El Sol 18-10-10

Page 1

EL PERIODISMO ESTÁ DE DUELO Política »PÁG 6

Adiós a 15 días sin comer

Salud & Belleza »PÁG 22

Efectos de las vitaminas en la piel el primer periódico GRATuiTO de bolivia

lunes 18 de octubre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Año 1 • Número 33 • 32 Págs.

w w w . e l s o l . c o m . b o

liga. El empate de bolívar dejó servida la punta a los 'refineros', que no llegaron a la cima al igualar de locales frente a aurora 2-2. »PÁG 25

EL SOL

TE LLEVA AL CONCIERTO DE

ALEJANDRO SANZ Sol Solcito »PÁG 16

Tecnología »PÁG 24

Pon tu firma contra el hambre

Hay más música de bolsillo

R ECO RTA

TU CUPÓN Y DEPOSÍTALO


2

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

las 10+interesantes

BREVES INVESTIGACIÓN

UNA ATRACCIÓN FATAL ENTRE INSECTOS Y MOLINOS

Expertos de la Universidad de Loughborough (Inglaterra) encontraron que los generadores de energía, que suelen pintarse de blanco o gris, atraen a los insectos y los animales que se alimentan de ellos. Los insectos tienen una preferencia por ciertos colores. Por ejemplo, esta atracción innata los guía a las plantas con flores que polinizan y de las que se alimentan, explica Victoria Gill, especialista en ciencia./BBC

EL CANIBALISMO DEL TIRANOSAURIO REX El rey de los dinosaurios practicaba el canibalismo. El temido 'Tiranosaurio rex' no sólo comía otros dinosaurios sino que también se alimentaba de ejemplares de su misma especie. Un grupo de paleontólogos de EEUU y Canadá ha llegado a esta conclusión tras comprobar que las mordeduras halladas en algunos huesos gigantes fueron hechas por un 'Tiranosaurio rex'. La investigación ha sido publicada esta semana en la revista PLoS ONE. El cine ha hecho del 'T. rex' uno de los dinosaurios más conocidos./ ELMUNDO.ES

www.elsol.com.bo

DESDE PRINCIPIO DE AÑO

EN ADULTOS

MÁS DE 236 MIL MUERTOS POR DESASTRES NATURALES

eeuu aprueba el uso de botox para el tratamiento de migraña

EEUU aprobó el uso de las inyecciones de Botox para evitar los dolores de cabeza en adultos que padecen de migrañas crónicas. La Administración Federal de Fármacos y Alimentos hizo el anuncio en un comunicado, en el que explicó que las migrañas crónicas se caracterizan por fuertes y debilitantes dolores de cabeza./EMOL.COM

Desde principios de año, más de 236.000 personas han muerto debido a desastres naturales, sobre todo terremotos, y alrededor de 256 millones han sido afectadas, según la Estrategia Internacional para la Reducción de Catástrofes de la ONU. "Aunque el número de víctimas a causa de catástrofes naturales ha ido descendiendo en los últimos veinte años gracias a la mejora de la prevención y las respuestas, los costes de la recuperación van en aumento", dijo Margareta Wahlstrom, representante especial de ISDR./AGENCIAS

PLANETA

EEUU

adolescentes envían un promedio de 3.339 sms por mes

Según un estudio de la consultora Nielsen, los adolescentes estadounidenses envían una media de 3.339 sms con sus móviles al mes, lo que significa más de seis por hora. Estos datos son un 8% superiores a los registrados el pasado año por Nielsen, cuando analizó 60.000 facturas telefónicas durante el segundo trimestre de 2010 y entrevistó a 3.000 adolescentes. Los datos revelan que son las adolescentes de entre 13 y 17 años las que más sms envían./EMOL.COM

Las dos próximas semanas serán decisivas para la protección de las especies del planeta. Científicos de ocho países han reclamado que se fijen objetivos vinculantes e importantes en la Conferencia sobre Biodiversidad de Naciones Unidas que comienza hoy en la ciudad japonesa de Nagoya y se prolongará hasta el 29 de octubre./ ELMUNDO.ES

HONG KONG

NUEVA OFERTA, MCDONALD´S AHORA OFRECE LAS MCBODAs

ESCUCHE EL SONIDO DEL MAR EN TIEMPO REAL EN LA WEB ENTRE AL TWITTER

ENERGÍA

¿Quiere saber qué hace la policÍa?

GOOGLE INVERTIRÁ EN LA MAYOR RED EÓLICA EN ESTADOS UNIDOS

Google financiará parte de una gigantesca infraestructura de transporte de energía eólica que suministrará electricidad de forma limpia y renovable a 4,9 millones de hogares en la costa atlántica norte de EEUU. La inversión inicial de esa inmensa red eléctrica, que comenzará a construirse en 2013, será de 1.300 millones de dólares./AGENCIAS

TECNOLOGÍA

Tres locales comerciales de la cadena McDonald's de Hong Kong sumarán a partir de 2011 una nueva oferta a su menú de ofertas de hamburguesas, “combos” y cajitas felices. Son las McBodas. Según informó la vocera de la empresa en Hong Kong, Helen Cheung, en los locales autorizados para la celebración de los enlaces las parejas y sus invitados tendrán que compartir con los demás clientes, pues las tiendas no se cerrarán mientras se esté celebrando la boda./AMÉRICAECONOMÍA

En 24 horas, la Policía de Manchester, en Reino Unido, tuvo que lidiar con 3.205 incidentes en la ciudad inglesa y dio cuenta de cada uno de ellos a través de su cuenta en Twitter. Eso significa que cada hora, en promedio, creó 133 tweets equivalentes a 133 denuncias que se encontraba investigando. Entre los incidentes reportados se cuentan "pelea entre vecinos", "hombre causando disturbios ", "disputa doméstica", entre otros./BBC

¿Qué se escucha en las profundidades de los mares del mundo? El pasado 8 de octubre a las 16.00 en la costa mediterránea francesa, el canto de un cachalote. ¿Y en Canadá? Puede descubrirlo usted mismo con un sólo clic desde su ordenador. Ahora es posible disfrutar de los sonidos del océano en tiempo real gracias a una página de la Internet. A través de 12 hidrófonos la web LIDO (Listening to the Deep Ocean Environment)ofrece una transmisión en tiempo real./AGENCIAS


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

3


4

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

santa cruz

Hacen

volar

la imaginación

deporte. el aeromodelismo se convierte en una alternativa para alzar vuelo sin subir a un avión pero con creatividad.

Su estructura está hecha a base de madera de balsa

Algunos funcionan con motor electrónico, a gasolina y alcohol. tenerlos requiere destreza e inversión

Construirlos puede costar desde 350 bolivianos hasta más de 800 dólares.

Q

uien los ve volar desde lejos hasta se puede confundir. Son diminutos aviones copia fiel de las naves que sirven para el transporte aéreo. Cumplen la misma función que los grandes ya que sus motores, llantas, aletas y otros objetos de funcionamiento son similares a las de un grande con la diferencia de que en ellos sólo puede caber la imaginación o tal vez un muñeco de juguete. Hay quienes lo compran y quienes ven en su creación una forma de divertirse y de hacer una acción que tal vez para muchos es imposible: conducir un avión. Es el arte del aeromodelismo

fanático. La disciplina deportiva de origen estadounidense también tiene aficionados en nuestro medio, principalmente militares que se inician en la aviación o de aquellos que ya dejaron la carrera aeronáutica, un ejemplo es el caso de Orlando Núñez quien hace 25 años se dedica a coleccionar, diseñar y comercializar pequeños aviones que funcionan con motor electrónico o a gasolina. ¨Siento la misma sensación al hacer volar un avión pequeño que uno de verdad, dijo el aviador quien en 1984 creó la primera reliquia de la aeronave Sterman que fue utilizado para entrenar a los pilotos de la Fuerza Aérea Bolivia-

na. Ahora el hombre tiene una colección de 20 aeronaves y también se genera algunas ganancias ya que el costo mínimo de una de las pequeñas reliquias es de $us 600. ¨Lo que más cuesta es el motor ya que es pequeño pero funciona igual que uno grande¨, dijo el hombre que también utiliza la madera de balsa y otros materiales plásticos para dar forma a la nave. El diseño también requiere de la realización de un plano. oruro el pionero en bolivia. El aeromodelismo en Bolivia nació en la década del '40 del siglo pasado y en un lugar poco imaginado: Oruro, porque si nos ubicamos en la época actual, los

pequeños avioncitos surcan preferentemente los cielos del oriente y los valles del país, no precisamente el altiplano quirquincho. santa cruz alza vuelo . En Santa Cruz, al menos 50 personas practican la disciplina más como un hobby que como un deporte. El Club Oriental de Aeromovilismo, acoge diariamente a los fanáticos de este deporte y consecutivamente realiza torneos de aeromovilismo con tal de incentivar a los socios que incluso viajan al extranjero para traerse modernos aparatos. Marciana Soliz Roca msoliz@edadsacom.bo

300 metros

Es la altura a la que puede llegar una reliquia de aeronave.


santa cruz

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

5

servicios básicos

7.000 familias ahora cuentan con agua potable La urbanización El Recreo ya no sufrirá por el racionamiento de agua que perjudicaba a sus habitantes, ayer la Gobernación hizo la entrega de un pozo de agua que producirá 72 mil litros por hora. El proyecto, que tuvo una inversión de 156 mil bolivianos, eleva la cobertura de agua potable en la ciudad . Manlio Roca, Secretario de Desarrollo Sostenible de la Gobernación, explicó que la obra inaugurada beneficiará a siete mil personas, abasteciéndolas de agua

las 24 horas. "Llegamos al 100% de cobertura de agua en la zona de El Palmar", agregó. A su vez, Francisco Gutiérrez, Presidente de la cooperativa de agua El Recreo, agradeció la entrega de este proyecto, pues según él, la gente tenía que buscar agua en otros distritos continuamente. En la oportunidad, y con la presencia de los secretarios de la Gobernación, también se entregó la personería jurídica a esta cooperativa y a la asociación de comerciantes del mercado 18 de Agosto.

ANUNCIO. Con la norma se limitará la sensualidad de las mujeres.

La Gobernación hizo la entrega del pozo e invirtió Bs 156.000 en ello.

anteproyecto. El oficialismo trabaja la ley marco para la igualdad de oportunidades, la cuAl reglamentará las difusiones que exhiban a las mujeres con poca ropa.

E

l Gobierno no termina de reglamentar una ley polémica por dos artículos, como es la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación y ya proyecta otra norma que dará qué hablar y que sin duda afectará el negocio de la publicidad. El oficialismo está elaborando el anteproyecto de la Ley Marco para la Igualdad de Oportunidades, que pretende castigar a los medios de comunicación y a las agencias publicitarias sobre la difusión de publicidad que use la imagen de una mujer, con la suspensión o revocación de licencias. involucrados quieren. Según la propuesta del Gobierno, se debe regular toda difusión que contenga estereotipos sexistas, alusiones, imágenes con carácter discriminatorio, humillante o degradante hacia la dignidad de las mujeres. Al informarse sobre la nueva medida, las modelos, publicistas, comunicadores y psicólogos consideran que esta Ley debe ser consensuada por expertos para conocer los alcances que tendrá.

Las modelos Paola Parada, Verónica Larrieu y Beatriz Baldiviezo consideran que el modelaje es un trabajo como cualquier otro y que cada modelo debe tener un criterio formado para hacer una publicidad mostrando piel, y que hacer dicha actividad es el sustento de muchas mujeres en el medio. Al respecto, los publicistas Rosario Arzabe, de Arzabe y Jiré, y Miguel Chávez, de Miguel Chávez, suponen que la Ley no los afectará, aunque coinciden que de la manera en que esté redactada la propuesta para normar a los actores, debe estar consensuada por expertos para normar la misma. Max Torres, Comunicador Social, cree que esta propuesta de Ley va en contra de la estética de la mujer boliviana, por lo tanto, no es el único país donde se hace este tipo de publicidades, sino en otros países. Estela Leyton eleyton@edadsa.com.bo


ROTONDA

6

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

DEFENSOR DEL PUEBLO

LA LIBERTAD NO ESTÁ EN DUDA

Según el Defensor del Pueblo, Rolando Villena, la libertad de expresión no está en duda y dijo que su debate se ha politizado y ha desplazado el tema central de la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación por lo que justificó la aprobación de la cuestionada ley.

santa cruz firmas

senador contradice al vice

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas, contradijo, al vicepresidente Álvaro García Linera sobre la legalidad de las firmas que recolectan las instituciones periodísticas.

