El Sol 19-10-10

Page 1

EL PERIODISMO ESTÁ DE DUELO

el primer periódico GRATuiTO de bolivia

Martes 19 de octubre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Año 1 • Número 34 • 32 Págs.

w w w . e l s o l . c o m . b o

Y DEPOSÍTALO


2

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

las 10+interesantes

BREVES NUEVA YORK

denuncian que una hamburguesa estuvo seis meses intacta

Una mujer en Nueva York que compró hace seis meses una hamburguesa y patatas fritas en la cadena estadounidense de comida rápida McDonald's afirma que la comida está casi igual que cuando la compró. La denuncia, respaldada por una aparentemente indestructible "Happy Meal" en el apartamento en Manhattan de la fotógrafa Sally Davies, ha sorprendido a quienes han seguido el caso. / AFP

rfalleció

el padre de la geometría fractal

Benoît Mandelbrot nació en Polonia en 1924, en el seno de una familia judía. Su padre se ganaba la vida comprando y vendiendo ropa, mientras que su madre era médico'. La familia Mandelbrot emigró a Francia en 1936 y su tío Szolem Mandelbrot , que era profesor de Matemáticas en el Collège de France, asumió la responsabilidad de la educación del joven Benoît. Mandelbrot asistió al Liceo Rolin en París hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, cuando su familia se trasladó a Tulle, en la Francia central, y vivió en la clandestinidad / ABC www.elsol.com.bo

INVESTIGACIÓN

CIENCIA

RATONES QUE 'HUELEN LA LUZ' AYUDAN A ENTENDER EL OLFATO

¿Cómo se averigua el peso de una estrella?

Para pesar una estrella situada a miles de millones de kilómetros no sirven balanzas ni básculas. Pero el astrofísico David Kipping, de la Universidad de Harvard, ha descubierto que es posible calcular el peso exacto de un astro usando una luna. Si la estrella tiene un planeta, y éste a su vez tiene un satélite, y ambos cruzan por delante de la estrella. El proceso no es sencillo. /BBC

Investigadores de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) han creado ratones que pueden "oler" la luz y que podrían convertirse en una poderosa herramienta para el estudio de las bases neuronales del olfato. El estudio, que se publica en la revista Nature Neuroscience, tiene implicaciones para la investigación sobre este sentido, difícil de estudiar mediante los métodos tradicionales. Según explica la responsable del estudio, "los olores son tan complejos químicamente que es extremadamente difícil aislar los circuitos neuronales" / BBC

Biodiversidad

AUSTRALIA

diseñan el iphone cuatro más caro del planeta con 500 diamantes Un diseñador inglés produce una edición limitada de dos exclusivos dispositivos, cada uno de los terminales tiene 500 diamantes que suman más de 100 quilates. El diseñador inglés Stuart Hughes ha creado el que hasta la fecha es el iPhone 4 más caro del planeta. El artista ha personalizado el dispositivo a base de oro y diamantes. Un multimillonario australiano parece ser el nuevo dueño de estos dos exclusivos productos. / BBC

¿Si una empresa farmacéutica crea un medicamento a partir de un árbol de la Amazonia, debe compensar a la comunidad que descubrió las propiedades de la planta? ¿Quién debe afrontar el costo de preservar los ecosistemas? El objetivo del encuentro es combatir el alarmante ritmo de destrucción de la naturaleza y buscar formas innovadoras de financiar su preservación. /BBC

MEDICINA

EL FUTURO ESTÁ EN UTILIZAR LA GRASA DE LOS PACIENTES ESTADOS UNIDOS

SALUD

¿QUIERE SABER QUÉ HACE LA POLICÍA? ENTRE A TWITTER

aplicaciones de facebook violan la privacidad

¿CÓMO DORMIR BIEN?

La diabetes, la insuficiencia cardíaca y la obesidad son sólo algunas de las condiciones de salud que pueden impedir que durmamos, algo que necesitamos, aunque la ciencia aún no puede decirnos precisamente por qué. El consenso actual es que el sueño cumple dos funciones vitales: el cerebro necesita eliminar los subproductos metabólicos que se han acumulado durante el día y la mente tiene que empezar a prepararse para el día siguiente. / BBC

LONDRES

Hoy se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama. Entrevistamos al doctor José Luís Martín del Yerro, jefe de la unidad de cirugía plástica, reparadora y estética del Hospital Quirón de Madrid, uno de los cirujanos plásticos con mayor prestigio tanto dentro como fuera de nuestro país, quien nos explica las últimas tendencias y técnicas de tratamiento del cáncer de mama es que la reconstrucción mamaria está en utilizar la grasa de la paciente. /ABC

Las aplicaciones más populares de Facebook están violando los términos y condiciones de uso del sitio al compartir con terceros un número que identifica a sus usuarios, reveló una investigación de The Wall Street Journal. Al compartir el número con empresas de publicidad o marketing digital, éstas pueden asociarlo con el nombre de las personas que usan la aplicación y rastrear su comportamiento. /BBC

En 24 horas la policía de Manchester, en el Reino Unido, tuvo que lidiar con 3.205 incidentes en la ciudad inglesa y dio cuenta de cada uno de ellos a través de su cuenta en Twitter. Eso significa que cada hora, en promedio, creó 133 tweets equivalentes a 133 denuncias que se encontraba investigando. Entre los incidentes reportados se cuentan "pelea entre vecinos", "hombre causando disturbios en una calle", "un hombre dormido en un autobús". /BBC


primer anillo

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

3

investigaciÓN. una comisión llegó al lugar donde Humberto Roca guarda su colección de vehículos.

OPERATIVO El garaje del dueño de AeroSur fue inspeccionado por fiscales que llegaron desde La Paz.

E

llegaron hasta el garaje. La comisión llegó a las 10.00 y se retiró del lugar donde el em-

presario guarda sus vehículos de colección cerca de las 13.15. En el lugar se hicieron presentes alrededor de cinco peritos de la Dirección de Prevención Contra el Robo de Vehículos (Diprove), unas tres personas que acompañaban al Fiscal y aproximadamente cuatro efectivos de la Policía y unos dos de la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Crimen (FELCC). “Lo único que el Ministerio Público ha hecho es cumplir con el

responde con una campaña mediÁtica

el conflicto con el gobierno lo fortaleció

l Gobierno retomó la investigación que le sigue al empresario Humberto Roca por ganancias ilícitas. Una comitiva de unas 15 personas, a la cabeza del fiscal César Romano, llegó ayer desde La Paz hasta el garaje del propietario de la aerolínea para realizar una inspección.

Hace unos meses Humberto Roca le pidió al Gobierno "reglas claras".

Luego del conflicto con el Gobierno AeroSur presentó tres naves nuevas.

registro del inmueble, un detalle de todos los vehículos que se encuentran acá, se ha generado información que será valorada por el Ministerio”, dijo Romano.

greso de la comitiva “porque peor hubiera sido no permitirle, decir que esto es escondido, cuando todos saben que esto es público”, dijo el empresario.

una visita poco grata. Visiblemente molesto, Roca indicó que ésta es una forma más de amedrentamiento del Gobierno ya que la gente del Ministerio son funcionarios públicos y que las instrucciones no vienen de ellos. Roca señaló que él permitió el in-

reitera explicación. Roca explicó que en el lugar tiene 47 vehículos, todos con sus papeles, “pero yo les dije que no los tenía los documentos aquí”. aseveró. En julio pasado, Roca fue denunciado por la ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra

la Corrupción, Nardi Suxo, por la propiedad de más de 80 vehículos de colección, además de una denuncia por desacato. Ante la medida, el empresario también difundió mediáticamente mensajes comunicativos exigiéndole públicamente "Reglas claras" sobre el acoso al trabajo que realiza con su empresa.

Aida Suazo asuazo@edadsa.com.bo

15

47

80

PERSoNAS Realizaron la inspección ayer en el garaje de Humberto Roca.

vehÍculos Lujosos tiene el empresario con documentación en regla.

vehículos posee Roca, según fuentes gubernamentales.


4

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

santa cruz

FOTO. BETO JUSTINIANO

martes 19 • octubre 2010

centro. El voluntariado permite a mujeres con cáncer aprender oficios y generar ingresos adicionales.

E

nfrentar la enfermedad del cáncer no es fácil pero la lucha puede hacerse llevadera gracias a la ayuda de corazones voluntarios que trabajan para sacar una sonrisa de aliento y algo más a miles de personas que padecen la temida enfermedad. En Santa Cruz hay un refugio donde las mujeres que padecen de cáncer de mama pueden encontrar una luz a través de asistencia médica, psicológica y ocupacional que le brindan las damas voluntarias del cáncer de mama.

ROTONDA

una ayuda que va más allá de la medicina. La institución, que trabaja desde hace ocho años con mujeres que padecen del mal, decidió ir más allá de la asistencia que frecuentemente se les ofrece a las mujeres que padecen este mal e ideó apoyar a las pacientes con terapias ocupacionales, pelucas y prótesis además de los medicamentos y terapias que requiere el tratamiento de recuperación pre y post operatoria.

un aliento para vivir. ”Es un verdadero refugio donde asistimos para distraer nuestra mente y olvidar que nos falta una parte de nuestra vida y nos da aliento para seguir luchando”, dijo María Fernández mientras elaboraba con empeño un accesorio femenino. De acuerdo con Ana María Coutand, directora de la institución, la terapia ocupacional es quizás la más beneficiosa para las pacientes puesto que las mantiene distraídas y sirve para que pacientes que ya se recuperaron de la enfermedad incentiven a las que están en tratamiento. "Desde el momento que tiene apoyo integral, la mujer se siente motivada a vivir. La misión es que al salir de su tratamiento no vaya a casa a seguir sufriendo", dijo la voluntaria Dicha ayuda permite a las mujeres aprender a elaborar bijutería, bordados en tela, arreglos florales y otros objetos artesanales y les ayuda generar algunas ganancias para su sustento diario o para comprarse medicamentos.

INICIATIVA

EL FRANCO REVIVIÓ LA HISTORIA

Los alumnos del colegio Franco Boliviano quisieron revivir la historia, costumbres y tradiciones cruceñas y realizaron una feria pedagógica en conmemoración de los 200 años de la gesta libertaria. Los estudiantes se lucieron con su participación.

un refugio pensado en ellas. Las damas voluntarias pensaron en todo para elevar la autoestima de las mujeres, es por ello que además de terapias y apoyo psicológico, dota a las pacientes de pelucas y prótesis además de pañoletas y otros accesorios femeninos a fin de elevar la autoestima de las pacientes luego de haber perdido un miembro de su cuerpo. La institución es la única que cuenta con un banco de pelucas además de prótesis que se les dota gratuitamente. La finalidad de las voluntarias es expandir la ayuda por lo que han iniciado campañas en los barrios y algunas provincias del departamento. Marciana Soliz Roca msoliz@edadsacom.bo

2 de 10 mujeres

Mueren en Bolivia por causa del cáncer de mama.

voluNtarios

ayuda para la guardia

Dos familias de la urbanización Santa Rosita de la localidad la Guardia recibirán el apoyo para la construcción de sus viviendas de la brigada norteamericana Peter Holdan. Los voluntarios llegaron el sábado a la ciudad para el fin.

María Fernández

PACIENTE BENEFICIADA

"Venir aquí nos hace olvidar que nos falta una parte de nuestras vidas y nos hace sentir útiles a nuestra sociedad”

una marcha por la vida y contra el mal

Hoy habrá una marcha femenina por el Día Mundial del Cáncer de Mama. MEDICINA

UN SIMPLE TOQUE ayuda a prevenir este mal Un simple control personal puede evitar que las mujeres padezcan el cáncer de mama por lo que los especialistas recomiendan a las mujeres realizarse un autoexamen de senos. Es sencillo si usted desea hacerlo el mejor momento para realizar el autoexamen es una semana después del periodo menstrual, cuando los senos están menos sensibles y más suaves. Puede hacerlo en la ducha recostada de pie o frente al espejo. Alzando el brazo, con los dedos extendidos, palpe suave y completamente cada pecho. Debe poner especial atención si siente una bolita o hinchazón. Use su mano derecha para examinar su pecho izquierdo y su mano izquierda para el pecho derecho. De encontrar alguna irregularidad visite un médico.

habrá congreso ortomolecular Este 23 de octubre se realizará el Congreso Internacional de Medicina Ortomolecular en Bolivia “Inflamación factor de enfermedades agudas autoinmunes y crónicas degenerativas”, en instalaciones del centro de convenciones del hotel Buganvillas con la finalidad de prevenir dichos males.


santa cruz

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

5

ROTONDA PUERTO SUÁREZ

Jindal asegura que cumple con inversiones

Jindal Steel Bolivia asegura estar cumpliendo sus compromisos de inversión en el megaproyecto del Mutún, respondiendo al presidente interino de la ESM, Sergio Alandia. René Soria Galvarro manifestó que tras la entrega de predios faltantes, Jindal inició la inversión comprometida, la que será realizada en 4 fases.

SEGURIDAD reforzarán iluminación para combatir pandillas

La comuna reforzará el control de plazas y parques y procederá a la iluminación de los lugares más oscuros con la finalidad de brindar una mayor protección a la ciudadanía en el marco de la lucha contra las pandillas firmado por la Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana y otras autoridades vinculadas a la seguridad.

OBRA. EL VIADUCTO DE EL TROMPILLO AVANZA POSITIVAMENTE Y PRETENDE SER ENTREGADO EN JUNIO DEL PRÓXIMO AÑO.

