Nostracampus nº 80 (abril de 2011)

Page 1

Nº80 Abril 2011

Septiembres sí, julios ni de coña!!!

Miembros de e.d.u. debatiendo sobre las modificaciones del calendario de exámenes.

Cada cierto tiempo la Universidad de Zaragoza se empeña en hacernos más difícil la vida a l@s estudiantes. Hace unos años fue la supresión de la tercera convocatoria, ahora desde rectorado se plantea pasar la convocatoria de exámenes de septiembre a julio. La universidad alega que este cambio facilitará muchísimo todos los trámites administrativos a la hora de realizar las nuevas matriculas, ya que en septiembre todos los expedientes estarían cerrados. Desde Estudiantes en Defensa de la Universidad defendemos que lo académico debe primar sobre lo administrativo. Si se llevara a cabo está propuesta el calendario de exámenes sería el siguiente: en febrero tendríamos la primera convocatoria de las asignatura del primer cuatrimestre; a mediados de mayo y principios de junio nos examinaríamos de la primera convocatoria del resto de asignaturas, y a finales de junio principios de julio tendríamos la opción de la segunda convocatoria de todas las materias. Obviamente e.d.u. nos negamos a esta reforma. Muchas son las razones de peso que nos llevan a esta negativa. Para empezar son muchos l@s estudiantes que trabajan durante el curso y aprovechan septiembre para aprobar asignaturas; además creemos que no tendríamos tiempo para preparar la segunda convocatoria ya que distaría 15 días de la primera. E.D.U. seguirá luchando, siendo la voz y el voto de los estudiantes en todos los Consejos de Gobierno y Claustros para evitar que se produzca este cambio.

El cambio de la convocatoria de exámenes de septiembre a julio disminuiría enormemente los derechos de los estudiantes; e.d.u. se opone a esta propuesta y hará todo lo posible por evitar que se lleve a cabo.

José Antonio Gadea

REPORTAJE

UNA DE TEATRO

REPORTAJE

El 14 de Abril fue el 80ª aniversario de la proclamación de la II República. E.D.U. lo celebramos con un brindis en la facultad de derecho. ¿Brindas?

Te presentamos a "Un Señor de Traje Gris". Una obra de teatro de lo más curiosa y original escrita por Javier Vázquez quien nos desveló todos sus secretos.

E.D.U. ha colaborado en la campaña “Nostr@s estudiamos, ell@s trabajan”, actividad contra el trabajo infantil, realizando mercadillos solidarios en los campus de la U.Z.. Dentro te lo contamos.


EL POEMA DEL MES

A por la Tercera!!!

Hermosa flor, la ardiente primavera nos ha tornado la bandera de la esperanza entera: ¡Trabajo, alegría y amor! ¡Viva la libertad verdadera! ¡Viva la igualdad verdadera! ¡Viva la fraternidad verdadera! Sobre el tedio, la sombra y el rencor, ¡al cielo de la paz la bandera, a la tierra de todos la bandera, al mar hermano la bandera de nuestra vida entera! ¡Trabajo, alegría y amor! Juan Ramón Jiménez

El brindis se llevó a cabo en la puerta de la Facultad de Derecho.

El pasado 14 de abril se celebró el "Día de la República" conmemorando el periodo político comprendido entre el 14 de abril de 1931 y el 1 de abril de 1939 en el que se proclamó el sistema republicano. No quisimos perder la oportunidad de celebrar este día aprovechando el ochenta aniversario de dicha proclamación. En el acto se leyó el Discurso de Proclamación de la República de Niceto Alcalá-Zamora y se reivindicó el reconocimiento de la figura de Manuel Azaña, quien desempeñó los cargos de Presidente del Gobierno y Presidente de la República. ¿Sabías que Azaña fue alumno de la Universidad de Zaragoza? Se licenció con sobresaliente en la Facultad de Derecho en 1898. Por eso, desde e.d.u., pedimos que se reconozca su figura en la universidad como representante de un ideario político que, todavía hoy, continúa vivo. La celebración finalizó con un brindis en memoria de aquellos quienes estuvieron vinculados con esta república democrática, un periodo de avances sociales por y para el pueblo. De esta manera solo se me ocurre acabar este artículo deseándoos a todos ¡Salud y República! Lucía Morera

