Dia E

Page 1

3 2 3 4 5 6 1

Camerino Actividad 1

¿Por qué estamos aquí?

OBJETIVO: Presentar el Día de la Excelencia Educativa (Día E), sus propósitos y las estrategias que vamos a usar para hacer de esta jornada algo que realmente nos permita reflexionar sobre la calidad educativa de nuestro colegio.

Duración: 15 min.

1 3 2 3 4 5 6

¿Qué es el Día E?

Si no puede ver este video, reprodúzcalo directamente de la usb día E ( 2_ Que es el día E)

1

Contar con un espacio de reflexión donde directivos docentes y maestros podrán discutir cómo se encuentra su colegio y qué podemos hacer para mejorar.

OBJETIVOS DEL 2 3

TALLER DÍA E

A partir del Índice Sintético de Calidad Educativa, identificar y comprender cuál es la situación real del colegio en términos de calidad educativa.

Definir metas concretas de mejoramiento para el año 2015, a través de la definición de mecanismos claros de acción para el cumplimiento de lo propuesto.

Involucrar a la comunidad educativa para que el Acuerdo por la Excelencia se convierta en una herramienta colectiva de rendición de cuentas. 4

Si no puede ver este video, reprodúzcalo directamente de la usb día E ( 1_ Yepes Introducción)

Mario Alberto Yepes

El sueño de ser el país más educado de Latinoamérica en el 2025 parece hoy una meta tan inalcanzable como en su momento era clasificar al mundial.

Sin embargo, en sólo unos meses, un director técnico inusual, un capitán experimentado, un equipo disciplinado y entregado, además de 47 millones de colombianos haciendo fuerza, permitieron no sólo que alcanzáramos el sueño, sino que estuviéramos entre los mejores 8 equipos de fútbol del mundo.

Llegamos a las grandes ligas e hicimos temblar a los gigantes.

Colombia tiene ahora el reto de repetir la hazaña. Vamos a hacer temblar a los gigantes de nuevo, pero esta vez demostrando que nuestros hijos sí pueden ser los más educados en Latinoamérica para el año 2025. No es un reto fácil. Enfrentamos muchas adversidades. Pero el país sabe que cuenta con un gran equipo que puede lograrlo: ustedes, nosotros, los maestros y maestras del país.

Y si bien esta ardua clasificación al mundial lleva años, décadas, hoy será un día histórico donde todos los colegios del país estarán simultáneamente haciendo lo mismo, haciendo esto que empezamos a hacer ahora: uniendo esfuerzos, concentrando discusiones y alineando estrategias para garantizar que nuestros estudiantes aprendan cada vez más y mejor. ¿Cómo? Justamente con el taller que empezamos ahora y que dentro de una horas nos permitirá tener una mejor alineación de juego para este 2015.

Veamos entonces qué vamos a hacer hoy.

El taller está compuesto por 6 actividades

Camerino Calentamiento Entrenamiento El balón está en nuestra cancha

Receso Receso

Antes de salir a la cancha El partido

¿Por qué estamos aquí?

¿Cuánto conocemos de nuestro colegio?

¿Cómo estamos?

¿Qué está en nuestras manos?

¿Por quiénes estamos aquí?

¿Cómo podemos mejorar?

Tiene 3 días para prepararse

4
2 3 4
1 5 6
7:00 a 7:15am 7:15 a 8:15am 8:15 a 8:30am 8:30 a 9:40am 9:40 a 10:45am 10:45 a 11:00am 11:00 a 12:00m 12:00 a 1:00pm

Calentamiento Actividad 2

¿Cuánto conocemos de nuestro colegio?

OBJETIVO: Reconocer la importancia de tener información integral sobre el colegio e identificar el nivel de información que cada miembro de la comunidad educativa tiene sobre dicha información.

Duración: 60 min.

3 2 3 4 5 6 1

PASO 1

Cada nombre tiene su historia (15 minutos)

PARÁBOLA

DE LOS SABIOS Y EL ELEFANTE Lectura PASO 2 (5 minutos)

En la Antigüedad, vivían seis hombres ciegos que pasaban horas compitiendo entre ellos para ver quién era el más sabio.

