Motores septiembre 2016

Page 1

REVISTA DE CIRCULACIÓN GRATUITA | JUEVes 15 DE septiembre DE 2016

Motores Foto: Juan pablo roca / Modelo: CARLA BUTTELER / escenografía: IMCRUZ

revista especializada

¡de lujo!

lo mejor del mercado automotriz, en la vitrina de expocruz 2016

test drive mercedes benz, un placer indescriptible




ores t o M

revista

4 > EDITORIAL / JUEVES 15 DE septiembre DE 2016

Lo mejor de Expocruz

6 8

FOTO: juan pablo roca

L

a feria más importante del departamento cruceño empieza mañana y sin duda alguna, los asiduos visitantes cuentan los minutos para ver al sector más atractivo, el automotriz. Para ello, los representantes de las diferentes marcas se alistan con sus mejores ejemplares, modelos y por supuesto, precios. Para los visitantes, lo mejor de Expocruz radica en sus ofertas, en los costos diferenciados que las empresas participantes brindan al público para convencerlos de adquirir cierto producto o servicio. Lógicamente, entre estos, están los vehículos (de todos los tamaños, años, modelos, capacidad de carga y marca). De ahí que más de uno acude a la feria con el anhelo de subirse a su próximo consentido. Pero, para que no vaya a ciegas, en este especial exponemos a las principales concesionarias con sus respectivas ofertas, con 'precios de locura' como diría algún experto en marketing, que solo en la Expo

se puede ofrecer y que incluyen hasta seguros (en algunos casos). Tecnología, seguridad y confort son solo algunas de las características más relevantes que el sector se esmera en resaltar para conquistar a los asistentes. Solo es cuestión de buscar el que más se acomode a sus necesidades

Lo + deseado Renault presenta su mejor versión en confort, estilo y versatilidad, Duster Oroch. Test Drive Pablo Fernández describe por qué Mercedes Benz es la mejor marca automotriz del mundo.

Motores revista especializada

10-11 12 13

En la feria Modelos y precios en la feria más importante de Santa Cruz, Expocruz. Joya Automotriz Descubra por qué Porsche marcó un hito en la historia de la evolución de los automóviles. Accesorios El secreto para que su vehículo marque la diferencia frente a otros en sonido.

y presupuesto. Puede ser un 4x4 o solo un auto, ahora si lo que quiere es darse un 'gustito' también hay modelos que hacen honor a su nombre y se lucen más allá de su utilidad. Por ello, no está de más recorrer y mirar cada uno de los stands de la famosa feria empresarial, Expocruz 2016.

14 16 18

Seguridad Consejos para evitar inconvenientes con los frenos del vehículo. Seguridad Haga calor o frío su motorizado requiere de cuidados, sepa por qué.

Taller Descripción de las funciones de cada uno de los íconos que se observan en el tablero.

Redacción • SUBDIRECTOR EL DÍA: Aldo Aguilera • JEFE CREATIVO: Miguel Ángel Villanueva • Diseño: Favio Carranza• ASESOR EDITORIAL Eduardo Bowles • EDITOR DE Fotografía: Regis Montero Fotógrafos: Juan Pablo Roca y Rolando Robles • AdministraciÓn • Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz • Gerente Comercial: Silvana Gentili • Gerente Producción Mario Lucas Sarabia A. Central: Av. Cristo Redentor, km 7 El Remanso • Tel. 343 4040. Agencia: Av. El Trompillo # 1082 2do Anillo • Tel. 359 8056. | Fax: 343 4041- 342 5324 | Agencia PALACIO DE JUSTICIA. Calle D'Orbigni # 65 Of. 7 Segundo Piso Tel. 335 3523 | eldia @edadsa.com.bo | Santa Cruz - Bolivia



ores

Mot

revista

6 > LO + DESEADO/ JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

1 al detalle. Este ejemplar está provisto con un motor de 2.0 litros y 143 caballos de fuerza, transmisión manual de seis velocidades y tracción sencilla. La suspensión delantera independiente tipo McPherson, muelles helicoidales y barra estabilizadora: todo el sistema fue calibrado para garantizar la máxima estabilidad en las curvas sin sacrificar la comodidad cuando se ejecuta. Además del sistema multimedia con pantalla de 7”.