NORMA

ESTA SEMANA LLAMARÁ AL COMITÉ Esta semana convocarán al Comité Nacional contra el racismo y toda forma de discriminación. Según el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas esta instancia es la encargada de "promover, diseñar e implementar políticas" y normativas de la señalada ley.

HUELGUISTAS. Los más de treinta trabajadores instalados en el piquete dejan la huelga para intensificar la recolección de firmas en la capital .

abandono. comunicadores dejaron el ayuno e irán casa a casa por firmas.

L

uego de una emotiva e histórica jornada los trabajadores de la prensa en Santa Cruz, suspendieron la huelga en protesta que entablaron desde hace 15 días en rechazo a los artículos 16 y 23 de la nueva Ley contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación que está siendo reglamentada por el Gobierno desde el jueves pasado. La decisión fue tomada luego de un nuevo llamado de la Iglesia que pidió ante todo defender la vida y la fe en Dios .

este ejÉrcito no se rinde. Percy Suárez quien encabezó la movilización, instó a sus compañeros a dejar la huelga para intensificar la recolección de firmas que son la herramienta más contundente para lograr la reformulación de los cuestionados artículos "Compañeros, ya no estamos solos ahora estamos unidos y hay un pueblo que nos apoya. Por eso vamos a dejar la huelga", dijo el periodista que ve la medida no como una pérdida sino una victoria ya que el pueblo hizo eco del

llamado que hizo la prensa. fue el dÍa de la libertad de expresión. Después de anunciar que levantan la huelga los trabajadores de la prensa hicieron un manifiesto, para señalar a la luz pública los motivos de su lucha que no está en contra de la ley sino contra los artículos que atentan contra la democracia y contra el trabajo que realizan. Asímismo los trabajadores de la prensa propusieron que el 17 de octubre sea declarado Día de la Libertad de

Expresión para que cada año se recuerde la lucha de los compañeros por el derecho universal. artistas ameNizaron la jornada. Los artistas cruceños no se quedaron al margen y durante todo el día mostraron su solidaridad con la prensa con lo que mejor saben hacer. Hubo canto, música, baile declamaciones y humor. Todo por la libertad de expresión. Marciana Soliz Roca msoliz@edadsa.com.bo

130.000 firmas Se recolectaron hasta el día de ayer. La meta es 500.000 .

la ley de imprenta debe respetarse y retomarse

Periodistas pidieron la actualización de los tribunales de imprenta.

reglamentación

El Gobierno anuncia una consulta popular De acuerdo con el Gobierno la construcción del Reglamento de la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación concluirá con el acopio de las conclusiones que se generarán en procesos de consulta y participación que se realizarán en todo el país. Según el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas "Está planificado que cada Ministerio forme equipos técnicos simultáneamente con las gobernaciones, municipios, que se realicen consultas sobre la

Ley en un tiempo tope, presentar los avances, consensos, disensos, coincidencias, para terminar su construcción ", remarcó. El funcionario, reveló que entre las tareas que se han fijado y que comenzaron el pasado jueves, está la designación del Comité Interinstitucional de la Lucha Contra el Racismo, a la cabeza del Viceministerio de Descolonización, del Comité encargado del Reglamento y de los equipos técnicos de cada ministerio.

Desde el pasado jueves el Gobierno reglamenta la Ley Contra el Racismo sin muchos representantes del sector.


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

Ante la amenaza de la conculcación de una conquista tan esencial en la vida de los bolivianos como la libertad expresión y de prensa, los trabajadores de la prensa de Santa Cruz cumplimos, este domingo de octubre, 18 días de movilizaciones ininterrumpidas y de una huelga de hambre sin precedentes en la historia del país y del periodismo boliviano. Con convicción y sacrificio, 54 compañeros de los medios de comunicación de todo el departamento de Santa Cruz han completado 14 días de ayuno, sin que el Gobierno muestre un mínimo de sensibilidad y tolerancia para modificar dos artículos que amenazan con amordazar a la nación. Sin embargo, la ciudadanía boliviana se ha movilizado junto a nosotros para defender su derecho a la libre expresión, tan importante como el derecho a la vida misma. Bolivia ha despertado con este sacrificio de los trabajadores de la prensa y ahora se muestra vigilante y en movilización permanente para evitar un nuevo abuso del poder político de turno. Para ratificar su compromiso con los intereses de nuestra nación, los periodistas y trabajadores de la prensa de Santa Cruz presentamos este MANIFIESTO A BOLIVIA, que propone a nuestros compatriotas la siguiente agenda de lucha nacional: 1.-Declaramos nuestra condena a todo mensaje o acción que remarque cualquier diferencia social, racial, de edad, nacionalidad y género. Reconocemos que el racismo y la discriminación son males estructurales en Bolivia y nos comprometemos a impulsar y promover toda iniciativa que busque su erradicación total, sobre todo mediante la prevención y la educación. 2.-Ratificamos nuestra vocación democrática y condenamos toda acción de los poderes y de otras organizaciones que atenten contra los derechos a la libertad de expresión y de prensa. Prometemos luchar y defender sin descanso estos derechos humanos universales. 3.-Condenamos cualquier acción de algún periodista o medio de comunicación que afecte la dignidad de las personas y que promueva cualquier forma de discriminación o exclusión. Expresamos nuestra decisión de exigir sanciones para el trabajador de la prensa que incurra en un exceso o delito, tanto por la vía de los tribunales de imprenta así como por los mecanismos de autorregulación avalados por la Constitución. 4.- Proponemos alcanzar junto a la ciudadanía el registro de 1.000.000 de firmas en todos el país para gestionar la iniciativa legislativa ciudadana que promueva una ley corta para eliminar el artículo 16 y modificar el artículo 23 de la Ley contra el Racismo. Además, planteamos demandar ante la justicia boliviana la inconstitucionalidad de los dos artículos cuestionados. De no prosperar esa acción, elevaremos una denuncia ante los organismos internacionales. 5.-Nos reservamos el derecho de analizar la posibilidad de gestionar la convocatoria de un referéndum nacional sólo sobre los artículos 16 y 23 de la Ley contra el Racismo y toda forma de Discriminación. 6.- Rechazamos cualquier intento de legislación unilateral por parte del Gobierno de turno o de los otros poderes del Estado y planteamos una regulación ciudadana y participativa. Ratificamos nuestra defensa de la Ley de Imprenta, pero también nos comprometemos a proponer y ejecutar la autorregulación de la actividad de la comunicación. 7.-Proponemos a las autoridades legalmente constituidas de Santa Cruz la declaratoria el 17 de octubre como Día Departamental de la Libertad de Expresión, de manera que a partir de ahora cada año se recuerde este histórico movimiento ciudadano de los periodistas. 8.-Proponemos instituir en el seno de las organizaciones periodísticas de Santa Cruz un reconocimiento permanente a todos los huelguistas que se han sacrificado durante 14 jornadas de ayuno para conseguir que se mantengan las garantías a la libertad de expresión y de prensa. 9.-Reafirmamos que vivimos en un Estado Plurinacional y Autonómico y exigimos tolerancia y respeto a las diferencias de pensamiento. 10.-Demandamos la recuperación de la independencia de poderes y exigimos que, en el marco del sistema democrático vigente, se promueva el pluralismo político.

LA LUCHA CONTINUA…POR LA LIBERTAD DE EXPRESION Santa Cruz 17 de octubre de 2010 ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE SANTA CRUZ COLEGIO DE COMUNICADORES ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA PRENSA SANTA CRUZ FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA PRENSA ASBORA SANTA CRUZ

07


8

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

bolivia 360°

pedirán al gobierno reencauzar la agenda de octubre

borrador de la ley minera plantea reforma tributaria

El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Rufo Calle, convocó, para este lunes, a distintos sectores a participar en una marcha que demandará al Gobierno que retome la agenda de octubre de 2003. "La medida es porque después de 7 años no se ha logrado casi nada, no hubo nacionalización de hidrocarburos, no hay industrialización, sólo estamos discutiendo temas de aspecto político cuando la agenda era principalmente económica" afirmó Calle./ANF

medidas contra el narcotráfico

Con el objetivo de aumentar los ingresos públicos, el anteproyecto de Ley Minera propone una reforma tributaria para el sector, ajustando las regalías, de acuerdo con el informe del viceministro de Política Minera, Gerardo Coro, quien asegura que el borrador de esta norma está concluido y en revisión. Con la seguridad de que la actual Ley Minera "casi no beneficia mucho al Estado", la autoridad afirma que para poner fin a estas condiciones "hemos hecho un cambio substancial en esta Ley"./ANF

beni: 7.500 familias afectadas por sequía e incendios

En la Novena Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que se realizará entre el 20 y 25 de noviembre en Santa Cruz, Bolivia planteará medidas eficaces para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y el terrorismo, señalaron el domingo fuentes oficiales. En ese evento se debatirá también la no injerencia y la no agresión, los gastos militares y la prohibición de bases militares extranjeras en el continente, informó el ministro de Defensa, Rubén Saavedra./ABI

DELINCUENCIA

UNA TURBA DE VECINOS QUEMA LOS MUEBLES DE UN BAR EN EL ALTO

Un turba de vecinos quemó este domingo los muebles y otras pertenencias de un bar en la ciudad de El Alto tras hallarse el cuerpo de una persona muerta en las puertas de ese negocio, donde presuntamente los delincuentes consumen bebidas alcohólicas./ERBOL

LA PAZ

LLAMAN A LA UNIDAD CONTRA LEY DE PENSIONES

La dirigente del Magisterio paceño, Wilma Plata, hizo un llamado a las organizaciones sociales para unir su lucha en contra de la aprobación del proyecto de Ley de Pensiones que se encuentra en su fase final. Dijo que el tema de la reforma es muy delicado porque concierne a miles de trabajadores./ANF

www.elsol.com.bo

ancianos Yungueños: 'Evo nos trata estafados en como a sus hijastros' renta de vejez Tiburcio Mamani, dirigente de la Asocia-

Alrededor de 500 ancianos fueron estafados desde el 2003 con el Bonosol y ahora con la Renta Dignidad, cuando inescrupulosas personas se apropiaron con falsa documentación de su beneficio llevándose alrededor de Bs 75 millones, por lo que ahora la Cámara de Senadores prevé redactar una ley para reponer el beneficio a los ancianos estafados. El Senado citó al ministro de Economía, Luis Arce, y a su equipo técnico para saber si es que el proyecto de ley es viable. Para el martes a las 3 de la tarde han convocando al Ministro de Hacienda./ANF

El director de Alerta Temprana y Riesgos de la Gobernación del Beni, Luis Siles, informó que la sequía y los incendios afectaron a 17 de los 19 municipios del departamento. Al menos 7.500 familias de 460 comunidades fueron afectadas por los eventos. Informó que confirmados los datos, la Gobernación destinó un millón de bolivianos para el traslado de agua y del personal médico, lo más urgente según las primeras evaluaciones. Los municipios afectados por la sequía y las quemas son Trinidad, San Javier y Riberalta./ANF

FLASH

ción Departamental de Productores de la Hoja de Coca de La Paz, afirmó este domingo que el presidente Evo Morales trata a este sector como a “hijastros” y a los cocaleros del trópico cochabambino como a “hijos preferidos”, evidenciando así una discriminación. “Hay desigualdad, será que el hermano Evo Morales, por lo que es del Chapare, un poco da preferencia. Nosotros nos sentimos como cocaleros (de los Yungas) como hijastros, mientras que el Chapare es el hijo preferido, en esto hay la desigualdad”, remarcó. Indicó que no se pudo avanzar en las negociaciones debido a que el Gobierno no quiere dar curso a la demanda del sector que quiere la ampliación de los cupos de comercialización de la coca. El productor al detalle está autorizado a transportar y comercializar seis taques o bultos de coca, mientras que los detallistas tienen la posibilidad de vender 10 taques. Además, por esa misma cantidad, ambos aportan 40 bolivianos a la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin), lo que muestra una desigualdad en el trato, explicó el dirigente./ERBOL

aeropuerto de uyuni tendrá segunda mayor pista del país La pista del aeropuerto internacional de Uyuni tendrá 4 kilómetros de longitud. El presidente Evo Morales garantizó el financiamiento de 2,3 millones de dólares para esta ampliación de 400 metros más. A finales del próximo año se estará "entregando el aeropuerto", aseguró el Jefe de Estado en una concentración en Uyuni, transmitida por los medios gubernamentales. La pista del aeropuerto de Uyuni será de igual extensión que la de El Alto y más larga que las de Santa Cruz y Cochabamba, destacó Morales. La construcción de la pista tenía un costo de 12 millones de dólares, para los 3.600 metros de longitud./ANF

