Get Neuropsicología (spanish edition) roger gil free all chapters

Page 1


Neuropsicología (Spanish Edition) Roger Gil

https://ebookmass.com/product/neuropsicologiaspanish-edition-roger-gil/

Download more ebook from https://ebookmass.com

More products digital (pdf, epub, mobi) instant download maybe you interests ...

Programming in Ada 2012 with a Preview of Ada 2022 2nd Edition John Barnes

https://ebookmass.com/product/programming-in-ada-2012-with-apreview-of-ada-2022-2nd-edition-john-barnes/

Murder Most Festive Ada Moncrieff

https://ebookmass.com/product/murder-most-festive-adamoncrieff-2/

Murder Most Festive Ada Moncrieff

https://ebookmass.com/product/murder-most-festive-adamoncrieff-3/

Murder Most Festive Ada Moncrieff

https://ebookmass.com/product/murder-most-festive-ada-moncrieff/

How to Make Money Selling Stocks Short Gil Morales

https://ebookmass.com/product/how-to-make-money-selling-stocksshort-gil-morales/

The ADA Practical Guide to Dental Implants 1st Edition

Luigi O. Massa

https://ebookmass.com/product/the-ada-practical-guide-to-dentalimplants-1st-edition-luigi-o-massa/

Macroeconomics 13th Edition Roger A. Arnold

https://ebookmass.com/product/macroeconomics-13th-edition-rogera-arnold/

Economics 13th Edition Roger A. Arnold

https://ebookmass.com/product/economics-13th-edition-roger-aarnold/

Marketing 16th Edition Roger A. Kerin

https://ebookmass.com/product/marketing-16th-edition-roger-akerin/

Neuropsicología

Professeur émérite de neurologie à la faculté de médecine et de pharmacie de l’Université de Poitiers

7 ª EDICIÓN

Índice de capítulos

Cubierta

Portada

Página de créditos

Abreviaturas

Prólogo

I: Introducción a la neuropsicología

1: Elementos de una propedéutica de la neuropsicología

Neuronas y actividad eléctrica

Neuronas y neurotransmisores

Tres encéfalos

Corteza y áreas de Brodmann

Bases de neuroanatomía

Especialización hemisférica

Atención y vigilancia: trastornos de la consciencia y diagnóstico diferencial

Exploración neuropsicológica

II: Funciones instrumentales y su desconexión

2: Afasias

Lenguaje

Afasias

3: Trastornos de la escritura: agrafias e hipergrafias

Agrafias

Hipergrafias

4: Alexias

Variedades anatomoclínicas de alexia

Aportación de la neuropsicología cognitiva

5: Apraxias

Apraxia ideomotora

Apraxia ideatoria

Apraxias melocinética y cinestésica: ¿dos variedades de apraxia motora?

Apraxia constructiva

Apraxia del vestirse

Apraxia de la marcha

Apraxia bucofacial

Apraxias palpebrales

Mano(s) ajena(s)

6: Acalculias

Acalculias afásicas, y déficits de la comprensión y la producción orales de los números

Acalculias espaciales

Anaritmética

7: Ceguera cortical y agnosias visuales

Ceguera cortical

Agnosias visuales

Síndrome de Riddoch y acinetopsia

Prosopagnosia

Prosopagnosias asemánticas

Trastornos del reconocimiento y de la identificación del Yo

Metamorfopsias de las caras

Ataxia óptica

Síndrome de Balint

8: Agnosias espaciales

Trastornos de la percepción espacial

Trastornos del manejo de los datos espaciales y de la orientación topográfica

9: Negligencias unilaterales

Negligencia espacial unilateral y su entorno semiológico

Negligencia motora

10: Trastornos del esquema corporal o asomatognosias

Alteraciones unilaterales de la somatognosia

Alteraciones bilaterales de la somatognosia

11: Sorderas corticales y agnosias auditivas

Resumen neurofisiológico y neuropsicológico de las vías auditivas1

Hemianacusia y sordera cortical

Agnosias auditivas

12: Agnosias táctiles

¿Una o varias astereognosias?

Anomias táctiles

13: Neuropsicología de la música

Producción musical y amusias expresivas

Percepción musical y amusias receptivas

Componentes emocionales de la música

14: Neuropsicología del olfato y el gusto

Gusto

Olfato

15: Desconexiones interhemisféricas

Semiología de las desconexiones interhemisféricas

Consideraciones anatomoclínicas y etiológicas

Cuerpo calloso y especialización hemisférica (fig. 15.8)

Aspectos evolutivos

III: Funciones ejecutivas del lóbulo frontal y la memoria

16: Neuropsicología del lóbulo frontal

Personalidad con lesión en el lóbulo frontal

Concepto de programación aplicado a los movimientos

Trastornos de las actividades perceptivas visuales

Lóbulo prefrontal y atención

Lóbulo prefrontal y memoria

Lóbulo prefrontal y flexibilidad mental

Lóbulo prefrontal y resolución de problemas

Lóbulo prefrontal y lenguaje

Lóbulo prefrontal y autonomía de los comportamientos

Lóbulo prefrontal e inteligencia

Esbozo etiológico

17: Trastornos de la memoria

Memoria y memorias

Semiología de los trastornos de la memoria

Exploración de la memoria

IV: Consciencia del Yo y el Otro, emociones, dolor y sufrimiento

18: Neuropsicología de las emociones

Emociones: bases neurobiológicas

Semiología de las funciones instintivas (emociones «primitivas»)