3

2 CONFORT GARANTIZADO. El

CARGA. La carrocería tiene un volumen de 683 litros. Son 1.175 mm de ancho y 1.350 mm de profundidad, perfecto para el transporte de carga, con ocho anillos de sujeción (que soportan 50 kg cada uno) que se pueden plegar cuando no están en uso. Posee un cobertor plástico de serie y la tapa de la caja soporta hasta 80 kg.

Renault Duster Oroch presenta gran confort gracias a que ofrece suspensión trasera multi link, sumada a su gran distancia entre ejes. Esto permite un manejo preciso y seguro, como un vehículo de pasajeros, incluso con la caja de carga libre.

duster oroch

moderno y audaz Renault lanza la primera pick up con doble cabina, cinco plazas y cuatro puertas, un ejemplar digno de exposición que será la estrella en la Expocruz.

S

i de pick up se trata, Renault se llevó el galardón con su último lanzamiento. Se trata de la Duster Oroch, una verdadera doble cabina, única en su categoría, con cinco plazas y cuatro puertas. Este ejemplar toma los principales pilares del SUV Duster: habitabilidad, robustez y

confiabilidad mecánica; pero en una versión elegante y versátil. Dinámica, ágil y maniobrable es capaz de ofrecer solidez y adaptabilidad si se necesita aprovechar el sector de carga. Es un socio “ideal” para el trabajo y las actividades de ocio al aire libre. “Renault Duster Oroch inaugura un nuevo seg-

mento en Bolivia y se posiciona estratégicamente entre las pick ups compactas y medianas, sintetizando las mejores características de ambas. Es perfecto para aquellos que buscan libertad, sin resignar espacio interior ya sea para el trabajo o para el placer”, asegura Stéphane Jaouen, Project Manager Renault.



ores t o M

revista

8 > TEST DRIVE/ JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 FANÁTICO. Pablo Fernández fue el encargado de realizar el test drive de este ejemplar. Para él, hasta la fecha, no existe marca que se le compare a Mercedes Benz. "Cuando era niño mi padre tenía uno y yo sentía que volaba cada vez que me subía. Cuando lo vendió, casi muero de pena", relató el presentador de televisión. EXPERIENCIA. Fernández comentó que hasta ahora no ha conocido otra marca que le brinde similar experiencia que un Mercedes.

"En resumen, se puede decir que es todo un placer", apuntó. MARCA. La diferencia es que Mercedes Benz es el pionero, siempre está a la vanguardia, evolucionando, mejorando y por supuesto obligando a la competencia a superarse. "Hace lo que uno quiere que haga, reacciona como uno desea. Me quedo con el confort y lujo que ofrece. Es como viajar en primera clase", remarcó Pablo.

MEJORAS. Un aspecto importante que destacó Fernández fue el consumo de combustible y la evolución de Mercedes con respecto a ello. "La ventaja de estos vehículos es que cada vez se superan a sí mismos. No es como hace algunos años que requerían litros y litros de gasolina", aseveró Pablo.

ficha técnica SERIE: W166 BAUMUSTER: 166.056 CILINDROS: V6 TRANSMISIÓN: Automática CILINDRADA TOTAL: 2.996 POTENCIA: 333 CV ACELERACIÓN 0-100 KM/H: 6,1 Segundos VELOCIDAD MÁXIMA: 247 KM/H COMBUSTIBLE: Gasolina premium ELEMENTOS DE SEGURIDAD: protección antihurtos, frenos ABS con servofreno de emergencia BAS, airbags para conductor y acompañante con dos niveles de activación, advertencia de presión de llantas, cámara de retroceso, iluminación inteligente LED. OPCIONALES: Cuero artico, kit de herramientas, paquete de lujo, neumáticos para verano, aros de aleación de 18" y 10 Radios, alfombrillas Velour, techo solar, entre otros. COLOR: blanco polar metalizado, negro obsidiana metalizado, azul cavansita metalizado, plata paladio metalizado, gris tenorita metalizado, plata iridio metalizado, marrón citrina metalizado, rojo jacinto metalizado, plata diamante metalizado.

