PROBLEMA
Tareas / Iniciativas
Indicadores
Metas
Estrategia
MALTRATO INFANTIL
1.12 Realizar Visita Domiciliaria Integral a niños o niñas que presentan 2 o más factores de riesgo psicosocial para su desarrollo.
N° de niños y niñas con dos o más factores de riesgo que tienen visitas domiciliarias integrales / N° de niños y niñas con dos o más factores de riesgo pesquisados
DOM: 30% OR: 30% VIE: 30% SVI: 40% RED: 32%
FALTA DE CONTACTO CON FAMILIAS INTERVENIDAS FALTA DE SEGUIMIENTO DEL EQUIPO
1.13 Lograr la recuperación de niños pesquisados con riesgo o retraso en el desarrollo psicomotor.
N° de niñas y niños con riesgo o retraso del desarrollo psicomotor recuperados/N° de niñas y niños con riesgo o retraso del desarrollo psicomotor x100
DOM: 70% ORE: 70% VIE: 70% SVI: 70% RED: 70%
1.14 Realizar Visita Domiciliaria Integral con estudio de familia a los niños y niñas menores de 4 años con déficit en su DSM.
Nº de niñas y niños menores de 4 años diagnosticados con déficit en su desarrollo psicomotor recibe 2 o más visitas domiciliarias integrales / Total de niñas y niños menores de 4 años diagnosticados con déficit en su desarrollo psicomotor x 100. Nº de niñ@s con consulta individual o grupal nutricional al quinto mes de vida / Nº Total de niñ@s en control menor de un año (niños de 6 a 11 meses) x 100
DOM: 100% ORE: 100% VIE: 100% SVI: 100% RED: 100%
DEFINIR LINEA BASE MEJORAR REGISTRO ESTADISTICO APLICAR PAUTA DE RIESGO A LOS 15 DIAS Y AL AÑO (AUMENTAR COBERTURA DE APLICACIÓN DE PAUTA) SOCIALIZAR META CON LOS EQUIPOS SEGUIMIENTO INDIVIDUAL DE CASOS CON PROFESIONAL RESPONSABLE USO FICHA CLINICA DE SALA ESTIMULACION INTERSECTORIALIDAD: INTERCAMBIO DE INFORMACION CON DIDECO, FMLIAS PUENTES, ETC ENFERMERA PRESENTA EN REUNION DE EQUIPO A LOS DEFICIT DIAGNOSTICADOS PLANIFICACION DE 1ª VISITA DE EVALUACION Y 2 ª VISITA DE CONTROL. DETERMINAR LINEA BASE DIFUNDIR IMPORTANCIA DE ESTE CONTROL FOLLETO, TV EN SALA DE ESPERA. RESCATE INASISTENTES.
OBESIDAD INFANTIL
1.15 Realizar consulta nutricional al quinto mes de vida, con refuerzo en LME.
DOM: 80% ORE: 80% VIE: 80% SVI: 80% RED: 80%
Mecanismos de Evaluación REM 26 Unidad de estadísticas. Cada 3 meses
REM A 03Unidad de estadísticas. Cada 3 meses
REM A 26 REM P2 Unidad de estadísticas. Cada 3 meses
REM A 01 y P2 Unidad de estadísticas. Cada 3 meses
87