Neuma: Punto.

Page 1

punto.

1. Signo de puntuación (.) cuyo uso principal es señalar gráficamente la pausa que marca el final de un enunciado, de un párrafo o de un texto. 2. En geometría, el punto es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, es decir, que sólo es posible describirlos en relación con otros elementos similares o parecidos. 3. Describe una posición en el espacio, determinada respecto de un sistema de coordenadas preestablecidas. 4. Resultado de la acción de incidir en la materia en un tiempo determinado. 5. Describe a través de sus cualidades formales en un sistema determinado el ritmo, el tiempo, el espacio y la intensidad.


PUNTO Como parte de una investigación sobre la escritura de la música y sus lazos con el dibujo, y la escritura, se realizó este compendio de dibujos que documentan nuestra acción. El siguiente ejemplar es resultado de una sesión de dibujo colectiva con compositores, estudiantes de Filosofía, y estudiantes de Letras. Los dibujos son el resultado de una acción muy sencilla al colocar un papel de carbón sobre una hoja blanca e incidir en la superficie del papel con toda clase de cosas, para generar un golpe en ambas superficies. El papel carbón nos ayudo a dejar de lado el resultado visual, al mismo tiempo que hace de cualquier instrumento un lápiz múltifacetico. Los dibujos se realizaron al mismo tiempo que una serie de obras musicales sonaba como base. La idea fundamental en esta acción colectiva era reflexionar sobre el nacimiento del punto como representación de sonido. Pero junto con esto, el punto se convirtió en el creador de espacio y de tiempo, de ritmo y de timbre o como los músicos y compositores llaman “color”. El punto como un elemento fundamental de la visualidad y del lenguaje, ordena el espacio y otorga sentido dentro de un sistema de signos. Los dibujos son en si mismos masas de puntos que se agrupan en ritmos y direcciones, más también es cada uno de ellos una descripción diferente de una sensación auditiva y espacial. Cada instrumento usado deja una


huella distinta y el espectador puede reconocer intensidades diferentes en cada punto. El pequeño sistema de estos planos nos deja ver diferentes materiales, sonidos, fuerza, arritmia, tensión y distención en una posible partitura primitiva que solo nos recuerda el ruido de un infante jugando con percusiones y al mismo tiempo los primeros trazos de un niño. Se invita a escuchar las pistas que sirvierón de modelo auditivo y a repetir la acción en lo privado de su hogar. Música: Iannis Xenakis - Phlegra (1975) / Béla Bartók - El Mandarín Maravilloso (1924) / Oliver Messiaen - Chronochromie (1960) / Carlos Chávez - Energía (1925) / James Tenney - Canon espectral a Conlon Nancarrow (1974) / Krzysztof Penderecki - Cuarteto de cuerdas No.1 (1960) / John Cage - Music of Changes (1951) / Pierre Boulez - Derive (1984) / Héctor Villa-Lobos - Chôros No.2 (1924) / Claude Debussy - Imágenes para orquesta (1905) / Tristan Murail - Desintegraciones (1982)/ Phillip Glass - Einstein en la playa (1976). Participantes: Eunice Shanti, Eduardo Trillo, Mario Cuitláhuac, Eduardo Barrera, Silvia Camacho, Onír García, Sandra Vega y Ricardo Ramírez.










































πνεῦμα Neuma es un proyecto editorial que se propone experimentar con la escritura de la música, a partir de la publicación de partituras, que entrelazan su estructura con el dibujo y la poesía. Partimos de la idea en que “El arte es organizar una experiencia…”. Organización, estructura, experiencia, tres elementos clave de múltiples prácticas artísticas. La poesía, el dibujo y la música comparten la organización de elementos gráficos para detonar una experiencia nueva en quien lee o interpreta, caracteres que enuncian una emoción, sentido o idea. Así mismo también editamos partituras de autores jóvenes, compositores y artistas.

IndexDraw, Cartografías del Dibujo, es un proyecto en línea que tiene como principal eje revisar el dibujo contemporáneo y su desarrollo en el arte actual en la ciudad de México.

indexdraw.blogspot.mx

FB: @indexdrawcdmx

TW: @indexdraw


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.