SIMPLEMENTE

EL MEJOR Una de las marcas más reconocidas en el mundo presenta a su 'estrella' para la Expocruz 2016 y de la mano de uno de sus seguidores más fieles, Pablo Fernández.

S

in importar el modelo, color ni año, Mercedes Benz es Mercedes Benz. El fabricante de automóviles más antiguo del mundo tiene presencia en Santa Cruz gracias a Autolider y muestra a su mejor ejemplar el GLE 400 4Matic.


Guía

Motores REVISTA ESPECIALIZADA


ores t o M

revista

chevrolet tahoe

1

FICHA TÉCNICA:

10 > MODELOS / JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Motor: 5.3 V8 LT AT 4WD Dirección: Electro asistida No. de cilindros: 8 Transmisión/velocidades: Automática secuencial / 6 Equipamiento interior: Dos memorias de posiciones para asiento del conductor, asientos de segunda y tercera fila abatibles, control crucero, entre otros. Seguridad: 6 airbags, control de tracción, frenos con sistema ABS en las cuatro ruedas, entre otros. Precio de feria: $us 95.000

FIAT

FULLBACK

Motor: Doble Airbag Frenos: ABS + EBD Tracción: 4X4 activado a palanca Capacidad de carga: 1.045 Kg Altura libre al suelo: 20,5 cm Motor: 2,4 litros Tanque de combustible: 75 litros Equipamiento: Asientos y piso de vinil (fácil limpieza), aire acondicionado, cierre centralizado, vidrios eléctricos Precio de feria: $us 27.990

2

FICHA TÉCNICA:

Motor: Coupé 6.2 V8 SS AT Cilindrada: 6.2L V8 SFI con Active Fuel Management Frenos delanteros: Discos brembo 4 pistones Frenos posteriores: Discos brembo 4 pistones No. de cilindros: 8 Tipo de Suspensión: Magnetic Ride Transmisión: Automática/ 8 velocidades con Tapshift Equipamiento: Aire acondicionado, apertura de la maletera remotamente, butacas deportivas de cuero negro, cierre centralizado, controles de audio y radio al volante, encendido remoto del motor, entre otros. Precio de feria: $us 75.000

Nissan sentra

5

FICHA TÉCNICA:

lo m

chevrolet camaro

ex

FICHA TÉCNICA:

LA VITRINA CO MAÑANA Y ESTA SECTOR AUTOM

Motor: 1.800 cc / 129 HP Características: faros delanteros y traseros LED, aro 17“ de aleación, controles de audio, bluetooth y velocidad crucero al volante; asientos de cuero y acabados de madera, techo solar, aire acondicionado digital de doble zona. En resumen, un vehículo compacto con mayor espacio interior. Precio de feria: $us 23.900

Nissan versa

6

FICHA TÉCNICA:

Motor: 1.600cc/ 106HP Frenos: ABS, EBD y BA en todas sus versiones Características: Maletera más grande en su categoría con 460 Lts.; botón de encendido de motor y llave inteligente en todas sus versiones, controles de audio, bluetooth y velocidad crucero en el volante. Excelente rendimiento de combustible, aros 16“ de aleación, bolsas de aire frontales en todas sus versiones. Precio de feria: $us 18.900


11 > MODELOS / JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

FIAT

STRADA ADVENTURE

3

FICHA TÉCNICA:

revista

Mot

ores

Características: Doble Airbag, bloqueador del diferencial, 3 puertas (única en su segmento), aire acondicionado Frenos: ABS + EBD Capacidad de carga: 650 Kg. Motor: 1.600cc / 16V Suspensión: Reforzada, dirección hidráulica Altura libre al suelo: 20 cm Precio de feria: $us 19.490

ZNA 4 RICH 4X4 FICHA TÉCNICA:

Capacidad de carga: 1.000 kg Características: suspensión y chasis reforzados, 4x4 activado a palanca, radar de reversa, airBag, asientos de cuero, full equipo Precio de feria: $us 21.500

mejor, solo en S

xpocruz

OMERCIAL MÁS IMPORTANTE DEL DEPARTAMENTO ABRE SUS PUERTAS AS SON SOLO ALGUNAS DE LAS NOVEDADES QUE PODRÁ ENCONTRAR EN EL OTRIZ.