Expresiones gestuales de las emociones

Reacciones emocionales autónomas

Prosodia emocional y sus alteraciones

Trastornos emocionales y lesiones cerebrales

Risa y llanto patológicos

Alexitimia

Trastornos emocionales y esclerosis en placas

Trastornos emocionales y epilepsias

Trastornos emocionales y enfermedades de los núcleos grises centrales

19: Neuropsicología de la cognición social

Construcción de la identidad y consciencia del Yo

Toma de decisiones

Conocimiento social, juicios morales y comportamientos antisociales

Cognición social y lenguaje

Teoría de la mente y la empatía

20: Neuropsicología de las ilusiones y las alucinaciones

Ilusiones

Alucinaciones

Otros aspectos etiológicos

21: Delirios de identidad

Descripción semiológica

Etiología

Bases neuropatológicas

Hipótesis explicativas

Delirio de negación de Cotard

22: Neuropsicología del dolor crónico y del sufrimiento

Definiciones: dolor agudo y dolor crónico

Neurofisiología de las vías del dolor: comprender lo que relaciona y distingue el dolor y el sufrimiento

Dimensiones somestésica, emocional y cognitiva del dolor y sus componentes conductuales

Perspectivas de abordaje

V: Neuropsicología diacrónica

23: Neuropsicología del envejecimiento normal y de los síndromes de demencia

Neuropsicología del envejecimiento normal

Semiología de los síndromes de demencia (v. cuadro 23.1)

Diagnóstico diferencial

Exploraciones complementarias y diagnóstico de los síndromes de demencia

Etiología

Abordaje terapéutico

24: Elementos de neuropsicología del desarrollo

Trastornos del desarrollo del lenguaje oral y escrito

Discalculias del desarrollo y disfunciones del desarrollo del hemisferio derecho

Amnesias del desarrollo

Dispraxias del desarrollo

VI: Algunos síndromes anatomoclínicos

25: Neuropsicología del tálamo, de los núcleos grises centrales y del cerebelo

Tálamo

Núcleos grises centrales

Cerebelo

26: Neuropsicología de las enfermedades desmielinizantes

Esclerosis en placas

Otras enfermedades desmielinizantes

Índice alfabético

Página de créditos

Avda. Josep Tarradellas, 20-30, 1.°, 08029, Barcelona, España

Neuropsychologie

© 2003, 2006, 2010, 2014, 2018 Elsevier Masson SAS Tous droits réservés

ISBN: 978-2-294-75890-4

Cette traduction de Neuropsychologie, 7e éd. par Roger Gil a été réalisée par Elsevier

España, S.L.U., et est publiée en accord avec Elsevier Masson SAS.

Esta traducción de Neuropsychologie, 7.ª ed., de Roger Gil, ha sido llevada a cabo por Elsevier

España, S.L.U., y se publica con el permiso de Elsevier Masson SAS.

Neuropsicología, 7.ª ed., de Roger Gil

©2019 Elsevier España, S.L.U.

ISBN: 978-84-9113-505-0

eISBN: 978-84-9113-534-0

Todos los derechos reservados.

Reserva de derechos de libros

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).

Advertencia

Esta traducción ha sido llevada a cabo por Elsevier España, S L U , bajo su única responsabilidad. Facultativos e investigadores deben siempre

contrastar con su propia experiencia y conocimientos el uso de cualquier información, método, compuesto o experimento descrito aquí Los rápidos avances en medicina requieren que los diagnósticos y las dosis de fármacos recomendadas sean siempre verificados personalmente por el facultativo. Con todo el alcance de la ley, ni Elsevier, ni los autores, los editores o los colaboradores asumen responsabilidad alguna por la traducción ni por los daños que pudieran ocasionarse a personas o propiedades por el uso de productos defectuosos o negligencia, o como consecuencia de la aplicación de métodos, productos, instrucciones o ideas contenidas en esta obra.

Revisoras científicas:

Dra. Olga Bruna Rabassa

Profesora titular. Neuropsicóloga. Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna. Universitat Ramon Llull

Dra. Carmen García Sánchez

Neuropsicóloga adjunta. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Marta Molins Sauri

Máster en Psicología General Sanitaria

Máster en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica

Grado en Psicología. Facultad de Psicología. Universitat Ramon Llull

Servicios editoriales: GEA Consultoría Editorial S.L.