L

os trabajos del túnel que atravesará el aeropuerto El Trompillo, conectando el 4to anillo, avanzan a pasos agigantados y hasta el momento se han ejecutado 270 metros de la loza inferior, equivalente a 170 del interior del túnel. De acuerdo con el Municipio cruceño se ha tenido que duplicar esfuerzos para lograr el avance toda vez que se trabaja las 24 horas en dos turnos y se tiene previsto culminar la obra un mes y medio antes de lo previsto, junio de 2011. intensifican trabajos. “Los trabajos tienen un avance mayor de lo previsto, son más de 150 personas que trabajan en dos turnos porque el techo del túnel tenemos que acabarlo hasta el 21 de enero, ese fue el plazo que nos

dio Aasana para operar en el interior de la pista”, dijo el Oficial Mayor de Obras públicas, Luis Fernando Vaca Díez. estos días les toca a los muros. Esta semana se concluirá con la ejecución de más de la mitad de los muros de contención del túnel, hasta el momento hay 130 metros trabajados de los 220 de longitud. Posteriormente, se realizará el drenaje mediante bombas, la pavimentación e iluminación de las vías subterráneas, además del acceso del lado este. La empresa Bolco, encargada de la obra, ya ha modificado también el canal que había en el 4to anillo y ha colocado también las alcantarillas en parte del techo del túnel.

características. El túnel tendrá una longitud de 214 metros lineales por ocho metros de ancho, demandará el colocado de 12.000 m3 de hormigón, con unas 1.200 toneladas de hierro con accesos de aproximadamente 100 metros a ambos lados que mejorarán las avenidas del área de influencia. Tendrá un sistema de drenaje de aguas freáticas y pluviales por bombeo, mediante la implementación de cámaras especiales. Tanto el túnel como el viaducto de la avenida Cristo Redentor tienen la finalidad de reducir el tráfico que hay en la ciudad y que cada día se intensifica con el crecimiento del parque automotor. Miguel Parabá mparaba@edadsacom.bo

15

meses

Es el término total para concluir el túnel de El Trompillo.

una obra pedida por muchos y para muchos

La obra beneficiará a los distritos 4, 9, 12, 3 y 8 del sur de la ciudad.

UNIVERSIDAD

LA ECOLÓGICA SE LUCIÓ EN SU FERIA CIENTÍFICA

Para mostrar la calidad académica e incentivar la investigación, la Universidad Nacional Ecológica, celebró la V Jornada científica 2010. En el evento se pudo observar diferentes categorías como Investigación y Desarrollo, Simuladores Preposicionales y Exposición Didáctica. los estudiantes se destacaron en la exhibición.

contaminación la región vive una crisis ambiental ecológica

El Diputado y presidente de la Comisión Tierra, Territorio y Medio Ambiente de la Brigada, Moisés Salces, indicó que la región vive una crisis ecológica por causa de los chaqueos indiscriminados y señaló que tanto el gobierno nacional y departamental tienen la culpa.

reserva forestal

Habrían escuelas y postas en El Choré La Gobernación teme que la reserva forestal de El Choré pase a la historia con los avasallamientos ilegales que hay en gran parte de la reserva donde más de 7.000 campesinos se han asentado ilegalmente. Eber Menacho, director de Recursos Naturales (Direna), del Gobierno Departamental, denunció que de las 968 mil hectáreas de la Reserva Forestal El Choré, aproximadamente 450 mil podrían ser tituladas, mediante Decreto del Gobierno Nacional, a favor de los

colonos y cocaleros afines al MAS, donde actualmente están asentados y deforestado ilegalmente. Menacho, dijo que los asentados han instalado escuelas y postas sanitarias en las tierras con el objetivo de desafectar y titular las tierras forestales para emplear en actividad agrícola, destruyéndolas hasta quedar en desiertos inútiles. Asimismo el funcionario manifestó su preocupación ante la acción pasiva de la ABT, que no ha trabajado eficientemente en el caso.

La Gobernación denunció poca reacción de la ABT ante el avasallamiento de más de 7.000 campesinos.


6

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

RECOLECCIÓN

FORO

buscan firmas en mercados

En el mercado Abasto y Siete Calles abrieron ayer dos libros para que la población firme apoyando la eliminación del artículo 16 y la modificación del artículo 23 de la Ley Antirracista. Hoy llegarán hasta las universidades y los barrios.

POLítica sin diÁlogo

Evo no recibe a la sip

El presidente Evo Morales dijo que no "tenía tiempo" para recibir a la misión de la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) que llegó ayer al país debido a que estaba viajando hacia Perú para conversar con Alan García.

CONCEJO MUNICIPAL

En 15 días actualizarán el tribunal El secretario ejecutivo de la Federación de la Prensa, Roberto Carlos Hurtado, pidió ayer al Concejo Municipal que se elija a los nuevos miembros del Tribunal de Imprenta. El concejal Óscar Vargas explicó que en 15 días definirán los nuevos nombres para los seis espacios vacíos de los 40 integrantes.

140 mil

Firmas tiene la Federación de Trabajadores de la Prensa.

marcha por la libertad de expresión

LEY. Las direcciones de trabajo iniciaron inspecciones a canales en santa cruz, la paz y cochabamba.

EN LA MIRA Los medios tendrán que presentar planillas y pagos extras.

E

l director de la Jefatura de Trabajo en Santa Cruz, Jimmy Rivas, inició ayer inspecciones a los canales de televisión Megavisión (18) y Sitel (57) y según su versión, esta acción no busca frenar las protestas de los trabajadores de la Prensa en contra de la Ley Antirracista. “Es por la multitud de denuncias que hacen los mismos trabajadores de la Prensa, nos hacen llegar de manera anónima en varios canales y periódicos donde también se está dando la dictadura porque no los dejan expresarse, no los dejan sindicalizarse”, dijo Rivas señalando que inclusive algunos medios de comunicación tienen dobles planillas, otros no pagan las horas extras y en otros casos se están realizando descuentos injustificados. Otros medios Rivas explicó que todos los días visitarán diferentes medios de comunicación y que los eligen por sorteo para que sea sorpresa. En las visitas se evalúan los aspectos laborales verificando las planillas, si hay pago de horas extraordinarias, si se cancelan los días feriados y en el tema técnico la seguridad ocupacional, la ropa de trabajo, alguna instrucción de seguridad, capacitación permanente en su área y las condiciones de las instalaciones. a nivel nacional. Las direcciones departamentales del Trabajo en La Paz y Cochabamba también están ejecutando el mismo trabajo de inspecciones sorpresas en

los medios de comunicación luego que a principio del mes el Gobierno haya instruido la verificación de las condiciones laborales de los trabajadores de la Prensa, que llevan más de un mes en protesta contra dos artículos de la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación. buscan prensa racista. El gobierno nacional, a través de su director de Lucha Contra el Racismo, Mario Machicado, informó del inicio de un estudio técnico, que durará 14 meses, con el fin de detectar qué medios de comunicación reproducen mensajes racistas y discriminatorios. Machicado explicó que tiene apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, Denis Racicot, que coadyuvará económica y técnicamente. El funcionario citó que el operativo tiene una mirada descolonizadora y que, en este marco, se contrató a un equipo técnico especializado en el tema con el objetivo de que los resultados puedan ser utilizados en las políticas que dispone la Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación, recientemente promulgada. La currícula de los colegios también será cambiada según explicó el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas.

Arminda Dávalos Castedo adavalos@edadsa.com.bo

Se realizará en Montero desde las 15.00 y terminará en su Plaza Principal Continúan 11 huelguistas en montero

En la plaza 2 de Diciembre se encuentran hace 8 días en ayuno.


Bolivia 360°

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

abt: focos de calor superan récord y llegan a 53.600

Quieren prohibir dos libros que catalogan de racistas

El Director Ejecutivo de ABT, Cliver Rocha, informó que hasta la semana pasada el número de focos de calor ascendieron a 53.600 afectando a casi cuatro millones de hectáreas, con lo cual se superó el récord registrado el año 2004 de 50 mil focos de calor. La autoridad lamentó que las últimas lluvias registradas en el país no hayan logrado apagar los focos de calor e incendios. Rocha aseguró que mediante el sistema satelital de la ABT se logró identificar a más de 300 responsables. ANF

137 casos de gripe a en 'la llajta'

El Gobierno analiza prohibir la lectura en las escuelas públicas de dos libros de importantes escritores e historiadores bolivianos, por considerarlos racistas a la luz de una ley recientemente aprobada "Seguimos leyendo hasta ahora 'Raza de Bronce', que es el libro más racista posible y sigue siendo el libro base de lectura, o 'La Niña de sus ojos'", explicó el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas. Ambos son libros clásicos de la literatura boliviana, el primero escrito en 1919. / AFP

abogado de militares asegura que demostrará inocencia

El director del Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) Cándido Muruchi, informó que hasta la fecha, en el departamento, suman 137 casos acumulados de gripe AHN1 y que el último en ser reportado corresponde a un hombre de 35 años de edad, de la zona de Valle Hermoso. Muruchi, indicó que de tres casos sospechosos de esta gripe reportados el fin se semana sólo un caso dio positivo y que hasta la fecha en 10 meses se reportaron 669 casos sospechosos. ANF

FLASH LA PAZ

maestros se movilizan contra los proyectos de pensiones y laboral

El secretario Ejecutivo de la Federación Departamental de Maestros de Educación Urbana, José Luis Álvarez, anunció que el magisterio paceño realizará una marcha de protesta el viernes 29, contra el proyecto de Ley de Pensiones y el nuevo Código Laboral. ANF

FERIA CHINA

bolivianos se reunieron con empresarios chinos

En feria internacional de China se franquean opciones de negocios. Empresarios bolivianos se reunieron con 150 similares asiáticos, a quienes expusieron la oferta exportable del país, informó el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz - Bolivia (Cainco), Eduardo Paz. ANF

www.elsol.com.bo

protestan por bloqueo en yungas

Los colonizadores de Alto Beni, transportistas de los Yungas y comerciantes minoristas de la hoja de coca hicieron conocer su desacuerdo y rechazo al bloqueo de caminos que mantienen los productores de coca desde hace ocho días y amenazaron de asumir acciones contra los bloqueadores. Los cocaleros de Yungas demandan la anulación del reglamento 427, renuncia de los viceministros de Defensa Social Felipe Cáceres, de Desarrollo Rural Germán Loza y los ministros de Gobierno Sacha Llorentty y Desarrollo Rural y Tierra Nemecia Achacollo. ANF

Moisés Ponce de León, abogado defensor de los cuatro militares imputados el pasado fin de semana por tortura y vejámenes a un conscripto del Regimiento Ranger de Challapata, aseguró el lunes que demostrará la inocencia de sus clientes porque no existe delito alguno. Ponce informó que solicitó al Ministerio Público un informe de los diferentes actuados que se realizaron en la investigación y pedirá que se cite a la "supuesta" víctima y a todos los que participaron del hecho, para que aclaren la situación. ANF

7

CHOFERES ESTARÁN OBLIGADOS AL USO DE LUCES DIURNAS A través de un proyecto de Ley, entregado a la Cámara de Diputados, se obligará a los conductores a encender las luces bajas (luz diurna) de los vehículos durante el día cuando circulen en carreteras nacionales, interprovinciales, vecinales y autopistas, con el propósito de reducir los accidentes de tránsito. El documento, que fue propuesto por el diputado Roy Moroni Cornejo de Convergencia Nacional (PPB-CN), fue aprobado en la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, por lo que está listo para su tratamiento en el pleno de la Cámara Baja. De acuerdo a la justificación del diputado proyectista, la conclusión de algunos estudios establece que "cuando un vehículo tiene prendidas sus luces, éste muestra visiblemente un mayor grado de contraste en su entorno haciendo que tanto los peatones, ciclistas y otros conductores puedan ver a mayor distancia la proximidad de un vehículo que se aproxima a gran velocidad". Añade que el uso de esta señalización podría ayudar a identificar los vehículos que transitan por el carril opuesto. ERBOL

evo duda que eeuu expulse a goni y a sus ex ministros El presidente Morales puso en duda la voluntad política del gobierno de su homólogo de los Estados Unidos, Barack Obama, de expulsar al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y sus ex ministros, para que sean juzgados en Bolivia por los luctuosos hechos de octubre de 2003. "Ojalá la justicia boliviana pueda acelerar estos procesos, pero también dudo que los Estados Unidos pueda expulsar, o, juzgar a Goni y sus ministros que se escaparon allá. Ojalá el presidente Obama pueda expulsarlos y atender las demandas del pueblo boliviano para que sean juzgados", dijo en conferencia de prensa. ANF

MAIRANA

EMPRESAS E INSTITUCIONES RECHAZAN EL PROYECTO DE LEY DE LOTERÍA Y JUEGOS

Los representantes de las casas de juegos en Bolivia y Los dirigentes de las asociaciones de pequeños propietarios de máquinas tragamonedas rechazaron, este lunes, el proyecto de Ley de Lotería y Juegos de Azar que fue aprobada por la Cámara de Diputados. ANF

BENI

La lluvia del fin de semana ayudará poco contra la sequía

Durante el último fin de semana llovió en varias provincias del Beni; Sin embargo, esta precipitación no es suficiente para contrarrestar la aguda sequía que azota el departamento, dijo Luis Phillips, del Comité Operativo de Emergencia (COE)de ese departamento. / ANF

MUNICIPIOS

gobierno asignará poa a los incumplidos

Los 13 Gobiernos Autónomos Municipales que no presentaron sus POAs 2011 recibirán un monto similar a sus techos presupuestarios proyectados para esta gestión en el PGE 2011. ANF


8

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

pakistán niega que bin Ladem esté refugiado en su país

planeta 360°

ÓRBITA

La mezquita de la polémica

MÉXICO

El Departamento de Justicia estadounidense defendió la construcción de una mezquita en Tennessee, que fue impugnada por habitantes de la localidad donde será levantada (Musfreesboro), según un comunicado. "Una mezquita es un lugar de culto, y la nación tiene la obligación de tratar las mezquitas como iglesias, las sinagogas y todo otro sitio de reunión religiosa", afirmó el Departamento. Antes hubo polémica por una mezquita a pocas cuadras de la zona cero en Nueva York / AFP

Pistoleros acribillan a ocho personas en la violenta ciudad juárez

Ocho personas, entre ellas dos mujeres, fueron acribilladas por un grupo de pistoleros la noche del domingo cuando se encontraban en una reunión social privada en la violenta Ciudad Juárez, en el norte de México, informó la secretaría de Seguridad local del país azteca. AFP

BÉLGICA

UNA HUELGA LABORAL DEJa sin trenes al país

www.elsol.com.bo

Una conferencia busca salvar a especies en peligro de extinción

La fiscalía solicitó ayer a un juez español que pida la extradición del presunto miembro de ETA Arturo Cubillas, residente en Venezuela, cuya detención reclamó la justicia española en marzo, indicaron fuentes judiciales. El fiscal Vicente González Mota requirió en un escrito al juez de la Audiencia Nacional que lleva el caso, Eloy Velasco, "que proponga al gobierno español que solicite a las autoridades venezolanas la extradición del procesado Cubillas", según el escrito del fiscal, difundido ayer. El fiscal estima que el hecho de que Cubillas tenga la nacionalidad venezolana no es un obstáculo para ser extraditado a España. La justicia española emitió en marzo una orden de detención de Cubillas por considerarlo "responsable del colectivo de ETA en esa zona de América desde el año 1999", encargarse de "coordinar las relaciones con las FARC" / AFP

El congreso anual del Partido Comunista de China, que concluyó ayer, dejó fuertes indicios que apuntan a que el próximo líder de China será su actual vicepresidente, Xi Jinping. Xi fue nombrado vicepresidente de la Comisión Militar Central del partido, lo que para muchos lo confirma como el más probable sucesor del presidente Hu Jintao. El Partido Comunista acostumbra definir las sucesiones con tiempo para evitar así luchas de poder entre los diferentes funcionarios. El mandato de Hu -quien ocupó ese cargo antes de asumir el máximo puesto en remplazo de Jiang Zeming, en 2003- expira en el 2013.