ORURO

aprehenden a los militares acusados de torturas

La Fiscalía decidió aprehender al teniente coronel Roberto Quiroz, ex comandante del Regimiento Ranger de Challapata, y a los subtenientes José Luis Copa Flores, Gustavo Cardozo Mejía y Jhon Henry Rojas acusados de haber cometido delitos de tortura./Radiofides

EN PUERTO DE ILO

EXPECTATIVA EN PERÚ POR REUNIÓN ENTRE MORALES Y GARCÍA EL MARTES

La reunión programada para el martes en el puerto peruano de Ilo entre el presidente de ese país, Alan García, y su colega boliviano, Evo Morales, ha despertado una gran expectativa que fue destacada por los embajadores Franz Solano y Manuel Rodríguez Cuadros./ABI

CONTRA LA SEQUÍA

PIDEN A GOBERNACIONES INICIAR ACCIONES

El director de la FAM, Marcelo Galindo, lamentó la situación de La Paz, que recientemente fue declarada en "estado de emergencia" debido a la sequía que afecta a 40 municipios de 18 provincias./ANF


PLANETA 360°

francia: sauditas alertaron de ataques terroristas

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

ÓRBITA

sigue la violencia en méxico

WASHINGTON

Ocho cadáveres que presentaban impactos de arma de fuego fueron hallados en las últimas horas en las poblaciones mexicanas de Acapulco, en el sur del país, y en Ciudad Juárez, en el norte, informaron autoridades estatales. En el primer caso cuatro cadáveres fueron hallados dentro de un vehículo en la zona conocida como Paso Texca de Acapulco, un importante destino turístico del sur del país, según la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado de Guerrero./EFE

saluda liberación de empresario iranoestadounidense

EEUU saludó este domingo la liberación en Irán del empresario irano-estadounidense Reza Taghavi, preso desde hacía más de dos años, y llamó a hacer lo mismo con "otros detenidos estadounidenses". Su amiga Sarah Shourd, que los acompañaba, fue liberada el 14 de setiembre./AFP

CHILE

una de las 3 cápsulas del rescate minero estará en la exposhanghai

www.elsol.com.bo

siete heridos por explosión de moto bomba de las farc Siete personas resultaron heridas, entre ellas dos niños, por la explosión de una motocicleta con explosivos que presuntos guerrilleros de las FARC detonaron en el municipio colombiano de Tame (noreste), departamento de Arauca, informaron fuentes médicas. Cuatro militares y tres civiles, dos de ellos menores de edad, fueron llevados al hospital San Vicente de Paúl tras la explosión del artefacto en el sitio conocido como Puerto Jordán, en una zona rural de Tame. El director del hospital San Vicente de Paúl, Luis Hernando Ballesteros, señaló que al servicio de urgencias llegaron siete heridos, "al parecer por artefacto explosivo"./EFE

PERÚ

Los sauditas alertaron a los países europeos acerca de una amenaza terrorista "en el continente, especialmente en Francia", proveniente de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), indicó el domingo el ministro francés del Interior, Brice Hortefeux. "Hace algunas horas o algunos días apenas", los europeos recibieron "un nuevo mensaje de los servicios de Inteligencia sauditas que nos indicaban que Al Qaeda en la Península Arábiga estaba sin duda activa o planeaba entrar en acción", declaró el Ministro francés./AFP

La popularidad del presidente peruano, Alan García, aumentó a 35% en octubre, cuatro puntos porcentuales más que en septiembre, según un sondeo de la compañía Ipsos-Apoyo divulgado el domingo. La tasa es la más alta en lo que va del año que recibió la gestión de García, cuyo nivel de desaprobación pasó de 60 a 58% en octubre, señaló la encuesta publicada en el diario limeño El Comercio. El escándalo mediático creado por una supuesta bofetada del Presidente a un ciudadano por haberle insultado y gritado "corrupto", que Alan García ha negado, no afectó la popularidad del Mandatario. /AFP

CHINA COMPRA NUEVA SOYA EN SUDAMÉRICA A BUEN PRECIO

El mandato del presidente García finaliza el 28 de julio de 2011.

El 7% no opinó sobre su estilo de Gobierno.

ECUADOR

Compradores chinos de soya están adquiriendo la nueva cosecha sudamericana para el 2011, mientras que los márgenes de procesamiento alcanzaron su mayor nivel del año, según el Centro Nacional de Información de Granos y Aceites del país asiático. Los compradores del mayor importador mundial han registrado 25 cargamentos de soya en lo que va de octubre para el cultivo del 2011, dijo el centro en un informe en su sitio (www.grain.gov. cn). "Buenos márgenes para el futuro han mantenido activos a compradores chinos en la compra de la nueva cosecha sudamericana, y los compradores chinos también buscan envíos de marzo a mayo además de mayo a julio", informó el instituto oficial. Los cargamentos de soya sudamericana a enviar en marzo ofrecerán una excepcional ganancia de 211 yuan ($us 31,73) por tonelada./AMÉRICAECONOMÍA

9

DOS MUERTOS EN UNA MINA Cuadrillas excavaban el domingo en un túnel a 150 m de profundidad, en el yacimiento ecuatoriano Casa Negra, para localizar a dos mineros atrapados desde el viernes, que según las autoridades podrían estar vivos, en tanto otros dos fallecieron. Los "topos", constató la AFP, continuaban rotando personal por los dos accesos hacia el quinto nivel del yacimiento aurífero en la localidad costera de Portovelo (405 km al suroeste de Quito)./AFP

Una de las tres cápsulas que se construyó para el rescate de los 33 mineros en Chile se enviará a China en las próximas horas para ser expuesta en el pabellón chileno de la ExpoShanghai 2010, informó ayer el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter. Esa cápsula no fue la que ingresó en la mina./AFP

NICARAGUA

ALERTA SANITARIA POR REPUNTE DE VIRUS MORTAL

Las autoridades nicaragüenses declararon el estado de emergencia sanitaria en todo el país ante el repunte de la leptospirosis, que ha causado la muerte de 16 personas, informaron el domingo fuentes oficiales. Sólo el pasado viernes se informó de nueve muertes cerca de la frontera con Honduras./BBC

VENEZUELA

SUPERINTENDENCIA INTERVIENE UN BANCO

La Superintendencia de Bancos ordenó la intervención de Bancoro, luego de que observara problemas de liquidez de esa entidad bancaria regional. En la Gaceta Oficial de fecha 14 de octubre de 2010, está publicada la resolución que nombra la junta interventora del banco y que establece las razones./AGENCIAS

ITALIA

PROTESTAN POR SOMBRÍO PANORAMA LABORAL

Miles de italianos marcharon en Roma para exigir más beneficios laborales y en protesta por lo que consideran un panorama laboral sombrío. El evento se realizó sin violencia./ELMUNDO.ES


10

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

negocios

gobernación

más dinero por ley del juego La Gobernación de Santa Cruz pidió a la Asamblea Legislativa elevar del 15 al 35 por ciento la asignación de recursos dentro de lo que será la nueva Ley de Lotería y Juegos de Azar, norma que será aprobada en detalle la próxima semana en la Cámara de Diputados. El secretario de Hacienda de la Gobernación cruceña, José Luis Parada, informó que en la actualidad este Gobierno autónomo no fiscaliza a las casas de juego que funcionan en el departamento, pues no reciben en la actualidad ni un sólo centavo por la apertura y funcionamiento de las casas de juegos de azar.

a pagar un monto fijo.

Parada dijo que la Gobernación está de acuerdo que cada sala de juegos de azar pague un monto fijo de 140 dólares mensual por cada una de las máquinas tragamonedas en funcionamiento, en el marco de la nueva Ley del Juego, y que del 100 por ciento de los recursos que se recauden, el 30 por ciento sea destinado al Estado, el 35 por ciento a las gobernaciones y el 35 por ciento a los municipios. Señaló que esos recursos permitirán resolver el problema de sostenibilidad del área de salud y luchar contra la inseguridad ciudadana./ANF

buscan políticas

contra el cambio climático La Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema) informó el domingo que lleva adelante un programa de capacitación denominado "Proceso de fortalecimiento de capacidades en cambio climático" para buscar con las gobernaciones y municipios políticas públicas para enfrentar los fenómenos del calentamiento global. "Alcaldes, concejales y técnicos del área ambiental de 25 municipios y gobernaciones de los departamentos de Potosí, Oruro y La Paz, iniciaron el proceso de fortalecimiento de capacidades sobre cambio climático, orientado a motivar a los decisores de las instancias departamentales y municipales a que tomen acciones locales frente a este problema", informó el coordinador Nacional de Capacitación de la Lidema, Edwin Alvarado.

inicio del programa. El

coordinador explicó que el programa se inició el pasado fin de semana en La Paz y que se implementará de manera gradual en todos los departamentos del país. Precisó que en la ciudad de Cochabamba el seminario se realizará el 19 y 20 de octubre, foro al que asistirán autoridades de los municipios de Chuquisaca y Tarija. En Santa Cruz se realizará el 21 y 22 de octubre, evento al que asistirán representantes de Pando y Beni. La idea es que el seminario alcance a 75 gobiernos municipales./ABI

PRODUCCIÓN Es un sector que se encuentra en pleno desarrollo y conformación. Ya se han realizado seminarios y foros para consolidar el producto.

3

mil kilogramos

es la capacidad que tiene la fábrica de stevia ubicada en Cochabamba.

132

mil kilos

de hoja de stevia es lo que se produce en Bolivia cada año, en Santa Cruz se cultivan 40 has.

85

mil kilos

de miel se produce en Santa Cruz y en el país hay 13 asociaciones de productores.

situación. la miel cuesta bs 40 el kilo y hay 110 hectáreas con stevia.

E

l pasado viernes la ministra de Desarrollo Productivo, Antonia Rodríguez, pidió a la población que consuma stevia o miel para superar el problema de escasez de azúcar que hay en el país. Sin embargo, estos dos sectores en la actualidad no tienen la capacidad de producción como para que esto ocurra. Uno de ellos tiene productos muy caros para el consumo y el otro está en plena conformación. No obstante, los representantes de ambos sectores consideran las declaraciones como una manera de incentivar el consumo de estos productos alternativos. hay 110 hectáreas de stevia en el país. "Pienso que hay que tomarle la palabra a la Ministra para que el Gobierno de una vez por todas impulse el cultivo con el monta-

je de una fábrica de stevia. Tenemos todas las condiciones, con productores y el conocimiento para trabajar el cultivo", manifestó Rafael Pando, Presidente de la Cámara Boliviana de la Stevia (Castebol). En el país se producen 110 hectáreas con esta planta y la producción anual es de 132 mil kilos y todo es para el consumo nacional. la miel también escasea. Debido al frío de meses atrás y a los chaqueos actuales la producción ha reducido. El kilo de miel cuesta 40 bolivianos y el sector en el país no cuenta con la capacidad productiva para abastecer el mercado nacional. Gran parte de lo que se cosecha es para el subsidio de lactancia, que forma parte de un convenio con el Gobierno. Rudy Ortíz www.elsol.com.bo

sectores quieren incentivar el consumo Para Jorge Freddy Gutiérrez, Presidente de la Asociación de Apicultores de Portachuelo y Sara (Apisara), las declaraciones son una manera de incentivar el consumo. "Esto no es una solución al problema porque en la actualidad no se puede cubrir el mercado nacional", dijo. A su vez, Rafael Pando, Presidente de la Castebol, señaló que es difícil incrementar la frontera agrícola de stevia por la mano de obra que se requiere. "En Bolivia se produce 132 mil kilos, que son consumidos en el país y una pequeña cantidad sale a Perú. Queremos que promuevan un programa nacional de producción de stevia", indicó.


negocios

PRODUCTO El Gobierno y cañeros se unen para renovar cañaverales.

