1 minute read

ANEXO 1: Cuestionario

Estas son las preguntas formuladas en el cuestionario:

1. ¿Quiénes son los que caminan juntos en nuestra Arquidiócesis de Sucre? 2. ¿Qué facilita nuestra escucha? 3. ¿Qué dificulta nuestra escucha? 4. ¿De qué manera se escucha a los laicos, a las mujeres, jóvenes y a quienes se encuentran en las periferias? 5. ¿Qué es lo que permite hablar con valentía, franqueza y responsabilidad en nuestra Iglesia local o en la sociedad? 6. ¿Qué es lo que me impide hablar con valentía, franqueza y responsabilidad en nuestra Iglesia local o en la sociedad? 7. ¿De qué manera la oración y las celebraciones litúrgicas inspiran y guían realmente nuestra vida común y misión en nuestra comunidad? 8. ¿Qué impide a los bautizados ser activos en la misión? 9. ¿Cuáles son las modalidades de corresponsabilidad y participación dentro de nuestra Iglesia local? 10. ¿Cómo se ejerce autoridad dentro de nuestra Arquidiócesis de Sucre? 11. ¿Cómo crees que se pone en práctica el trabajo de equipo y de corresponsabilidad de los laicos en nuestra Iglesia Particular? 12. ¿Cómo promovemos la participación en el proceso de toma de decisiones dentro de las estructuras jerárquicas? 13. ¿Cuáles crees que son los procesos de formación de nuestra comunidad eclesial a las personas para que sepan cada vez más “caminar juntos” (Sinodalidad), escuchar, dialogar y discernir unos con otros y participar en la misión (participación y misión)?

Advertisement