Javier Andueza

Page 1

PAMPLONA Y LA CUENCA NAVARRA 33

Diario de Navarra Jueves, 13 de diciembre de 2012

Por la Comarca QUIÉN ES QUIÉN

EN BERRIOZAR JAVIER ANDUEZA HUALDE MONTAÑERO Y BLOGUERO El martes pasado fue uno de los deportistas reconocidos en Berriozar por su trayectoria. Fue en el día del Deporte, en el que se presentaron los recorridos que ha diseñado y que parten de la localidad. En lo personal, lleva 55 años dando rienda suelta a su afición montañera.

DNI Natural de Pamplona, lleva 43 de sus 69 años en Berriozar. Casado, padre de dos hijos y abuelo de dos nietas, se jubiló hace nueve años tras 37 de trabajo en la automoción, desde Auti a Seat primero y luego a VW. Es autor del blog Mis montañas (xabier-berriozar.blogspot.com/).

FRASES “Somos un grupo de amigos que disfrutamos de la naturaleza y del deporte” “La montaña engancha, es mágica. En las excursiones olvidas todas las diferencias”

Javier Andueza Hualde en el salón de actos de la escuela de Música Francisco Casanova de Berriozar.

55 años ligado a la montaña y todavía en activo C.A.M. Berriozar

Javier Andueza Hualde cuenta por cientos sus cimas y excursiones montañeras. Y eso a pesar de que sólo tiene en cuenta las que empezó a contar, hace unos diez años. Su afición se fraguó en la adolescencia y la puso en práctica, a los catorce años, en diferentes clubes. Sólo los primeros años de paternidad espaciaron algo más unas excursiones que aumentaron tras su jubilación, hace diez años. Desde hace dieciséis, combina las salidas “más largas” con dos amigos, otro que como él casi roza los 70 y uno que se acerca a los 80, con las que programa con el grupo Amigos de la Montaña de Berriozar. Además, vive y difunde su pasión montañera con colaboraciones en páginas web y con un blog personal en el que da cuenta de sus excursiones, los recorridos que sigue y muestra una parte de las fotos que toma casi en cada salida. Todo eso pese a que quince años auguraba que sería un “analfabeto informáti-

co”. Ahora almacena sus fotos en páginas web, cuelga sus excursiones recogidas en su GPS... Sus experiencias también le han servido en la última encomienda que ha recibido relacionada con la montaña. A instancias del área de deportes municipal, ha diseñado unos recorridos que parten de Berriozar y se introducen en la cendea de Berrioplano, el más corto llega a Aizoáin, el siguiente hasta Berrioplano y el más largo llega hasta Añézcar. Queda fuera Ezkaba, monte que en parte se asienta en término de Berriozar y del que lamenta que no sea del todo conocido en la comarca. También tiene la pena de no haber inculcado a sus hijos y, por ahora, tampoco a sus nietas una afición que “engancha” y a la que sí se acercó su esposa. Tras su jubilación viajaron a Los Alpes e hicieron varios recorridos “pero de senderismo”. Han reconocido su trayectoria montañera en 2011 y 2012, y la de los Amigos de la Montaña de Berriozar. ¿Cuándo empezó la asociación?

Maleza que ocupa toda una acera El vecino Carlos Esparza Redín critica que en la Avenida de San Jorge existe “maleza que se apodera de las aceras, obstaculizando gravemente el paso y obligando incluso a tener que bajarse a la calzada para pasar”. “He llamado reiteradamente al Ayuntamiento para que se corrija este problema, haciendo siempre caso omiso”, dice.

Comenzó hace 16 años. Yo desde los catorce voy al monte y veía que había gente de Berriozar que podría animarse. convoqué a una reunión colocando carteles por la calle y hubo respuesta. Hacemos salidas mañaneras cada tres semanas y un par al año de jornada entera, al Pirineo o fuera de Navarra. ¿A cuántos logró enganchar para la montaña? Suele variar. Lo mismo vamos 14 o quince que en algunas se suman veinte... Depende del tiempo. El único fijo soy yo que hago de guía. es un grupo de amigos abierto a todo el mundo. ¿Y cómo funciona el grupo? Es muy animado. Nos gusta la naturaleza, ver paisajes y hacemos amigos. Tanto es así que en las excursiones se olvidan las ideas políticas, aunque sean distintas entre los que participan. Ahí vamos a disfrutar y a hacer deporte. En su caso la dedicación es plena. ¿Cómo se organiza? Cada día hago de doce a quince kilómetros y un día por semana voy a montañas “más fuertes y altas” con dos amigos. Las del grupo son de entre 2 y 3 horas. El montañismo tiene muchos adeptos, ¿cómo ha cambiado desde que empezó? Cuando empecé era el año 1957 y al menos tuve la suerte de ser uno de los primeros a los que nos hicieron botas a medida. Me costaron 500 pesetas y las pagué en tres veces. Llevaba camisa de franela y pantalón de pana Ahora ha evolucionado mucho la ropa térmica, las tres capas. Y preparamos el cuerpo con alimentación adecuada. Es otra cosa, pero la montaña es una droga difícil de quitar.

POR LOS BARRIOS

EL TELÉFONO DEL CIUDADANO 948 076 140 El Ayuntamiento de Pamplona y la Mancomunidad tienen abierto este espacio para responder a las preguntas y quejas de los lectores a través de El Teléfono del Ciudadano. Pueden manifestar sus opiniones, impresiones y sugerencias en el 948 076 140. También pueden utilizar el email ciudadano@diariodenavarra.es, en el que además pueden dejar sus fotos denuncia. Hay que facilitar nombre, apellidos y teléfono.

EDUARDO BUXENS

Ensanche Cierre provisional de la pista de hielo de autobuses

Ramas sobre la acera en la Avenida de San Jorge.

DN

Pese a no estar abierta oficialmente al público todavía, la Policía Municipal decidió ayer cerrardeformaprovisionallapistadehieloinstalada en la antigua estación de autobuses hasta que se corrijan algunos defectos localizados por los técnicos. Estos fallos tienen que ver, según confirmaron ayer desde el Ayuntamiento, con el hecho de que algunas instalaciones que deben quedar ocultas estaban a la vista, o que el acceso a la pista de patinaje no estaba biendelimitado.Unavezcorregidosestosdefectos,la pista abrirá sus puertas oficialmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Javier Andueza by eguzkiplaza Berriozar - Issuu