Eduardo Barrera, obra reciente.

Page 1

Eduardo Barrera Artworks Obra


STATEMENT Mis principales preocupaciones son el imaginario, el espacio urbano y la vida cotidiana. Alternando planos narrativos distintos de espacio y tiempo, mi trabajo es un estudio del contexto inmediato a diferentes niveles de representación. Mi obra se centra en el dibujo, como instrumento y método, debido a su cualidad de sintetizar fenómenos multidimensionales en planos bidimensionales, así como generar diferentes estrategias de aproximación espacial. Mi labor se ha organizado a manera de investigación plástica de la ciudad y el imaginario urbano, elaborando formas que van de lo esquemático a lo abstracto y de lo abstracto a lo figurativo. El principal enfoque de mi trabajo es participar de la conciencia del entorno, en búsqueda de generar un estudio y narrativa del lugar en el que habito a partir de fragmentos y experiencias residuales.


“Eduardo Barrera, sale al exterior, le importa la mirada que escruta su propio entorno urbano. Los estímulos que encuentra como es de esperarse son continuos y en progresión delirante, los une sin embargo, su gusto por las estructuras, las evidentes y las ocultas, las macros y las menores, también la línea como factor esencial le facilita la expresión de estos hallazgos, como su deriva, impredecibles.” Francisco Castro Leñero


Eduardo Barrera

4

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

Semblanza Eduardo Barrera (CDMX, 1992). Artista visual y dibujante. Licenciado en Artes Visuales (FAD, UNAM, 2010-2014). Ha colaborado con diferentes artistas nacionales y extranjeros cuenta con muestras individuales y colectivas entre las de destacan: Dibujo, verbo y complemento, TACO (2018) La trampa grafica, MUNAE-INBA (2018), VISION, ENPEG- INBA (2017), Kiosko Fundación Alumnos 47, Suiza (2017), Zinecensura en DovraVaga, Eslovenia (2017) y la 3ª Muestra de libros de artista, MUAC, UNAM. Fue becario del programa Jóvenes Creadores del FONCA (Dibujo, 2017-2018) y de la residencia de producción en gráfica sustentable, La Ceiba Gráfica, Veracruz (2016). Recibió el premio San Pedro Tlaquepaque del Premio Nacional de la Cerámica (Jalisco, 2016). Su obra gráfica ha sido publicada por la UNAM, WorstSeller, y Adaptive Accions. Miembro fundador del colectivo Red de Tintas, organizador del Encuentro de Estampa y Gráfica en la Red de FAROS. Actualmente es parte del programa Piso 16 Laboratorio de Iniciativas Culturales de la UNAM.

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com

5




Eduardo Barrera

8

Microderivas cotidianas, Cuadernos de viaje, 12 cuadernillos, tinta sobre papel, Cada cuaderno mide 12 x 15 cm. 2014-2015 Derivado de la necesidad de registrar por medio del dibujo el tiempo y las rutas de transitaba todos los días en mi condición de habitante de la ciudad de México, el libro Microderivas cotidianas, es el resultado de una investigación sobre el tiempo y espacio de trabajo. Cada dibujo es realizado durante el transcurso de un traslado en la ciudad. El dibujo realizado a manera de espiral va obedeciendo a el movimiento de mi mano alterado por el movimiento del transporte público. La imagen que se obtiene es como la “huella” de cada viaje, un registro único e irrepetible, que hacia de cada traslado un dibujo diferente. Además de notas sobre el viaje realizado. Cada cuaderno va acompañado de boletos, y un mapa por cada uno de los cuadernos, en el que se dibujan las rutas de cada semana. El nombre de la obra se refiere por un lado a dejarse llevar por las distintas condiciones del viaje, a veces sin sentido alguno, más que el de perderse casi a la manera Situacionista. Por otro lado forma parte de una serie de trabajos sobre el tiempo y la velocidad. El subtitulo de la obra hace referencia al proceso de introspección que se detono al ir realizando un solo dibujo de manera continua y los cuestionamientos sobre mi habitad, la ciudad en la que habito, los transportes y nuestra condición como transeúnte.

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

9

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

10

Eduardo Barrera, Darinko Chimal, Membrana Ígnea, Instalación gráfica y sonora para sitio especifico. Módulos de pizarrón, tiza, amplificador, tezontle, dibujo, infografias y diapasón eléctrico. En el marco del 76º encuentro de ciencias artes y humanidades. Instituto de Matemáticas, Ciudad universitaria 2014. Basados en la necesidad de vincularnos con el espacio de la Ciudad Universitaria, a manera de investigación sobre sus bases y condiciones ecológicas, se genero una instalación basada en la creación de un micrófono que tiene como base la roca del pedregal de la Ciudad de México. El pedazo de piedra realizaría a menor escala, la absorción del ruido y las vibraciones ocasionadas, al mismo tiempo que creaba un espacio para la meditación. La instalación invita a escuchar las vibraciones a través de la piedra y potenciar un vinculo con el espacio que habitamos, generando una visión micro-macro y con ello un paisaje.

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

11

Pregnancia / Serie de 7 dibujos 3x5 pulgadas/ Lápiz sobre papel/ 2014 Serie de siete dibujos realizados de memoria de imágenes tomadas de la prensa diaria, el proceso consistía en observar la imagen por el mismo tiempo en que sería dibujada, sin ver la imagen origen, se buscaba saber cual era el nivel de permanencia de una imagen.

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

12

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

13

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

14

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

15

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

16

Laberinto páramo, Mezcla de arcillas y tierra de Zacatecas y Oaxaca , 350 x 300 cm ,Vista de la instalación como parte de la exposición “Residentes”, Centro Cultural Casa Frissac, Tlalpan CDMX, 2017. Desert laberinth, Mixture of clays, Oaxaca Zacatecas, 350 x 300 cm, view of the mount, cultural center house Frissac, Tlalpan Mexico City, 2017.

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

17

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

18

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com



Eduardo Barrera

20

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Paisaje-Jalisco, tinta sobre papel, poliptico 35x 84cm, 2016. Jalisco-landscape, ink on paper, 35 x 80 cm, 2016.


Eduardo Barrera

22

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

23

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

24

Yuri Firmeza (Brasil), Taller Interdisciplinario La Colmena y el Seminario de Medios Múltiples V, ARCA PALIMPSESTO, Caja de madera, Semillas, Frascos, más de 70 impresiones digital sobre papel y restos de roca y suelo de Tlatelolco y el centro histórico, 30 ejemplares impresos, 2015. Actualmente pertenece a la Colección de la Fanzinoteca del Museo Universitario del Chopo, UNAM; al Museo de Arte Moderno de Brasil y se presento en la Tercera muestra de Libros de Artista en el Ágora del Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, UNAM, 2016.

eduardoEBR@outlook.com ebrartist.tumblr.com


Eduardo Barrera

25

Cortinas de humo, libro de artista, impresión digital y proyección. Instalación para sitio especifico realizada para la exposición Station to station, llevada a cabo en la delegación Tláhuac. 2015 La instalación es un libro de artista que se despliega y se proyecta sobre los edificios de las unidades habitacionales denominada como “los volcanes”. El libro se compone de imágenes de desastres, acciones políticas, condiciones económicas e imágenes de especulación. La obra hace referencia a dos condiciones de percepción de la ciudad, por un lado a la percepción fragmentaria y siempre oculta de los medios de comunicación y por otro lado a la del lugar especifico, espacio de condiciones conflictivas , de violencia social y desastre ecológico continuo. eduardoEBR@outlook.com

ebrartist.tumblr.com






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.