Depósito legal: B 16.179-2019

Impreso en España

Abreviaturas

5-HT 5-hidroxitriptamina (serotonina)

AAMI Age Associated Memory Impairment (trastornos de la memoria asociados a la edad)

AB Área de Brodmann

ADH Antidiuretic Hormone (hormona antidiurética)

AMS Área motora suplementaria

APM Área premotora

Apo Apolipoproteína

APP Amyloid Precursor Protein (proteína precursora amiloide)

APPNF Afasia progresiva primaria no fluente

ARN Ácido ribonucleico

AVA Área visual asociativa

AW Área de Wernicke

BEM Batería de eficiencia mnésica (de Signoret)

CADASIL Cerebral Autosomal Dominant Arteriopathy with Subcortical Infarcts and Leucoencephalopathy (arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía)

CC Cuerpo calloso

CDR Clinical Dementia Rating (escala clínica de demencia)

ChAT Colina acetiltransferasa

CIE Clasificación internacional de enfermedades

CIM Cociente intelectual manipulativo

CIV Cociente intelectual verbal

CM Corteza motora

COI Cintilla óptica izquierda

CS Corteza somestésica

DCB Degeneración corticobasal

DCL Deterioro cognitivo leve

DFT Degeneración (demencia) frontotemporal

DFTP-17 Demencias frontotemporales con síndrome parkinsoniano relacionadas con el cromosoma 17

DNF Degeneración neurofibrilar

DSM Diagnostic and Statistical Manual (of Mental Disorders) (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales)

ECL Enfermedad con cuerpos de Lewy

EEG Electroencefalograma

ELA Esclerosis lateral amiotrófica (enfermedad de Charcot)

ERFC Evaluación rápida de las funciones cognitivas

FA Fascículo arqueado

FLAIR Fluid Attenuated Inversion Recovery (recuperación de inversión atenuada de fluidos)

FMR Fragile X Mental Retardation (retraso mental por cromosoma X frágil)

GA Gyrus angularis (circunvolución angular)

GABA Gamma-AminoButyric Acid (ácido ɣ-aminobutírico)

GM Gyrus supramarginalis (circunvolución supramarginal)

HADS Hospital Anxiety and Depression Scale (escala hospitalaria de ansiedad y depresión) (escala de Zigmond y Snaith)

HARP Humor, Ansiedad, Retraso, Peligro (diagrama de Ruffin y Ferreri)

HMPAO Hexametilpropilenaminooxima

HRD Hemograma y recuento diferencial

IMAO Inhibidores de la monoaminooxidasa

JC Jamestown Canyon (virus)

LDL Low Density Lipoprotein (lipoproteínas de baja densidad)

LEMP Leucoencefalopatía multifocal progresiva

M Memoria

MADRS Montgomery-Asberg Depression Rating Scale (escala de valoración de depresión de Montgomery-Asberg)

MDI Multiple domain slightly impairment (deterioro cognitivo leve de dominios múltiples)

MMN Mismatch Negativity (negatividad de discordancia)

MMSE Mini Mental State Examination (miniexamen del estado mental de Folstein)

MPTP 1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina

NMDA N-metil-D-aspartato (receptores –)

NO Núcleos específicos del tálamo

NPI Neuropsychiatric Inventory (inventario neuropsiquiátrico) (de Cummings)

NR Núcleo reticular del tálamo

NSST Northwestern Syntax Screening Test (prueba de cribado de sintaxis Northwestern)

OMS Organización Mundial de la Salud

PASAT Paced Auditory Serial Addition Test (prueba de adición auditiva consecutiva ritmada)

PET Tomografía por emisión de positrones

PLED Descargas periódicas lateralizadas epilépticas

PrP Proteína priónica

PrPc PrP celular

PSP Parálisis supranuclear progresiva

Another random document with no related content on Scribd:

small donations ($1 to $5,000) are particularly important to maintaining tax exempt status with the IRS.

The Foundation is committed to complying with the laws regulating charities and charitable donations in all 50 states of the United States. Compliance requirements are not uniform and it takes a considerable effort, much paperwork and many fees to meet and keep up with these requirements. We do not solicit donations in locations where we have not received written confirmation of compliance. To SEND DONATIONS or determine the status of compliance for any particular state visit www.gutenberg.org/donate.

While we cannot and do not solicit contributions from states where we have not met the solicitation requirements, we know of no prohibition against accepting unsolicited donations from donors in such states who approach us with offers to donate.

International donations are gratefully accepted, but we cannot make any statements concerning tax treatment of donations received from outside the United States. U.S. laws alone swamp our small staff.

Please check the Project Gutenberg web pages for current donation methods and addresses. Donations are accepted in a number of other ways including checks, online payments and credit card donations. To donate, please visit: www.gutenberg.org/donate.

Section 5. General Information About Project Gutenberg™ electronic works

Professor Michael S. Hart was the originator of the Project Gutenberg™ concept of a library of electronic works that could be freely shared with anyone. For forty years, he produced and distributed Project Gutenberg™ eBooks with only a loose network of volunteer support.

Project Gutenberg™ eBooks are often created from several printed editions, all of which are confirmed as not protected by copyright in the U.S. unless a copyright notice is included. Thus, we do not necessarily keep eBooks in compliance with any particular paper edition.

Most people start at our website which has the main PG search facility: www.gutenberg.org.

This website includes information about Project Gutenberg™, including how to make donations to the Project Gutenberg Literary Archive Foundation, how to help produce our new eBooks, and how to subscribe to our email newsletter to hear about new eBooks.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.