1 minute read

1. ¿qué es Lógica?

Next Article
Conclusiones

Conclusiones

Parte de la filosofía que estudia las formas y principios generales que rigen el conocimiento y el pensamiento humano, considerado puramente en si mismo, sin referencia a los objetos. Es la capacidad de razonamiento lógica que incluye cálculos matemáticos, pensamientos numéricos, solución de problemas, capacidad de comprender conceptos abstractos, razonamiento y comprensión.

Ejemplo: El año tiene 365 días y cuatro estaciones: otoño, invierno, primavera y verano.

Advertisement

Lógica es una ciencia formal que estudia la estructura o formas del pensamiento humano (como proposiciones, conceptos y razonamientos) para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad.

Como adjetivo, 'lógico' o 'lógica' significa que algo sigue las reglas de la lógica y de la razón. Indica también una consecuencia esperable natural o normal.

La lógica es una ciencia formal, que forma parte de la filosofía y de las matemáticas. Se centra en el estudio de los procedimientos válidos y no válidos de pensamiento, es decir, en procesos como la demostración, la inferencia o la deducción, así como en conceptos como las falacias, las paradojas y la verdad.

La lógica es una disciplina sumamente antigua, nacida de manera independiente entre los pensadores de las grandes civilizaciones clásicas y antiguas, como la china, la griega o la india. Desde sus inicios, se la comprendió como una forma de juzgar el pensamiento para comprobar su validez formal, o sea, para reconocer cuál es el procedimiento ideal de razonamiento, aquel que conduzca realmente a la verdad.

¿Sabías qué?

El uso más temprano de matemáticas y de geometría en relación con la lógica y la filosofía se remonta a los griegos antiguos tales como Euclides, Platón y Aristóteles.

This article is from: