Nostracampus nº 86 (abril de 2012)

Page 1

N.º86 Abril 2012

Manuel López, cuatro años más de rector Manuel López acudió al Centro de Formacion “La Nave” para explicarnos su programa.

El pasado 26 de marzo se celebraron en la Universidad de Zaragoza las elecciones a rector. En unas elecciones marcadas por las nuevas tecnologías e.d.u. se ha puesto en contacto con los equipos de ambas candidaturas (Manuel López y José María Gimeno) para plantearles un cuestionario de 21 preguntas esenciales con las que poder entender y, sobre todo, comparar sus propuestas para que los estudiantes pudieran formarse una opinión adecuada a la hora de ejercer su derecho al voto. En el blog: http://colectivoedu.blogspot.com.es/ se han publicado las preguntas y respuestas por bloques, que tratan temas como: becas, tasas, acceso a la universidad, la normativa de evaluación y permanencia, planes de estudio, el problema del fracaso académico, la gestión de la universidad dentro del ámbito aragonés, la descentralización y los edificios de que dispone, financiación, gestión y ajustes, y lo que representa la Universidad para la sociedad aragonesa. La única nota negativa ha sido la baja participación de los estudiantes, en torno al 8,7%, y más de un punto porcentual inferior a la de 2008. Quizá si los votos de los estudiantes tuvieran mayor peso en el resultado final acudirían a las urnas más estudiantes. Tras el recuento de votos, Manuel López repetirá como rector durante los próximos cuatro años, logrando un 59,04% de los votos frente al 40,96% de José María Gimeno. Felicitamos a ambos candidatos por su esfuerzo a la hora explicar su programa y sus propuestas durante la campaña electoral.

EL ARTÍCULO

El 29M España vivió un Huelga General en la que e.d.u. también tomó partido, te contamos como la vivimos.

EL REPORTAJE

Este mes comienza el festival Zaragoza COntemporánea una propuesta diferente en la ciudad del viento.

Después de una intensa campaña electoral Manuel López repite como rector otros cuatro años, aunque la participación estudiantil en la votación volvió a ser escasa, ¿por qué no votamos? Ángel Lozano

TE RECOMENDAMOS

Conmemorando el Día del Libro, en abril Te Recomendamos tres textos magníficos. ¡¡No te los pierdas!!


Tiempo de gozo En sutiles sonatinas encalmadas entran suaves y adoradas las esencias de las nueva y colorante [primavera. Silba Invierno, se despide con tendencia sostenida, la prudencia nacarada de Harmonía dulcemente lo [cobija. De los grávidos torrentes murmullantes —como heraldos desbordantes— surgen plétoras de ritmos que embebecen [los sentidos. Y las híades fulgosas van regando, —prodigosas— los estambres hibernados por lo fríos [de alabastro. En los prados y los valles rayos tibios a los talles escondidos los reciben, los saludan y [los sirven. Y a los ojos imperiales del Amor se descubren con fragor los nacientes alborozos de inspirados [tremulosos.

Pablo Delgado poemasdelpurgatorio.blogspot.com pervertiendopalabras.blogspot.com

¡¡¡Hacía falta ya una huelga general!!!

Un momento de la manifestación de estudiantes en Huesca.

El pasado 29 de marzo España se paralizó y con ella la Universidad de Zaragoza. Los sindicatos C.C.O.O. y U.G.T. convocaron una Huelga General para protestar contra la reforma laboral. Desde la universidad, los colectivos estudiantiles e.d.u., c.e.p.a. y s.e.i. nos adherimos a la pasada huelga. El éxito de la jornada fue rotundo. Desde primera hora los distintos colectivos cerramos las puertas de la universidad, demostrando así la adhesión de los estudiantes a la huelga. A mediodía varios miles de estudiantes emprendimos una manifestación portando distintas pancartas con las que reivindicábamos nuestro futuro como jóvenes y como trabajadores. No solo partió una marcha desde Zaragoza, también hubo dos manifestaciones de manera simultánea en Huesca y en Teruel, donde también se paró el mundo universitario. Las manifestaciones fueron un firme triunfo llevándose a cabo de una forma completamente pacífica y respetuosa. Una pregunta nos ronda por la cabeza para tod@s aquell@s que no hicieron huelga; cuando consigamos una mejora en nuestra calidad de vida gracias a este tipo de reivindicaciones, ¿renunciarás a ella? Me imagino que no... Nadia Hamam

TE RECOMENDAMOS ESPECIAL LIBROS EL RETRATO DE DORIAN GRAY El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde, 1891 Clásico donde los haya, en el cual su autor desprecia la dificultad de unir palabras y convertir la literatura en un verdadero arte digno de ser admirado con todos los sentidos. Wilde, consigue crear la atmósfera perfecta entre héroe y villano, haciendo al igual que hace con sus personajes que desconfiemos y amemos a su protagonista. La forma y el contenido de la llamada última novela de terror gótico nos enfrenta a una reflexión de la unión y escisión del cuerpo y el alma. Te atrapará entre sus páginas.


Zaragoza se renueva Puedes ver el programa completo del festival en la página web del Teatro de la Estación

Las artes escénicas se renuevan gracias al estimulo y colaboración del Teatro de la Estación de Zaragoza. Un año más, coincidiendo con la llegada de la primavera, el Teatro de la Estación presenta una original selección de obras contemporáneas de origen español y europeo en la celebración del tercer festival de “ZGZ Contemporánea 2012” que se llevará a cabo entre marzo y junio de este año. ¿El objetivo? Innovar, transgredir y revolucionar al espectador. Hasta el mes de junio, este festival recoge interesantes propuestas entre las que podemos encontrar una mezcolanza de estilos y emociones. De este modo, esta selección de piezas teatrales “Los empeños de una casa”, “Mujeres”, “Fragmentos de vidas compartidas”, “San Lorenzo Mártir”, “Ella y él”, “Prometeo Hot Dog”, “Cara de Mimbre” y “Paper Dolls” desarrollan temas como la rutina, los problemas cotidianos o la crisis de identidad del ser, pero todos ellos abordados desde un punto de vista extremista, que oscila entre el género dramático y la ironía del género cómico. Estos espectáculos se basan en la revisión y subversión de obras clásicas, una forma de crear nuevas interpretaciones por medio de un uso feroz de la parodia, del lenguaje teatralizado y la introducción de las últimas tecnologías. De esta manera, el teatro se libera de todo aquello que suena a preestablecido en un intento de no dejar indiferente a nadie. No podemos sino recomedaros este festival que nos brinda el teatro de una manera completamente diferente. En definitiva… puro teatro. Lucía Morera

LA CASILLA CORRECTA El hecho de que vivamos en un estado aconfesional, según la Constitución, pero aún así el Estado regale cantidades ingentes de dinero a la iglesia católica es, como poco, sorprendente. Pero el surrealismo no acaba ahí. La famosa y polémica casilla de de la declaración de la renta en la que, voluntariamente, destinas parte de tus ingresos a dicha entidad sigue existiendo. Parece ser que el 35% de los españoles entiende que la iglesia no tienen suficiente dinero. Pero cuando marcamos “otro fines sociales” ¿qué estamos eligiendo? ¿Dónde va nuestro temido IRPF? Acaba en cientos de organizaciones sociales que realizan muchos y muy interesantes programas. Uno de ellos es “Escuela de Ciudadanía” de la asociación Integra, Voluntariado Joven, una de las entidades que compone el Movimiento Juvenil Laico y Progresista de Aragón en el que también se incluye e.d.u. . Este programa se basa en educar en valores a l@s jóvenes aragoneses y gracias a él y a las personas que marcan la casilla de “Otros fines sociales” podemos publicar esta revista. Y, ahora que lo sabes, ¿con qué casilla te quedas?. Nadia Hamam

TE RECOMENDAMOS ESPECIAL LIBROS 13,99 13,99 euros, Frédéric Beigbeder. 2000 Novela corta, cruda e impactante. Ambientada en Francia, revela la realidad inquietante del mundo de la publicidad en primera persona, el que se ve envuelto en un torbellino de sexo, drogas y violencia. Este a su vez es el tórrido mundo de su escritor, ya que está inspirada en la vida de su autor, con la única intención de que al escribirlo, le entregasen en mano su carta de despido. Beigbeder, además de conseguir su carta de despido al publicarlo, consigue penetrar en el lector, tanto que quien lo lea se quede absorto con su lectura... y con su post lectura.