«queremos ver quÉ hacer para abaratar los precios del azúcar que están muy elevados» Víctor Hugo Vásquez

VICEMINISTRO DE DESARROLLO

1 millón de quintales Importará el Gobierno para abastecer el mercado interno que sufre por la escasez de azúcar.

4 bolivianos es el precio mínimo del kilo de azúcar y 4,30 el máximo que está estipulado.

intención. El gobierno y los ingenios pretenden renovar cañaverales y llega más azúcar para abastecer.

E

l viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, informó que se sostienen negociaciones con los ingenios para tratar los temas relacionados a la reactivación del sector cañero, el cual está relacionado a la fertilización, ampliación y renovación de los cañaverales. inician negociaciones. La autoridad indicó que estos aspectos serán trabajados en los próximos 15 días con los representantes de los cincos ingenios. La determinación fue asumida tras la última reunión sostenida entre ambos sectores, en la que se acordó que el Ejecutivo comprará de forma directa 450 quintales de azúcar para revenderlos a la población a 4,30 bolivianos el kilo, además de la importación de un millón de quintales y la restricción a la exportación de este insumo para garantizar el abas-

tecimiento del mercado interno a precio justo. El Viceministro indicó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos inició la comercialización de azúcar por kilo inicialmente en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, lo cual se ampliará la próxima semana. "En esta primera instancia queremos decir que va a ser por kilo (la venta de azúcar) porque nuestro objetivo es abaratar los costos que están demasiado elevados en el mercado interno", aseguró. Se fijó una banda de precios para la venta de azúcar hasta el inicio de la zafra, que se realiza a mediados de abril del próximo año, que es de un mínimo de cuatro bolivianos y un máximo de 4,30 bolivianos por kilo./ANF. Marciana Soliz Roca msoliz@edadsa.com.bo

AGRICULTURA

La Exposemilla movió más de $us 500.000 Con más de 500 mil dólares, cerró la mitad de la jornada de la rueda de negocios de la primera versión de Exposemillas 2010. En la rueda de negocios participaron 170 empresas que ya han generado alrededor de 700 citas agendadas. De acuerdo a los organizadores, este resultado preliminar es calificado como positivo. De acuerdo a Cecilia Durán, Gerente de Promoción y Desarrollo empresarial de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz, los objetivos

fueron superados tanto en cantidad de asistentes como en la generación de intenciones de negocios. Por su parte, Ramiro Corrales, asesor de la Cooperación Técnica Alemana, destacó la participación de productores y actores de la cadena productiva en las mesas temáticas, donde se establecieron propuestas que serán elevadas a instancias gubernamentales. El sector ya planea fortalecerse más para expandir su producción a nivel internacional./ANF

La feria fue un éxito.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

11


12

editorial

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

ENCUESTA

La oferta y la demanda

E

n un país donde sólo el 30% de la población en edad de trabajar tiene un empleo formal llama la atención el dato de que hay un déficit de 18 mil profesionales técnicos en la capital cruceña. En otras palabras las empresas en Santa Cruz tienen 18 mil puestos disponibles que no han podido llenar porque la oferta no cubre la demanda o porque sencillamente está mal direccionada. Y siguiendo con la lógica de la oferta y la demanda, un sondeo realizado por este diario en tres universidades privadas y publicado en una anterior nota periodística reveló que los alumnos se inclinan por carreras tradicionales como auditoría, derecho o medicina. En la estatal Universidad Autónoma Gabriel René Moreno la historia es similar y solamente la facultad de Derecho cuenta con 14 mil estudiantes. Con estos datos se puede llegar a la conclusión de que mientras en algunos sectores faltan profesionales en otros rubros sobran, de ahí que es común encontrar licenciados en derecho que trabajan de taxistas o de profesores. Se pueden armar muchas hipótesis sobre esta realidad. Una

¿Está de acuerdo que una ley regule las marchas y huelgas? Los votos en la web.

explicación podría encontrarse en el estereotipo de que un licenciado tiene más peso y hasta más remuneración, que una persona que cursó una profesión de nivel técnico. En este punto, hay mecánicos dentales que ganan lo mismo o más que un odontólogo y hay técnicos en construcciones civiles que perciben de entrada salarios más altos que muchos licenciados de otras ramas. Obviamente que el tema del monto salarial depende de muchas variables, incluso de la capacidad negociadora de cada persona, pero sería bueno que haya un acercamiento, un diálogo entre las empresas públicas y privadas con las universidades e institutos de formación técnica para que en base al cruce de datos se pueda elaborar la malla curricular y la oferta de carreras para que no exista ese “divorcio” entre la oferta académica y la demanda empresarial de mano de obra calificada. Dentro del rediseño también de la educación Primaria y Secundaria, que pretende realizar el Gobierno, es necesario que se enfatice en la orientación vocacional. Hoy, muchos de los bachilleres salen sin saber siquiera qué van a estudiar y toman la decisión por razones que no son las adecuadas, lo que luego deriva en el cambio de carrera.

EDUCACIÓN

LA ETERNA TAREA ALEGRANTE

Tiempos de balances

Reforzar la autoconfianza

Elizabeth de Suárez Sicopedagoga

Q

uerido lector: Es motivador al finalizar este año escolar, sentir que has cumplido con tus objetivos con eficacia y con éxito, es por eso, que por tu cumplimiento diario, responsabilidad, atención en clases y disciplina haces resaltar con tu dinamismo y potencial, el verdadero significado de un estudiante modelo de Colegio, con sus principios y normas, valores y hábitos bien establecidos. Mira con mucha precisión lo mejor, a cada paso que des en el futuro, para la vida cotidiana. Aprende a valorar tu vida y a disfrutarla segundo a segundo, mira por encima de lo que ves, y descubrirás un mundo maravilloso que nunca pensaste vivir. Piensa que cada día la vida te ofrece una página en blanco, en el libro de tu existencia. El pasado ya fue escrito y no se puede corregir. Tu historia pasada está en colores suaves o colores oscuros. Pueden ser lindos recuerdos o páginas que siempre vas a querer

arrancar para siempre. Hoy hay la oportunidad de escribir una página más, y escoger el color de fondo que lo vas a pintar; podes matizar la serenidad para convertirla en una bella experiencia. Sólo depende de tu propia voluntad, para que la página de hoy sea un recuerdo inexplicable y maravilloso en el futuro. Sin duda, tus pensamientos serán guiados por Dios. Disfruta de la naturaleza a tu alrededor, de un sol radiante,

Aprende a valorar tu vida y a disfrutarla segundo a segundo, mira por encima de lo que ves. de la suave brisa, de la alegría del prójimo, del amor de pareja, del amor de los demás, de compartir con quienes quieres, de aprender cada vez más, de hacer del trabajo una bendición y tantas situaciones y momentos que la vida nos pone al alcance de nuestras manos y que muchas veces no sabemos valorar. Da lo mejor de ti mismo.

EL SOL

Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

M. Sarah Mansilla Escritora

Q

ue los niños hagan travesuras es algo completamente normal y no debemos alarmarnos por eso, aunque, por supuesto, debemos hacerles las indicaciones necesarias para que no se coloquen en situaciones de riesgo, pero eligiendo con mucho tino las palabras más adecuadas. Por ejemplo, será muy negativo que les repitamos una y otra vez que son “malcriados” o que son “malos” porque finalmente creerán que son malcriados o malos y que por lo tanto no valen nada. Es fundamental hacer sentir a un hijo como a un ser humano completo. Hay que permitirle que se desarrolle íntegramente. No es recomendable decirle: “Cuando seas grande entenderás lo que te digo; por ahora sólo tienes que obedecer”. Tenga la seguridad de que su pequeño hijo tiene todas las facultades para escuchar y comprender lo que usted le dice. No lo trate como a un principiante. Muchas veces comparamos a nuestros hijos con sus herma-

nos, amigos y hasta con nosotros mismos: “Cuando yo tenía tu edad sabía nadar”,”Deberías ser como tu hermano, él sí saca buenas notas”, “No eres distinto a tus compañeros, deberías entrar en la competencia de atletismo”. Al escuchar tales comentarios y recomendaciones de sus seres queridos el niño siente que su estimación disminuye y que no lo aprecian como a un ser capaz y único. También rebaja la autovaloración de nuestros hijos, es decir

Tenga la seguridad de que su hijo tiene las facultades para escuchar comprender lo que usted le dice. su actitud hacia ellos mismos, que les digamos que no pueden hacer ciertas cosas y que tampoco deben intentar hacerlas: “Mejor no te compro patines, es muy peligroso”. Deje que su hijo realice muchas actividades, por supuesto con su supervisión y aliento positivo. Sólo así le ayudará a confiar en sí mismo y a creerse una persona valiosa.

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Vicepresidente Ejecutivo: Natasha Pedrotti Gerente General: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente Administrativo Financiero: Carlos Prósperi Gerente de Producción: Mario Sarabia

Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas

Resultado a las 16.00 hrs. (www.eldia.com.bo)

No

79%

Si

20%

La opinión de LA calle

Marcelino Sarabia TRABAJADOR

Las protestas son otra voz del pueblo y por ello no se debe reglamentar (por ley)”.

Nicolás Menacho TRABAJADOR

Si va coordinar previamente con los sectores y va beneficiar en algo a la sociedad sí estoy de acuerdo”.

Eva Sereriche

AMA DE CASA

No estoy de acuerdo porque las marchas de protesta son una forma de expresar lo que sentimos”. La próxima pregunta ¿Podría vivir normalmente sin tener un teléfono celular? www.eldia.com.bo CIRCULACIÓN

Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

TELÉFONO: 3434040 FAX: 3434041 - 3425324 WEB: www.elsol.com.bo • CORREO ELECTRÓNICO: elsol@edadsa.com.bo


primerA FILA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

13

BREVES FELICIDAD

ALICIA KEYS SE CONVIERTE EN MAMÁ DEL Pequeño EGYPT DEAN

Según el sitio MediaTakeOut, el primer hijo de la artista con su compañero Swizz Beatz nació en el hospital St. Luke Roosevelt, donde la pareja se encuentra. Mientras para Alicia es el primer bebé, para su marido es el tercer hijo. El niño se llamará Egypt Dean, según los reportes.

Rostro

conflicto esposo de gwen stefani tuvo amorÍo con otro hombre

NICOLE ÁÑEZ La ex Miss dio su voto por el presentador del programa "Justo a tiempo", Pablo Fernández, por ser simpático, tener un rostro fresco y una linda sonrisa.

El esposo de Gwen Stefani, Gavin Rossdale, reconoció que sostuvo un amorío con un hombre cuando era adolescente, nada menos que con un cantante travesti llamado Marilyn, y añadió que no encuentra nada extraño, por ser una forma más de ir conociendo la vida, dijo a la revista Details.

Torso viviana paz La candidata al Miss Santa Cruz, eligió a Marco Rodríguez por tener unos abdominales y brazos saludables, proporcionados, bien bronceados y esbeltos.

SOLIDARIDAD

LA CANTANTE MILEY CIRUS DONÓ ROPA A UN ALBERGUE DE NIÑOS.

La cantante dedicó parte de su tiempo para colaborar a las personas necesitadas donando ropa, además de formar ya parte de la lucha por la prevención del cáncer de seno, junto con su madre Tish, con lo que demuestra la forma productiva en las que a veces utiliza sus periodos de esparcimiento.

novedad javier bardem podrÍa ser uno de los 33 mineros atrapados.

Según el Times live, Javier Bardem podría protagonizar una película sobre los 33 mineros atrapados en Chile, papel que el actor español estaría dispuesto a aceptar. El filme, aún no cuenta con un director, pero las ofertas ya están lista para empezar el rodajes de la cinta.

Piernas silvana gentili La modelo afirmó que el brasileño Ario Freire tiene las piernas ideales para un hombre perfecto son parejitas y complementa su altura y masculinidad.

cotizados. ellas eligieron cÓmo serÍa su hombre ideal.