Un día, discutiendo sobre la forma exacta de un elefante, no conseguían ponerse de acuerdo. Como ninguno de ellos había tocado nunca uno, para salir de sus dudas, al día siguiente decidieron salir a buscar un ejemplar. Emprendieron la marcha adentrándose en la selva. Pronto se dieron cuenta de que estaban al lado de un gran elefante.

El más decidido, se abalanzó sobre el elefante con gran ilusión por tocarlo. Sin embargo, la prisa lo hizo tropezar y caer de bruces contra el costado del animal.

¡El elefante es como una pared de barro secada al sol! –exclamó.

El segundo avanzó con más precaución. Con las manos extendidas, fue a dar con los colmillos.

¡Sin duda, la forma de este animal es como la de una lanza!

El tercer sabio, justo cuando el elefante se giró hacía él, le agarró la trompa y la tocó de arriba a abajo, notando su forma y movimiento y

dijo:

Escuchen, este elefante es como una larga serpiente.

El cuarto sabio, que se acercó por detrás y recibió un suave golpe con la cola del animal, pues se movía para asustar a los insectos, agarró la cola y la tocó con las manos. No tuvo dudas:

¡Es igual a una vieja cuerda!, exclamó.

El quinto de los sabios se encontró con la oreja y dijo: Ninguno de vosotros ha acertado en su forma. El elefante es más bien como un gran abanico plano.

El sexto sabio se encaminó hacia el animal con lentitud, apoyándose en un bastón. Tan encorvado estaba por la edad que pasó por debajo de la barriga del elefante y tropezó con una de sus gruesas patas y exclamó:

¡Escuchen! Lo estoy tocando ahora mismo y les aseguro que el elefante tiene la misma forma que el tronco de una gran palmera.

Satisfecha así su curiosidad, volvieron a darse las manos y tomaron otra vez la senda que les conducía a su casa. Sentados de nuevo bajo la palmera que les ofrecía sombra, retomaron la discusión sobre la verdadera forma del elefante.

Todos habían experimentado por ellos mismos cuál era la forma verdadera y creían que los demás estaban equivocados.

1.

2.

3.

PASO 3

REFLEXIÓN (10 minutos)

¿Por qué es importante operar como equipo en nuestro colegio?

¿Por qué es fundamental tener una visión integral de lo que sucede en nuestro colegio?

¿Cómo cree que esta información contribuye a encaminar nuestras acciones para mejorar?

PASO 4

EN NUESTRO COLEGIO (5 minutos)

¿Qué datos de su establecimiento conoce que, a su juicio, reflejan la calidad educativa de su colegio?

PASO 5

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN PAREJAS (15 minutos)

¿Qué información nueva conoció?

REFLEXIÓN INDIVIDUAL (5 minutos)

2.

1. ¿Qué otro dato o información me gustaría conocer o confirmar?

3. PASO 6

¿A quién podría recurrir para conocer o confirmar este dato?

PASO 7 (10

ACTIVIDAD GRUPAL

minutos)

En grupos de cinco personas reflexionar sobre el ejercicio y su vínculo con la lectura.

PASO 8

CIERRE

(5 minutos)

En grupos de cinco personas reflexionar sobre el ejercicio y su vínculo con la lectura.

Receso

Duración 15 min.

Actividad 3

Entrenamiento

¿Cómo estamos?

OBJETIVO: Identificar y comprender la situación actual del colegio en términos de la calidad. Para ello, se usará el Índice Sintético de Calidad

Educativa y se hará un análisis exhaustivo de cada uno de sus componentes.

Duración: 70 min.

2 3 4 5 6 1

Si no puede ver este video, reprodúzcalo directamente de la usb día E ( 3_ Que es el índice sintético)

PRESENTACIÓN DEL ÍNDICE Y ENTREGA DE LOS REPORTES

Agruparse en los siguientes ciclos: PASO 1 (5 minutos)

REPORTE

DE LA EXCELENCIA PASO 1

PASO 1

ANÁLISIS DE LOS REPORTES

El grupo de 0º - 3º y el grupo de 3º a 5º analiza el reporte para Básica Primaria.