CHINA

España pedirá extradición del etarra cubillas

Una conferencia de Naciones Unidas sobre la diversidad biológica inició sus trabajos ayer en Nagoya (centro de Japón) para buscar soluciones destinadas a prevenir la pérdida de especies animales y vegetales. El ritmo de extinción de las especies es ahora mucho más elevada que en el pasado, recordó la ONU, que atribuye ese fenómeno a la sobreexplotación de los recursos, la contaminación, la modificación de los hábitats y el cambio climático. Una especie anfibia de cada tres, más de un pájaro de cada ocho, más de un mamífero de cada cinco y más de una especie conífera de cada cuatro están amenazadas de extinción / AFP

No es mucho lo que sabe de las inclinaciones políticas de Xi

Tiene una visión decididamente pro empresarial.

PERÚ

El ministro del Interior de Pakistán, Rehman Malik, negó la presencia de altos dirigentes de Al-Qaeda en Pakistán durante una conferencia de prensa realizada ayer. "Niego categóricamente la presencia de Osama Bin Laden, su lugarteniente Aiman al-Zawahiri y del mulá Omar (líder del Talibán) en cualquier parte del país", dijo el ministro. Sus declaraciones fueron en respuesta a unas supuestas manifestaciones de un alto funcionario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), publicadas por la cadena CNN / BBC

piden sanción por arroz Perú solicitó a la Comunidad Andina (CAN) una mayor sanción para Colombia por impedir el ingreso de arroz peruano a su mercado, informó ayer el viceministro peruano de Comercio Exterior, Carlos Posada. "El Tribunal de Justicia Andino de la CAN autorizó a Perú la imposición de un sobre arancel de 5% a cinco productos colombianos que ingresan a territorio peruano, por impedir el ingreso de arroz peruano a ese mercado", dijo Posada a la prensa / AFP

En Bélgica, una huelga de 24 horas de los trabajadores de los ferrocarriles ha paralizado los servicios de trenes nacionales e internacionales. La interrupción ha provocado enormes embotellamientos de tránsito en las carreteras del país. Los trabajadores protestan por un bono no remunerado / BBC

EEUU

FMI alerta que peligra la recuperación mundial

La recuperación mundial está "en peligro" si no se mantiene "el espíritu de cooperación" entre las principales economías del planeta, advirtió el lunes el director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique StraussKahn, tras una reunión con responsables de los bancos centrales en Shanghai / EFE

ARGENTINA

El mercosur protesta por ensayo británico de 'rutina' en las malvinas

Los cancilleres del Mercosur dijeron ayer estar "preocupados" por un ejercicio militar británico en las islas Falklands o Malvinas. Los cancilleres del grupo regional -integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- hicieron además pública su "más directa protesta" por el ejercicio. EFE

COLOMBIA-ECUADOR

Alan y Correa se juntarán en la frontera

Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y Perú, Alan García se reunirán el próximo 26 de octubre en la ciudad fronteriza de Loja (sur) para analizar la cooperación entre ambos países. EFE


Bolivia & el mundo

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

9

minero

Evo persuade a Mamani para que vuelva al país El boliviano Carlos Mamani, único extranjero de los 33 mineros rescatados del yacimiento chileno San José, tras 69 días de permanecer bajo tierra, anunció que va a "regresar a Bolivia" tras reunirse ayer con el presidente Evo Morales, que le aseguró casa y trabajo. "Tengo mucho trámite que hacer (en Chile), una demanda (por resarcimiento contra la empresa que lo contrató), pero yo voy a regresar a Bolivia", dijo Mamani a periodistas en la casa de Gobierno donde almorzó con Morales y algunos

ministros de Estado. El minero afirmó que "he nacido en Chile", país que "me ha dado una oportunidad y estoy agradecido por eso". Un tío de Mamani, que también estuvo en el almuerzo en el presidencial Palacio Quemado de La Paz, reveló a la prensa que Morales "le ofreció trabajo como jefe de transportes" de la principal empresa estatal petrolera YPFB, con un salario mensual de 7.000 bolivianos (unos 1.000 dólares)./ AFP/La Paz

DESCONTENTO Las protestas pueden minar la popularidad del presidente Nicolas Sarkozy.

Carlos Mamani en el almuerzo en Palacio con el presidente Evo Morales.

TENSIón. las refinerías, los estudiantes de secundaria y varios sindicatos protestan contra la reforma que sube a 62 años la edad de jubilación.

M

ás de un millar de estaciones de servicio en Francia estaban el lunes sin combustible o en dificultades, indicó a la AFP la Unión de Importadores Independientes Petroleros (UIP), que representa a los distribuidores de gasolina instalados en los hipermercados. "De las 4.000 estaciones de servicio en los hipermercados, que distribuyen el 60% del carburante en Francia, hay unas 1.500 sin combustible", declaró a la AFP Alexandre de Benoist, delegado general de la UIP. Las causas del desabastecimiento. Numerosos automovilistas llenaron sus tanques en los últimos días ante el temor de una escasez de combustible debido a la huelga que desde el martes pasado afecta a las 12 refinerías de Francia en el marco de la movilización social contra la reforma del sistema de jubilación que impulsa el Gobierno conservador. Ante esta situación, el Ministerio francés del Interior anunció ayer

que puso en marcha una "célula interministerial de crisis" para garantizar "el abastecimiento de combustible" en el país. se vienen más movilizaciones. Para hoy está prevista la sexta jornada de manifestaciones y cuarta de huelgas contra la reforma de pensiones impulsada por el presidente conservador francés Nicolas Sarkozy, que aumentará de 60 a 62 años la edad de la jubilación. Estudiantes secundarios volvieron a movilizarse ayer en diversos puntos del país donde se registraron algunos incidentes violentos protagonizados por jóvenes ajenos a las escuelas. Más de 260 escuelas secundarias -es decir el 6% de las 4.302 de Francia- según el Ministerio de Educación se "movilizaron" ayer por la mañana. Agencias www.elsol.com.bo


10

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

marte 19 • octubre 2010

negocios

en debate

gobierno: regalía minera está rezagada

casas. LAS EMPRESAS QUE OFRECEN SISTEMAS DE vigilancia INCREMENTAN UN 20% EN SUS VENTAS.

300

MIL CASAS

Existen en la capital cruceña, según recientes datos.

ANF. La regalía minera está rezagada en comparación con las cotizaciones, reconoce el ministro de Minería, José Pimentel, al indicar que el tema será puesto en consideración de los actores sectoriales. A pesar de la certeza de que los porcentajes y precios máximos para las regalías mineras "no" benefician al país, la autoridad asegura que en el Gobierno "no tenemos una propuesta concreta" en el borrador de ley minera. La tabla está desactualizada. "Es prematuro hablar de alguna elevación" de las regalías, "aunque los análisis técnicos nos dicen que en función del alza de los precios la actual tabla" está "un poco desactualizada, pero es un problema que lo vamos a tratar con los actores mineros". Pimentel dejó claro: "Estamos buscando elaborar una ley minera en consenso con todos los actores mineros", por lo que "pondremos en consideración de la minería chica, estatal, y la minería mediana" el borrador. "No tenemos una propuesta concreta, simplemente vamos a mostrar una realidad objetiva de una tabla de tributación acción de regalías", sostuvo.

25

DÓLARES

Es el costo de algunos sistemas de seguridad.

PROTECCIÓN La gente apela a los negocios especializados.

E

l gasto que se hace en sistemas de vigilancia particular y empresarial, se ha incrementado en la ciudad de Santa Cruz, al mismo tiempo que los medios reportan diariamente el aumento de los hechos delictivos. Por ello es que para algunas empresas como Ubicar o Spy Cameras Specialist, se ha popularizado el uso de herramientas de vigilancia como las videocámaras, que hasta hace poco, funcionaban en entornos muy restringidos, ya sea por el uso profesional o la complejidad de su aplicación, o simplemente por su elevado costo. Ahora, estos

misión empresarial

Empresarios contactaron a 150 colegas de Asia ANF. En la feria internacional de China se franquean opciones de negocios. Empresarios bolivianos se reunieron con 150 similares asiáticos, a quienes expusieron la oferta exportable del país, informó el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz - Bolivia (CAINCO), Eduardo Paz. "Nuestras empresas pudieron mostrar el profesionalismo del sector empresarial boliviano y el nivel de competitividad que tenemos en el país", asegura el dirigente en declaraciones divulgadas por la Cámara. Las expectativas • "Estamos seguros que China y Bolivia pueden complementarse mucho de cara al futuro y esperamos que ésta sea una puerta que se abre para mejorar las relaciones comerciales a mediano y largo plazo" aseguró Wang Zhiming, Vicedirector del Buró de Comercio del Gobierno de Xuzhou. La misión organizada por CAINCO,

visitó la Expo Shanghai 2010, y también participó en el Encuentro de Negocios organizada por la Cámara, el Ministerio de Comercio de China y el Gobierno Municipal de Xuzhou.

El titular de la Cainco, Eduardo Paz, dio los detalles de la misión.

dispositivos están más al alcance de la ciudadanía con el objetivo de cuidar los bienes materiales y la vida. para todos los status sociales "Antes la gente pensaba que la vigilancia por cámaras era una opción elitista, para gente económicamente acomodada, ahora vemos que los robos y atracos están en todos los status sociales", manifestó Jorge Jiménez, Gerente de Spy Cameras Specialist, quien además agregó que esto es normal en toda ciudad que está en

avasallamientos

certificación forestal está en riesgo RADIOFIDES. Bolivia está en riesgo de perder la certificación internacional de manejo sostenible de áreas forestales debido a la explotación ilegal y los asentamientos humanos que han derivado en un mal aprovechamiento de los bosques según los informes brindados por el gerente general de la Cámara Forestal de Santa Cruz, Jorge Ávila. “La ilegalidad, el hurto de madera, los asentamientos y el despojo nos ponen en riesgo de perder la certificación internacional de los dos millones de hectáreas certificadas por el manejo sostenible”, remarca el empresario. Ávila calcula que un 50% de la explotación de madera que tiene el departamento es informal que está acompañada por una estructura delincuencial que está causando el cierre de gran parte de las empresas formales. "Está afectando a las empresas formales, muchas están cerrando", dijo.

crecimiento. En la actualidad hay empresas, comercios, escuelas, universidades o comunidades de vecinos que utilizan circuitos cerrados de televisión y sistemas de videovigilancia, esto con el fin de frenar o detectar los actos vandálicos que son frencuentes en la ciudad. la demanda aumenta. La demanda por los sistemas de vigilancia por videocámaras, se ha incrementado en un 20 % en relación al año pasado, según Roberto Leigue, Gerente de la empresa Ubicar, quien agregó que el precio en el mercado varía de

acuerdo al requerimiento, pero se puede acceder a éste tipo de servicio desde los 25 dólares. "El servicio que ofrecemos es para todos, particulares y empresas, en otras palabras para todo aquel que quiera proteger sus bienes", sostuvo Leigue. No obstante, ambos empresarios, coincidieron que la instalación de una cámara no puede ser un acto sencillamente arbitrario, sino que debe estar justificado por una razón de seguridad, sin violar la privacidad de los vecinos. Rafael Sosa rsosa@edadsa.com.bo

jueves 21 de octubre

Foro económico sobre el modelo desarrollo cruceño Este jueves 21 de octubre se realizará el tercer Foro Económico Internacional, El Modelo de Desarrollo Cruceño, en el Centro de Convenciones de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA). Emilio Uquillas Freire, expondrá Globalización y Regionalización Económica; David Suárez Núñez del Prado, hablará sobre El Modelo Productivo Cruceño, avances, aportes y desafíos; mientras que José Luis

Parada, presentará la ponencia Santa Cruz en prospectiva. El objetivo del evento es abordar los aspectos internacionales y nacionales que inciden en el desarrollo regional, analizar la evolución y desempeño de la economía cruceña, su importancia y su aporte. El foro es organizado por el Colegio de Economistas de Santa Cruz, la inscripción es de 100 bolivianos y será durante la mañana.