nissan x-trail

7

FICHA TÉCNICA:

i existe un evento que todos los bolivianos esperan con ansias es la Expocruz. Este año en su versión 41, apunta a revolucionar el sector automotriz; desde el estreno de una pista para test drive hasta la exposición y promoción de los mejores ejemplares del mercado en Santa Cruz. SORPRESAS. Los principales representantes de las diferentes marcas saben que, hoy por hoy, la demanda de los usuarios no solo apunta al confort y comodidad que pueda brindar un vehículo, sino también a su versatilidad, tiempo de vida útil y por supuesto el reconocimiento que tenga la marca. De ahí que las concesionarias han puesto en vitrina sus mejores ejemplares y por supuesto, con los precios más competitivos, aprovechando la fiebre “Expo”.

Motor: 2.500 cc/ 169HP Características: Tres filas de asientos, sistema de cámara de retroceso 360 grados, frenos ABS, EBD, BA, VDC + control de chasis, techo solar panorámico, aros 18” de aleación. Precio de feria: $us 35.900

nissan pathfinder

8

FICHA TÉCNICA:

Motor: V6 – 3.500 cc/ 260HP Características: sistema Around View con 4 cámaras para una visión 360°, aros 20“ de aleación, mayor seguridad con 6 bolsas de aire, sistema de sonido BOSE + 12 altavoces, aire acondicionado en las 3 filas de asiento, interior con más de 125 pies cúbicos de volumen, 2 pantallas de DVD independientes para pasajeros. Capacidad de arrastre: más de 2.260 kg Precio de feria: $us 57.900


ores t o M

revista

12 > JOYA AUTOMOTRIZ / JUEVES 15 DE septiembre DE 2016

porsche 901

el mejor deportivo La versatilidad de esta versión hizo que se ganara el eslogan más viejo: el placer de conducir en su máxima expresión.

H

an pasado más de 50 años desde que se pre sentó al ícono de los vehículos deportivos en un salón de Frankfurt, el Porsche 911, que originalmente se denominó Porsche 901. Este modelo consiguió meterse

1

IMPONENTE

Se le consideró grande, de líneas angulosas y veloz (211 km/h de velocidad máxima y el km desde 0 en 29,3 segundos) y con un comportamiento subvirador que sobreviraba, exigiendo dominio a su conductor y la presencia de unos parachoques reforzados, eufemismo que enmascaraba el acoplamiento de sendas masas de 11 kg de peso en cada extremo del parachoques delantero para mejorar su conducción.

en el mercado más exigente de la época, Estados Unidos y además hacerse del eslogan más viejo: ‘Porsche es el placer de conducir en su máxima expresión’. De acuerdo a las publicaciones de aquel entonces, este coche era casi tan rápido como el 356 Carrera 2000, destinado a una clientela menos deportiva. Su versatilidad le permitía ser conducido sin

dificultad en el tráfico urbano; mientras que gracias a su caja de 5 velocidades se podía soportar medias elevadas en las autopistas con un consumo razonable. Más largo, pero menos ancho que los otros, era el concepto que también le otorgaba más espacio y mejor acabado. La superficie acristalada aumentó en esta versión, al igual que la ca-

pacidad del maletero y las puertas. Es decir, era un auto concebido con inteligencia, bien perfilado, seguro, rápido y confortable, con cualidades para quien buscara un 2+2 lujoso, compacto y capaz, de prestaciones por encima de la media, un vehículo, también en plena tradición Porsche, cosa que apreciarían los amantes de la marca.