A

TRÁGICO

ACTOR PORNO RESULTÓ PORTADOR DE SIDA

'Wicked Pictures ', empresas americanas dedicadas a la producción de películas pornográficas, han parado sus grabaciones pues descubrieron que uno de sus actores está infectado de VIH.

mable, cariñoso y lindo por sobre todas las cosas, esas son algunas de las características que las mujeres eligen a la hora de encontrar al hombre perfecto. Mujeres cruceñas armaron a su modelo de hombre. Eligieron el rostro y la sonrisa del presentador de televisión Pablo Fernández, aseguran que tiene una linda cara y muy llamativa, en cuestión de abdominales y brazos fornidos, el modelo independiente Marco Antonio Rodríguez se lleva el primer lugar, mientras que Ario Freire fue el elegido por lucir unas piernas bronceadas y que van acorde con

su gran tamaño, ellos sin duda alguna que roban suspiros y miradas de muchas damas. Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo

Los brazos y piernas son los mÁs cotizados

A la hora de elegir a un hombre prefieren bronceados y bien cuidados.


14

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

primera fila

CORONA • Johana Vaca es LA nueva Reina de la Caña y el AzÚcar. Mariela Méndez es la virreina del certamen.

B

elleza en competencia. Johana Vaca rompió los pronósticos del Reina de la Caña y el Azúcar al consagrarse como su nueva soberana 2010 la madrugada del domingo en un evento que se realizó en Montero bajo la organización del Rotary Club de dicha ciudad. Participaron siete concursantes, representantes de diferentes empresas afines al rubro. Mariela Méndez de la cooperativa Agropecuaria Montero, que se pintaba como una de las favoritas se quedó con el título de Virreina y Ana Carola Miranda del Unión de Cañeros Guabirá obtuvo el tercer puesto. La ganadora. Johana le dio el título más dulce por primera vez al Ingenio Unagro, empresa a la

cual representó, vive en Cotoca y a su 23 años ya es propietaria ejecutiva de una empresa maderera Guzmar Amazónica. En el 2008 ostentó el título de Miss Bolivia Latina que le dio la oportunidad de representar al país en el Miss América Latina en República Dominicana. Los pormenores. Si bien la elección de la nueva reina fue aceptada por muchos hubo algunos que se opusieron al veredicto del jurado. Incluso una de las rotarias dejó la banda y la corona a un lado del escenario y el maestro de ceremonia, Javier Encinas, tuvo que ir a traerla para que se pueda continuar con la coronación. Roxana Ibáñez ribanez@edadsa.com.bo

CONCURSANTES Siete jóvenes lucharon por la corona de belleza.


sol solcito

… que sin animales la Tierra sería triste y aburrida.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

... que a la hora de elegir un postre, prefiere una gelatina a una dona. MI SÚPER DIARIO | MÉXICO SOL SOLCITO | BOLIVIA MI SÚPER PÁGINA | GUATEMALA

No. 5 • 2010

Me gustan mucho los cariñitos

Amor por los animales Este mes celebra a tu mascota

¿

Quién no ha disfrutado de los cariños de un gatito, de la fidelidad de un cachorro o del canto de un pajarito? Todos hemos disfrutado de los animales en forma directa o indirecta. El Día Mundial de los Animales se celebra en octubre y en casi todos los países de la Tierra se festeja a esos compañeros que comparten el planeta con nosotros, y con

los cuales el ser humano ha establecido una larga relación desde la antigüedad hasta la época actual. Historia El Día Mundial de los Animales surgió por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal y en conmemoración al nacimiento de Francisco de Asís, Patrono de los Animales y de los Ecologistas. Francisco fue un religioso

que nació en Asís, Italia, dentro de una familia acomodada, en el año 1182, pero se despojó de todas las riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no sólo a sus semejantes, sino también a todos los seres vivos y a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba “hermanos”. El se dirigía a ellos y era escuchado por estas criaturas; le obedecían las aves, peces, y es famosa una experiencia que tuvo

Mininfografía

6

mil grados centígrados es la temperatura del Sol.

en Greccio al lograr que un lobo salvaje no atacara más a la población. Francisco de Asís consideraba a los animales criaturas de Dios y como tales consideraba que se debía respetar su vida, su existencia, pues eran un regalo del Creador, sin las cuales el hombre no podría sobrevivir. Francisco sentía un profundo respeto por todo lo que se hallaba en la naturaleza, desde el menor de los insectos hasta el Sol.

DATOS Propósito Esta celebración promueve el respeto por todos los animales y plantas.

Actividades Visita el zoológico para admirar la belleza de los animales.

Bendición Linda Gutiérrez misuperdiario@yahoo.com.mx

Algunos dueños llevan a sus mascotas cada primer domingo de octubre para que sean bendecidos.

¿Sabías que... … 10 mil millones de insectos hay en la Tierra por cada Km2?

15


16

sol solcito

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

EN DOS MINUTOS

Unidos contra el hambre

MEDIO AMBIENTE

El Amazonas podría secarse Brasil. Hay una gran preocupación a nivel mundial debido a los terribles descensos en el nivel del agua del Amazonas, el río más caudaloso y largo de nuestro planeta. Lastimosamente, no se esperan lluvias dentro los próximos meses. Es más, después de la ola de frío que han estado atravesando en la zona, ahora se espera una gran temporada de calor.

No debes desperdiciar la comida

CURIOSIDAD

La lengua nunca descansa Estados Unidos. Con la lengua hablamos, saboreamos, tragamos alimento y además luchamos contra los gérmenes. Este pequeño músculo nunca descansa aun cuando dormimos. Es una trabajadora incansable. Durante tu sueño, la lengua sigue ocupada empujando la saliva hacia la garganta para que puedas tragártela y así no dejes baba por toda la almohada.

>Día Mundial de la Alimentación

E

n Octubre de 2010, se celebra el Día Mundial de la Alimentación. Todo ser humano tiene derecho a poder alimentarse sin importar en que parte del planeta viva. El objetivo de esta celebración, es dar a conocer a todos los pueblos del mundo sobre el problema de la falta de alimento en el planeta, además de unir a las personas para que juntos luchemos contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

cual se llama “mil millones de hambrientos”, e invita a las personas de todo el mundo para que a través del internet, participen en firmar la petición contra el hambre que se encuentra en la página web: www.1billionhungry.org. La petición busca reunir más de un millón de firmas que serán entregadas a los líderes mundiales para que tomen acción y venzamos el hambre.

¿Cómo apoyar?

Participando en donaciones para recolectar y entregar alimentos a quienes lo necesitan. No malgastar alimentos,

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) ha lanzado una campaña, la

Existe un grupo de personas famosas que han decidido apoyar esta causa. En América Latina y el Caribe, los Embajadores de Buena Voluntad son Margarita Cedeño de Fernández (Primera Dama de República Dominicana) y los artistas Gilberto Gil, Fanny Lu, Maná y Chucho Valdés.

Otras maneras en las que puedes apoyar es:

Mininfografía

70.000

pues otras personas sufren al no tener que comer.

especies de árboles existen aproximadamente en todo el mundo.

DATOS

Comida

Los países con mayor necesidad de alimento se localizan en Asia, África y América Latina.

Tema Unidos contra el hambre” es el tema del Día Mundial de la Alimentación 2010.

Cantante

Josefina Nuñez misuperdiario@yahoo.com.mx

Fanny Lu ha estado apoyando la campaña del Día Mundial de la Alimentación desde hace cuatro años.


sol solcito

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

17

Emily lanza disco >La estrella , ahora como cantante Es una de las estrellas más populares de Disney, y es muy conocida por su papel de Lilly Truscott en la famosa serie Hannah Montana. Emily Osment, también ha participado en cine, dos de sus películas más conocidas son Mini Espías 2 y Mini Espías 3.

Inicios

Emily entró al mundo de la música pop grabando sencillos de bandas sonoras para películas y álbumes de Disney. En este año, la talentosa joven, presenta su primer disco de larga duracion “Fight or Flight. Osment escribió varias canciones del álbum y trabajó con talentosos músicos. El primer sencillo del disco se llama "Let’s Be Friends" y es una cancion para todos los que tienen ganas de moverse, Emily define su música como “Pop de-

finitivamente, pero con un aire de rock alternativo.” Emily Jordan Osment nació en Los Ángeles el 10 de marzo de 1992, Es la hermana menor del actor de la famosa película "El Sexto Sentido", Haley Joel Osment.

DATOS Pasatiempos A Emily le encantan las novelas de acción, escribir, jugar al fútbol y al golf. Linda Gutiérrez misuperdiario@yahoo.com.mx

Noticias de ciencia, inventos, videojuegos y tecnología.

Los dinosaurios eran como gatitos >>Evolucionaron en tamaño y forma Tiranosauiros, velociraptors y triceratops son dinosaurios de gran tamaño. Pero en un principio no eran así. Según recientes descubrimientos los primeros dinosaurios eran del tamaño de un gato. Huellas Hace 250 millones de años, vivía en nuestro planeta el antepasado de todos los dinosaurios: un dinosauromorpha. Un animal de patas cortas y que según las huellas encontradas en Polonia,

era del tamaño de un gato. Vivía cerca de ríos, caminaba sobre cuatro patas y quizá haya tenido su mejor momento cuando los grandes reptiles se extinguieron. Más datos Las pisadas del dinosauromorpha representan sólo un 2 por ciento de todas las encontradas en la región, lo que significaría que en los tiempos antiguos la población de dinosaurios era muy escasa.

Durante los primeros 20 a 50 años, la vida de estos dinosaurios se mantuvo a la sombra de sus primos similares a cocodrilos, los cuales eran más variados y abundantes. Las huellas indican que los parientes más antiguos de los dinosaurios eran animales muy pequeños, sus patas medían apenas varios centímetros, y caminaban en cuatro patas. Josefina Nuñez misuperdiario@yahoo.com.mx

Mininfografía

150

millones de kilómetros es la distancia entre la Tierra y el sol.

DATOS Cambio Se cree que durante el proceso de evolución, el pequeño animal se transformó en tamaño y forma.

CINE

Las lombrices también bailan México. Una sensacional película: Bailando con Barry. Nos cuenta la historia de una lombriz que no consigue ser respetada. Pero un día, un viejo disco le cambiará la vida. De repente podrá ver su futuro ante sus ojos, la estrella del mejor grupo de disco del mundo: Sunshine Barry & The Disco Worms. No te la pierdas, espérala muy pronto en cines.

FUTURO

Todo listo para viajar al espacio Estados Unidos. La nave espacial SpaceShipTwo, con la que la compañía aeroespacial Virgin Galactic pretende iniciar los viajes comerciales y turísticos al espacio, realizó con éxito su primer vuelo sobre el desierto de Mojave. La nave cumplió con su misión y se espera que muy pronto pueda llevar a pasajeros a dar un pequeño viaje al espacio. .


18

sol solcito

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

Adivinanzas, chistes, libros, videos, recetas

¿Distingues estos minerales?

1

2

3

El cuento de hoy

La Paloma, la Gaviota y el Águila

4

U

n día estaban una paloma, un águila y una gaviota sentados descansando en una cerca del bosque y estaban peleando por quién tenía mejor vida.

5

6

7

La paloma dice: "yo vivo bien a gusto por que yo no tengo que buscar comida, me la dan y sólo tengo que ir a pintar edificios, bancas, estatuas y por supuesto ropa"

8

La gaviota dice:" yo sólo vivo en uno de los lugares más hermosos del mundo, en la playa siempre como peces, cangrejos, bikinis, cocos y piñas, además siempre veo gente bonita y amable". La paloma la interrumpe y le dice: "pues yo soy el símbolo de la paz". El águila dice: " pues yo mando, soy el mayor depredador y todos me dan comisión por no comerlos".

Respuestas 1:Cobre 2:Cuarzo 3:Oro 4:Estaño 5:Aluminio 6: Plata 7: Hierro 8:Bronce

CHISTES

Una señora llama por teléfono y pregunta: ¿estoy hablando con la carnicería? - no, es la zapatería - ¡perdón, me equivoqué de número! no importa, traígalo y se lo cambiamos. ¿Qué le dijo la cucharita al azúcar? Te espero en el café.

¿Cuántos litros de leche da la vaca en su vida?.... Lo mismo que en bajada. Vengo a renovarme el carnet. -¿Y el viejo? -Le he dejado en casa durmiendo.

En un apagón: -Dice Juan: ¡Que aburrido estoy! yo me voy a ver la tele. -¿Pero cómo vas a ver la tele si no hay luz? -Bah, levantaré la persiana.

