15 de septiembre de 2012 - Nº 37
Gente EDU Boletín interno Unidos por la Vida y la Equidad
Celebramos la designación de Medellín como sede del VII Foro Urbano Mundial El mundo pone sus ojos en nuestra ciudad. Cada día lo ratificamos y nos sentimos orgullosos por ser parte de un proceso de transformación urbano basado en el respeto por la vida como valor supremo, el desarrollo integral del ser humano y la preservación del medio ambiente. Que Medellín haya sido escogida para ser la sede del séptimo Foro Urbano Mundial de 2014, privilegio que solo han tenido ciudades como Barcelona, Vancouver o Nápoles, es un reconocimiento al trabajo continuo que ha permitido estructurar un proyecto integral de renovación, cimentado en la equidad como principio fundamental. Este evento, que reúne a expertos en dinámicas urbanas de carácter mundial, es una oportunidad para ratificar el proceso de internacionalización de Medellín y su experiencia enacoger certámenes de gran magnitud y trascendencia global, como se hizo con los Juegos Suramericanos y las asambleas del BID y la OEA. Ya el primer paso está cumplido, ahora el reto es mayor, mostrarle al mundo la metamorfosis que vive Medellín de la mano de obras construidas con pasión y forjadas en el corazón de los ciudadanos mediante la estrategia del Urbanismo Cívico – Pedagógico, una apuesta de trabajo concertado con las comunidades para generar sentido de pertenencia y compromiso de corresponsabilidad. En palabras de nuestro alcalde Aníbal Gaviria Correa “Este es un reto para Medellín, Antioquia y Colombia que asumiremos desde Medellín con la seriedad con la que hemos asumido nuestros compromisos internacionales y nacionales”. Margarita María Ángel Bernal
Gerente General
Continúa el trabajo por la calidad
Entre el 18 y 19 de octubre recibiremos la Auditoria de Seguimiento del ICONTEC, la cual tiene como objetivo principal verificar el desempeño de los procesos de calidad de la EDU y generar recomendaciones para fortalecerlo.
Por tal motivo, la entidad se está preparando con el apoyo de nuestro grupo interno, que en septiembre inició la ejecución del programa de auditorías internas. Estas auditorías tienen como propósito fundamental evaluar el grado de conformidad con los requisitos, la política y los objetivos de Calidad, además de verificar el estado de las acciones pendientes en cada uno de los procesos. Debemos recordar a cada líder de proceso, que luego de recibir el informe de la auditoría interna, debe plantear las acciones a ejecutar que sean necesarias para el mejoramiento continuo. Es importante resaltar que debemos tener las evidencias del desarrollo de cada proceso y que se planteen oportunidades de mejora que permitan fortalecer el Sistema de Gestión de la Calidad.
Así va nuestro proceso de modernización
¡Contamos con su compromiso!
El equipo asesor de la Universidad de Antioquia, trabaja intensamente de cara a la estructuración de la propuesta de modernización que presentará a la EDU. En ese sentido, adelantó cuatro talleres de sensibilización propuestos dentro del componente de Reconocimiento Institucional del proyecto de Modernización, para lo cual se convocó a personas que ocupan los diferentes cargos que conforman la estructura funcional de la Empresa, teniendo en cuenta tanto al personal de planta como a los contratistas y empleados en misión (directivos, profesionales, asistenciales).
Algunos resultados
Entre las expectativas destacables que se recogieron en estos talleres, podemos citar: Que la EDU se proyecte fuera de la municipalidad y que se valoren las experiencias que ha tenido. Evolucionar la empresa consolidándola y posicionándola en los ámbitos nacional e internacional. Mejorar condiciones laborales para todo el personal, buscando la estabilidad laboral, el fortalecimiento y crecimiento profesional del personal, identificando y reconociendo sus capacidades del personal en la empresa y sean reconocidas. Concebir una entidad más robusta administrativamente que le permita ser más solida en el tiempo. Aprender a trabajar por procesos para perfeccionar, evolucionar. Organizar, conservar lo positivo y mejorarlo para la consolidación de equipos más comprometidos y estables. Existe un compromiso generalizado de apoyar al equipo asesor de la U. de A. para lograr el éxito en este proceso. Te seguiremos comunicando acerca del paso a paso de este proceso. Y si deseas información más pormenorizada, puedes acceder a la intranet.
Autocontrol
Cuando no se logren los objetivos propuestos, probablemente la administración ineficiente de los riesgos será la causa.
Un modelo de Gestión orientado a centrarse en lo crítico de la organización y al mejoramiento continuo debiera ser la metodología que, como herramienta del análisis integral de Riesgos, Procesos y Controles, asegure el comportamiento estable de los procesos, considerando siempre la rentabilidad de la organización y su eficiencia. Esto en un buen principio de AUTOCONTROL