
5 minute read
Imanol Eguskiza Palma
"Guk
¿Qué es lo primero que harías si fueses alcalde?
Advertisement
La principal es que garantizamos que cuando gobernemos desarrollaremos de una vez de una forma totalmente participativa el Plan General de Ordenación Urbana, para que sean las Erandioztarraz quienes decidan el futuro de nuestro pueblo. También proponemos la creación de un centro de día. Haremos un frontón en el barrio de Astrabudua, una mejor comunicación entre todos nuestros barrios, aumentando la frecuencia de nuestro E!Busa, la descentralización de los servicios municipales a diferentes barrios y una ordenanza de participación que haga que sea mucho más fácil para la ciudadanía participar en la vida municipal y que convierta la vida política mucho más transparente.
¿Qué significa para ti ser candidato a alcalde de Erandio?
Una gran responsabilidad y una gran ilusión. Es algo precioso que la gente confíe en ti para un reto tan ilusionante. La verdad es que me siento preparado para ello y puedo decir que además tenemos un equipo muy capacitado, que es lo realmente importante, para dar un cambio de dirección a Erandio. Un cambio de dirección hacia la transición ecológica y energética, hacia unos servicios públicos de calidad y hacia un pueblo que garantice unos cuidados de calidad para todas las personas. Estoy muy responsabilizado, pero mucho más ilusionado aún, porque es más posible que nunca.
Lo primero sería celebrarlo con toda nuestra gente. Al final me ha tocado a mí dar la cara, pero el proyecto de EHBildu es colectivo y por lo tanto el éxito también será compartido. En lo que a medidas políticas se refiere la primera medida que tomaré como alcalde será reducir en mínimo un 20% los sueldos de todos los cargos políticos. Nos parece completamente desproporcionado que en un pueblo como el nuestro, que vive una situación económica bastante preocupante, la actual alcaldesa este cobrando 5000 euros mensuales.
¿Qué nos ha enseñado la pandemia?
Yo creo que nos ha enseñado algo que teníamos olvidado, y es que individualmente somos más vulnerables. Que nos necesitamos los unos a los otros, que en comunidad somos más fuertes. En los tiempos más duros de la pandemia vimos como esa comunidad se organizó para echar una mano a quién más lo necesitaba. Por último, creo que la enseñanza más importante que debemos sacar de aquella época es que necesitamos unos servicios públicos de la máxima calidad posible porque estos son los únicos que pueden garantizar que todas las personas vivamos con la máxima dignidad posible. Por eso me da bastante pena que por una decisión política tanto de PNV y PSE estemos viviendo una devaluación tan importante de Osakidetza o a nivel local una degradación de por ejemplo el servicio de ayuda a domicilio.
¿Qué no tolerarías en política?
Algo que llevamos a gala en EHBildu es que no tenemos ningún caso de corrupción y amiguismo en nuestras filas. Esto es algo que llevamos con orgullo. Nosotras no participamos en política por interés personal, cuando terminemos nuestra etapa en la política institucional no nos esperan cargos en consejos de administración o en chiringuitos a los que favorezcamos. Por lo tanto, como sé que todos y todas mis compañeras son completamente honestas lo único que no toleraría sería la desidia y la poca predisposición para el trabajo, algo que, por cierto, conociéndolas como las conozco sé perfectamente que no va a pasar.
¿Qué le dirías a alguien que nunca ha votado a EHBildu?
Que ante todo tenga confianza. Las políticas que hemos llevado a cabo en todas las instituciones que somos importantes hablan mejor que yo. Nosotros hacemos políticas que van en beneficio de la gente trabajadora, entre otras razones porque nosotros también somos trabajadores. Nosotros somos una fuerza política honesta, decimos lo que hacemos y hacemos lo que decimos. Así que les pediría que dieran una oportunidad a nuestro proyecto. La gente tiene derecho a estar encima de nosotras viendo y juzgando lo que hacemos. La gente tiene que exigir que se cumplan las propuestas que ahora estamos haciendo y seguir creando nuevas entre todas por que el 28 de mayo empieza todo.
Como he dicho en la pregunta anterior mis compañeras y yo no estamos en la política institucional para lucrarnos. Yo personalmente llevo participando en diferentes movimientos sociales como pueden ser la Gazte Asanblada, Tartanga Berdea o la Jai Batzorde de Altzaga desde los 17 años. Ahora me han elegido para presentarme a la alcaldía, pero cuando este periodo pase yo seguiré participando en aquellos movimientos que considere que son beneficiosos para Erandio. También puedo decir que en estos últimos 4 años que he sido concejal todo mi trabajo en el ayuntamiento ha sido completamente altruista. Ahí están mis cuentas para poder demostrarlo. Pero bueno eso es algo que no hago sólo yo, es algo que llevamos a gala todas las personas que participamos en EHBildu.