de la versión 2008. Ese día confluyeron dos eventos que atrajeron la atención: el show de las Magníficas de Pablo Manzoni y el concierto del grupo mexicano Bronco.

Aldo Aguilera aaguilera@edadsa.com.bo

46 veces

crecieron las ventas de soya por los acuerdos comerciales.

400

productos

Exporta en promedio Santa Cruz cada año.

Telefonía

Lo último en Blackberry llega de la mano de Entel La estatal Empresa de Telecomunicaciones Entel presentó el Blackberry Storm II 9520, uno de los últimos modelos lanzados por la canadiense Research In Motion (RIM). La presentación se hizo en el "Café Blackberry" que ha instalado la telefónica en su stand de 1.200 metros cuadrados en la Expocruz. En la ocasión sortearon entre sus clientes un Blackberry. características del Equipo. El Storm II 9520 es un equipo de tecnología GSM 2G, pantalla táctil, cámara de 2 megapíxeles, reproductor de audio y video; editor de documentos (Word, Excel, Power Point y PDF), memoria expandible de 16 GB, acceso internet Wi-Fi, GPRS y Bluetooth. Posee además un teclado virtual, adaptable a modo horizontal o vertical, acceso a redes sociales como Facebook, Twitter, MySpace o portales de chat Gmail, Hotmail, Yahoo. El aparato está disponible en los Multicentros de Entel.

Durante las noches de feria la empresa estatal ha llevado a estrellas del fútbol como Marco Antonio Etcheverry, para que el público comparta con sus ídolos.

El Blacberry Storm II 9520, uno de los últimos modelos de RIM.


12

editorial

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

viernes 24 • septiembre 2010

ENCUESTA

Bella tierra de mi corazón

H

oy es un día para levantar las banderas que han hecho de esta tierra la más progresista de Bolivia. Hoy es un día para agradecer a aquellos hombres y mujeres, a Warnes y Cañoto, a Andrés Ibáñez, a Melchor Pinto Parada y a tantos otros héroes de aquella aldea que sin proponérselo se convirtió en metrópoli. Hoy es un día para recordarle a los gobernantes, los actuales y los que vendrán, que el denominado modelo cruceño, imperfecto como todo en la vida terrenal, ha sido el que permitió forjar una economía en base al trabajo del día a día y que hoy representa cerca del 30% del Producto Interno Bruto (PIB). Una economía forjada en base a una potente agroindustria intensiva en mano de obra, en incorporación de nuevas tecnologías. Y aunque la ocasión no lo amerite, hoy es un día también para exigirle a las autoridades solución a la inseguridad que crece a ritmos alarmantes y políticas de combate efectivas al flagelo del narcotráfico. Hoy es un día para seguir moldeando esa senda que nos guíe hacia mejores días donde se multiplique la riqueza para repartirla, donde se iguale para arriba y donde no se reparta más pobreza. Hoy es un día para cederle también la posta del

PULSO

¿Qué es lo mejor de Santa Cruz? Los votos en la web.

Bicentenario a los jóvenes de esta generación y de las venideras para que asuman el desafío de construir la Santa Cruz de los próximos 200 años. Hoy es un día para desempolvar el maltrecho modelo autonómico del que se adueñaron aquellos que siempre pensaron el Estado desde las alturas, aquellos que siguen creyendo que el país empieza y acaba en los cuatro cuadrantes de la Plaza Murillo. Hoy es un día para recuperar con más fuerza el grito del “Iyambae”, aquel que retumbó en tres cabildos y que permitió dar pasos importantes como la elección de los gobernadores o la centralista Ley Marco de Autonomías que tiene mucho por corregir. Hoy es un día para convocar a aquellos cruceños que emigraron a otras latitudes para que nunca se olviden de su pueblo y para que en la medida de sus posibilidades contribuyan con su talento, dones o riquezas al engrandecimiento de esta tierra que los vio nacer. Hoy es un día para enorgullecernos de la cultura viva que representan Cotoca y las Misiones Jesuíticas y el Carnaval. Hoy es un día para brotar pecho y gritar desde lo profundo: ¡Viva Santa Cruz! ¡Bella Tierra de mi corazón!