El grupo de 6º - 9º analiza el reporte para Básica Secundaria.

El grupo de 10º - 11º analiza el reporte para Media.

Si no puede ver este video, reprodúzcalo directamente de la usb día E ( 3_ Que es progreso)

El objetivo del ejercicio es confirmar si nuestro colegio ha mejorado o desmejorado en relación con nuestros propios resultados del 2013.

PASO 2

PROGRESO

minutos)

PROGRESO PASO 2 (15

REFLEXIÓN

· ¿La tendencia es la misma en todos los ciclos? ¿Siempre se está mejorando o desmejorando?

· ¿La tendencia es la misma en Matemáticas y en Lenguaje? ¿Siempre se está mejorando o desmejorando?

· ¿Los resultados de algún ciclo les llama particularmente la atención?

· ¿Les sorprende estos resultados?

PASO 2

Si no puede ver este video, reprodúzcalo directamente de la usb día E ( 4_ Que es desempeño)

ACTIVIDAD

DESEMPEÑO PASO 3 (15 minutos)

Identificar las áreas donde más nos acercamos o alejamos del promedio nacional.

ACTIVIDAD LABERINTOS PASO 3

Si no puede ver este video, reprodúzcalo directamente de la usb día E ( 5_ Que es eficiencia)

CICLOS

Retomar los grupos por ciclos: PASO 4 (10 minutos)

Eficiencia

PASO 4
86% 79% 65%
Eficiencia

Si no puede ver este video, reprodúzcalo directamente de la usb día E ( 6_ Que es ambiente escolar)

EN NUESTRO SALÓN DE CLASE

Acordamos reglas claras Tenemos un plan

Descubrimos de muchas formas

Nos respetamos Aprendemo preguntando Somos curiosos

Todos construimos

Nos arriesgamos

Aprendemos de los errores

Trabajamos en equipo

Somos disciplinados

Mejoramos con la evaluación Admiramos el progreso Creamos

las oportunidades

Ambiente Escolar

Nos divertimos aprendiendo PASO 5 (15 minutos)

Tenemos grandes sueños Somos diferentes

Construimos altas expectativas

Trabajamos duro

Todos venimos a clase

Si no puede ver este video, reprodúzcalo directamente de la usb día E ( 7_ La clave)

PASO 6

Cierre

(5 minutos)

La importancia de contar con el Índice es que ahora sabemos cómo estamos. Que ahora podemos tener un panorama completo sobre la situación de calidad en los tres niveles del colegio y que, independiente de cuánto obtuvimos en el Índice, ahora debemos usarlo como una herramienta para mejorar cada vez más. Y éste, justamente, será el énfasis de las partes que siguen en el resto del taller: qué puede hacer cada uno de nosotros, desde su aula, desde su cotidianidad, para garantizar que nuestros estudiantes están aprendiendo más y mejor.

Actividad 4

El balón está en nuestra cancha

¿Qué está en nuestras manos?

OBJETIVO: Identificar los aspectos que están en control de los profesores y los que no están en su control, para lograr un impacto en el desempeño de sus estudiantes.

Duración: 65 min.

2 3 4 5 6 1

Si no puede ver este video, reprodúzcalo directamente de la usb día E ( 8_ Yepes intermedio)

Mario Alberto Yepes

(15 minutos)

1. Posibilidad de cambio 2. 3. a,b 3. c
PASO 1

Posibilidad de cambio

4.
5. 6.
PASO
7.
1

ACTIVIDAD DEL BARÓMETRO

(23 minutos)

El aprendizaje de mis estudiantes y los resultados PASO 2

El acceso de mis estudiantes a la educación superior

PASO 2

¿Puedo o no influir en … ?

Ubicar las tarjetas en la línea

El aprendizaje de mis estudiantes y los resultados

Si no puede ver este video, reprodúzcalo directamente de la usb día E ( 9_Testimonio Maestros)

Reflexión y ejercicio individual PASO 4 (10 minutos)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.