Perdone, ¿qué hora tiene? - A ver son las siete y cuarto. - No es posible, otra vez. - ¿Qué le pasa? - Nada, que me he pasado el día preguntándole la hora a todo el mundo, y nadie se puede poner de acuerdo.

Un cazador atrapa al águila, y la gaviota y la paloma dicen: ¿no que es el mayor depredador? Moraleja: en vez de estar peleando para saber quién vive mejor, concéntrate en lo que pasa a tu alrededor. Enviado por: Carlos Iván Díaz Murphy 5to. año Instituto Senda Culiacán, Sinaloa México

Raymundo te recomienda un libro y una película

Bee movie Una abeja llamada Barry B. Benson acaba de graduarse en la Universidad, pero le invade la desilusión cuando comprende que solo tiene una opción profesional, la miel. Pronto descubre que los humanos llevan siglos robando la miel de las abejas. Y por eso decide demandar a la raza humana.

La receta de Dinamita *Siempre cocina acompañado de un adulto

Ben quiere a Anna Autor: Peter Härtling Anna es una chica que vivía en Polonia y acaba de regresar a Alemania, su país natal. Sus nuevos compañeros se muestran fríos con ella y la rechazan, menos Ben, quien se siente atraído por Anna y se ha vuelto tan distraído que no acierta nada en clase.

Helado con mermelada de frutilla ¿Qué necesitas? 1 vasito con helado de vainilla 2 cucharadas de mermelada de fresa 2 galletas waffle

¿Cómo se prepara? Coloca dos bolas de helada sobre una copa para postres. Luego agrega la mermelada de fresa. Y coloca encima las dos galletas. ¡Y listo para disfrutar!

Conoce a...

Topo Gigio

es un personaje animado para televisión creado por Maria Perego, en Italia en 1950. Su primera apareción televisiva fue en 1959 en el programa italiano Canzonissima.


sociales

'Tiene trayectoria sÓlida vistiendo a las representantes de su país' SIXTO NOLASCO

Director y productor de Galb

Propuesta. Salvador Mas trae elegancia a la gala a la belleza

U

na colección de alta costura es la propuesta que el diseñador paraguayo, Salvador Mas, ofrecerá en la “Gala a la Belleza” el próximo 27 de octubre en la Expocruz, evento organizado por Sixto Nolasco y Cristian Demarch bajo el auspicio del periódico El Día y El Sol . Mas propone diseños sofisticados inspirados en mujeres de marcado protagonismo, y que adoran ser junto a sus vestidos a la reina de la fiesta. Se conjugan líneas románticas y vanguardistas con toques sensuales y predominancia del escote “palabra honor”, además de un touch glam en las colas, que se inspiran en la alfombra roja de Hollywood y en los escenarios de misses. Para dar vuelo y movimiento natural se aplica el godet a las faldas. Cada diseño de ensueño se destaca también por materiales puros, finos, que brillan por sí solos, como crepés, gasas tornasoladas, crepé george y shantú de seda natural. Es así que Salvador se suma al grupo de 12 diseñadores que estarán en la Gala a la Belleza, evento que busca reunir fondos a favor del hogar San José del Padre Alirio Henao. Las entradas cuestan 30 dólares. Inf: 773-90520. trayectoria. Ramón Salvador Mas González, tiene 47 años, es propietario de la firma de moda Salvador Mas que lleva 18 años de trayectoria en el mercado, desde el 2002 exporta sus diseños a la firma Carmen de Rohde en Alemania. Ha recibido reconocimientos a sus diseños que lucen las misses paraguayas por todo el mundo. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

19


20

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

sociales

FELICIDAD. liLIA Y rAFAEL celebraron su BODA CON UNA FIESTA EN LOS TAJIBOS

S

ellan su amor con una boda. Lilia Áñez y Rafael Parada decidieron unir sus vidas con una ceremonia religiosa celebrada en la capilla Equipetrol. Luego la pareja disfrutó de una recepción social en el hotel Los Tajibos con la asistencia de más de 300 invitados que llegaron para compartir junto a ellos este feliz momento.

La Pareja. Los recién casados convivieron durante 10 años, tienen tres hijos: Fabio, Jessica y Lauren quienes son su adoración. Ambos trabajan como agente de viaje, Lilia es hija de Lucinda Suárez y Osvaldo Áñez, mientras que

Rafael es hijo de Julia Justiniano y Severiano Parada. FINOS DETALLES. El salón de festejo estuvo adornado con flores blancas todo coordinado por Florería Rossy, la torta de más de ocho pisos fue elaborada por Dalcy Flores, no faltaron los chocolates, obra de Manjar de Oro. La pareja plasmó este momento de sus vidas a través de fotografías tomadas por Relieve y la filmación corrió por cuenta de Imagen Real. La alegría se vivió en pleno bajo la amenización del grupo Guachambé, Fama y el saxofón de Jean Carlo. Roxana Ibañez Machado ribanez@edadsa.com.bo

La novia lució un elegante vestido

Diseñado por Rosita Hurtado, bordado íntegramente con cristales swarovski.

El evento nupcial estuvo coordinado

Por Mia Boda que se encargó de planificar todos los detalles.

ALEGRES Los recién casados recibieron muestras de cariño de las amigas de la novia.

ENAMORADOS Lilia Áñez y su esposo Rafael Parada, felices.

PRESENTES Elva y Marco Etcheverry.

FELICES La mamá de la novia, Lucinda Suárez (1ra. der.) y familiares.


salud & belleza

PREVENCIÓN

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

21

La hepatitis B se puede prevenir con una vacuna.

tipos. Existen seis clasificados con las primeras letras del abecedario.

L

os tipos de hepatitis más habituales son la A, B y C, y también las más contagiosas. La hepatitis A, la menos mortal de las tres y con menos riesgo de cronificarse, es consecuencia de la falta de higiene y se contrae en ocasiones por la ingestión de agua o comida contaminadas, o bien por el contacto con restos de heces de personas infectadas. La B y la C se han convertido en las variantes más peligrosas y propagadas de esta patología que puede afectar no sólo al hígado sino también al páncreas. Una de las características principales de la hepatitis B es que es asintomática hasta que el daño hepático es grave. En la fase inicial muchos de los afectados confunden la patología con una gripe, ya que a las décimas de fiebre que presenta el enfermo se le suelen añadir síntomas tan aparentemente "gripales" como inapetencia, fatiga, dolores musculares, náuseas y orina turbia.

la de tipo 'C' es la más extrema y aún no tiene vacuna

DOS SEMANAS. Las personas diagnosticadas a su debido tiempo consiguen, en general, que las constantes vitales y hepáticas vuelvan a la normalidad en cuatro o seis meses, si bien la fase aguda de la hepatitis B suele durar dos semanas, o tres como mucho. Las pruebas principales para detectar si está o no infectado se basan en los análisis de los niveles de albúmina y de la función hepática. Durante esa fase, no queda otra opción que guardar reposo, tomar muchos líquidos, combatir la fiebre con antipiréticos y alimentarse sana y adecuadamente. Existe un porcentaje de enfermos, entre el 10 y el 15 por ciento, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los que la enfermedad queda cronificada, con el riesgo de que la hepatitis evolucione hacia una cirrosis o un cáncer hepático. En algunos casos la única solución sería un trasplante de hígado. La hepatitis B se puede prevenir con una vacuna y tratarse también, en de-

terminados casos, con inyecciones de anticuerpos específicos de inmunoglobulina. "Busco amigo. Soy una chica guapa y simpática. Puedo ser silenciosa y discreta. Podrías ni enterarte de que estoy ahí hasta que sea tarde. Tal vez te suena mi nombre: Soy hepatitis B. ¿Me conoces?", dice un cartel que ha comenzado a distribuirse por toda España con el objetivo de sensibilizar a los inmigrantes sobre esta infección. El cartel forma parte de una campaña para animar a la gente, sobre todo a los recién llegados, a hacerse la prueba que determina si hay o no infección. José Antonio Pérez, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, dice que el inmigrante con hepatitis B que vive en España suele ser un varón joven que ignora que se ha infectado. "La hepatitis B es entre 50 y 100 veces más contagiosa que el VIH. Sin embargo, mientras que casi todo el mundo ha oído o conoce algo del

Sida, la hepatitis sigue siendo una gran desconocida para la mayoría de la población", comenta el experto.

La hepatitis C puede presentar un cuadro sintomático cuando la cirrosis se ha formado, o puede ser asintomática durante algún tiempo, si bien hay una serie de indicios que motivan preocupación, entre ellos los dolores abdominales agudos, la ascitis, que consiste en una acumulación de líquidos en el abdomen e hinchazón de los tobillos, y el

prurito (picazón) generalizado. Otros síntomas de este tipo de hepatitis son también de apariencia "gripal" con fiebre, inapetencia, náuseas y fatiga. La OMS indica que la mitad de los 170 millones de casos de hepatitis C registrados en el mundo se dan en ámbitos donde imperan la falta de higiene y el hacinamiento.

Otros grupos de riesgo son las personas sometidas a diálisis durante largo tiempo o a transfusiones sanguíneas, y también los trabajadores de la salud que se ven obligados a manipular jeringas infectadas. La mayoría de los afectados de hepatitis C, para la cual no existe vacuna, lo están de forma crónica ya que el virus no desaparece, y sólo

FLUIDOS CORPORALES. El virus de la hepatitis B está presente en todos los fluidos corporales del infectado: sangre, semen, saliva y orina. Las vías de propagación del virus, igual que ocurre con el VIH, se localizan en los contactos íntimos con personas infectadas, pero también podemos contagiarnos si compartimos el cepillo de dientes o la maquina de afeitar. Otros factores principales de riesgo de esta enfermedad son los tatuajes o "piercings", el consumo de cocaína intranasal, las transfusiones de sangre, el uso compartido de jeringas, o las intervenciones dentales en lugares sin una correcta esterilización.

es una de las enfermedades menos detectadas.

Las complicaciones asociadas -cirrosis o cáncer de hígadoson muy graves.

500

millones

de personas en el mundo están infectadas del virus B o C y no lo saben. Creen que es una gripe.

Francisco Galindo - EFE Reportajes www.elsol.com.bo

se reduce su acción a través de tratamiento caros y prolongados -duran entre 24 y 48 semanas- a base de antivirales específicos, como la ribavirina. Sin embargo, los efectos secundarios de estos fármacos son más que preocupantes: depresión, fatiga, irritabilidad, vómitos, dolor de cabeza y caída del cabello, entre varias otras secuelas.


22

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

salud & belleza

CUERPOS. Las vitaminas dan beneficios a la piel, pero son más efectivas comiéndolas que aplicándolas.

N

o todas las vitaminas tienen una incidencia fundamental y directa en el cuidado de la piel. Pero sí existe un grupo de ellas que actúan de una manera específica para que el cutis luzca de mejor manera.

salud y estÉtica. Las vitaminas son parte esencial de la salud y bienestar del cuerpo y de su belleza natural. El importante papel de las vitaminas ha sido ampliamente reconocido por las industrias de cosméticos y cuidado de la piel y puede ser visto en la creciente popularidad de productos que contienen vitaminas. Sin embargo, además de usarlas en cremas, maquillajes u otros productos de aplicación y beneficio

A

ES UNA VITAMINA FUNDAMENTAL. Es una de las vitaminas clave para el cuidado de la piel. Ayuda a que se vea mucho más suave y uniforme, colabora con la hidratación. Está en la leche, el pescado y las zanahorias, las espinacas. También en las calabazas, los camotes, los mangos, las espinacas y los melones.

B

SU FUNCIÓn es iluminar. La vitamina B es ideal para que la piel se vea sana y, sobre todo, radiante. Se encuentra en alimentos como la leche, los cereales y en gran parte de frutas y hortalizas. Es común en alimentos animales como las vísceras en general, en la carne de ternera, de pollo y de cerdo.