MIRADAS

Aportes y Simplemente… nuevos desafíos Santa Cruz Juan Carlos rau Economía

E

n su Bicentenario, el pueblo cruceño rinde homenaje a los héroes de la independencia, con un espíritu implacable de superación, con inquebrantables principios de libertad, justicia y solidaridad y con el aporte pujante de su trabajo. A sus 200 años de liberación colonial, Santa Cruz aporta con el 29% al Producto Interno Bruto nacional, produce el 38% de los bienes manufacturados, genera el 30% del comercio del país y contribuye con el 44% de la producción agropecuaria nacional. A su vez, Santa Cruz participa con un 26% de las exportaciones y con un 45% de las importaciones totales. Santa Cruz goza de estabilidad económica, alta liquidez financiera, un sistema bancario moderno, un sector de la construcción en expansión y altos niveles de consumo. En términos cualitativos Santa Cruz tiene la oferta de exportación más diversa y con mayor valor agregado (exportaciones no tradicionales).

No podemos dejar de mencionar que Santa Cruz ha podido conquistar mejores indicadores de calidad de vida y disminuido los niveles de pobreza por debajo del resto del país. A pesar de su importancia estratégica, sus avances y su significativo aporte a la economía nacional, Santa Cruz ha disminuido el ritmo de su crecimiento económico y viene creciendo a una tasa del 3% en los últimos tres años. Un crecimiento que está por debajo del promedio del país

Santa Cruz goza de estabilidad económica y un sector de la construcción en expansión" (4%) y muy por debajo de lo recomendado para continuar mejorando la calidad de vida de sus habitantes (8%). Esta situación nos debe llevar a reconocer como un importante desafío, el lograr una mejor y mayor complementación entre la iniciativa privada (que ha sido el motor de desarrollo) y la gestión pública nacional, departamental y municipal.

EL SOL

Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA

Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Fundado el 13 de septiembre de 2010.

josé Alberti Economista

H

ace 150 años atrás Santa Cruz era un poblado que contenía alrededor del 10% de la población, una economía de subsistencia con un aporte al PIB nacional del 6% el mismo se consideraba marginal. Hoy la economía Cruceña acoge cerca del 30% de la población boliviana y su aporte al PIB oscila el 28%, además participa con el 42% de las importaciones y 26% de exportaciones respectivamente. Como no decir que es la principal plaza financiera tanto en cartera como depósitos del público, registra los mayores niveles de consumo de agua potable, luz eléctrica, telefonía móvil y fija, además del consumo de cemento. Posee la mayor capacidad hotelera y de logística, registra el mayor número empresas que prestan servicios para diferentes rubros y actividades su oferta universitaria es la mayor de país al mismo tiempo su aporte al fisco es de casi dos tercios. De hecho, la economía regional disfruta de mejores niveles y cobertura de educación y salud, derivando una pobreza

menor que el resto de los departamentos. Qué explica este crecimiento y desarrollo vertiginoso de nuestro poblado los últimos 50 años, a continuación una de las posibles extremidades del llamado modelo productivo de desarrollo de Santa Cruz. Según el Premio Nobel de Economía (D. North) las instituciones son fundamentales para el desarrollo de las economías. El establecimiento de instituciones eficientes conduce a canalizar el esfuerzo econó-

Hoy Santa Cruz acoge al 30% de la población boliviana y su aporte al PIB oscila el 28%” mico individual hacia actividades productivas. Dicho de otro modo, una organización contribuye a aumentar la tasa privada de retorno de los emprendimientos productivos y, por consiguiente, a estimular el crecimiento económico. Uno de los pilares sería la institucionalidad entendida en su forma integral, la misma se encuentra en las raíces de las personas e instituciones de la región.

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Vicepresidente Ejecutivo: Natasha Pedrotti Gerente General: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente Administrativo Financiero: Carlos Prósperi Gerente de Producción: Mario Sarabia

Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas

Resultado a las 16.00 hrs. (www.eldia.com.bo)

SI

92%

NO

7%

La opinión de calle

Miriam López DIRIGENTE

Lo mejor de Santa Cruz es la gente hospitalaria y considero que es una tierra de pujanza”

Miguel Coya

ABOGADO

Lo mejor de esta tierra son sus riquezas naturales porque nosotros las personas sólo estamos de paso”

Hugo Pessoa

CAMARÓGRAFO

lo otro que agrada es la amabilidad y hospitalidad de nosotros los cruceños" La próxima pregunta ¿Cuál debe ser la prioridad del municipio cruceño en los próximos años? www.elsol.com.bo CIRCULACIÓN

Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

TELÉFONO: 3434040 FAX: 3434041 - 3425324 WEB: www.elsol.com.bo • CORREO ELECTRÓNICO: elsol@edadsa.com.bo


14

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

viernes 24 • septiembre 2010

primera fila

BACKSTAGE LITERATURA

"HUMEDAD" Y "UN DíA PARA PERSEGUIR TORNADOS" SON LOS GANADORES El cuento Humedad de Natalia Chávez Gómez da Silva y la novela Un gran día para perseguir tornados de Maximiliano Barrientos, son los ganadores del Concurso Nacional de Literatura 2010 “Santa Cruz de la Sierra”, que lanzó el Gobierno Municipal. Los mismos serán publicados.