El agro cruceño es una de las principales actividades productivas.


negocios

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

11

MONEY IMPUESTOS

sistema financiero. Cuando la actividad en este sector mermó a nivel mundial, en bolivia creció.

E

n el año en que la actividad de los sistemas financieros de la mayoría de los países disminuyó, el caso boliviano fue la excepción porque en el 2009 experimentó un crecimiento, en comparación al 2008. Bolivia con un 41,7% es de lejos el primero en cuanto al nivel de depósitos comparado al Producto Interno Bruto (PIB); mientras que en los créditos con un 24,8% se sitúa sólo por debajo de Brasil (30%) y Chile (64%). El crecimiento La tasa de depósitos, comparada al PIB, creció en la pasada gestión un 22,8% en Bolivia, mientras que en países de la OECD, Europa y Asia Central y Latinoamérica hubo disminuciones del orden del 12, 22 y 10% respectivamente, de acuerdo a datos de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). En cuanto a los préstamos, la relación créditos/PIB creció un 10,1%, cuando en los citados bloques o países se registró una merma de 9, 18 y 27%, en ese orden. Asoban toma los datos de una encuesta realizada por el CGAP y

el Banco Mundial en 140 países y que fue divulgado en el pasado mes. El gremio bancario destaca que este informe revela "el grado de contribución del sistema financiero al desarrollo económico de Bolivia que está por encima del promedio de la región. cambio de la tendencia En el primer semestre de este año los créditos crecieron 2,5 veces más rápido que los depósitos, lo que representó un giro con respecto a otras gestiones en que habitualmente los ahorros del público aumentaron a un mayor ritmo que los préstamos. En el caso de la cartera productiva esta tuvo un crecimiento de 150 millones de dólares al primer semestre de 2010, de acuerdo a anteriores reportes de Asoban. Para dinamizar el crédito este fin de semana se realizó una feria especializada de la que todavía no se tienen datos definitivos, aunque sólo Mutual La Primera colocó 2 millones de dólares. Aldo Aguilera aaguikera@edadsa.com.bo

Empresariado insiste en qUE desaparezca el rÉgimen simplificado

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, sugirió la eliminación del Régimen Simplificado para que los contrabandistas no evadan los pagos impositivos, haciéndose pasar de gremialistas. "Cualquier artefacto que tenga un valor mayor a los 30 bolivianos definitivamente tiene que tener factura", insistió Sánchez.

ZINC Planean invertir $us 500 millones en fundidoras

El Gobierno dijo ayer que prevé adjudicar en diciembre la construcción de dos fundiciones de zinc, el mineral más explotado en el país actualmente, en un proyecto valorado en 500 millones de dólares. El ministro de Minería, José Pimentel, dijo que las refinerías deberían entrar en funcionamiento dentro de unos tres años / REUTERS BONANZA La banca vive épocas de “vacas gordas” con cifras récords.

8.800

millones de $us

suman los depósitos en el sistema financiero al 8 de octubre.

6.619

millones de $us

alcanza la cartera al 8 de octubre (datos del BCB).


12

editorial

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

ENCUESTA

El destino de la coca

L

a “Coca no es cocaína”, así rezaba el slogan acuñado en la presidencia de Jaime Paz Zamora, dentro de su estrategia mediática de defensa de esta hoja. Y es cierto, la coca no es cocaína, pero hoy están tan íntimamente ligadas en la producción nacional de drogas, que muchas veces es difícil percibir la diferencia entre ambas. Y no es que exista mala fe en torno a esta hoja, a la que los habitantes del occidente del país le atribuyen poderes medicinales y hasta alimenticios, pero hoy por hoy su uso principal es como materia prima para la elaboración de drogas, en eso también hay que tener clara la figura. El mandatario Evo Morales, que funge también como Presidente de las seis federaciones cocaleras del trópico de Cochabamba, también ha reconocido que parte de la producción de coca del Chapare se destina a lo ilícito. “Compañeros: ustedes saben que una parte de nuestra coca desvían al problema ilegal. Si toda nuestra coca tuviera mercado legal, para qué vamos a estar hablando de un cato (1.600 metros cuadrados)”, dijo el Primer Mandatario en un congreso del sector, realizado este fin de semana. Esta confesión de Su Excelencia es toda una novedad en su

¿Podría usted vivir normalmente sin un teléfono celular? Los votos en la web.

gestión, ya que en los cinco primeros años se dedicó a enfatizar en las bondades de esta hoja e incluso encabezó una campaña internacional, hasta ahora fallida, para borrar a la coca de la lista de sustancias prohibidas. Evo hizo esta declaración además en una zona donde no debería haber ni una hoja de coca, pero donde los arbustos crecen a mayor ritmo que la erradicación. Según datos publicados en La Razón, en el Chapare hay 7 mil hectáreas de coca; de acuerdo a ley sólo están permitidas 12 mil hectáreas en la zona de Los Yungas, pero datos conservadores de la ONU cifran en 30.900 las hectáreas de coca en el país, que convertidas a toneladas dan 54.628 cosechadas en el 2009. De esta última cifra, sólo 19.467 toneladas entraron al mercado legal, que consiste básicamente en el acullico, porque lo que se destina a la muy publicitada bebida Coca Colla es ínfimo, de las restantes 35.161 toneladas no hay rastros, de acuerdo a la Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito (Unodoc). Estados Unidos estira la cifra hasta 35.000 hectáreas, pero sólo tomando en cuenta el dato de la ONU se llega a la conclusión de que más de la mitad de la coca que hay en el país es excedentaria, por no decir ilícita.

LIBROS

ENFOQUE

La izquierda y Vargas Llosa

Anarcocapitalismo camba

Javier Cercas Escritor

A

hora que han pasado unos días desde la concesión del Nobel a Mario Vargas Llosa ya podemos decir lo obvio: el premio tiene la importancia que tiene, pero nada más. Nada más, claro está, para la obra de Vargas Llosa, a la que ni quita ni añade una coma, no quizá para sus lectores ni para la Academia Sueca, que a juicio de muchos lo necesitaba con urgencia: al fin y al cabo, desde el punto de vista estrictamente literario este premio sólo es, como ha dicho Rodrigo Fresán, un retorno a la cordura. Así que, aunque el Nobel no cambie en nada lo esencial, al menos hay que celebrar ese retorno; un retorno que, además, ha provocado interesantes efectos secundarios. Por ejemplo, la alegría indisimulable de los lectores corrientes de Vargas Llosa, muchos de los cuales parecían recién salidos del armario tras un largo encierro: de hecho, a ratos daba la impresión de que a todos les hubieran dado el premio, y de que para ellos sí era importante. No es algo

tan frecuente, desde luego; no es algo que yo notara por ejemplo cuando se le concedió el Nobel a Cela, cosa que puede deberse sólo a que los méritos literarios de Cela no son equiparables a los de Vargas Llosa, y no necesariamente a que esos lectores sintieran que Cela era un hombre opuesto a Vargas Llosa en casi todo, pero sobre todo en esto: aunque casi siempre pareció nadar contra corriente, Cela siempre o casi siempre nadó a favor de la corriente. Ese es

"Es un intelectual ejemplar. Siempre ha servido a las causas que defiende y nunca se ha servido de ellas" otro de los efectos secundarios que ha tenido el premio: ha mostrado de nuevo que, aunque a algunos les parezca que nada a favor de la corriente, Vargas Llosa siempre o casi siempre ha nadado contra corriente. Como pensador, como polemista, Vargas Llosa es un liberal de verdad: nunca confunde, según diría Alejandro Rossi, un error intelectual con un error moral.

EL SOL

Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

Rolando Schrupp Pdte. Cadecocruz

S

anta Cruz tuvo la suerte de desarrollarse en una situación de aislamiento político económico por gran parte de su historia. Fue en estas condiciones que forjó las bases de su propio desarrollo con las características del autoabastecimiento y la ausencia del Estado. Fue cuando sus hijos salieron a estudiar al exterior que se marcó el rumbo de su inserción en la economía internacional de libre mercado, pero bajo sus propios mecanismos de producción e interrelación socioeconómico. Santa Cruz migró de una sociedad de hacienda a una economía libre. En su pasado hacendero, todo se produjo para su aislada subsistencia, pero eso no alcanzaba para crecer como se quería. Fue entonces que desde su sociedad civil se pensó sin Estado, y se planteó la hipótesis de que el cooperativismo era la solución para cubrir los espacios vacios estatales de los monopolios naturales. Tomó los principios del dere-

cho natural de que cada individuo es dueño de sí y de su propiedad, y en común acuerdo con sus pares individuales, se dotaron a sí mismos de los carentes servicios básicos. Más allá de crear un desarrollo ajeno a la injerencia del Estado, muchas veces se logró el desarrollo a pesar y en contra de éste. Hasta el día de hoy, el subconsciente cruceño entiende al monopolio estatal, como un explotador de sus recursos naturales e impuestos, y sigue buscando el desarrollo en

"En su pasado hacendero todo se produjo para su aislada subsistencia, pero eso no alcanzaba" oposición a los planteamientos neofascistas estatales o narcocapitalistas informales. No por nada la sabiduría popular afirma que 9 de cada 10 cambas quiere ser empresario privado, y 9 de cada 10 altoperuanos quiere ser Ministro. Sabemos que la libertad radica en no deberle ni depender del Estado, y todo indica que seguiremos siendo individualistas y rebeldes en este siglo.

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Vicepresidente Ejecutivo: Natasha Pedrotti Gerente General: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente Administrativo Financiero: Carlos Prósperi Gerente de Producción: Mario Sarabia

Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas

Resultado a las 17.00 hrs. (www.eldia.com.bo)

Si

72%

No

28%

La opinión de calle

Graciela Justiniano TRABAJADORA

Uno no podría vivir sin celular porque está acostumbrado, es una necesidad más que un lujo”

Alexis Alba

ESTUDIANTE

El celular es muy importante porque nos comunica entre sí en casos de emergencia”

Luis Enrique Cortez

PROMOTOR LA CABAÑA

Es importante porque acorta distancias. Como soy promotor lo uso por cuestiones de trabajo" La próxima pregunta ¿Apoya que se prohíba la lectura en escuelas de libros "racistas"? www.eldia.com.bo CIRCULACIÓN

Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

TELÉFONO: 3434040 FAX: 3434041 - 3425324 WEB: www.elsol.com.bo • CORREO ELECTRÓNICO: elsol@edadsa.com.bo


primerA FILA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

13

1

CASA ELENA MODELO 'LUZ DA LUA'. Combina el cuero vacuno trabajado, el cual se denomina barroco en color lima (amarillo) con café.

TEMPORADA. los diseños primavera-verano 2011 se imponen por LAs NUEVAS texturas y colores.

2

CASA ELENA MODELO 'LUZ DA LUA'. Destaca los colores fuertes en esta temporada. El material es galápago y el color verde limón.

María René Antelo modelo de casa elena

Luce una 'bandolera' Arezzo en color verde suave.

3

TIENDA MARYNÉS. MODELO 'LOUIS VUITTON'. Esta imitación combina tres colores fuertes de temporada con detalles dorados.

CLáSICAS Y VANGUARDISTAS

Son nuevas tendencias que destacan los detalles en tachas y herrería fina.

L

Daniel Chávez. Las marcas que se imponen son Luz da Lua y Arezzo en original cuero vacuno, trabajado en material barroco, laminato y galápago.

casa elena. La nueva colección está inspirada en la naturaleza y en temas marinos. "La moda está muy colorida, es una acuarela de colores entre los que destacan el coral, turquesa, verde, lima, amarillo, blanco y crema", indica el gerente comercial,

COCODRILO CHIC. La empresa boliviana dedicada a la elaboración de carteras y accesorios realizados en una variada gama de cueros exóticos, en los que se destaca la producción de cuero de cocodrilo y herrería fina, nos ofrece diseños actuales, vanguardistas y a la vez clásicos y confortables. La marca Cocodrilo Chic se inspira en diseños de las últimas colecciones italianas para hacer sus creaciones.

BACKSTAGE

a cartera es un accesorio que seduce a las mujeres, con nuevos diseños de temporada que las deslumbran, atraen y fascinan. En esta oportunidad les mostraremos lo último en tendencias de Casa Elena, Cocodrilo Chic y Tienda Marynés de la zona del mercado 7 Calles.

BRASIL

ROBAN CASA DE ROBERTO CARLOS

La casa de veraneo del cantautor brasileño Roberto Carlos, en la ciudad de Sao Paulo, fue invadida por dos hombres armados, quienes robaron documentos personales, tarjetas de débito y chequeras. Redujeron a su hijo Dudú Braga, a la esposa de él y dos empleados.

4

COCODRILO CHIC. MODELO 'BANDOLERA'. En pull de fucsia, combinado con detalle de tachas. Las hay en piel de vacuno y de cocodrilo en diferentes modelos y colores.

Tienda marynÉs. La variedad en moda que ofrece el '7 Calles' se refleja en esta tienda que importa de Estados Unidos carteras que son imitación de Louis Vuitton y Dolce & Gabbana. Son elaboradas en material sintético, categoría 3 A, que destaca los detalles en animal print. Las bandoleras siguen imponiéndose en la moda 2011 de estas tres tiendas, que en carteras muestran diversidad de tamaños, texturas y colores, en las que las marcas se encargan de cuidar cada detalle.

5

COCODRILO CHIC. MODELO 'DEBI'. Cartera combinada con detalles de cuero vacuno en color rosa y cuero de cocodrilo en color café.

Fabiola Sandoval www.elsol.com.bo

película

ACTOR BOLIVIANO EN CHILE

El actor boliviano Cristian Mercado viajó a Chile para integrarse al equipo de una productora que rodará un filme sobre los 33 mineros que permanecieron atrapados por 70 días en un pozo, uno de ellos, su compatriota Carlos Mamani.