C

EL INGREDIENTE DE LA JUVENTUD. La vitamina C es ideal para que la piel luzca firme y joven, contribuyendo a que se forme naturalmente el colágeno. Sobre todo las frutas cítricas, además de la espinaca, el brócoli y las fresas tienen un alto contenido de vitamina C. Algunas cremas la tienen porque ayuda a eliminar manchas.

estético es fundamental ingerirlas cotidianamente como alimento. dieta y hábitos. Una dieta habitual y el estilo de vida tienen un gran impacto en el bienestar total del cuerpo. Los malos hábitos alimenticios -consumo de azúcares, alcohol, nicotina y cafeína- despojan al cuerpo de los nutrientes esenciales. Es saludable seguir una dieta balanceada que contenga vegetales, frutas frescas y mucha agua. Los suplementos vitamínicos (tabletas) tomadas regularmente ayudan al cuerpo a mantenerse en forma, pero deben ser una opción adicional. Dermaestudio.com www.elsol.com.bo

D

con efecto fortaleza. Ayuda a mantener la piel y los huesos sanos y a asimilar otros nutrientes vitales. Está presente en la leche, aceites de pescado, salmón, camarones y huevos. Al exponernos al sol se puede obtener vitamina D de la luz solar. Los rayos del sol causan un cambio químico que ocurre en la piel para adquirir esta vitamina.

E

es ANTIOXIDANTE. La vitamina E es tremendamente efectiva como antioxidante, lo cual ayuda a que las células se formen mejor y protejan la piel de los rayos solares. Está en aceites vegetales que hayan sido prensados en frío y en algunos frutos secos como las nueces crudas, semillas crudas como pepitas de calabaza y ajonjolí.

K

AYUDA A LA COAGULACIÓN. La vitamina K contribuye a que la sangre coagule correctamente. Es indicada para las ojeras, relacionadas a esta problemática. El hígado, el cerdo, los vegetales verdes o la leche, poseen una interesante concentración de esta vitamina. En cosméticos ayuda a revitalizar la piel.


salud & belleza

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

23

EFECTO. ES como UNA droga. Si la pareja lleva MÁs tiempo, basta con hacer actividades nuevas y estimulantes.

E

namorarse puede ser más bueno de lo que parece. Actúa como un analgésico potente y los científicos ya han descubierto por qué: Estimula la vía de recompensa del cerebro, al igual que lo hace una droga adictiva.

AMOR, DOLOR Y PASIÓN. La pregunta es si una mejor comprensión de la relación entre el amor y el dolor podría ayudar a los científicos a buscar soluciones para el dolor crónico, pues los médicos nunca podrán prescribirle a sus pacientes que se enamoren una y otra vez. Pero "tal vez recetar un poco de pasión en la relación de alguien puede de alguna manera ayudar con el dolor crónico propio, asumiendo que ya hay pasión con la pareja que tiene", dijo el coautor del estudio, el doctor Sean Mackey, jefe de manejo del dolor en la Universidad de Stanford. la euforia y el cerebro. La historia comenzó con Arthur Aron, profesor de psicología de la Universidad de Nueva York, quien ha estudiado la neurología del amor. Su obra ha vinculado esa fase de euforia de un romance fresco con las regiones cerebrales ricas en dopamina. Esa sustancia es la clave para lo que se llama vía de recompensa del cerebro, el mecanismo de sensación

de bienestar que promueve ciertos comportamientos. Comer dulces, por ejemplo, aumenta este sistema. "Cuando la gente está enamorada, en muchos aspectos no es diferente de cuando toman anfetaminas o estimulantes: Están muy entusiasmados, hay pérdida de apetito, pérdida de sueño, están activos y llenos de energía", señaló la doctora Nora Volkow, experta en dopamina. UN EXPERIMENTO. Mackey, su colega en Stanford el doctor Jarred Younger y Aron y pusieron carteles en la universidad para reclutar estudiantes quienes se habían enamorado recientemente. Quince personas se sometieron a pruebas. Miraron una imagen de su nuevo amor o bien se les asignaban tareas de distracción, como que enlistaran deportes en lo que no se usan pelotas. Los tocaron con una vara caliente para provocarles dolor moderado, mientras escaneaban sus cerebros. La imagen de su ser querido y la distracción produjeron el mismo alivio, pero la distracción funcionó por vías cognitivas y la alternativa romántica provocó un salto en el circuito mental de la recompensa.

Laura Neergaard - AP www.elsol.com.bo

"Innovar con la pareja de siempre despierta la vieja pasión, una buena idea, sufra de dolor o no” Arthur Aron PSICÓLOGO

LA NOVEDAD NO ES IGUAL QUE EL COMPROMISO Los estudios sobre amor y dolor muestran que el cerebro puede generar respuestas para controlar el dolor sin medicamentos, dijo la doctora Nora Volkow. Tal vez, "si lo entendiéramos mejor, podríamos detonarlas", agregó. Los especialistas previnieron que un nuevo amor puede desvanecerse con el tiempo y convertirse en compromiso, lo que no provoca la misma respuesta del cerebro.

PROBADO. Quien vive un romance siente menos dolor al ser pincha-


24

TECNOLOGÍA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

IMPORTANTE >>LUGAR: En el Comercial Chiriguano encuentra todo tipo de marcas, modelos y precios.

REPRODUCTORES. ALMACENAn música, videos, fotografías, videojuegos y hacen llamadas vía skype, entre otras funciones. cuestan hasta 480 dólares.

D

esde el clásico walkman en la década de los '80, los aparatos musicales estuvieron en constante desarrollo. Llegó la digitalización de la músíca y también la necesidad de un equipo que reproduzca canciones. De ahí nacieron los dispositivos musicales con la formato MP3, que cuestan desde 10 dólares hasta 480 y vienen en diversos modelos y tamaños.

los que hay en el mercado.

>>ACCESORIOS: Urbantek comercializa parlantes en la marca Bose hay los modelos SoundDock a 380 dólares y el Companion 5 a 490 dólares. >>CARACTERÍSTICAS DEL ZUNE: En este reproductor multimedia se puede escuchar música, también comprarla en tiendas online, subir, descargar y visualizar videos y fotografías. Cuesta hasta 260 dólares.

En Bolivia hay una amplia gama de dispositivos musicales y con diversas funcionalidades. Desde 170 bolivianos con 2 GB de capacidad, hay equipos para utilizarlos en el vehículo e instalarlos en la entrada del encendedor. También los hay en formato MP4, con la misma capacidad que el anterior, y con la forma del iPod. En estos se puede ver video y grabar imágenes. Su costo es de 350 bolivianos. Pero estos son dispositivos de fabricación china y marcas desconocidas. Los que

ALIANZA

BREVES

Facebook y Skype juntos Apenas dos semanas después de que surgiesen rumores sobre una posible alianza entre Skype y Facebook, ambas compañías han anunciado que han conectado sus servicios. De este modo, al instalar la versión 5.0 de Skype y conectarse a la red social, los usuarios podrán mandar mensajes o llamar a sus contactos. Según ejecutivos de Facebook también se podrá acceder a las actualizaciones de la red, cambiar el estado y comentar entradas desde Skype. ELMUNDO.ES

son más conocidos como el Phillips cuestan más. Vienen en forma del iPod Nano, de 4GB y su precio es de 78 dólares. Y es que después que Apple lanzó en 2001 su primer iPod, el concepto cambió y aparecieron los reproductores multimedia. Luego el resto de los fabricantes lo emularon. con más funciones. El iPod desde su lanzamiento ha evolucionado y se ha diversificado. Ahora hay iPod Touch, Nano y Shuffle. En el primero se puede

CON EL PSP

Sony quiere llegar a más público joven Sony pretende extender al máximo la fecha de caducidad de su consola PSP seduciendo a un público más joven, en una maniobra similar a la empleada en "la última fase del ciclo vital" de PlayStation 2, dijo el presidente de Sony Computer Entertainment Europa, Andrew House. La estrategia es alcanzar a los consumidores más jóvenes, con una oferta de títulos a precios asequibles. Emol.com

grabar imágenes, escuchar música, hacer llamadas vía Skype y utilizarlo como consola para videojuegos. Su costo varía entre 295 dólares, 370 y 480 el de 64GB. Por otra parte, Microsoft en 2006 lanzó el Zune para que ser la competencia directa del iPod, sin embargo, no ha logrado su objetivo. En la ciudad los encuentra a 260 dólares y tienen similares características al de su competidor. Rudy Ortiz www.elsol.com.bo

KINDLE

480 DÓLARES

es el costo del iPod Touch de 64GB.

170

bolivianos

cuesta el dispositivo para auto de 2GB.

Acer presenta su lector de libros Con teclado, una apariencia similar al lector de libros de Amazon y un precio de 300 dólares. El LumiRead 600 es la apuesta de Acer para hacerse un hueco en el mercado de los libros electrónicos. Es decir, no es retroiluminado, ni en color. Promete horas y horas de lectura lejos del cargador, ya sea por USB o la red eléctrica. osr. ELPAIS.ES


deportes

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

25

FOTO. WILSON GALLARDO

clausura . Oriente empató ayer con Aurora 2-2 en el "Tahuichi". Bolívar sigue en la cima; Guabirá igualó en Montero y Blooming fue goleado en La paz.

T

odos jugaron ayer para Oriente; sin embargo, el equipo refinero dejó escapar la oportunidad de ser el único líder del Clausura. En partido por la décimo quinta fecha, el cuadro albiverde empató ayer 2-2 con Aurora en un duelo que pudo ser favorable para los locales, que en el tramo final desperdiciaron claras opciones de gol para quedarse con la victoria.

primer tiempo. Fue un período complicado para el equipo albiverde, que propuso muy poco futbolísticamente. Eso originó que Aurora abra la cuenta a los 20 minutos mediante Osvaldo Moreno, tras una guapeada de Jair Reinoso. Aún con esa falta de dinámica, Oriente arrinconó a su rival en la recta final de esta etapa. A los 39 minutos, una falta de Osvaldo Moreno sobre Luis Gutiérrez provocó un tiro penal que ejecutó muy bien Jhasmany Campos. El complemento. A los cinco minutos de iniciado este período se da otro descuido defensivo de Oriente. Un derechazo del volante Jaime Robles pone en ventaja a los visitantes. Con este resultado en contra, los refineros replantearon el partido. Quinteros sacó al defensor Luis Gutiérrez para incorporar al atacante Jorge Ramírez. Se la jugó el DT y le dio resultado, porque a los 76 minutos empató Joselito Vaca. La paridad animó al representativo local, que presionó más y originó que el arquero de Aurora se destaque con sus oportunas tapadas. Carlos Jordán Paz www.elsol.com.bo

TABLA DE posiciones Clausura 2010 Equipos Pts PJ PG PE PP GF GC Bolívar 25 15 7 4 4 22 14 Real Potosí 24 14 7 3 4 28 21 San José 24 14 7 3 4 27 22 Blooming 24 15 7 3 5 17 14 Oriente P. 24 15 7 3 5 22 20 Aurora 22 14 6 4 4 22 19 La Paz FC 17 14 5 2 7 21 24 Guabirá 17 14 4 5 5 11 16 T. Strongest* 16 15 6 1 8 28 28 Real Mamoré 16 14 4 4 6 9 19 Universitario 13 14 3 4 7 16 22 Wilstermann 12 14 2 6 6 17 21* Perdió tres puntos en mesa.

LIGA Peinado es perseguido por Zenteno en un ataque refinero.

4 - 1 1 - 2 1- 1 2 -2 0 - 0 2 - 2

PRÓXIMA JORNADA 23/10/2010 Aurora 24/10/2010 Bolívar Real Mamoré San José Universitario Blooming

97

Blooming San José Bolívar Universitario R. Mamoré Aurora

partidos

son los que se han jugado de este tercer torneo liguero

Silvio Dulcich

Arquero de Aurora VS

La Paz FC

VS VS VS VS VS

Oriente Real Potosí Guabirá T. Strongest Wilstermann

Fue determinante en el punto que sacó ayer Aurora. Tuvo destacadas tapadas.

