El palacio de los leones

Page 1

El palacio de los leones

R E C U R S O D I D Á C T I C O E d u c a c i ó n P r i m a r i a

el palacio real de madrid

Bienvenidos al palacio más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo, el Palacio Real de Madrid. Los Reyes de España ya no viven aquí, pero el Palacio se sigue utilizando para muchos de los actos oficiales en los que ellos participan.

Hoy vas a visitar este Palacio, y para ello, te proponemos un juego. El Palacio está lleno de leones, ya sabes que al león se le llama “el rey de la selva”. Hay uno en cada espacio que vas a visitar. ¡Fíjate bien y encuéntralos todos!

E
V
d
n t r a d a p r i n c i p a l
e n t a n a s a l a d e r e c h a
e l a e n t r a d a p r i n c i p a l

espacio N.º 1: la plaza de la armería

Si recuerdas, en el vídeo que vimos en clase, te contamos que el antiguo Alcázar se quemó en un gran incendio y por eso se construyó este Palacio que vemos hoy.

Vuestra primera misión es averiguar en qué año se quemó el Alcázar siguiendo estas pistas:

Número de banderas de España que ves en la

fachada:

Número de ventanas que puedes ver a la derecha de la entrada principal:

Número de puertas de la entrada principal:

Número de farolas que hay en la plaza:

¿Lo habéis averiguado? ¡Enhorabuena! Ahora, encontrad al primer león, una pista:

- El león te vigila cuando pasas por la puerta -

Si ya tienes a tu primer león, marca la casilla:

espacio N.º 2: escalera de honor

El zaguán es el lugar que está situado a los pies de la escalera de entrada al Palacio Real.

¿Qué tipo de vehículo creéis que llegaba hasta el zaguán del que se bajaban los reyes o invitados que llegaban al Palacio? Marca la respuesta correcta.

Fijaos ahora en la gran estatua del rey que nos encontramos frente a la escalera. Se trata de Carlos III el primer rey que habitó el Palacio y el que durante más tiempo vivió en el.

Pero... ¿De qué va vestido?

Marca la respuesta correcta

De astronauta

De rey medieval

De romano

Muchas veces los reyes aparecen representados como emperadores romanos, es una manera de representar el gran poder que tenían.

Ahora subid por la escalera muy atentos, tenéis que encontrar al león.

¿Ya tenéis vuestro segundo león?

espacio N.º 3: salón de columnas

Si os acordáis del juego que hicimos en clase, buscad los elementos más característicos de la sala y marcad cuando los encontréis:

Las columnas que dan su nombre a la sala.

La escultura de Carlos V dominando al furor.

La placa que recuerda que en este lugar se firmó la adhesión de España a la UE.

La pintura que representa al dios Apolo guiando el carro del sol.

En esta sala también hay un león escondido. Una pista: -Es dorado-.

¿Lo encontráis?

espacio N.º 4: los cuartos del rey

Desde el salón de columnas, vais a pasar por los distintos cuartos del rey. Cada uno de ellos valía para una cosa; y cada vez eran habitaciones más privadas hasta llegar al dormitorio.

T cu P a, qu n vi

Primera sala: La Saleta de Carlos III

La Saleta era donde el rey Carlos III comía a mediodía y atendía lo

¿Cuál crees que es el color predominante en esta sala?

Hay grandes cuadros en las paredes, pero si miras arriba verás una escena muy impresionante pintada en el techo. Si buscas bien, entre dioses, diosas y animales fantásticos, puede que encuentres leones

¿Los has visto?

Bien! Marca la casilla y pasa a la siguiente habitación.

Segunda sala: Antecámara de Carlos III

Si en la primera habitación el rey comía en esta era dónde el rey cen

¿Qué color crees que es aquí el predominante? ¿Verdad que los colores aquí nos recuerdan más a la noche?

Y por supuesto, ahora te toca encontrar al león. Una pista: -no pierdas el tiempo-

¿Los has visto?

Bien! Marca la casilla y pasa a la siguiente habitación.

Tercera sala: Salón Gasparini

¡Vaya sala! Techos de porcelana, paredes de seda….En esta habitación era dónde el rey se vestía.

Todo es muy lujoso, incluso la enorme lámpara

¡Vaya! Ya se me ha escapado la pista de dónde encontrar al león…

¿Los has visto?

Bien! Marca la casilla y pasa a la siguiente habitación.

espacio N.º 5: el comedor de gala

Este gran salón que ves es dónde se organizan los eventos y cenas de estado que presiden los Reyes.

Aquí también hay leones escondidos, de nuevo, una pista:

-Antes de acercarte a ver la mesa, mira al techoAhora, fíjate en la mesa ¡Vaya tamaño! Aquí se pueden sentar hasta 144 personas ¿Dónde crees que se sientan el Rey Felipe VI y la Reina Letizia?

espacio N.º 6: LA SALA DE LA BANDA

Esta sala se llama “de la banda” porque era donde se ponía a tocar la banda de música cuando había cenas de gala. En el centro, puedes ver una mesa con una estructura muy especial. Era dónde se colocaban los postres y los dulces al final de la cena. Imagínatelo todo lleno de pasteles, tartas, chocolate...

En esta mesa además hay muchos leones. Escribe brevemente qué tipos de leones has visto:

espacio N.º 7: el salón del trono

El salón del trono se encuentra justo en el centro del Palacio. Es el espacio más importante, por eso, la decoración es también la más impresionante; sus lámparas, sus espejos…

Un truco de teatro para hacerlo aún más espectacular:

-Los trampantojosEs una técnica pictórica que intenta engañar a la vista jugando con el entorno arquitectónico (real o simulado), la perspectiva, el sombreado y otros efectos ópticos de fingimiento, consiguiendo una «realidad intensificada» o «sustitución de la realidad».

Si te fijas en el techo, la pintura que decora la bóveda, te da la sensación de que estás mirando directamente el cielo abierto, ¿verdad? Para que esta sensación sea más realista, algunas partes de la pintura “se salen” de la pintura.

¿Puedes encontrar los siguientes elementos que se salen de la pintura?

Dos pescados

La capa de un indio

Una mujer sentada

Un mono con sombrero atado con una cadena

En esta sala también hay varios leones escondido.

¿Los encontráis?

¡Pues ya hemos acabado de visitar el palacio!

Enhorabuena, estamos seguras de que has encontrado todos los leones y nos ha encantado tenerte aquí para jugar un rato. Seguro que volvemos a vernos otra vez, en este palacio o en cualquiera de los demás palacios de Patrimonio Nacional

esperamos!

¡Te

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.