Full download Embriología humana y biología del desarrollo (spanish edition) bruce m. carlson [carls
https://ebookmass.com/product/embriologia-humanay-biologia-del-desarrollo-spanish-edition-bruce-mcarlson-carlson/ Download more ebook from https://ebookmass.com
More products digital (pdf, epub, mobi) instant download maybe you interests ...
Programming in Ada 2012 with a Preview of Ada 2022 2nd Edition John Barnes
Probabilidad y estadística: para las ciencias sociales del comportamiento y la salud William Mendenhall
https://ebookmass.com/product/probabilidad-y-estadistica-paralas-ciencias-sociales-del-comportamiento-y-la-salud-williammendenhall/ Financial Services 9th Edition M. Y. Khan
Previous editions copyrighted 2014, 2009, 2004, 1999 and 1994.
ISBN: 978-0-323-52375-2
This translation of Human Embryology and Developmental Biology, 6th ed., by Bruce M. Carlson, was undertaken by Elsevier España, S.L.U. and is published by arrangement with Elsevier, Inc.
Esta traducción de Human Embryology and Developmental Biology, 6.ª ed., de Bruce M Carlson, ha sido llevada a cabo por Elsevier España, S L U y se publica con el permiso de Elsevier, Inc.
Embriología humana y biología del desarrollo, 6.ª ed., de Bruce M. Carlson
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70/93 272 04 45).
Advertencia
Esta traducción ha sido llevada a cabo por Elsevier España, S.L.U. bajo su
única responsabilidad Facultativos e investigadores deben siempre contrastar con su propia experiencia y conocimientos el uso de cualquier información, método, compuesto o experimento descrito aquí. Los rápidos avances en medicina requieren que los diagnósticos y las dosis de fármacos recomendadas sean siempre verificados personalmente por el facultativo. Con todo el alcance de la ley, ni Elsevier, ni los autores, los editores o los colaboradores asumen responsabilidad alguna por la traducción ni por los daños que pudieran ocasionarse a personas o propiedades por el uso de productos defectuosos o negligencia, o como consecuencia de la aplicación de métodos, productos, instrucciones o ideas contenidos en esta obra.
Revisión científica:
Dr. Ángel Luis Peña Melián
Profesor Titular de Anatomía
Universidad Complutense de Madrid
Dr. Fermín Viejo Tirado
Profesor Titular de Anatomía
Universidad Complutense de Madrid
Servicios editoriales: DRK Edición
Depósito legal: B.18.027-2019
Impreso en España
Dedicatoria
A Jean, por 50 maravillosos años juntos
Prólogo a la sexta edición
Podría pensarse que, cuando un libro llega a su sexta edición, encontrar algo nuevo sobre lo que hablar sería difícil. Sin embargo, el ritmo del progreso en embriología garantiza que cada edición esté repleta de nueva información e interpretaciones novedosas de los datos antiguos. Al igual que sucedió con la edición previa, la principal dificultad es decidir lo que es apropiado para incluirlo en un libro de texto. Se han incluido la mayoría de los nuevos hallazgos a nivel celular y superior. Sin embargo, a nivel molecular he escogido destacar sobre todo las principales vías y moléculas. Incluso este enfoque es cada vez más difícil porque, a nivel molecular, gran parte de la acción se lleva a cabo en forma de redes en lugar de a lo largo de vías lineales sencillas. Siguiendo el enfoque de las ediciones previas, a menudo he seleccionado uno solo o un pequeño número de genes o de factores modificadores que intervienen en la construcción de una estructura particular, en lugar de proporcionar series de numerosas moléculas que no habrían sido muy esclarecedoras para el principiante.
Los que estén familiarizados con la edición previa observarán muchas ilustraciones nuevas. Los nuevos dibujos han sido realizados con tecnología digital por una artista de gran talento, Alexandra Baker, que tiene la magnífica habilidad de convertir mis bocetos preliminares en unas figuras espléndidas y fáciles de interpretar En esta edición también se incluyen muchas fotografías de la literatura de investigación y de otras fuentes que ilustran, mediante ejemplos reales, temas que se destacan en el texto. Hay que remarcar especialmente las fotografías adicionales del Dr. Jan Jirásek, quien ha reunido una maravillosa colección de embriones humanos y ha encontrado nuevas formas de plasmarlos en imágenes.
En esta edición también se presentan animaciones (en inglés) y referencias bibliográficas ampliadas que están disponibles online en studentconsult.inkling.com. Para acceder a ellas hay que utilizar el PIN localizado en el interior de la cubierta.