ESTADOS UNIDOS

lady gaga compra sus canciones La excéntrica Lady Gaga evitó que un disco y un DVD con temas inéditos suyos, fuera adquirido por sus fanáticos en una millonaria subasta. El material fue grabado mucho antes de que sea la súper estrella que es ahora. Este material fue puesto a la venta por su primer promotor, Bob Leone.


BACKSTAGE

14

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

BELLEZA

baile

PRESTIGE LANZA SU CATáLOGO

ferrer en La Casona

Disfruta de una noche de glamour y belleza en el coctel de lanzamiento del nuevo catálogo de Prestige, esta noche a las 19. 30 en la avenida Cañoto 390. La anfitriona es la gerente Pamela Artigas y la imagen de la marca, Catherine Villarroel (foto). Habrá sorpresas y sorteos.

GUITARRA Pasos de la construcción del instrumento para Roland Schlieder en Alemania.

primera fila

Hoy, ameniza el grupo "Ferrer y sus soneros" de Edilberto Ferrer, hijo de Ibrahim Ferrer, integrante de Buena Vista Social Club. Se presenta en La Casona, el restaurante está en la calle Arenales 222. El cover cuesta 20 bolivianos.

CAMINATA

MISS BOLIVIA OLIVIA PINHEIRO PARTICIPA La caminata por el Día del Cáncer de Mama parte hoy a las 10.00, de "Mi Refugio" (Centro de apoyo contra el cáncer de mama), Equipetrol, calle 9 A No. 7. Pasa por el tercer anillo hasta el New York Mall, donde habrá una charla de prevención de esta mortal enfermedad.

MÚSICO El director de la Orquesta Sinfónica Roland Schlieder se presenta como solista interpretando temas románticos al ritmo de la guitarra.

sinfónica. concierto “guitarra, cuarteto de cuerdas y arpa” en los tajibos y La Casa de la cultura.

L

a Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Cruz presenta su cuarto y último espectáculo musical, denominado “Guitarra, cuarteto de cuerdas, arpa y el director invitado”, con músicos de primer nivel y una inversión de 40.000 dólares en instrumentos musicales. La gala es esta noche a las 19.00 en el hotel Los Tajibos. El miércoles 20 y jueves 21, tocarán en la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche. mÚsicos. El director de la Orquesta, Roland Schlieder esta vez no va a dirigir, más bien tiene la presentación central, como solista en un concierto de guitarra romántica, instrumento que fue fabricado de manera personalizada en Alemania, tiene un costo de 10.000 dólares. El director invitado a dirigir la Orquesta Sinfónica Juvenil, es el brasileño Guilherme Bernstein, quien logra una sonoridad peculiar y promete un concierto de alto nivel. “La música es el lenguaje que une a la gente”,

es el lema del cuarteto alemán, Ensemble Emsland, conformado por cuatro jóvenes solistas Arthur Mildner (1er violín), Margarete Mildner (2do violín), Boris Bardenhagen (viola), Olaf Niesing (violonchelo), son los invitados a interpretar un repertorio romántico de diversas épocas como las obras No. 42/3 de Robert Schumann, el cuarteto de cuerdas No. 3 en La Mayor y el arpa cromática, valuada en 15.000 dólares será interpretada por la arpista invitada, Suelem Rodríguez Sampaio qu llega de Brasil a deleitar al público con su talento.

CUARTETO Ensemble Emsland.

Entradas. La entrada cuesta 100 bolivianos en el hotel Los Tajibos y 40 bolivianos en la Casa de la Cultura. Puede adquirirlas en la Librería Ateneo, Fridolin, Alexander Coffee, Panificadora San Telmo, Naturalia y Café Kaaba. Inf. 3304295.

'El repertorio de música clásica romántica es uno de los atractivos del concierto'

Lourdes Gutierrez lgutierrez@edadsa.com.bo

Presidente de la Asociación Filarmonia.

Percy Mac Lean

DIRECTOR El brasileño Guilherme Bernstein dirigirá la Orquesta.

promueven talentos locales en la mÚsica

Asociación Filarmonia Sociedad Musical es sin fines de lucro.

La prÓxima temporada se abre en febrero 2011

Las personas que quieran apoyar a la cultura musical llamar al 3304295.


primerA FILA

A

von, la fabricante de cosméticos y productos dirigidos principalmente a la mujer, lanza la caminata por la vida denominada “Tu paso, tu causa, tu acción”, en su octava versión. Este evento será con el fin de recaudar fondos para la prevención del cáncer de mama. CAMPAÑA Con esta actividad se hará posible que mujeres bolivianas, de escasos recursos, puedan realizarse una mamografía de forma gratuita. Los fondos de este año se recaudarán a través de la venta de una manilla con un dije y un reloj con el lazo de la vida que recuerda el evento. CAMINATA Se llevará a cabo este sábado a partir de las 8.00, en el Parque Autonómico, ubicado en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado. Para mayores informes e inscripciones comunicarse al 3-422900 ó 3-425859.

33.000

mujeres alrededor del mundo asistieron a la caminata cada una en su país.

DE FIESTA

BATACLAN

PRUEBA DE FE La Embajadora de Vida 2010, sobreviviente al cáncer de mama Silvina Chedieki, hizo entrega del Lazo Simbólico de la Fundación Avon a la Embajadora de Vida 2011, Silvia Zubiri quien describió a la Caminata como “el verdadero mensaje que promueve la detección temprana como sinónimo de vida”.

Andrés Barba estará cantando sus mejores temas más sonados de su repertorio. También se encuentran delicias para degustar y variedad de tragos son parte de la oferta . • Calle Libertad No. 971. Reservas al: 3-353063.

el objetivo de la caminata

Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo

apunta a que las mujeres de todo el mundo puedan hacer un llamado de atención sobre su propia salud para prevenir el cáncer de mama.

31%

del total de casos de cáncer detectados, corresponden al cáncer de mama.

BAR DE LOS '80

“The Same” estará tocando lo mejor del rock clásico y latino a partir de las 21.00, habrá sorpresas para los clientes. • Calle 24 de Septiembre frente al Banco de Crédito

PLAZA ROCK CAFÉ

Esta noche estará tocando la banda Azzor con lo mejor del rock pop, hará vibrar con ritmos, a todos los que asistan al boliche. También se podrá degustar de una variedad de tragos y café . • Frente a la plaza principal 24 de Septiembre.

EVENTOS

Mañana se llevará a cabo una fiesta sólo para mujeres, habrá música al vivo, diversión, premios y sorteos para las damas que asistan a la fiesta y las más alegres. La entrada tiene un costo de 35 bolivianos con derecho a un trago Voltaire, de cortesía • Calle Beni # 222.

OSIRIS

15

A NIVEL INTERNACIONAL La lucha contra el cáncer de mama congregó a más de 33.000 personas en la caminata Avon alrededor del mundo, el año pasado.

Diviértete junto a tus amigos con con nuevos sonidos musicales, deliciosas comidas y sorpresas que te ofrece el boliche a partir de las 21.30. • Calle Ballivián No. 66, entre Chuquisaca y René Moreno. Entrada: 10 bolivianos. Se presentara el grupo La Farándula con música caribeña, los ex integrantes del grupo Guapachá, interpretarán ritmos como guajira, Cha cha cha, salsa y merengue, que harán bailar a todos los presentes al boliche. • Calle La Paz esquina Ballivián. La cita es a partir de las 22.00.

martes 19 • octubre 2010

A todas las mujeres que se inscriban para la gran caminata se le dará una polera con el logo de la campaña que ayudará a salvar vidas. Esta actividad se realizará en toda Bolivia.

GANESHA

TAPEKUA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

La empresa telefónica Viva, invita a participar del primer concurso de fotografía de animales en extinción. Se premiarán a las ocho fotos ganadoras. Empresa Viva de la avenida San Martín.

LA XVII BIENAL EN EXPOSICIÓN

Presenta 52 obras de artistas nacionales y extranjeros de primer nivel. La muestra se exhibe hasta el 30 de octubre en las galerías de la Casa Municipal de la Cultura, Museos de Arte Contemporáneo y Centro Cultural. Las mismas pueden apreciarse en horarios de oficina. .Informes: 3340926

CINE CINE CENTER

Peligro en Bangkok• 12.25 / 14.35 / 16.55 / 17.05 / 19.20 / 21.30 Atracción peligrosa • 11.00 / 13.35 / 16.05 / 18.40 / 21.10 Una película de vampiros • 11.45 / 13.45 / 15.45 / 17.35 / 19.25 / 21.25 Nuevamente Amor• 12.24 / 15.00/ 17.15 / 19.45 / 22.05 Cazador de demonios• 11.05 / 13.10/ 15.15 / 17.25 / 19.55 / 22.15 Ga’hoole 3D• 11.15 / 13.30 / 15.35 / 17.45 / 19.50 Ga’hoole• 12.00 / 14.05 / 16.15 / 18.25/20.35/22.35 El nuevo novio de mi mamá • 11.10/13.15./15.25 / 17.30 / 19.35 / 21.45 Eclipse• 12.10 / 14.45 / 16.25 / 17.20 / 20.00 / 22.45 Piraña 3D • 12.05 / 14.10 / 16.10 / 18.10 / 22.00 Wall Street el dinero nunca duerme • 11.40 / 14.30 / 17.15 / 20.10 / 22.50 Resident Evil 4 3D • 20.05 / 22.10 Residen Evil 4 • 12.40 / 14.40 / 16.40 / 18.45 / 20.40 / 22.40 Entradas: De lunes a domingo, hasta las 16.00: Bs 25. De Viernes a domingo/feriados desde 16.00. 40 y 45 bolivianos en 3D.

BELLA VISTA

Eclipse • 21.30 Ga'hoole • 15.00 / 16.45 / 18.30 Un novio para mi mamá • 20.10/22.00 Ponyo • 15.30 / 17.30 / 19.30 Entradas: 22 y 20 bolivianos. Ubicado frente al estadio “Tahuichi” Aguilera.

CULTURA

ÚLTIMOS ESTRENOS PELIGRO EN BANGKOK

Joe, un asesino profesional recibe un encargo en Bangkok para acabar con cuatro objetivos, pagado por un gangster local. Para que lo ayude, recluta a Kong, un ladronzuelo al que planea matar al terminar el trabajo, para no dejar ningún rastro. Pero Joe se enamora de una joven sordomuda y deja que la simpatía de Kong perfore su coraza.

NUEVAMENTE AMOR

Es la historia de un viudo, que gracias a un best-seller sobre cómo superar la pérdida de un ser querido, se convierte en un gurú de los libros de autoayuda. En un viaje de negocios a Seattle, se enamora de una mujer, que asistió a uno de sus seminarios.

CICLO DE CINE LA ZONA

Hoy se proyectará la película "La Zona" , que narra la historia de un asalto a mano armada y de la cacería de un hombre. También es la historia de una sociedad rota, dividida, la historia de dos mundos que se temen y se odian entre sí.• La película se proyectará en la Aecid ubicada en la calle Arenales # 583. La entrada es gratuita para todo público.

EXHIBICIÓN DE CARTELES ALEMANES

Esta exposición es acerca de cómo una cultura ve las demás, y al mismo tiempo, de qué manera cree que otras culturas la perciben. Ofrece dos puntos de vista. El primero es de tipo descriptivo; el segundo, un ejercicio de interiorización de la forma en la que uno se ve a sí mismo. • La cita es en el Centro Franco Alemán, ubicado en la calle 24 de Septiembre, frente a la Plaza Principal. La entrada es gratis.


16

sociales

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

"La Última colección es un llamado de atención a la quema de bosques del país" ROSITA HURTADO

Diseñadora de Modas

Diseños. Rosita Hurtado mostrará alta costura inspirada en la 'Quema y Tala del Bosque'. Trajes cargados de glamour

E

l talento de la diseñadora boliviana Rosita Hurtado con su última colección de gala y coctel inspirada en la "quema y tala del bosque" será una de las grandes atracciones en la Gala a la Belleza que se realizará el próximo 27 de octubre en la Expocruz. Los diseños vienen elaborados en tonos como el negro, carbón, gris y blanco que se combinan a la perfección con joyas bolivianas elaboradas por Roxana Moreno que radica en Nueva York, Estados Unidos. Rosita busca a través del arte de la alta costura hacer un llamado de atención a la quema indiscriminada de los bosques bolivianos. Recientemente mostró sus diseños en el hotel Biltmore de Coral Gables, Florida. "Gala a la Belleza" mostrará una pasarela internacional cargada de brillo, elegancia y talento de 12 diseñadores de diferentes nacionalidades. Es organizada por la empresa Galb de Sixto Nolasco y Cristian De-

march, con el auspiciado de los periódicos El Día y El Sol. Es a beneficio del hogar San José del padre Alirio Henao. Las entradas cuestan 30 dólares. Inf. 773-90520. trayectoria. Rosita Hurtado desde muy pequeña estuvo involucrada en el mundo de la moda, a los 18 años viajó a París a estudiar Diseño de Moda y sucesivamente a Inglaterra, Brasil y Estados Unidos. Ha estado en diversas pasarelas del mundo, compartiendo incluso escenario con grandes maestros de la moda como ser Óscar de la Renta, Carolina Herrera, Donna Karan, Alexander Mc Queen y Tommy Hilfiger entre otros. Sus diseños los lucen mises de diferentes lugares del mundo.

Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

17


18

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

sociales

QUINCEAñera. Andrea Terrazas compartió la nueva etapa de su vida con sus seres más allegados.

C

elebración con el toque juvenil. Andrea Natalia Terrazas Balcázar festejó sus 15 años con una cena íntima junto a sus seres más queridos en su domicilio particular. Asistieron más de 70 personas entre ellos sus compañeros del tercero de secundaria del colegio Franco Boliviano quienes llegaron para colmarla de buenos deseos en esta fecha especial. Detalles del festejo. La agasajada lució un traje bordado en la parte superior, con detalles de bolados en la falda fue diseñado por Ericka Weise, mientras que su arreglo personal estuvo en manos de Prom o ciones G lo ria.

Quito Velasco se encargó de la decoración con luces que dieron un ambiente discotequero al lugar, una barra con variedad de juegos de la estación deleitaron el paladar de los asistentes. Los violines Zipoli acompañaron con su música a la hora de degustar una deliciosa cena preparada por “Tartufo”. La torta de Dolly Gómez junto a una variedad de chocolates de Manjar de Oro complementaron el festejo amenizado por Fama, el mismo que contó con la organización de Ximena Ximénez que se encargó de todos los detalles. Algo más de ella. Andrea es amante del deporte, es la capitana de la selección de voleibol Sub 16 del colegio Franco Boliviano, su materia preferida es matemáticas y quiere seguir la carrera de Administración de Empresas. Su papá es el carnavalero y actual presidente de Terracoop, Carlos “Tico” Terrazas y su mamá es Ericka Balcázar quienes la apoyan en todos sus emprendimientos al igual que sus dos hermanos.

FAMILIA Andrea con sus padres Carlos y Ericka Terrazas y sus hermanos. ..Terrazas.

Roxana Ibañez Machado. ribanez@edadsa.com.bo

En un tours de quinceañeras Andrea recientemente llegó de un viaje por el Caribe y Estados Unidos donde compartió con otras jovencitas de su edad, fue parte del regalo de cumpleaños de sus padres.

ENTUSIASTAS Las amigas de la quinceañera sentaron presencia en la cita.

ENTRETENIDOS La cumpleañera recibió el cariño de sus amigos que llegaron hasta su domicilio para felicitarla en esta fecha especial. Ellos posaron junto a Andrea.


Tecnología MICROSOFT

CONSOLA

NES festeja sus 25 años GADGETS

Tras el 25 aniversario de Mario y el 25 aniversario de su juego Super Mario Bros, ahora toca felicitar al sistema de entretenimiento Nintendo Entertainment System, popularmente conocido como NES. Una de las consolas más importantes en la historia de los videojuegos que ayer cumplió 25 años desde su lanzamiento en tierras americanas. MERISTATION. COM

$US 500 MIL PARA LANZAR KINECT El producto está listo, pero sin un buen apoyo publicitario el éxito no está tan asegurado. Así lo ha debido pensar Microsoft, que adelantó hace unas semanas que plantearía el debut de Kinect como el lanzamiento de una nueva consola. Hoy hemos sabido que eso se ha traducido en una inversión de medio millón de dólares en publicidad y marketing, según el New York Post. AGENCIAS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

19

ESPAÑA

Magical Glove gana en festival de videojuegos Durante el Congreso de Desarrolladores de Videojuegos 2010 celebrado en Zaragoza tuvo lugar el primer Festival de Videojuegos Independientes. Se presentaron 10 proyectos que fueron valorados por expertos españoles. Los finalistas fueron Shogun's Fate, de Hidden Station, El Sello Mágico, de Spirit Vg, y Magical Gloves, de Nurend Soft. MERISTATION.COM

ANTIVIRUS. DEBE SER EFICIENTE. SE RECOMIENDA UTILIZAR LOS ORIGINALES.

A

nte la invasión de gusanos, troyanos o bombas lógicas en la computadora, lo recomendable es instalar un buen antivirus, eficiente y rápido. Sin embargo, lo más importante es utilizar el producto original, de ese modo se garantiza el funcionamiento adecuado y asistencia técnica por parte de la empresa que lo comercializa.

350

BOLIVIANOS

es el costo de una licencia por un año del producto original.

1972 AÑO

es cuando apareció Creeper, el primer virus.

500

MIL VIRUS

es una cifra aproximada de la cantidad que existen.

características importantes Hay tres aspectos relevantes que debe poseer un antivirus: rápido, eficiente y proactivo. "La idea de un buen antivirus es que se actualice a diario, o sea dos veces al día. El Karpesky se actualiza solo, cuando detecta una conexión a la Internet renueva su base de datos de virus para eliminarlos", dijo

Francisco Urquiza, encargado de soporte técnico de Neg's, distribuidor autorizado del antivirus Karpesky. Por otra parte, el NOD32 en la versión home Edition ofrece protección proactiva contra amenazas conocidas y desco-

nocidas, bajo consumo de recursos, actualizaciones veloces e inteligentes. "Es administrable en forma centralizada y remota, su escaneo y bloqueo de dispositivos de almacenamiento masivo”, señaló Víctor Hugo Alexandro, Gerente General de Solución Informática Bolivia. El costo la licencia de un producto varía de 250 a 350 bolivianos.

Urquiza explicó que una característica importante, sobre todo para proteger servidores, es que el producto tenga un “firewall”, que es un filtro que permite o niega el paso de cierto tipo de información.

Rudy Ortiz www.elsol.com.bo


20

tecnologÍA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

DIGITAL. VIENE EN VARIAS FORMAS Y EN RESOLUCIONES DE 3, 8 Y 12 MEGAPIXELES.

140

bolivianos

cuesta la cámara de 12 megapixeles en la marca Ram Bo.

D

e ser un dispositivo que nació para espiar a quienes no llenaban una cafetera en el departamento de informática de la Universidad de Cambridge, ahora es uno de los equipos más requeridos en los puntos de internet, que además se utiliza en mensajería instantánea y chat como en Windows Live, Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga y Skype

dispositivo lúdico. La web cam o cámara web se ha

convertido en un dispositivo lúdico que viene en diversos modelos, tamaños y precios. Las marcas chinas son las más requeridas en las tiendas. En la marca Genius la cámara de 8 megapixeles cuesta 25 dólares, en los modelos iLook 30 e iSlim 300X. El segundo viene con un 'driver', que es un software o programa que sirve como intermediario entre un dispositivo de hardware y el sistema operativo. Mientras que el otro se puede conectar de manera directa. También de 12

FACEBOOK LO ADMITE

NOVEDADES

Violación de privacidad Facebook confirmó que algunas de las aplicaciones más populares que residen en la red social entregan información de los usuarios a compañías publicitarias y de seguimiento de internet. La investigación de The Wall Street Journal arrojó que 10 de las aplicaciones más populares de Facebook (incluidos juegos como FarmVille, Mafia Wars y Texas Hold’em) transmitieron identidades de usuarios del sitio (conocidas como UID) a más de 25 de dichas firmas. Fayerwayer.com

megapixeles en la marca Ram Bo, su precio es de 140 bolivianos. Según Justa Godoy, propietaria de una tienda en el Comercial Chiriguano, sólo vienen cámaras de 3, 8 y 12 megapixeles. Por otra parte, para complementar la web cam, es necesario un par de audífonos. De acuerdo al modelo su costo es de 55, 65 y 100 bolivianos.

25

dólares

Tiene casi 20 años de creación

En 1992 salió a la venta la primera cámara web llamada XCam.

Rudy Ortiz www.elsol.com.bo

LLAMADAS GRATIS

BATEN RÉCORD

Con Internet móvil y el teléfono inteligente elevados a categoría de imprescindibles, cada vez más gente se está pasando a aplicaciones de llamadas por Internet (VoIP) El servicio pionero Skype (2003), a punto de salir a Bolsa, ya se ha descargado 12 millones de veces en el iPhone. Hace una semana, comenzó su aplicación para los móviles con Android. ELPAIS.COM

Los clientes del sistema operativo de móviles Android han demostrado con un juego un furor comparable al de sus colegas de Apple. La aplicación Angry Birds ha tenido un millón de descargas en un día. Se trata de un juego muy simple en el que los pájaros enfadados combaten los castillos de los cerdos verdes que les roban sus huevos. ELPAIS. COM

Más aplicaciones VoIP en teléfonos inteligentes

Pájaros en Android

es el costo de la cámara de 8 megapixeles Genius.

55

bolivianos

para comprar unos audífonos y hacer llamadas por la web.


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

21


EN FORMA

22

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

salud & belleza

TIPS

rizo simple para el pelo corto

El pelo rizado da una indiscutible sensualidad, espontaneidad y glamour a la imagen siempre y cuando tenga el corte adecuado. Si el pelo ondulado es corto o de media melena le irá muy bien el rizo simple, ya que un ligero ondulado dará mucho volumen al peinado.

ONDULACIÓN

las tÉcnicas y sus efectos

Cuando el pelo es demasiado fino o quebradizo no es aconsejable el rizado artificial porque la forma se mantiene muy poco tiempo. Si lo que tiene es un pelo más bien lacio hay técnicas que crean ondas y efectos de volumen.

RASGOS

LOS RULOS Y LA FORMA DE LA CARA Si sus facciones son redondas o cuadradas las ondas sueltas, grandes y alargadas suavizarán sus rasgos, más si se hace un corte en capas encima de los hombros. El pelo muy rizado tenderá a pronunciar la redondez de facciones. Si posee cara alargada le favorecerá una ondulación media.

EXTENSIONES. en la actualidad, las opciones en esta materia son diversas. El cambio impacta siempre.

U

na forma de innovar la imagen personal y sentirse diferente es el uso de extensiones de pelo.

Para todas las edades. Álvaro Abascal, estilista y gerente de la peluquería cruceña MAM, recomienda las extensiones "para todos los casos en los que el largo permita fijarlas. No funcionan en un cabello muy corto, ya que no tendríamos de dónde sostenerlas", explica el especialista y asegura que fuera de ese requisito indispensable no hay límite de edad para el uso. Al saber que la técnica existe disponible, simplemente ya sea una adolescente o una mujer adulta puede elegir las extensiones siempre que considere que quiere impactar con un toque en particular.

EN FORMA

DE COLORES. La elección del

color de las extensiones debe ser el adecuado para alcanzar un equilibrio que, dentro de lo razonable embellezca a la persona y no así, le reste a su buena imagen. "En cuanto al color lo que hacemos en 'MAM' es acondicionar las extensiones al color exacto del cabello de la cliente, incluso si se ha hecho rayitos o mechas", detalla el peluquero uruguayo radicado en Santa Cruz. tipos, técnicas y peligros. Existen varios tipos de extensiones y técnicas de aplicación. Algunos dañan el cabello, a unos más que a otros. Las extensiones que se pegan con silicona o se cosen a la raíz y tienen más tiempo de permanencia son las que afectan la salud del pelo, tanto así que hay ocasiones en las que el cabello se debe cortar muy corto, ya que tiende a no recuperarse. Las extensiones que aplica 'MAM' se ponen y se sacan en

CONSEJOS

lave el cabello rizado a diario

Además de recobrar el volumen se nutrirá y recuperará la hidratación. Recuerda que antes de lavarlo es mejor no cepillarlo. Cuando es lavado con buen champú se puede peinar incluso con los dedos o con un peine tipo tenedor. Es recomendable enjuagar masajeando.

pocos días de modo que el cabello natural queda a salvo. Este tipo de extensión tras su colocado puede durar hasta el siguiente lavado, a diferencia de las "pegadas" o "cocidas" que duran meses, pero con las consecuencias mencionadas.

las extensiones se usan para conseguir volumen

en quienes poseen cabello fino y para dar longitud o cubrir zonas con poco pelo.

Las extensiones son grupos de cabello postizo

natural o sintético, que con técnicas se unen al propio para conseguir efectos.

algunos cuidados. Álvaro Abascal señala que el cuidado que requieren las extensiones pasa sobre todo por el almacenamiento adecuado de las mismas. El lugar donde se las va a guardar es importante y en qué condiciones. Deben estar enrolladas en un estuche seguro. Al ser cabello natural no pueden ajarse ni enredarse. Leyla Anas leylaanas@edadsa.com.bo

OPCIONES

el desenredo y el secado

Desenrede el cabello ondulado, después del lavado, cuando aún está húmedo para no aplastar el bucle. Lo mejor es dejarlo secar al aire, esto es válido para todos los tipos de cabello. Si opta el secador, póngalo con aire frío.

CAMBIOS. Las extensiones de cabello permiten sorprender con un look diferente de vez en cuando necesario.

CUIDADOS

mÁs atención para el pelo largo Cada tipo de cabello necesita un cuidado especial. El cabello largo se ve hermoso cuando está cuidado, sin horquillas ni resequedad. Cuanto más largo está el cabello tiende a resecarse, sobre todo si no se corta con frecuencia. Hidrate y nutra para que no se vuelva quebradizo y opaco.


EN FORMA

salud & belleza APRUEBAN

CELULARES

BOTOX PARA CONTROLAR MIGRAña

más bacterias que el baño

Las autoridades estadounidenses de salud aprobaron las inyecciones de Botox, utilizada para difuminar las arrugas, a fin de mitigar la migraña, lo que dio el visto bueno a la farmacológica Allergan para comercializar su droga con pacientes con antecedentes de severas jaquecas. AP

Los móviles transmiten bacterias en cada llamada o envío de mensaje, según un estudio de Timothy Julian, de la Universidad de Stanford: "el puerto de un móvil tiene 18 veces más bacterias que la cadena del váter". Portaltic/EP

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

23

FACTORES

saltar el desayuNo arriesga la vida Un nuevo estudio da pruebas. El equipo de la doctora Kylie J. Smith, de la University of Tasmania, halló que las personas que en la niñez y la edad adulta no desayunaban tenían más factores de riesgo de enfermedad cardiaca que aquellas que sí lo hacían a ambas edades. Reuters Health.

PREADOLESCENTES. parece que nadie entiende a nadie; sin embargo, los conflictos se resuelven hablando.

L

legan los 12 a 13 años y con esta etapa de preadolescencia también se aproximan a las familias los desencuentros. Los padres hallan cambios en el comportamiento de sus hijos y estos describen a sus progenitores como "del siglo pasado" porque "en sus tiempos", antiguos claro, todo era diferente a como es hoy o como ellos quisieran que sea. cómo ven los padres a los chicos. Una experimentación de Protege tu Corazón, programa internacional de orientación aplicado en colegios de Santa Cruz, reunió a padres e hijos para hablar de ellos y a partir de ahí mostrar el camino de solución de los conflictos que se producen a partir de la preadolescencia. Los padres detallaron los rasgos del comportamiento de los chicos desde el cambio generacional: cierran sus sentimientos, están flojos, sus notas bajaron, cuando les conviene son niños y cuando les conviene son grandes, son impacientes, dominan los avances tecnológicos, los celos y comparaciones entre hermanos se profundizan, se dejan influenciar por el qué dirán, creen que tienen la verdad, cuestionan la decisión de los padres, mienten, cofian más en los amigos... cómo ven los hijos a sus padres. Los ven: anticuados, viejos, sobreprotectores, preguntones, metiches, parecen detectives, "nunca creen en uno", "me siguen tratando como niño", "me abrazan cuando estoy con mis amigos", "las madres lo distorsionan todo y, encima, les cuentan a sus amigas, son chismosísimas", los padres comparan y dicen "en mis tiempos nunca...!", cuando se equivocan no piden perdón... ¿cómo salir adelante? La preadolescencia -luego la adolescencia- es un camino hacia la adul-

entre padres e hijos es importante conoceR

la comunicación no verbal, de los gestos. Es más efectiva que un sermón.

tez con momentos de todo tipo, entre ellos los peligrosos. El tránsito por él se vuelve más tranquilo y llevadero con comunicación, señala Néstor "Tito" Heredia, director ejecutivo de Protege tu Corazón. El orientador señala que no es cierto aquello que suele decirse de que es más importante la calidad de tiempo compartido que la cantidad. Él considera que la cantidad también es importante tanto como la capacidad de tender el puente del diálogo sobre todo de padre a hijo en expresión de confianza y entrega.

Leyla Anas leylaanas@edadsa.com.bo

ambos quieren mejorar su comunicacióN "En la adolescencia todo se vuelve un problema: la alimentación, ropa, corte de cabello, música, hermanos, estudios... ¿cómo salir adelante? con buena y sobre todo mutua comunicación, señala Néstor Heredia, director de Protege tu Corazón. Para él los padres deben reencausar positivamente las energías juveniles cuando los chicos demandan cierta libertad, pero no siempre corresponden con actitudes de madurez. Por ejemplo, no quieren ser niños, pero no tienden su cama. Lo que queda claro es el deseo de comprenderse que hay en ambas partes.

el adolescente es rebelde por su cambio hormonaL

la manera de reencausar su energía es la rebeldía.

FAMILIA. Dedicarse tiempo, escuchar, comprender, conversar son virtudes por fomentar entre padres e hijos.


24

salud & belleza

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

PORTAL. trasciende, en concepto y práctica, a la educación a distancia. La "inteligencia colaborativa" crece con los jóvenes en la web 2.0

L

a educación "a distancia" ha muerto desplazada por la "inteligencia colaborativa", que crece a paso firme de la mano de los jóvenes en la web 2.0, aseguró Pablo Aristizábal, creador de una plataforma en la que estudian millones de niños y adolescentes de once países de América y Europa. LA FORMA DE APRENDER. "La diferencia que hago sobre la inteligencia colaborativa y colectiva es que la primera surge de la participación activa, de la producción, del componer, en tanto que la otra es un emergente de tal actividad", apuntó el experto argentino. Aristizábal subrayó que "es mejor aprender desde la oportunidad que desde la adversidad", al defender la necesidad de sustentar el crecimiento de la "inteligencia colaborativa" para aprovechar la "sociedad del conocimiento" que anida en internet. "Es una de las habilidades que va a tener que tener un chico para pasar de transeúnte a trascendente en la construcción de valor: va a tener que innovar en red, crear Y pensar en red", comentó. "Los chicos ya no piensan tanto en ser ejecutivos de una multinacional sino en ser emprendedores de sus propios proyectos", dijo el experto, de 47 años, catedrático de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Estas características del avance tecnológico han terminado por desplazar al concepto de "educación a distancia" debido que la relación entre alumno y maestro es "bidireccional" desde un mismo lugar de la web 2.0, indicó.

No es a distancia. La "peor traducción" de e-learning es "educación a distancia" porque "justamente las variables que impacta la internet son tiempo y espacio: lo que está allá está acá y en el mismo momento. La condición bidireccional es la que permite la participación y con ello la dignificación del alumno y el maestro", remarcó. "E-learning no es aprendizaje electrónico, es capacitación en línea, en tiempo real. Así como cuando hablamos de e-goverment no estamos diciendo gobierno electrónico: me gusta reemplazar la e de electrónico por la e de enable, es decir facilitando el aprendizaje", señaló.

CRECIMIENTO. Pablo Aristizábal en la expansión de Aula365.

600.000 visitas

Aristizábal, ganador del premio a la Mejor Aplicación Informática para Reducir la Brecha Digital concedido en 2005 por la ONU, es artífice de la plataforma Aula365, que ofrece a los estudiantes enseñanza en: Lengua, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Aula365 también incluye herramientas interactivas para consultas entre alumnos y con maestros, vídeos educativos, infografías, galerías de imágenes y un buscador avanzado en la web.

tuvo Aula365 en 2009 en el cierre colegial por la Gripe AH1N1.

Es un espacio donde se interpreta la inteligencia,

Desafío e innovar, desde la inteligencia individual a la colectiva.

sede

TELEVISIÓN

Casa de Pinochet es universidad EFE. Santiago. Una de las casas de descanso del dictador chileno Augusto Pinochet, a 50 kilómetros de Santiago y donde en 1986 sufrió un atentado perpetrado por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), fue convertida en sede universitaria. Las más de 13 hectáreas que conforman la parcela, al pie de la Cordillera de Los Andes, fueron arrendadas por la Universidad San Sebastián, donde imparte carreras ligadas al turismo. La residencia, que se encontraba en total abandono, fue alquilada, "ya que el marco natural coincidía con los requisitos exigidos por el plantel académico", explicó Joe Vidal, director de la carrera de Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo. Cinco escoltas de Pinochet murieron y otros doce resultaron heridos cuando el 7 de septiembre de 1986, 26 miembros del FPMR emboscó su comitiva, a unos 40 km al sureste de Santiago.

son muchas las opciones educativas de aula365

EFE www.elsol.com.bo

Obama participa de un programa de ciencias

Al pie de los andes está la antigua casa de descanso de Augusto Pinochet.

EFE. Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aparecerá en diciembre próximo en un episodio de un popular programa televisivo sobre ciencias, como parte de los esfuerzos de su Gobierno por mejorar el rendimiento estudiantil en esa área, informó la Casa Blanca. Durante una conferencia telefónica con periodistas, la directora del consejo sobre políticas internas de la Casa Blanca, Melody Barnes, dijo que el mandatario aparecerá en el programa "MythBusters" del Discovery Channel el 8 de diciembre. El programa, considerado el mejor de su tipo en la televisión estadounidense, busca desbancar los mitos y leyendas populares sobre las ciencias, a través de la mezcla del humor y el método científico. "El Discovery Channel ha sido uno de nuestros maravillosos socios desde el principio, cuando anunciamos el programa de 'Educar para innovar', que juntó a

los sectores privado y filantrópico con el Gobierno federal... para apoyar nuestras metas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas", explicó Barnes.

El programa en que aparecerá Obama ya fue grabado.


deportes

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

25

PRÓXIMos partidos Lo que le viene a oriente Bolívar VS Oriente Oriente VS Real Mamoré San José VS Oriente Oriente VS Universitario Oriente VS Wilstermann Real Potosí VS Oriente The Strongest VS Oriente

PRÓXIMos partidos Lo que le viene a Blooming Blooming VS Wilstermann The Strongest VS Blooming Blooming VS Guabirá Real Potosí VS Blooming Aurora VS Blooming Blooming VS San José Blooming VS Bolívar

TABLA DE posiciones Clausura 2010 Equipos Pts PJ PG PE PP GF Bolívar 25 15 7 4 4 22 Real Potosí 24 14 7 3 4 28 San José 24 14 7 3 4 27 Blooming 24 15 7 3 5 17 Oriente P. 24 15 7 3 5 22 Aurora 22 14 6 4 4 22 La Paz FC 17 14 5 2 7 21 Guabirá 17 14 4 5 5 11 T. Strongest* 16 15 6 1 8 28 Real Mamoré 16 14 4 4 6 9 Universitario 13 14 3 4 7 16 Wilstermann 12 14 2 6 6 17 * Perdió tres puntos en mesa.

clausura . Al torneo le faltan siete fechas. Oriente debe jugar tres partidos de local y cuatro de visitante. BLooming tiene cuatro en casa y tres fuera de casa.

Carlos Bendek presidente de Blooming

Ya no tenemos margen de error. El equipo debe mejorar en actitud.

Gustavo Quinteros DT de Oriente

GAMBETA

Hay que trabajar en la definición. El equipo genera opciones de gol.

A

siete fechas de la culminación del torneo Clausura, el panorama de Oriente Petrolero y Blooming va definiéndose pues ambos aún mantienen chance de luchar por el título y la ansiada clasificación a Copa Libertadores. panorama refinero. El empate del domingo ante Aurora en condición de local afectó a Oriente, que de haber ganado subía al primer lugar. De todas formas, pese al punto que sumó en la tabla le dio la posibilidad de mantenerse cerca del líder, Bolívar, e igualar en puntos con Real Potosí, San José y Blooming, aunque potosinos y orureños con un partido menos. El equipo que dirige Gustavo Quinteros no ha jugado bien en las dos últimas fechas (ante Blooming y Aurora), lo cual ya es motivo de preocupación de su entrenador, de la dirigencia y de la misma hinchada

Copa América 2011

Definidos cabezas de serie

Argentina, Brasil y Uruguay serán las cabezas de serie de los grupos de la Copa América Argentina-2011, revelaron ayer fuentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) tras la reunión de su comité ejecutivo realizada en Asunción, Paraguay.

que espera una reacción. Los albiverdes deben jugar tres partidos de local y cuatro de visitantes en las fechas que le restan al Clausura. Jugará en casa ante Mamoré, Universitario y Wilstermann, pero visitará a Bolívar, San José, Real Potosí y The Strongest. Por lo visto, sus partidos fuera de casa no serán nada fácil. Los jugará todos en la altura y ante rivales, a excepción del Tigre, que también lucha por ser campeón. El primer reto para los albiverdes será el próximo domingo, ya que enfrentarán al puntero del campeonato en la sede de Gobierno. panorama celeste . Podría decirse que Blooming tiene una programación de partidos más ventajosos que Oriente en las últimas siete fechas del torneo. Jugará cuatro partidos de local y cuatro de visitantes. En el “Tahuichi” tendrá como rivales a Wilstermann, Guabirá, San José y Bo-

Destroyer's

Hoy reunión cumbre

El Consejo de Administración del club Destroyer's realizará hoy a las 20.00 una asamblea General Ordinaria. La cita es en la sede del Círculo de Periodistas Deportivas. Es probable que elijan al nuevo presidente del club canario.

lívar. Los celestes fueron goleados el fin de semana pasado por La Paz FC 4-1. Este fue un resultado muy decepcionante para la dirigencia académica como para sus seguidores, tomando en cuenta que antes de enfrentar a los azulgranas habían ganado el clásico. Aún con la derrota en la décimo quinta fecha, el plantel que dirige Carlos Aragonés está cerca de los líderes, lo cual lo erige como otro candidato a disputar el título. Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo

132

partidos

Son los que se jugarán en todo el torneo Clausura 2010

THE STRONGEST

GC 14 21 22 14 20 19 24 16 28 19 22 21-

Tirón de orejas para Guabirá El panorama de Guabirá se ha complicado tras los últimos resultados que ha conseguido en el torneo Clausura. El empate a cero del domingo en Montero ante Real Mamoré acabó con la tranquilidad del presidente del club norteño, Gerardo Rosado, quien anunció ayer que en las próximas horas se reunirá con el plantel para exigirles mayor entrega y más trabajo en lo que resta de la temporada liguera. Guabirá marcha en octavo lugar en la tabla de posiciones y ocupa los últimos lugares con Mamoré y Wilsterman en la tabla del descenso. Los rojos jugarán el domingo en Oruro.

ASBÚN RETRUCA A GRUPO INVERSOR El presidente de The Strongest, Sergio Asbún, sostuvo ayer que rendirá cuentas al directorio del dinero que ingresó al club, proveniente del grupo inversionista IMAL, cuando lo vea por conveniente y que el informe económico de gestión lo presentará en enero del próximo año.


26

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

deportes

GAMBETA Sudamericana

Conmebol designó a los árbitros de los partidos de San José y la 'U'

El árbitro paraguayo Antonio Arias dirigirá el encuentro que sostendrá Universitario de Sucre frente a Palmeiras de Brasil, en San Pablo, mientras el venezolano Giovanni Perluzzo controlará las acciones del cotejo entre San José y Newells Old Boys de Argentina, en Oruro.

sub 20 . Selecciones de argentina, uruguay, paraguay y Perú vieneN a un torneo de preparación de cara al sudamericano 2011. Será del 15 al 21 de noviembre en el “tahuichi”.

PARAGUAY Chilavert golpeó a un argentino que le dijo 'muerto de hambre'

El ex arquero de la selección paraguaya, José Luis Chilavert, se tomó a los puños con un empresario del fútbol argentino en el aeropuerto Silvio Pettirossi. El Chila dice que le reclamó una deuda y el otro lo insultó: "Paraguayo muerto de hambre". Y se vino la reacción del ex golero .

FABOL

Milton Melgar podría integrar la comisión seleccionadora

Se conoció el pasado fin de semana que el ex jugador Milton Melgar podría integrar la comisión seleccionadora, hecho que lo convertiría en el primer ex futbolista en asumir esa responsabilidad que antes sólo era encomendada a la dirigencia. "Estoy esperando que se confirmé", dijo Melgar.

ex futbolista BALDIVIESO DENUNCIA QUE BOLÍVAR LO CHANTAJEó antes de irse a Japón

Julio César Baldivieso reveló que fue chantajeado por Bolívar antes de fichar en Yokohama Marinos de Japón. Por la transferencia debía recibir 100 mil dólares de los 800 mil que pagó el club japonés, pero un dirigente lo presionó para que desista de recibir “su parte” a cambio de darle luz verde para emigrar.

L

a selección nacional de fútbol Sub 20 jugará un torneo internacional de preparación del 15 al 21 de noviembre próximo. Este certamen se realizará en el estadio “Tahuichi” Aguilera y según datos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) servirá para que las selecciones participantes afinen detalles de cara al torneo Sudamericano que se realizará el año próximo en Perú. Las selecciones que han confirmado su asistencia son las de Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú. De cara a esos partidos amistosos, ahora la FBF tendrá que elegir al nuevo entrenador del equipo nacional juvenil, tomando en cuenta que el último DT de las menores fue Óscar Villegas, ahora en Bolívar. Todo apunta a que su sucesor podría ser Marco Antonio Etcheverry, contra-

tado hace poco como coordinador de las selecciones juveniles; sin embargo, este nombramiento tendrá que apresurarse, ya que el referido torneo de fogueo se aproxima. La base es la sub 17. Es un hecho que la base de la selección nacional Sub 20 será el equipo nacional Sub 17 que jugó el año pasado el torneo Sudamericano de Chile. En ese plantel boliviano destacaron figuras como el arquero Alex Arancibia (Oriente Petrolero), el mediocampista Samuel Galindo (Salamanca de España) y el atacante Gilberto Álvarez (Cruzeiro de Brasil). SORTEO DEL SUDAMERICANO. El sorteo de la 25a. edición del Campeonato "Juventud de América" Sub 20 Perú 2011 se realizó ayer en Asunción, Paraguay. En esa opor-

tunidad, el ejecutivo analizó la programación de partidos del Sudamericano. La expectación de la afición nacional pasa por saber el grupo, la sede y los rivales que tendrá el equipo boliviano. El sudamericano de Perú. El Juventud de América se desarrollará en las ciudades de Arequipa, Moquegua y Tacna, al Sur del país incaico, entre enero y febrero de 2011. De la competición tomarán parte las selecciones de las diez asociaciones sudamericanas, y será clasificatoria de cuatro equipos para el Mundial Colombia 2011 y de dos conjuntos para el Torneo de Fútbol Masculino de los Juegos Olímpicos Londres 2012.

10

selecciones

Son las que participarán en el Juventud de América 2011.

'La sub 20 tendrá buen roce interncional antes de encarar el torneo de Perú.' Alberto Lozada

Gerente de la FBF

Carlos Jordán Paz www.elsol.com.bo

Día del ex futbolista

La Mutual celebró y homenajeó a ilustres FÚTBOL FEMENINO

SANTOS DE BRASIL ES BICAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES

Santos de Brasil derrotó el domingo al Everton de Chile por 1-0 y retuvo el título de campeón de la Copa Santander Libertadores Femenina que había logrado el año pasado.

El periodista deportivo Bernardo Silva fue distinguido por su trayectoria.

La Mutual de ex jugadores de Santa Cruz celebró el domingo en su sede social y deportiva el Día del ex futbolista Boliviano. Lo hizo de gran manera y además aprovechó la ocasión para festejar el Centenario del Fútbol Cruceño. A la cita asistieron autoridades e instituciones del deporte cruceño. Además, en la ocasión se distinguió a personalidades del fútbol como Víctor Hugo “Tucho” Antelo, máximo goleador de la Liga con 350 conquistas en 18 tempora-

das; a Erwin Frey, arquero y figura de Blooming en los años '70, a la Academia Tahuichi, formadora de grandes futbolistas; a “Chembo” Gutiérrez, primer arquero cruceño en la Selección nacional de los años '40 y '50; y a Edgar Peña Gutiérrez, considerado un ícono de la dirigencia del fútbol cruceño. Para matizar el acontecimiento, previo al acto protocolar se jugó un partido amistoso entre jugadores de la Mutual y el equipo de la prensa deportiva.


deportes

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

27

Williams se alimenta de pescados

No voy a morir de hambre porque puedo pescar el 98% de mi tiempo.

lamenta el abandono de sus colegas

Cuando jugaba se hablaba de lealtad, ahora dónde están mis compañeros.

solo . Ray williams jugó 12 temporadas y ganó más de 3 millones de dólares. Hoy vive en su vehículo

R

ay Williams no podría imaginarse en sus años dorados como jugador de baloncesto que acabaría en una situación económica y personal tan precaria. Luego de jugar 12 temporadas en la NBA repartidas entre los equipos Knicks, Nets, Celtics, Hawks y Spurs en los que metió más de 10.000 puntos y con el récord de 52 puntos en un partido, marca insuperable en los Nets, Williams se retiró en 1987 y en 1994 se declaró en bancarrota. Ahora duerme en un camión y subsiste pescando en un Puerto y que lucha por arañar unos dólares pidiendo en la calle, limpiando barcos o vaciando cubos de basura. malos negocios. “Sugar Ray” se retiró 1987 con una abultada cuenta corriente, una larga agenda de amigos y muchos planes para su futuro, pero todo se torció en 1994 cuando tuvo que declararse en bancarrota. Una estafa inmobiliaria acabó con su economía, su familia (su mujer le abandonó junto a sus hijos) y su salud, época en la que pensó suicidarse y acabar con su diabetes, tensión y un estado depresivo que no le abandona .

SOLO Williams no tiene seguro médico y clama por ayuda.

Marca de España www.elsol.com.bo

VAGABUNDO La ex figura junto a sus cañas de pescar.

INGLATERRA

GAMBETA

Rooney ya tiene precio Según la prensa inglesa, los equipos Manchester City y Real Madrid estarían dispuestos a desembolsar 60 millones de libras en el invierno europeo por el delantero inglés quien busca equipo. El United aseguró ayer que no lo dejará ir tan fácilmente, pese a sus deseos de marcharse. Su salida se debe al choque entre el futbolista de la selección inglesa y su entrenador, Alex Ferguson que se dio a conocer a finales de la semana pasada.

TENIS

URUGUAY

El tenista español Rafael Nadal estuvo presente en la inauguración de una escuela de su fundación en Anantapur, que brindará una mejor educación a 150 niños de escasos recursos. "Es un motivo de felicidad contribuir a darles una infancia mejor. Espero que aprovechen esta escuela", comentó el español.

Con el fin de atraer turistas, Uruguay apuesta a la figura de Diego Forlán, el mejor jugador del Mundial de Sudáfrica, quien grabó en Madrid spots televisivos en tres idiomas: español, inglés y portugués. El ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, reveló que en pocos días se realizará en el estadio Centenario/AFP .

Nadal, solidario con los niños de la India

Forlán es imagen vdel turismo


28

deportes

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

champions . El real madrid recibe al milán en el santiago bernabÉu. juegan a las 14.45 hora boliviana.

R

eal Madrid y Milán se disputan hoy el liderato del Grupo G de Liga de Campeones, en un encuentro de altos vuelos entre los dos equipos más laureados del “viejo continente”, con 16 Copas de Europa entre ambos, que significa el primer test serio para el nuevo proyecto madridista liderado por José Mourinho. En esta jornada habrá otros ocho encuentros por el torneo. Clásico europeo en un Santiago Bernabéu que vivirá la primera noche de gala de la temporada, para recibir a un Milán repleto de estrellas, con sed de venganza por lo vivido la temporada pasada. El equipo “rossonero” fue el que abrió los ojos de la realidad hace un año al madridismo. Les hizo ver que su campaña europea sería un fracaso. El presente es diferente para los dos equipos. Nuevos proyectos, con José Mourinho al mando de un grupo de jugadores que crece progresivamente y mejora día a día. Y un Milán retocado con refuerzos de lujo como Robinho y Zlatan Ibrahimovic.

así llegan. Para los merengues, será su primer test serio de la temporada en el mejor momento. Presumiendo de liderar todo en España, la clasificación (a expensas del resultado del Villarreal en

Alicante ante el Hércules), como equipo máximo goleador y menos goleado, con Cristiano Ronaldo de mejor artillero e Iker Casillas como guardameta menos batido. Los italianos llegan con los grandes protagonistas serán los jugadores brasileños. Empezando por Pato, que tras reaparecer después de una larga lesión se desquitó con dos goles contra el Chievo Verona y advierte que quiere repetir el doblete con el que castigó al madridismo en la pasada edición de la Liga de Campeones. A él se suma Ronaldinho y Robinho, además de Zlatan Ibrahimovic. El partido se disputará hoy en el estadio madridista Santiago Bernabéu desde las 14.45 hora boliviana.

EFE www.elso.com.bo

'Respetamos el fútbol del Milan. Jugamos para clasificar y no para eliminar al MilÁn' José Mourinho

Entrenador Real Madrid

CONFIADOS El buen ambiente reina entre los jugadores del Real Madrid que recibe a los italianos de Milán.

FÓRMULA UNO

TELEVISACIÓN

CICLISMO

Red Bull va de víctima al Gran Premio de Corea

FIN DE SEMANA SIN DEPORTE POR TELEVISIÓN

Presentan recorrido del Tour de Francia 2011

Eurosport. Red Bull tiene el mejor coche de la parrilla pero ni aun así han sentenciado el título mundial. A falta de tres carreras para el final del campeonato su director reconoce que pasarán por momentos difíciles durante las próximas pruebas por la falta de potencia de su motor Renault. Sólo catorce puntos separan al líder del Mundial, Mark Webber, de su compañero de equipo, Sebastian Vettel, y de Fernando Alonso,

pero esto no es lo que realmente preocupa al director de Red Bull, Christian Horner. Saber gestionar su equipo para que sus dos pilotos disputen en igualdad de condiciones el título no será tan difícil como configurar su RB6 para paliar la falta de caballos de su motor. Los entrenamientos libre comenzarán este viernes y la clasificación será a las 1.00 del sábado y la final a las 2.00 del domingo.

Mark Webber es el actual líder del ranking de pilotos con 220 puntos.

Una disputa entre Cablevision Systems y News Corporation privó a tres millones de personas del canal deportivo Fox durante todo el fin de semana. Fue el corte más largo de los últimos tiempos. Este conflicto puede generar un gran malestar en los estadounidenses, porque podría dejarlos sin la final de la World Series de béisbol, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo el 27 de este mes. Fox, para presionar aún más a su contraparte, ya avisó a sus televidentes que es muy probable que cubra el juego. Fox pidió un aumento de sus honorarios de transmisión de US$70 millones a US$150 millones por año, algo que el prestador de cable no acepta pagar. Cablevision tuvo una pelea similar en marzo de este año con la cadena ABC, que dejó sin este canal a sus usuarios por un lapso de 20 horas.

AFP. Las sombras del caso de Alberto Contador, campeón de 2010 sospechoso de haberse dopado, planean irremediablemente sobre la próxima edición del Tour de Francia, que desvelará hoy en París sus líneas maestras para 2011, a través de su director Christian Prudhomme. Contador, un habitual de la presentación anual del trazado, prefirió renunciar a este viaje a París, donde se rendirá también un homenaje en imágenes a lo ocurrido en 2010, donde el español será por fuerza protagonista. Por contra, numerosos corredores (Andy Schleck, Cadel Evans, Carlos Sastre, Ivan Basso y Mark Cavendish, entre ellos) sí deberían estar en la gran sala del Palacio de Congresos parisino. el recorrido. Hasta el momento sólo se han oficializado los detalles de las primeras jornadas.

En lugar del prólogo o contrarreloj inaugural, el próximo Tour seguirá la fórmula ya ensayada en 2008. Los pormenores de la prueba se conocerá hoy .

El ausente en la presentación será el ganador Alberto Contador.


pasatiempos

rompecocos

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 19 • octubre 2010

31

horóscopo Por:

ROSALUZ Y MAURICIO RECOMENDACIÓN Número de SUERTE: 6,4, 21, 38, 63. Aries (22 mar.-21 abr.) Su encanto personal le dará la oportunidad de conocer al hombre o a la mujer de su vida. Tau­ro (22 abr.-21 may.) Tendrá la oportunidad de ganar mucho dinero, debe aprovechar ésta oportunidad para salir adelante. Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Las energías positivas canalizarán su mente hacia otros campos del saber y se le abrirán las puertas de lo intelectual. Cán­cer (23 jun.-22 jul.) El cangrejo pondrá en el día de hoy toda su habilidad para buscar equilibrar sus finanzas. Leo (23 jul.-21 ago.) Su talento creador le vinculará con personas de poder comercial los cuales le brindarán la oportunidad de realizar su meta. Vir­go (22 ago.-21 sep.) Su capacidad para absorber los reveses de la vida le dará oportunidad de encontrar personas afines con sus sentimientos.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) Sus planes se pondrán en marcha cuando usted tome la determinación de buscar la oportunidad de salir adelante.

sudokumanía Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

solución

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) Los problemas con su pareja pueden alterar la rutina diaria y prestarse para situaciones muy peligrosas.

Sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) Será una etapa de aprendizaje donde el centro será la familia conociendo los valores morales y espirituales.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) Busque el consejo de expertos para llevar adelante su empresa y mejorar las relaciones públicas.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) No encontrará ningún obstáculo para llevar a cabo su pedido de matrimonio al sexo opuesto. En el trabajo habrá ganancias.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) No se deje convencer por las malas amistades que lo llevarán a descuidar sus obligaciones personales.

ROSALUZ Y MAURICIO

EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFICIL O COMPLICADO QUE SEA. LLAME HOY MISMO, SE TRATA DE SU FELICIDAD TELF.: 3330238 - CEL.: 73167008 rosaluzymauricio@hotmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.