Patricia S. Gómez

MARILYN MONROE FRAGMENTOS

Marilyn Monroe Fragmentos, 2010 En este libro se nos descubre la cara más interna y personal del icono rubio por excelencia. Es una recolección de poemas, notas personales, cartas con sus allegados más íntimos y fotos inéditas de la mujer más sexy de los años cincuenta. En él, deja de lado los flashes y la fama y se muestra como una mujer necesitada de ayuda, con aspiraciones literarias y una gran inteligencia. Para crear un mayor vínculo en la obra están integrados los manuscritos de la propia Marilyn.


María Corduras, editora M.C.- El equipo de coordinación de Eclipse ha ido cambiando a lo largo de los años. Desde su creación, por parte de Nacho Escuín, hasta nuestros días, el equipo se ha ido renovando. Actualmente, un grupo de seis personas se encargan de que la revista salga adelante. N.-¿Sobre qué temas trata? M.C.- Cada número de la revista pretende ser un monográfico, si bien el apartado de "Creación" siempre es un poco más flexi-

La revista Eclipse es una publicación cultural que se edita en la Universidad de Zaragoza gracias a la colaboración de varios voluntari@s. Hoy entrevistamos a una de las coordinadoras, María Corduras, que más tiempo lleva en la revista eclipse, la revista literaria de la Facultad de Filosofía y Letras. Nos va a contar un poco acerca de su funcionamiento y el fácil y a la vez poco conocido acceso que hay hacia ella. Nostracampus.- ¿En qué consiste la revista eclipse? María Corduras.- Eclipse es una revista literaria universitaria pensada por y para l@s estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras. Lo que no quiere decir que no colaboren y participen personas ajenas a la misma. En ella se puede expresar tanto la creación literaria de cada cual, en forma de relatos o poemas, como la propia investigación, en forma de artículos. Además, en cada número se intenta incluir una entrevista de alguna firma importante del panorama literario, así como reseñas de algunas de las últimas novedades editoriales. N.- ¿Cómo está coordinada?

ble y abierto en cuanto a contenido. El viaje, la música, el sexo, la ciudad, el humor o la locura son varios de los temas que han sido publicados. El próximo, que está a punto de ver la luz, lo ocupa la identidad, y ya os adelanto que el siguiente será "La libertad". N.- ¿Dónde se puede adquirir? M.C.- Eclipse puede adquirirse en librerías como Antígona o Cálamo, entre otras, en las propias presentaciones realizadas en

la Universidad y, actualmente, estamos trabajando para crear una suscripción que permita poder llegar a los lectores que nos siguen y no son de Zaragoza. N.- ¿Tenéis algún proyecto de futuro con la revista? M.C.- El principal objetivo es continuar con la periodicidad de dos revistas al año. También nos interesa su difusión, para lo cual estamos muy presentes en las redes sociales. Es posible que, en esta dirección, organicemos algún acto de lectura en público. Otro de nuestros proyectos es que también se pueda colaborar por medio de fotografías como otro medio de creación artística que pueda plasmar, del mismo modo que la letra, la esencia de los monográficos. N.- ¿Cómo se participa en Eclipse? M.C.- Es muy simple. Todo aquel que quiera enviar sus textos, de acuerdo con el monográfico, puede hacerlo remitiéndolos a revistaeclipse@hotmail.com. Además, para estar informados de las novedades de la revista, plazos, publicación, así como del panorama cultural y artístico en la capital aragonesa, tenemos un blog que actualizamos varias veces semanalmente: revistaliterariaeclipse.wordpress.com

Puedes encontrar la revista eclipse en distintas librerías como Cálamo y Antígona, y también en su blog.

Laura Escartín

EQUIPO DE REDACCIÓN Laura Escartín, Nadia Hamam, Raquel Lafuente, Ángel Lozano, Lucía Morera, Patricia S. Gómez Si quieres escribir con nosotr@s mándanos un e-mail: nostracampus.edu@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.