La edición y producción han transcurrido sin contratiempos gracias a mis interlocutoras en Elsevier: Alexandra Mortimer, editora de adquisiciones, Meghan Andress, editora de desarrollo, y muchas otras personas que han intervenido en las autorizaciones y el proceso de producción. Como siempre, quiero dar gracias a Jean por aguantarme durante la gestación de otro libro más, ya el decimoquinto. Sin su apoyo durante los últimos 50 años, mi vida habría sido muy diferente y mucho menos interesante.
Como siempre, me encantaría recibir comentarios sobre cualquier aspecto
del libro. Resulta asombroso comprobar las omisiones o los errores que los lectores pueden detectar Se puede contactar conmigo en brcarl@umich edu para cualquier sugerencia o corrección.
Bruce M. Carlson
Prólogo a la edición en español
En las últimas décadas, el estudio de la Embriología humana ha cobrado un protagonismo ampliamente justificado; el conocimiento obtenido mediante la investigación del desarrollo intrauterino avanza a pasos descomunales. Tal situación hace necesario el uso de bibliografía que, además de ofrecer los conceptos clásicos de la materia, proporcione al lector información científica actualizada. Embriología humana y biología del desarrollo es una obra que proyecta muy claramente ambos aspectos. De manera impecable, el Dr. Bruce M. Carlson pone a disposición de profesores y estudiantes de medicina, y de todos aquellos interesados en el estudio de la Embriología humana, los procesos morfológicos y genéticos que intervienen en cada una de las etapas del desarrollo embrionario y fetal. Este libro se divide en dos secciones. En la primera se revisan, de manera escrupulosa, los eventos que conducen al embarazo; tal es el caso de la formación y maduración de los gametos, la ovulación, el contexto hormonal y la fecundación. El capítulo clásico que ha identificado a esta obra a través de sus sucesivas ediciones, «Bases moleculares y métodos genéticos para el estudio del desarrollo embrionario», se ve enriquecido en su nueva versión por el aporte de información y aplicaciones de las técnicas genéticas más importantes y novedosas para el estudio de los procesos embrionarios. Cabe señalar que el capítulo referido es una excelente antesala para la comprensión de los eventos que se describen en los capítulos subsecuentes, ya de por sí complejos y que, a todas luces, requieren de esta información para lograr el discernimiento que conduce al aprendizaje.
Incursionando por los primeros estadios del desarrollo, la formación de las capas germinales y sus derivados, el autor ofrece una revisión muy completa de la «Organización del plan corporal básico del embrión», otro capítulo fundamental para entender el origen de las diferentes estructuras embrionarias, así como de la disposición del cuerpo humano in utero y después del nacimiento. Casi al final de esta primera sección nos encontramos con una explicación muy completa acerca de la relación materno-fetal, ilustrada de manera estupenda a través de imágenes de microscopia electrónica, cortes histológicos y esquemas muy bien realizados, la formación de la placenta y las membranas extraembrionarias. El último capítulo de la primera sección, «Trastornos del desarrollo: causas, mecanismos y tipos», ofrece vasta información acerca de las causas y mecanismos que conducen a los trastornos del desarrollo.
En la segunda parte del libro, el Dr. Carlson ofrece, a lo largo de diez
capítulos, una clara descripción del origen y desarrollo de los sistemas corporales Considero importante resaltar que, desde mi experiencia como profesora de Embriología por casi dos décadas, y a través de pláticas con mis colegas, he identificado que dos de los temas de mayor dificultad para el estudiante son el desarrollo del sistema nervioso y el aparato cardiovascular; sin embargo, en esta obra, el autor lleva de la mano al estudioso a través de los distintos eventos morfológicos, facilitando la comprensión de estos temas. La obra llega a su fin dando una amplia explicación del crecimiento, la fisiología del feto y las adaptaciones que tiene que experimentar para enfrentar la vida posnatal.
Embriología humana y biología del desarrollo es una obra que integra los conocimientos morfogenéticos, histológicos y funcionales más actuales que, mediante ejemplos, casos clínicos, imágenes microscópicas, macroscópicas, esquemas, cuadros, resúmenes, animaciones y demás recursos didácticos actualizados, pone al alcance del estudiante de Medicina y de las áreas afines, elementos que le permiten llevar a cabo el aprendizaje autorregulado de la Embriología humana, con lo cual considero, como profesora de la materia y como Bióloga del Desarrollo, lo posiciona como uno de los textos básicos de referencia ampliamente recomendable.
María Guadalupe Sánchez Bringas
Jefa de Departamento de Embriología y Genética, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México
Another random document with no related content on Scribd: