
1 minute read
Seis proyectos para mejorar la vida de la gente
Erandio es un pueblo con una alta tasa de personas mayores. La pandemia nos enseñó que el lugar donde mejor se atienden las necesidades de estas personas es en sus hogares. Por eso pensamos que se deberían destinar cada vez más recursos a que los cuidados se realizaran en el propio hogar o lo más cerca posible de este.
• Mejorar la intensidad del Servicio de Ayuda a Domicilio en todos los grados de dependencia, es decir, aumentar progresivamente las horas de atención.
Advertisement
• Puesta en marcha de centros de día en Astrabudua y Altzaga.
Pondremos en marcha un nuevo modelo de gobernanza creando una “ordenanza de participación”.
- Hacer los plenos y comisiones participativos y por la tarde.
- Derecho de todas las vecinas que lo soliciten a consultar archivos y registros municipales.

- Todas las quejas, peticiones o sugerencias se contestarán en el plazo de un mes.
Para democratizar nuestro pueblo también caminaremos hacia una descentralización de los servicios municipales y designaremos concejales responsables de cada barrio.
Personas iguales dueñas de sus derechos Una red cultural para un Erandio más popular
Queremos que Erandio sea un pueblo de iguales. Todos y todas debemos tener las mismas oportunidades, poniendo al alcance de la gente los derechos básicos. Es hora de una verdadera apuesta por las políticas sociales competencia del Ayuntamiento para que nadie se quede atrás.
Crearemos una red de asociaciones culturales. Este será un espacio que reunirá a todos los agentes culturales de la localidad. Que la red de asociaciones culturales participen en la gestión del "merkatu zaharra" de Altzaga es algo que vemos imprescindible para crear una programación popular.
Pasos eficaces en la transmisión de la cultura vasca
Para acabar con el retroceso en la transmisión de la cultura vasca, proponemos dos tareas principales; la transmisión de la cultura vasca en el ámbito de la globalización digital y la promoción de la cultura vasca como cultura emancipadora.
Comunidades energéticas para democratizar la energía
El objetivo es utilizar energías locales renovables y limpias basadas en la colaboración entre los miembros de la comunidad. La comunidad energética es un ejemplo para construir un sistema energético más justo.
Bizkaiko Ahaldun Nagusirako hautagaia
Candidato a Diputado General de Bizkaia

Candidato