BLUES

LOS SALMONES ARMAN LA FIESTA DENOMINADA "BURI" EN CLAPTON

El cantante cruceño Mike Cabruja con la banda "Los Salmones", son los encargados de amenizar la fiesta cruceña al ritmo de los clásicos de rock y blues. Cabruja ejecuta la armónica, interpreta temas propios y hace fusiones con el acervo oriental, además entusiasma con el baile.

ARTE

una colección de obras en la que se usan semillas de esta tierra

La artista plástica argentina María Elena Busso invita a la exposición de sus pinturas, denominada "Orígenes". Se trata del uso de semillas en una obra. La muestra se inaugura el 7 de octubre en la galería del hotel Los Tajibos. Busso es arquitecta, dueña de Arketipo, decoradora profesional.

MYRIAM HERNÁNDEZ

CANTA sus temas romÁnticos en sonilum a fin de año

La belleza UNA COSTUMBRE DE SANTA CRUZ

cruceñidad. La reina de la tradición, patricia jiménez, baila en el ballet del colegio san martín de porres.

La cantante chilena Myriam Hernández confirmó su concierto, el 10 de diciembre en Sonilum. Cantará "Enamorándote" , uno de los temas latinos más sonados, entre otras baladas románticas. Las entradas están a la venta, 300 bolivianos en el área Vip, 200 en Gold y 80 en general.

BELLEZA Patricia Jiménez es la Reina de la Tradición que se destaca con su talento, belleza y alegría.

POKER

EL BEBé que viene se llamará facundo

Los músicos Vanessa Áñez y su esposo Juan Carlos Narvaja, del grupo Poker, confirmaron que su hijo por nacer es varón, se llamará Facundo y nacerá a mediados de octubre, para alegrar a la familia.

L

a reina de la Tradición Cruceña, Patricia Jiménez (18), aprovechó el Bicentenario para invitar a los jóvenes a amar la cruceñidad. “Santa Cruz es única, somos nosotros mismos”, dice la reina con una amplia sonrisa y un tipoy (vestido cruceño) que acababa de estrenar en la producción para el diario El Sol.

Sus talentos. Patricia se considera una amante de los ritmos folklóricos regionales, lo que más le gusta bailar es el “carnaval”, es lo que más disfruta en las fiestas. Ya ha visitado Montero, Peji, Clara Chuchío y está feliz de seguir viajando y promoviendo la cultura regional junto con los representantes de la Federación de Fraternidades. Patricia es líder en la compañía de

danza del colegio San Martín de Porres, desde hace cinco años han participado en Festivales como Tentayape, Elay Puej, Danzarte entre otros, y fueron ganadores en diversas categorías, sus ensayos son rigurosos, tres veces por semana, durante tres horas. se proyecta en la radio. La Reina de la Tradición 2010 estudia el segundo semestre de Co-

municación Social en la estatal Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, ya trabaja en radio desde hace dos años, se escuchó su voz en la radio Mix, y pronto estará en otro emisora, con la que piensa cerrar contrato, en un futuro próximo espera entrar a la televisión. Lourdes Gutiérrez www.elsol.com.bo


BACKSTAGE

primerA FILA EXPOCRUZ

D&M echa la casa por la ventana

En el stand de DyM Club en la Feria Exposición se festejará hoy el Bicentenario de Santa Cruz con la música de Ricky Rick (de Kumbia All Starz), Dj Kane y Plan B de Cochabamba, también habrá cantina libre. Entradas: 300 bolivianos hombres y 150 bolivianos mujeres.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

viernes 24 • septiembre 2010

BELLEZA

COCTEL

Expocruz 2010

Los directivos de la Expocruz presididos por Mauricio Roca ofrecerán un coctel en honor a la efeméride departamental de Santa Cruz hoy a las 20.00 en el Centro Internacional de Conveciones del campo ferial.