3

4

5

1963

2

sustituto

El Porsche 911 era el sustituto y continuador de los 356, a los que mejoraba en todo. Era el vehículo que hicieron los nietos de Porsche, como el 356 era el trabajo de su hijo, en el que todavía se apreciaba el marchamo de los Volkswagen, huella que ya no se apreciaba en los 911. Lo destacaron por el placer que brindaba conducirlo.

motor

Tenía motor trasero de 4 tiempos enfriado por aire de 6 cilindros horizontales opuestos construidos en Biral y con culata en aleación ligera y cigüeñal de 8 palieres con cárter seco y refrigerado por aceite, alimentado por 3 carburadores Solex, cubicando 1991 cc (80×66) y dando 130 cv din (148 sae) a 6100rpm.

Técnico

Tenía tracción trasera, caja de 5 velocidades y embrague monodisco en seco, dirección de cremallera ZF con amortiguador hidráulico, frenos de disco en las 4 ruedas, suspensión delantera y trasera independiente con sendas barras de torsión longitudinales.

dimension

Tenía 4163 mm de largo, 1610 de ancho y 1320 de alto. Batalla de 2211 mm, vía delantera de 1337 y trasera de 1317. Radio de giro de 10,3 m y altura sobre el suelo de 150 mm. Con un peso en vacío de 1080 kg.


13 > ACCESORIOS/ JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

revista

Mot

ores

implementos

con buen ritmo Equipos de sonido que marcan la diferencia entre un vehículo normal y uno con estilo, armonía y hasta elegancia.

e

ntre todos los implementos que se le puede añadir a un vehículo, el equipo de sonido es quizá uno de los más buscados y demandados, así lo afirma Fernando Gutiérrez, ingeniero de sonido de The Finish Line. DOS TIPOS. Según explicó el profesional, existen dos tipos de equipos. “Los que se incorporan de manera interna, adecuándose al espacio que le dé al vehículo, se los puede ubicar en las puertas, debajo de los asientos e incluso armar con fibra de vidrio un espacio que ‘camufle’ los aparatos; de manera que no rompa la armonía y elegancia del motorizado en la parte interior”, apuntó Gutiérrez. La segunda es la externa, donde se nota a simple vista los parlantes instalados, “son equipos que se notan a simple vista; que están en el vehículo, generalmente, en la parte trasera”, remarcó el ingeniero de sonido, al destacar que regularmente el volumen de estos aparatos suelen estar por encima de los 100 decibeles. “Aunque lo recomendable para el ser humano es no pasar de los 90 decibeles”, señaló. PRECIOS. “Mientras más fuerte el cliente quiere que suene, más caro cuesta el equipo”, advirtió Gutiérrez. Cabe aclarar que los precios van desde $us 150 que consiste en una sencilla instalación de radio hasta $us 20.000 que infiere los equipos más potentes y grandes que hay en el mercado,

“hasta ahora”, apuntó Gustavo Crispín, experto en insta- señal de audio que genera la fuente), los lación de equipos de sonido. altavoces (que es encargado de convertir la señal eléctrica, proveniente del ampliMARCAS. Gutiérrez destacó que en The Finish Line tra- ficador, en la música que perciben nuesbajan con las marcas como JL Audio y DB Drive; “pero tros oídos), los de varias vías (en otras paexisten otras como Rockford y Pioner”. labras: tweeter que es altavoz pequeño, destinado a reproducir sonidos agudos; COMPONENTES DEL EQUIPO. Estos implementos woofer, un altavoz de mayor diámetro, están compuestos por: la fuente de sonido, el ampli- destinado a reproducir sonidos medios ficador (cuya función es aumentar la potencia de la y graves; y por supuesto, subwoofer, el altavoz de gran diámetro, destinado a reproducir sonidos subgraves). Hay que aclarar que en cualquier tienda, se puede solicitar dos tipos de altavoces, los coaxiales y los de vías separadas. Los primeros son equipos de dos o más vías, generalmente un woofer y tweeter; mientras la segunda son tweeter y woofer físicamente separados. A ello, se suma el subwoofer que no es otra cosa que un altavoz de gran diámetro, que está especializado en reproducir sonidos graves y subgraves.

