Costa Rica
Arabella Salaverry: una voz impúdica L
Por Fernando Francia
os textos literarios tienen siempre una intencionalidad. Explicitada o no por quien lo escriba, muchas veces la intención puede verse en la temática seleccionada o en la historia que se narra. Mucho se ha debatido sobre la escritura neutra o comprometida con los cambios sociales o con la realidad que rodea a quien la realice. También mucho se ha escrito sobre los premios que se otorgan (públicos o privados) en los diversos países a la literatura.
Fernando Francia es comunicador y colaborador de la Oficina Regional de la Internacional de la Educación América Latina.
En no pocas ocasiones puede notarse menos posibilidades para mujeres artistas y peor aún a mujeres artistas
comprometidas con las transformaciones sociales de su país. Sin embargo, el premio nacional de literatura “Aquileo J. Echeverría” en su categoría de cuento 2016 fue otorgado a la escritora costarricense Arabella Salaverry, poeta, narradora, actriz y gestora cultural con un profundo sentido del compromiso social de la creación artística, por su libro Impúdicas.
Trayectoria Tiene más de una decena de libros publicados, sobre todo en poesía. Ha participado en varios grupos literarios, desde muy temprano y a sus
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN PARA AMÉRICA LATINA
34