Oriente 1 Hugo Suárez 2 Miguel Hoyos 5 A. Schiapparelli 6 Gustavo Caamaño 23 Luis Gutiérrez (67' Jorge Ramírez) 21 Joselito Vaca 8 Nicolás Suárez 21 Ronald Rea (30' F. Saucedo) 10 J. Campos 18 Mauricio Saucedo 9 Danilo Peinado DT. G. Quinteros

Aurora 26 Silvio Dulcich 14 Ronald Segovia 22 Edward Zenteno 5 Carlos Tordoya 27 José Luis Llanos 6 Wilder Arévalo 34 Jaime Robles 32 Jaime Cardozo (87' Joe Escobar) 10 Marcelo Gomes 9 Osvaldo Moreno (53' Ramiro Mamani) 20 Jair Reinoso DT. Julio Zamora

goles

son los que se han marcado en lo que va del torneo Clausura

FECHA 14 Resultados La Paz FC T. Strongest Real Potosí Wilstermann Guabirá Oriente

241

SÍNTESIS

«increÍble, perdimos muchas ocasiones de gol. Da bronca. Merecimos ganar» Gustavo Quinteros

Técnico de Oriente

Estadio: “Tahuichi” Aguilera Árbitro: Wilson Estrada (La Paz) Gol: Osvaldo Moreno 20' (A); Jhasmany Campos, de penal, 39' (OP); Robles 50' (A); Joselito Vaca 76' (OP) Tarjetas amarillas: Moreno, Tordoya, Arévalo (A) y Nicolás Suárez, M. Saucedo (O) Expulsado: Rodríguez 37' Público: aprox. cinco mil personas

«El equipo se cayó en el segundo tiempo porque lo jugamos con un jugador menos» Jaime Robles

Volante de Aurora


26

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

deportes

ganador . El argentino dominó la competencia desde la primera etapa y de ahí administró la diferencia.

E

n la segunda competencia que disputa en el país, el argentino Franco López del equipo Andalucía Kohlberg, ganó la edición 19 de la Vuelta Santa Cruz de ciclismo. La clave para esta victoria se basó en una avivada hecha en la primera etapa (Santa Cruz-Mora) en la que arriesgó la vida para alcanzar el triunfo que al final pesó. De ahí López se dedicó a administrar la diferencia registrada y sobre todo trabajar con los demás miembros de su equipo, que le permitieron llegar entre los primeros en las restantes etapas. "Esta victoria es gracias al trabajo de mi equipo. Gracias que yo pude escaparme en la primera etapa y marcar la diferencia", dijo el ciclista argentino de 22 años quien logra su primera victoria en el territorio boliviano en su segunda competencia. El equipo Andalucía Kohlberg, representa a Tarija, donde hace dos semanas compitió en la Vuelta Tarija y donde el argentino ocupó el décimo quinto lugar en la general y ayer logró la victoria en la competencia más importante del ciclismo cruceño.

Franco lópez ciclista argentino

"Aún no puedo creer que yo sea el ganador de la competencia".

premio consuelo. Horacio Gallardo, ganador de la versión pasada, no tuvo el protagonismo que haya deseado, desde el comienzo fue opacado por los miembros del equipo Andalucía. Ayer, como premio consuelo, se adjudicó la victoria de la etapa, que fue la única que ganó de las tres disputadas. En la general acabó en el tercer lugar. montaño ovacionado. Entre los ciclistas cruceños, el que tuvo más apoyo fue Yamil Montaño, ganador de esta prueba en el 2004, tuvo mucho aliento, el mismo que aumentó tras ganar la segunda etapa y quedar en ese momento a 30 segundos del ganador, ventaja que ayer no pudo descontar. Al final el ciclista nacido en Vallegrande, tuvo que conformarse con el quinto lugar en la general y ser el mejor pedalista cruceño. Julio Antezana jantezana@edadsa.com.bo

la general ciCLIsta tiempo 1.- Franco López (Andalucía) 9.42.41 2.- Javier Salas (Andalucía) +0.00.14 3.- Horacio Gallardo (Glas) +0.00.20 4.- Juan Escudero (Glas) +0.00.25 5.- Yamil Montaño (Santa Cruz) +0.0025 6.- Freddy Tejerina (Pto. Suárez) +0.00.39 7.- Gastón Agüero (Glas) +0.01.05 8.- Carlos Alcón (El Bosque) +0.01.09 9.- David Rojas (Bianchi) +0.01.09 10.- Javier Prieto (Santa Cruz) +0.01.15 Nota: Los 10 mejores de un total de 52 corredores.

MOTOCICLISMO

GAMBETA

GAMÓN GANA EN EL TORNO Aníbal Gamón (MX-1) se adueñó de la séptima fecha de motociclismo disputada ayer en la localidad de El Torno. En dicha prueba el piloto fue secundado por Jorge Gamarra quien está a un paso de recuperar el título departamental, mientras que Marco Veizaga fue tercero. Por su parte Fabio Soria Galvarro, hizo lo propio en la categoría MX-2, en la que fue escoltado por Alejandro Arancibia y Roy Velasco.

SE LUCIÓ

El argentino Franco López fue el ganador de la edición XIX de la Vuelta Santa Cruz que acabó ayer.

RAQUETBOL

LA PAZ, SEDE DEL TORNEO NACIONAL Con la participación de más de un centenar de competidores, el jueves en horas de la mañana se pondrá en marcha el tercer Campeonato Nacional Individual de Raquetbol en las categorías B, C y D, reservado tanto para damas como para varones. Cada categoría debe tener tres deportistas inscritos como mínimo para optar al trofeo.

ATLETISMO

SEMANA CLAVE PARA LA CORRIDA

La dirigencia del Círculo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz (CPDSC) entró a la recta final para la organización de la X versión de la Corrida Internacional a disputarse este domingo por las principales calles de la ciudad. Hasta el momento el número de registrados supera el millar. Las inscripciones son gratuitas y se reciben en el coliseo de la calle Ingavi.


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

27


28

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

BREVES

PERÚ

deportes FÚTBOL

expulsados por ir a discoteca

Los futbolistas Reimond Manco y John Galliquio fueron desplazados de la selección, por el técnico Sergio Markarián, por acudir a una discoteca luego de la derrota que el combinado peruano sufriera en el amistoso ante su similar de Panamá.

ALÉRGICO AL PASTO

El futbolista francés Yoann Gouffran, campeón con el Girondins, fue declarado por los médicos del equipo alérgico al pasto, esto debido a los constantes estornudos del futbolista sometido a varios exámenes.

INGLATERRA

ROONEY ESTÁ HARTO Wayne Rooney ha hablado y ha expresado su mal momento por el que está atravesando. Según publican varios medios de comunicación ingleses, el delantero de los 'red devils' ha asegurado que está "harto y me quiero ir del Manchester United", esto debido a varios problemas.

AUTOMOVILISMO

BRASIL BUSCA EL RALLY DAKAR PAR EL 2012

implicados. los dirigentes son Amos Adamu y Reynald Temarii, quienes pidieron fuertes sumas de dinero.

E

l periódico inglés The Sunday Times presentó una investigación sobre los jueces Amos Adamu y Reynald Temarii. Los periodistas simularon ser inversores estadounidenses con voluntad de adelantar dinero a favor de la candidatura de su país. Adamu es funcionario de la Federación Nigeriana de Fútbol y se mostró dispuesto a cambiar su voto a cambio de dinero. A la vez, reclamó que en caso de hacerse la operación, el dinero debería depositarse en su cuenta privada y no en la de la federación. "Si invierten dinero, eso significa naturalmente que también quieren el voto" supuso Adamu. Frente a las preguntas sobre la influencia del dinero en su posterior votación confirmó que "obviamente tendrá un efecto, por supuesto que sí". El dirigente africano exigió además un monto de 800 mil dólares con el supuesto interés de construir canchas de césped sintético en su país de origen. Por otro lado, Temarii necesitaba dinero para construir un instituto deportivo. Sus exigencias económicas fueron un poco más altas y reclamó una suma de 2,3 millones de dólares. decisión de la sede. La decisión final de la FIFA deberá

darse el próximo 2 de diciembre. En la carrera por 2018 sólo quedan países europeos, luego de que Estados Unidos declinara su candidatura. La plaza se elegirá entre Rusia, Inglaterra, Bélgica-Holanda y España-Portugal. Estados Unidos continúa, sin embargo, disputando ser la sede de la competencia en 2022. Respecto al escándalo de las coimas, la federación emprenderá las investigaciones correspondientes por violaciones al Código de Ética del organismo. En este momento se encuentra esperando recibir la información de parte de los medios británicos. "La FIFA analizará inmediatamente el material disponible y sólo cuando este análisis haya concluido, la FIFA podrá decidir cualquier eventual paso futuro", concluyó la federación. Agencias www.elsoldesantacruz.com.bo

LA FIFA NO SE HA PRONUNCIADO

Desde la publicación, la entidad futbolera no hizo mención de lo ocurrido.

IMPARCIAL Blatter ha prometido llegar al fondo de todo lo publicado.

Si bien la tercera edición del Rally Dakar se correrá por Argentina y Chile, las especulaciones para la edición 2012 ya comenzaron, y tanto Brasil como Perú activaron sus gestiones económicas y políticas para trasladar la cita del automovilismo hacia el norte de Sudamérica. Las negociaciones se iniciaron en Lima, donde el Gobierno que lidera Alan García estableció contactos con la empresa Amaury Sport Organization y se pagó la carta fianza, que merodea el millón de dólares, para que el territorio peruano sea tenido en cuenta para el trazado del 2012. El Dakar 2011 se disputará desde el 1 de enero y, como sucedió en 2009 y 2010, partirá desde Buenos Aires, cruzará la frontera con Chile vía Mendoza, se paseará por territorio chileno hasta Valparaíso, y luego finalizará en la capital argentina. Además se sumó Bolivia, ya que el Gobierno que lidera Evo Morales también comenzó a realizar gestiones para incluir la geografía de su país en el mapa del Dakar 2012. En la recorrida de Jean Todt por Sudamérica, el propio Presidente le hizo saber las intenciones de sumarse al proyecto continental.

TENIS

Murray se quedó con el título en Shanghai Tras vencer a Roger Federer por 6-2, 6-2, el escocés Andy Murray se consagró campeón del Masters 1.000 de Shanghai. Murray llegó a la final tras vencer 6-4, 6-1 al argentino Juan Mónaco, que dio la sorpresa al derrotar a Jurgen Melzer, verdugo de Rafael Nadal en los octavos de final. Con esta victoria, confirma una tendencia positiva en sus encuentros contra el suizo número dos del mundo. De trece partidos en los que se

enfrentaron, Murray se quedó con ocho victorias. Roger Federer parecía dispuesto a recobrar su predominio en el circuito masculino de tenis, luego de que Rafael Nadal lo destronara como líder del ranking. El sábado batió al serbio Novak Djokovic por 7-5 y 6-4, lo que le permitió volver al segundo puesto que había cedido tras su derrota en el US Open, que desde ese entonces ocupaba el tercer lugar en el ranking mundial.

El escocés Andy Murray se adjudicó el Master 1.000 de Shanghai al derrotar al suizo Roger Federer por 6-2 y 6-2.


pasatiempos

rompecocos

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

lunes 18 • octubre 2010

31

horóscopo Por:

ROSALUZ Y MAURICIO RECOMENDACIÓN Número de SUERTE: 6,4, 21, 38, 63. Aries (22 mar.-21 abr.) Tendrá usted poder de convicción para sacar a flote sus proyectos. Será una semana feliz para el amor.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) No sea, posesivo, bajo los deciveles de su carácter, déle una oportunidad a su pareja para demostrarle su amor.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Te darán la oportunidad de ampliar tus conocimientos en el campo de las ciencias. No descuide su trabajo.

Cán­cer (23 jun.-22 jul.) Seria bueno que buscara la oportunidad de reforzar sus conocimientos para triunfar en el futuro.

Leo (23 jul.-21 ago.) Ésta será una buena etapa de volver al trabajo con un espíritu renovado.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Ésta semana no se afronte usted a las relaciones ocasionales ya que ellas pueden perjudicar su relación senti-

Li­bra (22 sep.-21 oct.) Buscará la manera de reforzar sus conocimientos respecto a las finanzas comerciales. La relación laboral será buena.

sudokumanía Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

solución

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) No es bueno jugar con los sentimientos de su pareja ya que ella puede darse cuenta, habrá separación.

Sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) No preste atención a sus compañeros de trabajo ya que ellos no quieren secundar sus planes debido a su comportamiento.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) Podría surgir un alejamiento definitivo de su empresa debido a su irresponsabilidad y mal comportamiento.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) No es prudente que usted por cumplir con sus patrones descuide a su familia. Pis­cis (21 feb.-21 mar.) Tendrá usted la oportunidad necesaria de ganar dinero para secundar sus planes sobre construcciones y finanzas.

ROSALUZ Y MAURICIO

EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFICIL O COMPLICADO QUE SEA. LLAME HOY MISMO, SE TRATA DE SU FELICIDAD TELF.: 3330238 - CEL.: 73167008 rosaluzymauricio@hotmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.