4 dimensión ética del profesional

Page 1

ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL Esteban Ayala

INTRODUCCIÓN, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA PROFESIÓN, PERFILES PROFESIONALES, ÉTICA Y DEONTOLOGÍA, PRINCIPIOS Y NORMAS ÉTICAS, CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS


OBJETIVOS

     

AI concluir la unidad los estudiantes estarán en capacidad de: Definir el objeto de la Ética profesional. Definir qué es la profesión y determinar sus características. Identificar y caracterizar los perfiles de la profesión. Identificar las exigencias, principios y normas éticas profesionales. Determinar las funciones de los códigos éticos profesionales. Analizar casos de Ética profesional.


INTRODUCCIÓN 

Todas las profesiones tienen su ética específica. Esta es una expectativa de comportamiento sobre la cual se establecen las relaciones entre la clientela y el profesional. Es una necesidad y garantía para que exista confianza en las relaciones humanas y laborales.


PROFESIONALIDAD 

Se refiere a la dimensión moral de la profesión y del ejercicio profesional.

El Diccionario de la lengua española (RAE):

“La actividad que se ejerce como profesión, denota la cualidad de la persona u organismo que ejerce su actividad con relevante capacidad y aplicación.”


ÉTICA PROFESIONAL 

DEFINICIÓN: Para J. Luis González Álvarez la Ética profesional es “una reflexión sistemática sobre las normas que regulan la actividad profesional”. Para Aquiles Menéndez la Ética profesional es la “disciplina normativa que estudia los deberes y derechos de los profesionales.”


ÉTICA PROFESIONAL 

Es una ética aplicada, aplicada que orienta la conducta humana, en el ámbito de las relaciones profesionales, a través de principios generales y normas concretas, enfocadas al deber ser profesional.


LA PROFESIÓN 

Del latín Professio: pro= delante; feteri= declaración pública. “Empleo, facultad u oficio que cada uno tiene y ejerce públicamente”(J. Fernández Pérez).

Es la actividad pública, ejercida por un grupo de personas, que tienen una acreditación y un dominio sobre ella, y, mediante la cual se ganan legítimamente la vida (A. Periñá).


CARACTERÍSTICAS DE LA PROFESIÓN: 

Dominio teórico y práctico de una actividad humana. Comprende un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, cualificadas y específicas, relativas al dominio de esa actividad. Por el ejercicio permanente de esa actividad, comprende una forma o estilo de vida peculiar de quien la ejerce. Es decir, una vocación: intereses, aptitudes y actitudes que generan una identidad y sentido de pertenencia.


CARACTERÍSTICAS DE LA PROFESIÓN 

Se convierte en una prestación de servicios calificada, generalmente remunerada, ofrecida a la sociedad. Comprende así, una misión consistente en dar a la sociedad lo que de ella se ha recibido. Exige la acreditación, por parte de la sociedad, la cualificación del servicio profesional ofrecido, mediante el otorgamiento de un título, públicamente certificado.


PERFILES PROFESIONALES PERFIL PROFESIONAL

PERFIL HUMANO

Capacidad cualificada

Responde a una vocación personal

(Dominio de conocimientos teórico-prácticos)

(Forma o estilo de vida)

PERFIL OCUPACIONAL

PERFIL CURRICULAR

Sentido y misión social de la profesión.

Adquirido mediante estudios y prácticas profesionales

(Status económico-social)

(Acreditación profesional)


EXIGENCIAS ÉTICAS DE LOS PERFILES PROFESIONALES EXIGENCIAS ÉTICAS

Perfil Profesional

Perfil Humano

Perfil Ocupacional

Perfil Curricular

Competencia teóricopráctica

Calidad humana en el servicio

Misión y sentido social de la profesión

Acreditación y especialización profesional


IMPORTANCIA DE LA ÉTICA PROFESIONAL  

En el orden teórico: Permite analizar los principios y normas básicas de la moral profesional. Los pone de relieve en el estudio de los deberes profesionales.

  

En el orden práctico: Garantiza el éxito profesional. El prestigio o desprestigio del profesional está en relación directa con la responsabilidad o irresponsabilidad ante las exigencias de la profesión.


ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL  

La Deontología es la “Ciencia o tratado de los deberes profesionales”. Es la parte de la ética que aplica sus principios y conclusiones a los múltiples aspectos de la vida profesional. Ética y Deontología se utilizan como términos sinónimos, pero tienen diferencias: La Ética profesional establece principios básicos o mínimos universalmente exigibles. Propone motivaciones. La Deontología formula deberes y obligaciones del profesional en el ejercicio de sus funciones. Exige actuaciones.


