Marzo 01 de 2012 - Nº 24
B o l e t í n
i n t e r n o
Gente EDU
Unidos por la Vida y la Equidad
Editorial entro del proceso de reestructuración en el que nuestra entidad se ha comprometido, nos enfocamos en fortalecer tres líneas estratégicas de acción: 1. Coordinación de acciones municipales para generación de grandes transformaciones de ciudad. 2. Actuación de la EDU como operador urbano para buscar la generación de rentabilidad.
{
{
Margarita María Ángel Bernal Gerente General Empresa de Desarrollo Urbano (EDU)
3. Ofrecimiento de servicios de asesorías, diseños y consultorías para la estructuración de proyectos.
Ese es nuestro norte y hacia ese objetivo institucional trabajaremos para consolidar una entidad con proyección y rentabilidad, que al mismo tiempo esté a la altura de los retos planteados por el alcalde Aníbal Gaviria Correa, en el sentido de convertir a Medellín en un hogar para la vida, mediante una transformación que promueva la equidad, el desarrollo sostenible y el bienestar común. Margarita María Ángel Bernal Gerente General
Hasta el 9 de abril estará abierta al público en Madrid, España, la exposición “Con o sin techo”, que exhibe los principales métodos e instrumentos que se están aplicando para la mejora de la ciudad informal y del hábitat rural en América Latina. En esa muestra internacional está presente la EDU mediante los Proyectos Urbanos Integrales (PUI) y el programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB). Estas dos experiencias se comparten en el contexto internacional, como una prueba de la transformación que ha logrado Medellín en los últimos años, mediante la actuación concertada del Estado en los territorios, iniciativa en la cual la EDU ha sido protagonista. Les invitamos a ingresar al link de la exposición: http://fiurb.org/colaboraciones/awb-uia-expo-con-o-sin-techo/