EVOLUCIÓN DE LOS EQUIPOS. El ingeniero de sonido, Fernando Gutiérrez, explicó que al igual que los motorizados, los modelos de los equipos de sonido también han cambiado. “En cuanto a modelos y precios, la diferencia es mucha. Lo que hace diez años encontrabas en potencia y precio no se compara con lo de ahora. El tamaño es más reducido y la potencia, cada vez mayor”, remarcó.


ores t o M

revista

L

14 > TALLER/ JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

os frenos son uno de los principales sistemas de seguridad de un vehículo, su pérdida de eficacia, generalmente, se debe a un desgaste de los discos o de las pastillas, algo que se puede percibir a simple vista o por un chirrido fuerte al frenar. Cabe mencionar que la vida útil de las pastillas puede llegar a 80.000 kilómetros; mientras que los discos pueden aguantar 120.000 kilómetros. Para que duren más y funcionen con mayor eficiencia Roberto Mendoza y Jesús Subieta, docentes especialistas en mecánica automotriz.

TIPS para su cuidado PROHIBIDO. No se debe exponer al vehículo a un mayor esfuerzo de frenado (trayectos montañosos, conducción con el coche a plena carga, sobrecalentamiento ocasional del sistema de frenos, etc.). NO ABUSAR. Para evitar que se calienten, así durarán más tiempo en buen estado. ATENCIÓN. Hoy por hoy, la mayoría de los autos cuentan con su respectivo sistema de aviso de desgaste de frenos, que no se debe ignorar.

VIBRACIÓN. Si en frenadas a alta velocidad, siente una vibración en el volante puede ser indicio de que alguna pieza del sistema está en mal estado. FUERZA. Si tiene que pisar el freno demasiado fuerte para parar, es posible que haya grasa, líquido de frenos en las pastillas o poca cantidad del mismo. PEDAL. Se hunde cuando se pisa, puede que haya una fuga en el circuito de frenos o que las pastillas de freno estén desgastadas.

consejos para cuidar los

fre nos

Expertos revelan algunos secretos para mantener en óptimas condiciones el sistema de seguridad más básico de un vehículo.

1

Revisión. Principalmente el freno de mano. Hay que tener en cuenta que, por lo general, si al tirar del freno de mano, al noveno diente el coche no está completamente frenado, es que se encuentra destensado y el auto podría empezar a moverse.

2

A la hora de cambiar pastillas. Se debe limpiar bien la pinza en la que van colocadas y engrasar todos sus elementos móviles. Así se evitará que entren impurezas que le impidan realizar un correcto trabajo.

3

un líquido importante.

4

El líquido de frenos debe ser cambiado cada dos años o 40.000 kilómetros. Eso sí, en un tipo de conducción suave siempre mantendrá sus propiedades por más tiempo. No conviene superar esos kilómetros de plazo.

Sobre los discos. Para que estos duren hasta un 15% más, se recomienda no apurar las pastillas por debajo de 4 mm de grosor. No se debe detener demasiado fuerte cuando los frenos están fríos y utiliza la retención del freno motor para aminorar la marcha siempre que no sea necesario usar el freno.



ores t o M

revista

16 > SEGURIDAD/ JUEVES 15 DE septiembre DE 2016

EFECTOS DE LAS ALTAS

TEMPERATURAS

No solo en la época de lluvia requiere de cuidados especiales, durante la temporada de altas temperaturas el auto también exige atención.

S

i se trata de pre c aución, ningún consejo está por demás; no importa si es otoño, invierno, primavera o verano, la idea es mantener el vehículo en excelentes condiciones para que se aproveche todas sus capacidades, así lo afirman Mario Del Río y Nerio Guz-

batería

mán, expertos en mecánica automotriz. Para los “maestros” con el vehículo se debe tener especial cuidado tanto en las bajas como en las altas temperaturas y dado que el calor ya se siente en la capital cruceña, ellos resaltan los posibles problemas con sus respectivas soluciones que se pueden presentar. Tome nota.

A decir de los profesionales, se recomienda tener el vehículo bajo la sombra y por supuesto, tener todas las piezas de plástico alrededor de la batería. “Se debe aclarar que estas piezas mantienen la batería fresca y prolongan su vida útil”, aseveró Del Río a tiempo de indicar que lo peor que puede pasar sería una avería.