Sabine Hesselbarth de azafata La empresa Andar Motors tiene como azafata a Sabine Hesselbarth, quien junto a Juana Cavanagh promocionan el último modelo de auto BMW. Se la ve con una figura espectacular y como toda una diva, ella está casada con Esteban Foianini y es mamá de tres niños.

El camba

se va de buri feria. Hoy se festeja a Santa cruz en el escenario principal con la presentación de la Reina del Carnaval 2011 y la actuación de artistas locales.

L

a alegría cruceña en una fiesta bicentenaria. El escenario principal de la Expocruz también será un lugar de festejo por el aniversario del departamento, ya que se tiene previsto la presentación de la Reina del Carnaval 2011 y la actuación de artistas locales que harán un buri camba inolvidable. Los primeros en subir al escenario, a las 20.00 serán los de Danzarte que pondrán en marcha los "200 años siempre libres", con 15 escenas donde se narrará cronológicamente la historia cruceña, con una mezcla de danza y arte. Actuarán 40 bailarines. Seguido a ellos se presentá El Camba Suertudo con una declamación de poesías costumbristas.

en su aniversario, el nombre de la nueva soberana se tiene en absoluta reserva, se presentará acompañada de la tradicional banda musical y sus coronadores, luego habrá un after party en el stand de Paceña. La soberana del 2010, Graciela Cuéllar, culmina su reinado con mucha alegría, mientras que los coronadores se preparán para rendir homenaje a Santa Cruz con su proyecto Mbarete Camba (Fuerza Camba en guaraní), que pretende recordar los 450 años de fundación del departamento, promoviendo un Carnaval participativo e incentivando las tradiciones y costumbres cruceñas.

La Reina del Carnaval 2011 A las 21.30 la comparsa Camba Flojonazos, presentará a la Reina del Carnaval 2011 en el escenario principal como un regalo a los cruceños

Ritmos cruceños. La música camba se hará presente en el escenario principal de la feria, llega de la mano de Trío Latino que actuará a las 20.35, y a las 21.00 el grupo montereño, Los Norteños subirán para hacer bailar al público.

Con más de 40 años de trayectoria

Un regalo para Santa Cruz en su aniversario

BACKSTAGE

Los Cambitas rinden homenaje a Santa Cruz con sus éxitos musicales.

Los Cambas Flojonazos preparan un Carnaval lleno de sorpresas.

BICENTENARIO

NACIONAL VIDA CON SANTA CRUZ.

La aseguradora Nacional Vida invita a su stand “ Mitos y Leyendas” donde personajes como la viudita, el duende y el guajojó se podrán ver en una pared virtual al igual que fotografías de antaño que al sólo tocarlas se transformarán en fotos de la Santa Cruz actual.

A las 22.30 Carmencita Justiniano llega con su oferta musical para dar paso a Guísela Santa Cruz que deleitará con sus éxitos y su nuevo material discográfico que será presentado a los asistentes como un homenaje al Bicentenario. Para cerrar con broche de oro a las 23.30 Los Cambitas llenarán el lugar con temas del folclore cruceño cargados de amor y romanticismo, sin dejar a un lado la alegría característica de los ritmos cambas, temas como “Noches del Piraí”, “Lamento Yuqui”, "Engañao" y " Niña Camba", entre otros se harán escuchar. La agenda musical para mañana llega con la actuación de Erick Elera, el actor conocido de la telenovela "Al Fondo hay sitio". Roxana Ibañez www.elsol.com.bo

20.00 INICIO

Grupos folclóricos se presentan en el escenario principal.

FESTEJO

AsocebÚ cumple 35 añOS . Mauricio Humboldt, presidente de Asocebú, será el anfitrión del brindis de honor por los 35 años de la institución que se celebrará mañana a las 20.00 en la casa del Cebú en la Expocruz, se entregará el premio del ranking Asocebú.

21.30

presentaciÓN

Los Cambas Flojonazos dirán quién es la Reina del Carnaval 2011.

DIVERSIÓN

30

bolivianos

es el costo de la entrada al campo ferial

Free cola arma la fiesta en la feria El stand de Free Cola en la Expocruz esta noche invita a para festejar el aniversario cruceño con buena música y variedad de tragos como long island, baldes de cerveza y daiquiri frozzen, entre otros. Hoy habrá una decoración alusiva al departamento, muchos premios y delicias para saborear.

15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.