TE RECOMENDAMOS EL LIBRO

SONRÍE O MUERE “Sonríe o muere.” de Barbara Ehrenreich. Libro desmitificador y realista, en el que se pasa revista a la influencia de la corriente de pensamiento positivo alimentado por libros como "El Secreto". La autora sostiene que el pensamiento positivo, la psicología positiva y hasta la economía positiva son una dictadura que intenta hacer del "estado anímico" una fuerza ideológica y cultural, que niega la realidad y culpa a cada cual de lo que ocurre en la vida, justificando los aspectos más crueles del libre mercado.

LA PELÍCULA


Nosotr@s estudiamos, ell@s trabajan. Uno de los mercadillos solidarios se realizó en la Facultad de Veterinaria.

Desde hace unos meses l@s compañer@s de la Asociación de Estudiantes de Aragón y el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo están llevando a cabo una campaña solidaria bajo el lema "Nosotr@s estudiamos, ell@s trabajan". Ésta actividad consta de una campaña de concienciación sobre la explotación infantil. Desde e.d.u. no sólo luchamos porque nuestra Universidad sea una escuela de democracia, sino que nos preocupa también el mundo en el que vivimos y las injusticias que en él se dan. Por eso durante varias semanas l@s voluntari@s de e.d.u. nos hemos reunido para fabricar broches, pendientes, pulseras y diversos artículos que pusimos a la venta en varios mercados solidarios realizados en distintos centros universitarios. Veterinaria, filosofía, el Campus Río Ebro y la facultad de educación de Huesca fueron algunos de los centros que acogieron los mercadillos que, en colaboración con la Asociación de Inmigrantes Saharauis de Aragón, vendieron todos los artículos. Desde estas páginas queremos agradecer a tod@s aquell@s que os acercasteis a colaborar con nuestra causa, ya que los mercadillos han tenido una gran acogida. Todos los beneficios obtenidos de esta campaña serán donados íntegramente a ISCOD Aragón; destinándolos éste a los proyectos que realizan de cooperación al desarrollo. Marta Mira

¿¿CALENDARIO ESCOLAR O EPISCOPAL?? A finales del curso pasado se votó en el Consejo Escolar Autonómico la aprobación del Calendario Escolar del curso 2010-2011. ADEA, la Asociación de Estudiantes de enseñanzas medias referente de e.d.u. en educación no universitaria, votamos en contra de este calendario. El problema radica en la irracionalidad y misticismo de la vacaciones. En Aragón los días de descanso no se dan de manera lógica, sino que se basan en una religión. Este año, de repente, en medio de abril existen dos semanas de vacacion; semanas que fueron designadas por el Papa. Y digo yo, ¿qué pinta un dios a la hora de elegir el calendario escolar?. Los profesores ven que el ritmo de las lecciones se parte; l@s alumn@s dejan de tener las vacaciones de modo racional; a l@s estudiantes de selectividad se les destroza la evaluación. Nuestras fiestas y descansos tienen que estar diseñados de modo racional, exactamente igual que el modelo francés donde se hace por criterios pedagógico y no místicos. El problema no está en la religión de cada uno, pero no podemos parar el ritmo de un país y su educación porque los musulmanes tengan que ayunar una temporada al año o los cristianos tengan que vivir el luto de su fundador. Rubén Sanz

TE RECOMENDAMOS PERSÉPOLIS “Persépolis” de Marjane Satrapi. Persépolis es la adaptación cinematográfica del cómic homónimo de Marjane Satrapi, en el que la dibujante iraní nos cuenta sus vivencias y peripecias. Procedente de una familia de iraníes laicos, vive muy de cerca el viaje histórico que su país realiza desde el controvertido mandato del Sha hasta la férrea y dictatorial revolución islámica. Con pinceladas de humor y desparpajo, el blanco y negro cubre de un manto tenebroso, amargo y dramático a toda la historia.