PRINCIPIOS DE LA ÉTICA PROFESIONAL ÁMBITO

PRINCIPIO

ÉTICA

CATEGORÍA

PÚBLICO

No Maleficencia

Mínimos (de justicia)

Justo e injusto

Máximos

Bueno y malo

Justicia PRIVADO

Autonomía Beneficencia

(de felicidad)


PRINCIPIOS DE LA ÉTICA PROFESIONAL 

AUTONOMÍA: Respetar la capacidad de decisión de la persona, su dignidad y sus derechos. BENEFICENCIA: Hacer bien el trabajo para hacer el bien a los demás. JUSTICIA: Dar a cada uno lo que le corresponde. Cumplir los contratos y las obligaciones. NO MALEFICENCIA: No hacer daño ni perjudicar a nadie en el ejercicio profesional.


NORMAS PROFESIONALES 

VERACIDAD: Es la obligación moral de comunicar la verdad, en forma oportuna, a quienes tienen el derecho de saberla, y que están en condiciones de asimilarla. CONFIDENCIALIDAD: Es la obligación de guardar el secreto profesional (deber/derecho). FIDELIDAD: Cumplir con responsabilidad los deberes y obligaciones profesionales.


PRINCIPIOS Y NORMAS DE LA ÉTICA PROFESIONAL OBJETIVO

PRINCIPIOS

NORMAS

BIENESTAR DEL SER HUMANO A U T O N O M I A

B E N E F I C E N

J U S T I C I A

FIDELIDAD CONFIDENCIALIDAD VERACIDAD

NO M A L E F I C E N


CÓDIGOS ÉTICOS PROFESIONALES 

Todas las profesiones que han alcanzado un nivel de organización, tienen su ética específica. Esta comprende un conjunto de normas de comportamiento que se sintetiza en un código de ética profesional, el cual se caracteriza por su obligatoriedad moral. El código ético es una “declaración formal de los principios y valores de una organización o colectivo profesional y las reglas éticas que los profesionales deben cumplir.” (G.S.) Los códigos deontológicos comprenden normas, principios y valores morales.


FUNCIÓN DE LOS CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS 

Los códigos deontológicos señalan la contribución específica del colectivo profesional a los clientes y al conjunto de la sociedad. Indican los requerimientos para el ejercicio de la profesión: conocimientos, habilidades y competencias específicas. Sus funciones son: reglamentar el ejercicio de una profesión y establecer un control de calidad sobre los servicios profesionales. Además, determinan los temas de colegiación y acreditación profesional, estatutos del colegio profesional, etc.


Declaración formal de parámetros normativos -Obligatoriedad moral. -Reglamentan el ejercicio de una profesión. -Ejercen un control de calidad de los servicios profesionales.

CÓDIGOS ÉTICOS

Profesionales

Códigos jurídicos Códigos sociales Códigos religiosos

Organizacionales


CÓDIGO ÉTICO

OBJETIVOS

SECCIÓN 1

SECCIÓN 2

SECCIÓN 3

Preámbulo

Principios

Normas


CUESTIONARIO    

 

 

 

¿Cuál es el objeto de la Ética profesional? Explique la importancia de la Ética profesional. ¿Cuáles son los sentidos de la profesión? Señale las diferencias entre Ética y Deontología profesional. Identifique los perfiles profesionales. ¿Cuáles son las exigencias éticas de los perfiles profesionales? Explique los principios de la Ética profesional. ¿Cuáles son las normas del ejercicio profesional? ¿Qué son los códigos deontológicos? ¿Qué funciones cumplen estos códigos?


TRABAJO DE APLICACIÓN 

Realice una visita de campo a una organización o institución que usted conoce o en la cual trabaja. Averigüe si esta organización tiene una declaración expresa de principios, normas y/o valores éticos (Código Ético). En caso de existir este código anéxelo (2 puntos). En caso de no existir esta declaración formal de normas, principios y valores, trate de explicitar cuál sería el código ético implícito en esta organización (3 puntos). Identifique cuál es el modelo de ética que está implícito en esta declaración de principios y valores. ¿Explique por qué? (2 puntos). Realice una propuesta de mejoramiento de los lineamientos éticos de su organización, en base a los principios y normas de la Ética Profesional (3 puntos) Total: 10 puntos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.