Sobrecalentamiento. Cuando el termómetro marca arriba de los 30 grados centígrados en la ciudad, el sistema de enfriamiento del vehículo trabaja más para evitar el calentamiento excesivo. “Es importante revisar el sistema de refrigeración del motor para evitar problemas antes de un viaje”, recomendó Del Río.

frenos. Las altas temperaturas también deforman el disco de freno. “Se aconseja usar el freno de motor, es decir, bajar la velocidad con la caja de cambios para prolongar el tiempo de vida de los frenos y sus componentes”, coincidieron ambos expertos.

llantas pinchadas.

Con las altas temperaturas, la presión de aire aumenta y así a ello se le suma la temperatura del asfalto, esto ocasiona la degradación de los neumáticos. “Un simple indicador de presión dirá si poner más o menos aire en los neumáticos. Siempre es bueno consultar el manual del auto o la etiqueta en el interior de la puerta del conductor para ver la presión adecuada de los neumáticos”, apuntó Guzmán.



ores t o M

1

revista

alerta de freno.

Cuando este ícono se enciende indica que la computadora del freno antibloqueo detecta un problema que requiere ser atendido por un profesional.

18 > TALLER/ JUEVES 15 DE septiembre DE 2016

2

DESEMPAÑAR PARABRISAS.

Como su nombre lo indica, este símbolo señala que se debe desempañar los cristales del parabrisas. Un aspecto por de más de importante en épocas de lluvia.

3

freno de mano.

Hay que tener cuidado si este símbolo se enciende mientras estás andando, porque significa que estás conduciendo con el freno de mano puesto.

4

mal funcionamiento del motor.

Según Fernández, si este símbolo aparece su vehículo requiere atención inmediata de un mecánico. “Ahora, si aparece mientras está manejando, lo más recomendable es que pare y busque ayuda. Si es imposible deténgase, no vaya rápido, no acelere, reduzca la velocidad y trate de llegar a su destino para pedir ayuda”, remarcó el experto.

5

monitoreodellantas.

Esto advierte que el sistema de monitoreo de presión de las llantas ha detectado que alguna de ellas no tiene la presión de aire indicada o que algún sensor no está funcionando bien. Los profesionales aconsejan revisar la presión de las llantas. Cabe aclarar que algunos autos no tienen problema después de verificar esto, pero otros requieren asistencia profesional.

6

Farosantinieblas.

Indican que está encendida la luz de los faros antiniebla delanteros.

¡advertencias a la vista!

Existen señales que pueden advertir graves averías en el vehículo, solo basta con mirar el tablero del auto.

A

unque no lo crea, su vehículo suele avisarle cuando está a punto de sufrir o ya tiene una avería. ¿Cómo? mediante sonidos, vibraciones e incluso el tablero. En efecto, a simple vista el conductor puede ser ad-

vertido sobre el motor, la batería, el estado de las llantas y otros aspectos mediante alertas que se muestran en el tablero. Alfredo Muñoz y Marcelo Fernández, ambos expertos en vehículos electrónicos, especifican cada uno de los íconos que se ven en el tablero y que muchos desconocen.

7

Combustible bajo.a

La señal que probablemente la mayoría identifique es la notificación de que falta gasolina y urge el abastecimiento.

8

labatería.

Si se enciende durante la conducción puede revelar una falla durante la carga. “Debe llevar el coche a que le hagan un diagnóstico y expliquen si es recomendable seguir usando la misma batería o es necesario cambiarla”, señalaron los expertos.

9

ALERTA DE TEMPERATURA.

Este indicador advierte al conductor que se está elevando la temperatura del auto y existe la posibilidad de un sobrecalentamiento del motor. Si se enciende es importante que se detenga y espere a que baje la temperatura. Trate de llevarlo con el mecánico lo más pronto posible..

10

EMERGENCIA.

Este ícono se activa cuando el conductor ha activado el botón de emergencia.

11

alertadeaceite.

“Esta notificación detecta problemas con la presión del aceite. Por tanto, se debe revisar lo más pronto posible”, aseveró Fernández.

12

bolsadeairefrontal.

Se prende de forma permanente y avisa que hay un problema con la bolsa de aire que se encuentra del lado del conductor y debe ser revisado.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.