EL DISCO

Raquel La Fuente

THIS IS WAR “This is war” 30 seconds to Mars. Tercer disco de los californianos 30 seconds to Mars, liderados por Jared Leto. El álbum contiene 12 canciones, todas compuestas por los hermanos Leto. El estilo del disco sería el resultante de meter a U2 en una coctelera, junto con unos toques de grunge y rock progresivo, una pizca de sintetizadores y finalmente My Chemical Romance y Linkin Park a borbotones. Una delicia para los amantes del emo. Imprescindible disfrutar de su single “Hurracaine”.


Entrevista: Javier Vázquez, escritor

El autor, Javier Vázquez, firmando libros en la presentación del libro.

Javier Vázquez es periodista radiofónico, actor amater y escritor, entre otras muchísimas cosas. Reciéntemente se ha embarcado en la grandiosa aventura de escribir y publicar, nada más y nada menos, que una obra de teatro “Un Señor de Traje Gris” una obra que, sin duda, no nos dejará indiferentes. Nostracampus.- ¿Cómo surgió la idea de escribir el libro? Javier Vázquez.- Tenía varias ideas rondándome la cabeza que nunca había tenido tiempo de plasmar en un papel y, gracias al empujón de una amiga, me decidí a dar el

... va a ser...

paso. El resto de historias vinieron solas a través de lo que veía en la calle, en mi entorno, en las noticias… Había muchas realidades que quería denunciar y muchas esperanzas detrás de las tragedias que nos cuentan los periódicos. Así surgieron las historias de este señor de traje gris. N.C. .- En estos días que la literatura no está muy de moda, parece que el teatro está como olvidado, ¿por qué una obra de teatro y no una novela u otro género? J.V. .- Porque amo el teatro y la viveza, lo directo, de su lenguaje. La fuerza que le

LEGENDARIO!

CURSOS DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE

mejor con

- Homologado por la DGA. - Fechas: 27 de junio; del 15 al 24 de julio; 16 y 24 de septiembre (consultar fechas exactas). - Clases intensivas Centro de Formación “La Nave” en Torrellas, Zaragoza. - Precio: 225€ que incluyen pensión completa, transporte desde Zaragoza y material del curso. - Información e inscripciones: 976 219 045. - PLAZAS LIMITADAS!!

imprimen los actores cuando lo hacen vivo… No obstante, algún proyecto de novela sí que hay también por ahí. N.C. .-Con tantas historias y personajes, ¿cómo definirías tu libro? J.V. .-Yo creo que es un libro agridulce. En ocasiones, hay personajes que te invitan a reflexionar desde la sonrisa socarrona y, otras, la realidad cae como un mazazo sobre el lector o, en su día, sobre el espectador. Pero no deja de ser un reflejo de nuestra realidad de cada día. N.C. .- ¿Qué le recomiendas a un joven que le guste escribir y su ilusión sea, algún día, escribir un libro? J.V. .- Que no dude, que no le dé vueltas, que se ponga a ello. Publicar es difícil, sí; pero hoy en día existen herramientas de autoedición que, si se opta por la publicación on line son una magnífica plataforma de venta y distribución literaria sin que nos cueste un duro. N.C. .- ¿Qué libros piensas que todo el mundo tiene que leer? J.V. .- El que a cada uno le apetezca en cada momento. No hay que tener prejuicios para elegir un libro. Hay tantos libros buenos escritos, que seguro que muchos los dejaremos sin leer por no saber que están ahí. Por eso, si una historia no te engancha o no te aporta nada, no hay que tener miedo en dejarla y coger un libro nuevo.

Puedes encontrar a “Un Señor de Traje Gris” en la librería Olé tus Libros y en www.bubok.es. Nadia Hamam

EQUIPO DE REDACCIÓN Belén Rodriguez, Lucía Morera, Adolfo Falceto, Raquel Lafuente, Nadia Hamam Si quieres escribir con nosotr@s mándanos un e-mail: nostracampus.edu@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.